2. Evolución de la Calidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCION La norma NTC (Norma técnica colombiana) ISO 9001:08 consta de 8 capítulos, de los cuales son auditables del capítulo número cuatro al ocho.
Advertisements

PROVEEDOR ENTRADAS PROCESO SALIDAS CLIENTES
PROVEEDOR ENTRADAS PROCESO SALIDAS CLIENTES
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Bienvenido a Constructora Colpatria, en ésta presentación
5 ING. BIOQUIMICA CATEDRATICO: MATERIA: Instituto Tecnológico
NORMALIZACIÓN ISO 9000: GESTION DE LA CALIDAD.
TEMA 4.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (I): ANTECEDENTES
Subsecretaría de Transportes
Subsecretaría de Transportes
CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
NORMA ISO -9001: 2000 ISO
SISTEMA DE GESTION.
TALLER DE CALIDAD # 9 PLAN PARA IMPLEMENTAR SGC
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
Revisión por la Dirección Institucional Revisión por la Dirección Institucional ENTRADAS Resultados de Auditorías. Retroalimentación del usuario.
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN NURIA GARCÍA MOLINA
COMITÉ DE CONTROL INTERNO INFORME EJECUTIVO RESULTADOS TERCERA AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD Bogotá D.C., 21 de octubre de 2011.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Dr. Victor Izaguirre Pasquel
Facultad: Administración y Negocios
XXIII Congreso Nacional de Contadurías Generales
PROGRAMA MARCO AVANZADO SUBTRANSSISTEMAS COMPRAS Y CONTRATACIONES DEL SECTOR PÚBLICO y SISTEMA INTEGRAL DE ATENCION DE CLIENTES SISTEMA INTEGRAL DE ATENCION.
! USTED ES IMPORTANTE PARA NUESTRA ENTIDAD ¡
Enfoque Integral de Gestión-FORPO
Política de la Calidad Noviembre 2014 Revisión GESTIÓN DE LA CALIDAD.
GESTIÓN INTEGRADA DE CALIDAD
ISO 9001:2000 ES UNA CERTIFICACIÒN DE CALIDAD QUE PRETENDE LOGRAR LA SATISFACCION CONTINÙA DEL CLIENTE MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS.
ESTABLECIMIENTO PÚBLICO PATRIMONIO PROPIO PERSONERIA JURÍDICA NATURALEZA Decreto 2361 de 1954.
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD ISO 9000:2000
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
El Programa de Mejoramiento de Gestión en su Tercera Etapa: Programa Marco de la Calidad e Implementación de Sistema de Gestión de Calidad en las instituciones.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
Curso de capacitación CINTAS RIACES – ANECA Jornadas de formación Madrid, 10 a 12 de noviembre de 2008 Sesión 1: Sistemas externos de aseguramiento de.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO -SGI- HSEQ
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
¡BIENVENIDOS! MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2005
TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II):
AUDITORIA INTERNAS DE CALIDAD SONOCO de Colombia Ltda. Curso de Entrenamiento de Auditores Internos de Calidad.
Bienvenidos… A la Presentación de la actualización del Manual de Calidad 2013 Buendía Buen día …. Mi nombre es.
DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO Macro procesos - MISIONALES
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
GERENCIA DE SISTEMAS DE CALIDAD, AMBIENTE Y SEGURIDAD TRANSICIÓN DEL SISTEMA DE CALIDAD DEL IIE A LA NORMA ISO 9001:2000 OCTUBRE-2002.
CERTIFICACIÓN ISO 9001.
CARACTERIZACIÓN PROCESO GESTIÓN JURÍDICA
CALIDAD EN LA GESTIÓN TESORERÍA GENERAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES JULIO 2007.
ISO Elaborado por: Nathaly antequera Vanessa yagua
ESTRUCTURA DE ISO 9000.
ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO - MECI 2014
ISO 9001:2000 ES UNA CERTIFICACIÒN DE CALIDAD QUE PRETENDE LOGRAR LA SATISFACCION CONTINÙA DEL CLIENTE MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS.
SGT Modelo Seguridad Modelo Continuidad Modelo Capacidad Modelo Mejora Modelo Administrativo DGCS SGCSGFSGTSCI.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
Sistemas integrados de gestión
S ISTEMAS DE G ESTIÓN I NTEGRAL ISO 9001:2008 ISO 14001:2004 OHSAS 18001:
CONTROL INTERNO LEY 87 DE 1993 Art. 1 PARAGRAFO: EL CONTROL INTERNO SE EXPRESARÁ A TRAVÉS DE LAS POLÍTICAS APROBADAS POR LOS NIVELES DE DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Lic. Félix Aznarán Infantes Gerente Municipal - Representante de la Dirección MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA INFORME DE REVISIÓN.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Lic. Félix Aznarán Infantes Gerente Municipal - Representante de la Dirección MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA INFORME DE REVISIÓN.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
SENSIBILIZACIÓN “Sistema Gestión de Calidad” Dirigido al Personal de Implementación SUBSECRETARIA DE TRANSPORTES Agosto 2007.
Revisión por la Dirección
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
POLÍTICAS DE OPERACIÓN POR PROCESOS El Hospital cuenta con un modelo por procesos que busca satisfacer las necesidades de los usuarios, fundamentando.
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE TIC 6ta. Revisión de Desempeño (Noviembre - Diciembre) Dirección Jurídica 13 – Febrero ta. Revisión de Desempeño.
Resultados Auditoría Externa
Transición del Sistema de Gestión Integrado de los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2008 a los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2015 Febrero de 2016.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
INDUCCIÓN SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN. NUESTROS PROYECTOS.
Transcripción de la presentación:

