PROYECTO DE AULA GRADO SÉPTIMO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curriculum Básico Primer Grado
Advertisements

EDUCACIÒN ESPECIAL – V SEMESTRE
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
Educación Secundaria Obligatoria Etapa comprendida entre los años Consta de cuatro cursos La jornada escolar es de mañana El tutor sólo pasa con.
WELCOME TO THE HEAVEN A TRIP AROUND CALI CITY
La escuela de ayer con sus pensamientos y disciplinas
PERFIL DE EGRESO EN E. B. Utiliza el lenguaje oral y escrito con claridad y fluidez e interactuar en distintos contextos sociales. Además posee las.
VEAMOS CUANTO SABEMOS MODULO 1 GRUPO 3 RIEB.
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
LA SEMILLA Grado 2° “Formamos con calidad para la vida”
Proyecto para la creación e interpretación de un musical.
Programa educación preescolar 2004.
PERFIL DE EGRESO EN E. B. Utiliza el lenguaje oral y escrito con claridad y fluidez e interactuar en distintos contextos sociales. Además posee las.
REFLEXIONANDO ACERCA DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
Diferencias coincidencias mapa curricular de 1993,2009 y 2011
LEE, PIENSA DECIDE Y APRENDE
PROYECTO LEM EDUCACION PARVULARIA Segundo Nivel de Transición
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PROGRAMA DEL CURSO
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
1. Competencia en comunicación lingüística
COMPETENCES TO DEVELOP IN EACH SECTION and their
PREESCOLAR Enero 2012.
UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA ESCUELA DIOCESANA SAN JUAN BAUTISTA
Sistemas: sus componentes se relacionan entre sí con propósitos estéticos, racionales y comunicativos. Esculturas: sus autores se expresan creando volúmenes.
MARATÓN EDUCATIVO.
“De nada serviría la excelencia Académica si no somos aceptables delante de Dios,de nosotros mismos, de nuestra Familia y de los demás”
SUBSISTEMA EDUCACIÓN SECUNDARIA BOLIVARIANA:
Educación Física y Artes
1º ESO MATEMATICAS OBJETIVOS y TEMPORALIZACIÓN METODOLOGÍA
Lectura y Escritura Línea de Trabajo: “ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO”
FORMACIÓN EN COMPETENCIAS BÁSICAS. CPR NEVADA 12 / MAYO / 2009 FORMACIÓN EN COMPETENCIAS BÁSICAS. CPR NEVADA 12 / MAYO / 2009 ELABORACIÓN DEL MAPA DE APRENDIZAJES.
Propósitos de la educación preescolar
CARACTERISTICAS DEL PROGRAMA
Perfil de egreso de la Educación Básica.
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
BIENVENIDOS DIRECTIVOS DE LAS I.E. DISTRITO 17D06.
Propósitos para el estudio de las Ciencias en la educación secundaria
Diseño y simulación de una sesión didáctica apoyados en estrategias tecnológicas para la mediación del aprendizaje.
GRADO SÉPTIMO PROYECTO DE AULA CREATIVIDAD ARTE Y COMUNICACIÓN El Arte como Expresión del Hombre PRIMER PERIODO Septiembre 1 a Octubre 31 Líder del.
INTELIGENCIAS JAVIER CÓRDOBA ANACONA FACULTAD CIENCIA EMPRESARIALES
1 Competencias básicas Modelo EFQM de gestión de calidad Indicadores de resultados Jornadas de Formación Peñarroya- Pueblonuevo Marzo 2007.
Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados.
Esquema de las competencias básicas
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
La Articulación Curricular de la Educación Básica
Propuesta Taller de Arte, Creatividad y Contexto Mg. Artes U.de Chile Composición: Cracovia-Polonia.
Estándares de Matemáticas
Aprender y Jugar Instrumento Diagnóstico de
Competencias para la vida
TALLER: PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS.
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
MAPAS DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
Productos de nivelación
Español Desarrollar prácticas sociales del lenguaje e integrar a los alumnos en la cultura escrita; además de contribuir en su formación como sujetos.
