DIDÁCTICA Y APRENDIZAJE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANDAMIAJE APOYO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE APRENDIZAJES
Advertisements

Estrategias docentes para un aprendizaje significativo, 2a. edición
PERSPECTIVA COGNOSCITIVA
PROPUESTA ANDRAGOGÍA GUÍA Y ESTRATEGIAS.
El aprendiz sólo aprende cuando encuentra sentido a lo que aprende
SUE CARIBE FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGÍA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA SUE CARIBE FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS.
CONCEPTUALIZACIÓN DIDÁCTICA CREATIVA
FUINDAMENTOS PEDAGÓGICOS
“APLICACIÓN DEL MÉTODO HEURÍSTICO EN EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA”
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO DE CARACAS PSICOLOGIA DE LA EDUCACION ENFOQUE COGNOSCITIVO CONDUCTUAL AIDA RODRIQUEZ.
EL PORTAFOLIO ESCOLAR VISTO COMO UNA PROPUESTA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EVALUACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN.
A MANERA DE REPASO… Diplomado en Educación Superior.
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CECyT 1 G.V.V.
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
TÉCNICAS DIDÁCTICAS DE HABILIDADES
PARADIGMA COGNITIVO: PROCESOS COGNITIVOS Y AFECTIVOS
SOCIO-CONSTRUCTIVISMO Y TIC
Teorías de aprendizaje
Por qué Informática Educativa
EL SOFTWARE EDUCATIVO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Que manera de Aprendizaje es mejor??
¿Por qué es un modelo? Estimula la búsqueda creativa de nuevos caminos que conduzcan al estudiante a saber que puede aprender de diferentes maneras, elaborando.
Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de seis años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo.
“se adquieren” porque son potencialidades que se tienen disposición.
LINEAS DE INVESTIGACIÓN
1 PROYECTO DE REORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA POR CICLOS LOCALIDAD 5ª. USME 2009.
¿QUE ES EL PENSAMIENTO?  Es la actividad y creación de la mente; mediante la actividad del intelecto. Características: El pensar lógico se caracteriza.
DIFICULTADES PARA EL APRENDIZAJE
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS
El profesor y el ambiente de clase a partir de Joan Vaello (2007) Cómo dar clase al que no quiere Formación (en habilidades) Planificación (de clase y.
Integrantes: Dr. Limber Lopez Dr. Jean Paul Rojas Dra. Jaqueline Vargas Dra. Anabel Clavijo Dra. Marcela Barreto Dr. Marco Medina Dr. Javier VIllalta.
DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Revisión sobre el Concepto de Competencias Fernando Dorantes Ramírez 2010 Coordinación de Formación de Profesores y Gestión Curricular.
EL CONTEXTO DIDÁCTICO EN UN MUNDO GLOBALIZADO:
Sesión de Aprendizaje Expositora: Luz Angélica León Salmón.
Teorías del aprendizaje Las que explican el modo cómo los individuos aprendemos GRUPO "E… stamos aquí para aprender más"
Los proyectos de trabajo globales
Mg. Augusto Aguirre Colonio
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
MATERIALES DIDÁCTICOS MULTIMEDIA Y CONCEPCIONES SOBRE EL APRENDIZAJE CONCEPCIONES - CARACTERÍSTICAS - EJEMPLOS.
Teoría del aprendizaje
Aprendizaje significativo
Curso: Enseñar a Aprender. Estrategias en la práctica docente.
Facultad de Medicina Carrera de Educación Parvularia Aproximación a Lectura-Escritura-Matemáticas y Ciencias Docentes: Marina Grabivker, Gudrum Marholz.
TEORIAS DE APRENDIZAJE
TEORIAS DE APRENDIZAJE
Recursos seleccionados para llevar a cabo la propuesta: -Una plataforma Moodle utilizada como facilitadora del proceso de enseñanza-aprendizaje virtual,
ESTRATEGIA DE AULA PARA PRIMARIA
APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
Esquema de las competencias básicas
Diplomado en Educación Superior. Época de piedra ( , hasta 6000 antes de nuestra era)
Colegio Almenar del Maipo PROPUESTA EDUCATIVA CICLO RILÁN Proyectos que nos identifican.
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
¿Qué es el aprendizaje humano?
Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
JEROME BRUNER ESTADOS UNIDOS 1915
MARIANA ZAPATA MERCEDES LLERENA SUSANA RUANO RICARDO TIPÁN ELENA GONZÁLEZ
Educación Superior en Salud con Nuevas Tecnologías.
Teorías Debilidades Fortalezas CONDICIÓN CLÁSICO
TEORÍAS PSICOLÓGICAS DE LA ENSEÑANZA
PROYECTOS COLABORATIVOS Y COOPERATIVOS.
Modelo Pedagógico I.E.R. Palomos. Adriana María Córdoba Rojas Corporación Universitaria Minuto De Dios UNITOLIMA Facultad De Educación Gerencia de Instituciones.
¿Cómo debe ser el maestro del siglo xxI?
Observación Manipulación Reflexión
ESTRATEGIA DIDÁCTICA AUTENTICA, PROPUESTA EN LA ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
Diseño de ambientes virtuales de aprendizaje Módulo 2 Actividad 1 AVA: ESTILOS Y COMPETENCIAS DOCENTES Hablar de estilos y competencias docentes en AVA.
Universidad Nacional Experimental “Rafael Maria Baralt” Maestría: Docencia Para Educación Superior Tecnología Educativa Facilitador: Simón T. INTEGRANTES:
AMBIENTES QUE FAVORECEN LA CONCEPCIÒN CONSTRUCTIVISTA DEL APRENDIZAJE EN EL NIVEL SUPERIOR Presentado por: Nilka Nilka Erube Erube.
Transcripción de la presentación:

DIDÁCTICA Y APRENDIZAJE

¿Qué necesitamos saber?

GESTION PEDAGÓGICA MODELO PEDAGÓGICO MODELO DIDÁCTICO GESTION DEL APRENDIZAJE

Gestión del aprendizaje Significa propiciar acciones para la Estimulación del desarrollo del pensamiento Propiciar la activación de las operaciones mentales Propiciar la formación de nuevas redes neuronales Conformación y reconfiguración constante del cerebro del estudiante por intermedio de la acción social, con miras al cambio en el significado de la experiencia. IMPLICA

Experiencias de aprendizaje variadas El desarrollo del pensamiento solo es posible por medio de la actividad Experiencias de aprendizaje variadas …es el resultado de una actitud activa en clases Tareas diferentes Investigaciones Proyectos Seminarios Disertaciones Situaciones problematizadoras, etc.

Y TEORÍAS DE APRENDIZAJE ENFOQUES PEDAGÓGICOS Y TEORÍAS DE APRENDIZAJE Al desarrollo de competencias ENFOCADO: Teorías Conductistas Teorías Cognitivistas y Constructivistas Teorías Humanistas Tecnología de la Enseñanza

La interacción sujeto – Aspectos Claves del aprendizaje La atención La memoria La interacción sujeto – - objeto ( la Comunicación) La motivación La experiencia Mediante El lenguaje verbal El lenguaje no verbal La lectura y La escritura Las actividades artísticas

Tipos de Aprendizaje Aprendizaje por recepción Aprendizaje memorístico Aprendizaje por descubrimiento Aprendizaje significativo

Para un Aprendizaje significativo Aprendizaje multidimensional Aprendizaje cooperativo Auto aprendizaje Aprendizaje por medio de estilos divergentes

Aprendizaje multidimensional DIMENSIONES DE LA PERSONALIDAD Cognitivo Socio – Afectivo - valórico Motriz Saber Saber ser Saber hacer Saber convivir

Aprendizaje significativo perdurable en el tiempo Comprensivo vincularse con las necesidades de los estudiantes basarse en los conocimientos previos de la persona

Teoría de Ausubel "aprendizaje significativo“: …hay aprendizaje significativo cuando la nueva información se incorpora a la estructura cognitiva del aprendiz, es decir, cuando esta información (idea, relación, etc.) tiene significado a la luz de la red organizada y jerárquica de conceptos que el individuo ya posee.

Aprendizaje cooperativo Mediación entre pares Modelo de aprendizaje por descubrimiento, autónomo. Aprendizaje cooperativo objetivo común Se potencian unos a otros.

Autonomía y auto aprendizaje espacios presenciales como a distancia interactividad sostenida siempre abierto a la búsqueda toma de decisiones personales protagonistas de su aprendizaje.

Aprendizaje por medio de estilos divergentes APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO La utilización del descubrimiento y de la intuición es propuesta por Bruner en razón de una serie de ventajas didácticas como son: un mayor potencial intelectual, motivación intrínseca, procesamiento de memoria y aprendizaje de la heurística del descubrimiento (Bruner, 1961). APRENDIZAJE POR RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS El aprendizaje se produce al enfrentar situaciones problematizadoras. APRENDIZAJE POR RESOLUCIÓN DE TAREAS INDAGATIVAS Para propiciar el desarrollo de la capacidad de búsqueda de información y el trabajo autónomo.

en ambientes que permitan: Aprendizaje y creatividad ejercitar lo lúdico Soñar e inventar cosas La creatividad aflora en ambientes que permitan: fomentar el placer de crecer para auto realizarse Solucionar situaciones problematizadoras

¿Se requiere una metodología específica? GLOBALIDAD SIGNIFICATIVIDAD FUNCIONALIDAD AUTONOMÍA IMPLICACIÓN COGNITIVA CONDICIONES GENERALES PARA UNA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ¿Se requiere una metodología específica? 

A manera de conclusión ¿Qué podemos decir?

Documento Magister de Gestión Pedagógica y Curricular Documento Magister de Gestión Pedagógica y Curricular. Universidad Andrés Bello.