Programa de Inducción al Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2008

2. Evolución de la Calidad Años 60 y 70: “Control de Calidad” Foco en apagar incendios Años 80 y 90: “Aseguramiento de Calidad” Foco en la conformidad y en la Prevención Año 2000: “Gestión de Calidad” Mejora continua de la satisfacción de necesidades (de las partes interesadas)

3. Protagonistas de la Calidad Cliente Proveedor Organización Clientes: Internos (miembros de Grupo Provivienda) y externos (compradores de inmuebles.) Proveedores: Internos (miembros de Grupo Provivienda) y externos (materiales, insumos, contratistas, maquinaria, equipo, etc.) Organización: Grupo Provivienda S.A., como compañía, y los procesos del Sistema de Gestión de la Calidad

MAPA DE PROCESOS NECESIDAD DEL MERCADO SATISFACCIÓN DEL CLIENTE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA ASESORIA JURÍDICA NECESIDAD DEL MERCADO SATISFACCIÓN DEL CLIENTE PROCESOS ESTRATEGICOS AUDITORÍA GESTIÓN DE CALIDAD CONTROL DE PROYECTOS Y PLANIFICACIÓN CONCEPCIÓN DEL PROYECTO GESTIÓN DEL DISEÑO PROCESOS DE VALOR CONSTRUCCIÓN GÉSTIÓN COMERCIAL MERCADEO PROCESOS DE APOYO FINANCIERO Y ADMINISTRATIVO SEGURIDAD INDUSTRIAL Y AMBIENTE RECURSOS HUMANOS TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA MAQUINARIA Y EQUIPO SERVICIO AL CLIENTE COMPRAS GESTIÓN DOCUMENTAL

5. Política de Calidad Nos comprometemos a planificar, controlar y mejorar continuamente todos los procesos del SGC, con el fin de garantizar el cumplimiento de los compromisos pactados con clientes y proveedores, especialmente en los niveles de calidad y tiempo de entrega logrando un alto grado de satisfacción, haciendo las cosas bien desde la primera vez.

6. Objetivos de Calidad Formar talento humano con habilidades integrales. Aseguramiento de la Calidad de nuestro Producto Aumentar niveles de satisfacción de clientes. Responsabilidad Social con nuestros clientes en proyectos de interés social

7. La Norma ISO 9001:2000 La Norma ISO 9001 se divide en: 4. Sistema de Gestión de la Calidad 5. Responsabilidad de la Dirección 6. Gestión de los Recursos 7. Realización del Producto 8. Medición, Análisis y Mejora

8. Como Implementamos ISO 9001 en Grupo Provivienda? Planificamos lo que hacemos Hacemos lo que planificamos COMO lo planificamos Controlamos y verificamos lo que hacemos Mejoramos continuamente todos nuestros procesos y actividades

9. Etapas para la Implementación del Sistema de Gestión de la Calidad 1. Evaluación Inicial. OK Noviembre 2007 2. Planificación Diciembre 2007 3. Capacitación Junio 2008 4.Documentación OK. meta: Julio 2008 5. Implementación En Proceso Noviembre 2008 6. Seguimiento Agosto 11-25 7. Ajustes Octubre 2008 8. Certificación Por Ejecutar 9. Mejoramiento De Diciembre 08 En adelante..

10. Como contribuyo con la Calidad? Utilizando los procedimientos, instructivos y formatos establecidos por la organización Documentando las actividades nuevas y generando nuevos recursos para fortalecer el Sistema de Gestión de la Calidad Observando, innovando y mejorando continuamente todos los procesos, optimizando los recursos e incrementando la satisfacción de TODOS nuestros clientes En resumen: HACIENDO LAS COSAS BIEN, DESDE LA PRIMERA VEZ!!!!

11. IMPORTANTE CONOCER Y SABER DONDE CONSULTARLO!! Política de Calidad Objetivos de la Calidad Caracterizaciones Entradas y Salidas del Proceso Objetivo Alcance Mecanismos de Control