TEMA 3: LAS IMÁGENES. REALIZADO POR: Juani rodríguez Márquez maría lópez rodríguez julio alberto delgado cañada cristina picón benítez.
Cultura escrita y Alfabetización
GRADO SEXTO PROYECTO DE AULA : NOSOTROS Y CÓMO INTERACTUAMOS Sacar de tí, tu mejor tú. PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cómo proyecto lo mejor de mí e inspiro.
GRADO OCTAVO PROYECTO DE AULA : Reconstruyendo Mi Ciudad: ¿Soy Caleño? PRIMER PERIODO Septiembre 1 a Noviembre – 2016 DESCRIPCION DEL PROYECTO El.
GRADO DECIMO PROYECTO DE AULA: “Liderando ando” Té de las madres PRIMER PERIODO Septiembre 1 a Noviembre – 2016 DESCRIPCION DEL PROYECTO El presente.
Nombre del proyecto 9º. Propósito ¿Qué vamos a aprender?
Plan de estudios Educación Básica
Planeación > Selección de campos formativos, competencias y aspectos para el diseño de la situación didáctica > Aprendizajes esperados •Situación didáctica.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 19
RESUMEN GUIA.
EN PREESCOLAR ESTÁNDARES CURRICULARES
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 2:Tema 2: La programación de la educación lingüística y literaria en EI 1. Análisis.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO DE AULA GRADO SÉPTIMO QUÉ VAMOS A APRENDER Nombre del proyecto 7º. Propósito Qué vamos a aprender?   CREATIVIDAD ARTE Y COMUNICACIÓN El Arte como expresión del hombre Comprender el arte como una manera de expresar la forma como el hombre interpreta el mundo. Avanzar en la comprensión y producción oral y escrita en ambos idiomas a partir de diferentes tipos de textos. EN LAS ASIGNATURAS DICTADAS EN INGLÉS Understand the development of circulatory systems and their role in living organisms, especially their importance in the health of human beings selecting sources and producing texts Understand the political and religious developments that occurred in the Eastern Roman Empire and (currently) the Middle East during the time of the Golden Age of Islam. Use primary, secondary and tertiary sources to reconstruct parts of a 500 year history. Develop proper pronunciation,  voice projection, fluency, intonation and accuracy group discussions and presentations Realistic interpretation and creation of a graphic novel excerpt. Use opinion language and speaking through multi-media artistic practices  Interpret and think critically about various topics. Identify and accurately use four verb tenses: Present Simple, Present Progressive, Past Simple and Future with Will. Use Past Progressive and Present Perfect. Recognize the main idea, recalling facts and details Understand sequence in narrative texts. Utilize various reading strategies (before, during and after) Use the writing process to produce an opinion paragraph and personal journals related to the novel’s themes. EN LAS ASIGNATURAS DICTADAS EN ESPAÑOL Comprender las principales características del género épico. Analizar y resolver problemas sobre situaciones que involucran números enteros y racionales. Significar los conceptos básicos de probabilidad, congruencia y semejanza de polígonos. Estudiar la evolución de la hoja de cálculo Establecer formatos a las celdas de una hoja de cálculo y los datos incluidos en ellas. Graficar e interpretar los datos presentes en una tabla. Entender y aplicar las etiquetas que permiten diseñar una página Web. Entender y aplicar las propiedades que permiten mejorar la presentación de una página Web. Reconocer las características de la geografía física de Colombia a través de la elaboración de textos narrativos y el uso de las fuentes históricas. Identificar las diferentes maneras de resolver conflictos usando las estrategias aprendidas. Comprender que es un ser individual, único e irrepetible consistente con la naturaleza y carácter de Dios.  