Febrero, 2011. T ERCERA REUNIÓN DERIVADA DEL PRIMER TALLER DE ASESORÍA Y SEGUIMIENTO DE LA REFORMA EN PREESCOLAR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Elaboración, reproducción de bibliografía. Tiraje de reprroducción. Beneficiados Reproducción de material bibliográfico con temas afines.
Advertisements

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA DIRECCIÓN ACADÉMICA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Octubre de 2010.
Subcoordinación de Gestión Educativa
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
1 La enseñanza apoyada en la informática Zona de Supervisión VII – 7 Asesora: Ma de Guadalupe Villela Marin. Asesora de Informática Educativa. Irma Trejo.
APRENDIZAJE ENTRE PARES
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN A LOS EQUIPOS DE SEGUIMIENTO
CALIDAD HUMANA Y ASISTENCIA TÉCNICA
Curso Curso ACCIONES DERIVADAS DE LA IMPLANTACIÓN DE LA LOE
Secretaría de Educación Dirección de Formación Continua y Superación Profesional.
Consejo Interinstitucional de investigación Educativa
Dirección de Educación Inicial y Preescolar Procesos del Sistema de Gestión de la Calidad Marzo 2008.
EL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
El proceso de seguimiento del supervisor
Lineamientos para el plan de trabajo
ISFD Nº 804 Profesorado de Educación Especial en discapacidad mental.
RED DE ACOMPAÑAMIENTO Segunda Fase.
Proyectos e Informes a entregar por los DTI
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ASESORES PEDAGÓGICOS EL SALVADOR
Tema 8 EVALUACIÓN Abril de 2013 Curso-Taller «Fortalecimiento para docentes 2013»
OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
Departamento de Secundarias Clave del Centro de Trabajo
2ª ACADEMIA ESTATAL Subsecretaría de Educación Obligatoria
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MEXICO   CURSO INTERSEMESTRAL DE TUTORIA   ActCTIII. CIERRE DEL TEMA III “PLAN DE ACCIÓN.
Tutorías presentan: Profra: Viridiana Miranda Y Profr :Erving Fernando cruz.
Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Secundaria Monterrey, Nuevo León. Octubre de 2012.
Dirección General de Operación de Servicios Educativos
PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN
MARATÓN EDUCATIVO Preescolar.
Dirección General de Cultura y Educación
Curso 2012/2013 Pautas del seminario Seminario Metodologías activas, interactivas y cooperativas.
Telesecundaria SEPE-USET
Proyecto de Lectura Compartida
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
ESTUDIO DE LA CONTINUIDAD AFECTIVA Y ARTICULACIÓN PEDAGÓGICA ENTRE EL NIVEL INICIAL Y LA ESCUELA PRIMARIA.
Subsecretaría de Educación Básica
Lic. En Educación Preescolar
“Acompañamiento a Proyectos de Innovación Docente: impulsando el éxito de las innovaciones educativas en la Universidad de Santiago de Chile”
PLAN DE CAPACITACIÓN REGIONAL 2008 PARA DOCENTES EN SERVICIO DIRECCION REGIONALDE EDUCACION LIMA - PROVINCIAS GOBIERNO REGIONAL DE LIMA “AÑO DE LAS CUMBRES.
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
en Consejo Técnico Consultivo”.
PER Programa Fortalecimiento de la
Apoyos psicopedagógicos/3
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
División de Educación General Unidad de Currículum y Evaluación Reunión técnica “Preparando la Jornada de Análisis de resultados SIMCE 2008” Mayo 2009.
Instituto Jaime Torres Bodet
Programa para la transformación de la calidad educativa “Todos a Aprender” Formación situada.
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS CLAVES DEL REDISEÑO DEL AULA LORENA DE CRESPIN 1.
SUBDIRECCIÓN TECNOLÓGICA Agosto de 2013 Coordinadores de Actividades Tecnológicas Reunión inicial ÁREA 2 DE OPERACIÓN Y GESTIÓN.
SEXTA SESIÓN La Organización de la Experiencia de Aprendizaje en el Campo de Formación Desarrollo Personal y para la Convivencia. (II)
Taller Canaima Edelvinss Sánchez Luz Marina Uzcátegui Freddy Rodríguez.
OCTAVA SESIÓN Elaboración del Producto Final: Diseño de una secuencia didáctica del Campo de Formación Desarrollo Personal y para la Convivencia y un.
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
El plan de mejoramiento
Primera sesión Balance de la ruta de mejoras
Manual para la Aplicación, Calificación, Análisis y Uso de los Resultados de la Prueba Planea*Diagnóstica
Problemas mas significativos en la articulación curricular Propuestas de articulación curricular Disminuir el rezago educativo mediante técnicas de.
2da. Reunión Técnico-Pedagógica Abril del 2014
Estrategia de comunicación digital y de redes sociales
"El asesoramiento desde la perspectiva de la educación inclusiva" Karla Gpe. Rodriguez Rdz.
Planeación didáctica argumentada
COORDINACIÓN REGIONAL V TEHUACÁN ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO.
Provincia de Salta Ministerio de Educación
Dirección académica Septiembre 2015 Dirección académica Septiembre 2015 ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO A LA PRÁCTICA EDUCATIVA DE ALFABETIZACIÓN.
Proyecto de Acompañamiento a Docentes Noveles Jurisdiccional.
TERCERA SESIÓN ORDINARIA CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES
Análisis de prácticas en aula
“Programa de Formación Pedagógica para Maestros en Servicio”
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
Transcripción de la presentación:

Febrero, T ERCERA REUNIÓN DERIVADA DEL PRIMER TALLER DE ASESORÍA Y SEGUIMIENTO DE LA REFORMA EN PREESCOLAR.

A CUERDOS Y TAREAS  Organizar en cada una de las zonas el trabajo de la experimentación pedagógica con las docentes a partir de la fecha y hasta el día 28 de Enero del año  Asistir a la tercera reunión con directivos para compartir experiencias vividas en cada una de las zonas el día 04 de Febrero del 2011.

A CUERDOS Y TAREAS  Seleccionar una directora técnica y una educadora por centro de trabajo después de compartir las experiencias de la práctica del día 28 de Enero del presente.  Diseñar o rediseñar de nueva cuenta una situación didáctica para favorecer el campo formativo de lenguaje y comunicación, permitiendo la observación de la directora durante su puesta en práctica.

PROPÓSITOS  Compartan los resultados de las situaciones didácticas aplicadas por las docentes lo que fortalecerá la experiencia pedagógica.  Valoren los relatos que las docentes han recreado a partir de las respuestas a las preguntas del análisis de la práctica pedagógica.  Detecten necesidades de asesoría y de fortalecimiento a la función de asesoría a partir de la valoración de los resultados de cada zona. A través de las actividades que se realicen en el taller, se pretende que las asistentes…

PROPÓSITOS  Rescaten elementos que permitan realizar una mejor observación de la práctica docente.  Reciban orientaciones sobre las acciones de la próxima reunión de Fortalecimiento del Aprendizaje Profesional. A través de las actividades que se realicen en el taller, se pretende que las asistentes…

E XPERIMENTACIÓN P EDAGÓGICA Resultados de las situaciones didácticas que aplicaron las educadoras: - L ENGUAJE Y COMUNICACIÓN

E XPERIMENTACIÓN P EDAGÓGICA L ENGUAJE Y COMUNICACIÓN Recreación de los relatos de la práctica pedagógica: -

E XPERIMENTACIÓN P EDAGÓGICA L ENGUAJE Y COMUNICACIÓN Necesidades de asesoría y acompañamiento a las docentes: -

E XPERIMENTACIÓN P EDAGÓGICA L ENGUAJE Y COMUNICACIÓN Necesidades de fortalecimiento a la función de asesoría: -

E XPERIMENTACIÓN P EDAGÓGICA L ENGUAJE Y COMUNICACIÓN LA OBSERVACION DE LA PRACTICA DOCENTE : -

E XPERIMENTACIÓN P EDAGÓGICA L ENGUAJE Y COMUNICACIÓN LA OBSERVACION DE LA PRACTICA DOCENTE : -

E XPERIMENTACIÓN P EDAGÓGICA L ENGUAJE Y COMUNICACIÓN FORTALECIEMIENTO DEL APRENDIZAJE PROFESIONAL:

A CUERDOS Y TAREAS  Organizar…

POR SU ATENCIÓN… GRACIAS. ¡ÉXITO EN LOS TRABAJOS SIGUIENTES!