Comprender los principios que sustentan El Amor de Dios y el Amor al prójimo. Conocer y desarrollar las capacidades físicas a través del modelo juego y conceptualizar los principios básicos de la disciplina deportiva, reconociendo la influencia de esta en la obtención de un estilo de vida saludable y logrando un mejor rendimiento. Comprender la importancia de la alimentación para el buen funcionamiento del organismo. Reconocer las aplicaciones que tienen las teorías atómicas en el mundo actual especialmente a nivel tecnológico. Desarrollar ritmo, movimiento, coordinación y manejo de espacio a través de diferentes géneros musicales. Conocer técnicas específicas para el manejo de un instrumento y de la voz. Desarrollar habilidades musicales, vocales e instrumentales, a través de diferentes géneros musicales. PRIMER PERIODO Septiembre 1 a Noviembre 6 2015 – 2016 Tipos de Relaciones INTERDISCIPLINAR METADISCIPLINAR TRANSDISCIPLINAR CRECIMIENTO ESPIRITUAL y ËTICA Macrocontenido: El servicio al prójimo como manifestación del amor de Dios Macrocontenidos: Reconocimiento, respeto y disfrute de las diferencias del otro. Se establecerá una relación metadisciplinar desde el hilo actitudinal “Dios es amor”, entendiendo el amor como una acción en beneficio de otros, mediante el análisis de los cambios que se dan en la vivencia del reconocimiento, el respeto y el disfrute de las diferencias del otro LENGUAJE Macrocontenido: Texto narrativo: La Epopeya Se une al proyecto en una relación meta y transdisciplinar a partir de los modelos de héroe y el texto narrativo (Epopeya y Comics) MATEMATICAS Macrocontenido: Construcción de enteros / Figuras Tridimensionales / Variables cualitativas Se trabajará la situación problema Juego de la Canasta y la construcción de esculturas con figuras tridimensionales en una relación transdisciplinar Biblioteca se une al proyecto a partir de la pregunta problematizadora para trabajar las características del héroe, los cambios en el concepto de lo bello. INFORMÁTICA Macrocontenido: Microsoft Excel se establecerá una relación transdisciplinar con la pregunta problematizadora, construyendo una línea de tiempo interactiva, utilizando para ello la herramienta ofimática Excel, la cual mostrará la evolución del arte en el desarrollo de la humanidad. CREATIVIDAD ARTE Y COMUNICACIÓN El Arte como expresión del hombre H.C.A. Dignidad H.C.P: Texto Narrativo –Expositivo. Pp ¿Es el arte una expresión humana necesaria e importante para la comprensión del mundo? EDUCACIÓN FÍSICA MACROCONTENIDO: - Expresiones Motrices - Capacidades Físicas. Conocimiento científico, tecnológico y saber popular. Se hará una relación transdisciplinar realizando una reseña sobre los diferentes deportes artísticos: baile deportivo, gimnasia rítmica y acrobática, el patinaje artístico y el parkour. DESCRIPCION DEL PROYECTO El presente proyecto de aula lo enmarcaremos a través de la p.p ¿ Es el arte una expresión humana necesaria e importante para la comprensión del mundo? Coordinación de disciplina trabajará las actitudes y comportamientos esperados a partir de intervenciones formativas. Física: establece una relación transdisciplinar a partir de la pregunta ¿Cómo los avances en el Pensamiento científico se reflejan en el arte? SOCIALES Macrocontenido: Geo- Colombia Se hará una relación transdisciplinar con la pregunta problematizadora a partir de las expresiones culturales de las diferentes regiones de Colombia. SOCIAL STUDIES Macrocontenido: Religion and Culture Establecerá una relación transdisciplinar entre arte, religión, estructura social y política y cultura, considerando estos aspectos como fuente de identidad del hombre durante la Edad Media ARTE MACROCONTENIDO: Trabajará para el play. SCIENCE Macrocontenido: Nutrition and The Digestive System Establecerá una relación transdisciplinar con la pregunta problematizadora, en tanto que el arte refleja y ayuda a modificar hábitos alimenticios y nutricionales. También establecerá una relación interdisciplinar con Psicología para tratar los trastornos alimenticios PROCEDIMENTAL: Movilización en la construcción de la Lengua Extranjera y Materna a través de Texto Narrativo – Expositivo ACTITUDINAL: Formación del carácter a partir de Dios es Amor PROPÓSITOS: Comprender el arte como una manera de expresar la forma como el hombre interpreta el mundo. HILOS CONDUCTORES ACTIVIDADES PROPUESTAS Taller: La Narrativa en el Cine. Kevin García El Héroe y sus características: Proyección de películas: Furía de Titanes.