Los docentes adolecen de las capacidades y competencias profesionales básicas (en TIC) que forman parte integral de un docente actualmente. Docentes adolecen.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
Advertisements

MODULO 2 ACTIVADA 1.
Copyright © 2009 Intel Corporation.
CONTEXTO INTERNACIONAL DEL USO DE LAS TIC´S EN EDUCACIÓN
FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LATINOAMÉRICA Graduación de Expertos en Procesos Elearning, Junio 2010 PROYECTO DE GRADO DISEÑO DE UN PROGRAMA.
“1.2 Contexto internacional del uso de las TIC en la educación ”
Módulo 8 Herramientas Complejas Los docentes deben conocer una variedad de aplicaciones y deben ser capaces de utilizarlas con flexibilidad en diferentes.
VISIONART WAX PROYECTO DE GRADO
Acreditación y Educación en Ingeniería: Análisis de los estándares de calidad en relación con la formación y el aprendizaje de los estudiantes Autores:
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
Programa de Capacitación Docente en el Uso Efectivo de las TIC para la Escuela Politécnica Nacional.
LA ROBÓTICA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA DEL SIGLO XXI PARA ESTUDIANTES DEL SIGLO XXI.
ROLES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Coordinador General Coordinador General Coordinador General Coordinador General Experto en Contenidos Experto en Contenidos.
Ministerio de Educación Nacional
MEJORA CONTINUA DEMING
CAPACITACIÓN DOCENTE PROYECTO TIC.
EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA FAU  Hacia Un Modelo Curricular Flexible.
Curso Nuevas Tecnologías y Educación Profesor: Hugo Martínez Alvarado
Derechos de autor © Intel Corporation. Todos los derechos reservados. Intel, el logo de la Iniciativa Intel Educación y el Programa Intel Educar son marcas.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN
 La revolución de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha ido acompañada, y ha sido impulsada, por una reducción dramática, sin.
Ministerio de Educación Nacional
2010.
El elearning contribuyendo al desarrollo de América Latina Johanna Meza
FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LATINOAMÉRICA Graduación de Expertos en Procesos Elearning, Junio 2010 PROYECTO DE GRADO DISEÑO DE UN PROGRAMA.
AUTORA. Licda. MARIALIX QUINTERO Venezuela. Noviembre del 2010.
9° Congreso Internacional. México, D. F.
APRENDIZAJE BASADOS EN PROYECTOS
PROYECTO CREACIÓN DEL INSTITUTO PARA LA FORMACIÓN DOCENTE EN TIC - IFODET- ESPECIALIZACIÓN EN NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN EN BUENAVENTURA.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos E-learning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
Presentado por: María Elena Velarde Gálvez Profesora de Educación Inicial Tacna,21 de julio del 2010.
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa Expertos de Procesos Elearning Modulo 5 – Modelo PACIE – Capacitación Tutor: Pedro.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
HABILIDADES DEL SIGLO XXI
LAS COMPETENCIAS EN TIC PARA EL DOCENTE
TIC Retos Plan Nacional de Desarrollo Instrumentos estrategicos Ampliar oportunidad educativa Impulsar la equidad Reducir desigualdade s entre.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Karina Brito Pérez. TIC Transforma la practica Eleva la calidad educativa Crea nuevas condiciones educativas Desigualdad de grupos Impulsar la equidad.
Unidad TIC’s Educativa Marianella Careaga Butter Agosto de 2010.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Estándares UNESCO de competencias en TIC para docentes
EL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACION SECUNDARIA 2006.
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Pedagogía y Virtualidad
Curso Formación Docentes
FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LATINOAMÉRICA Graduación de Expertos en Procesos Elearning, Junio 2010 PROYECTO DE GRADO DISEÑO DE UN PROGRAMA.
PRIMARIA  Comenzó en 1983 con el proyecto Galileo, el responsable fue Arturo Rosenblueth.  En 1985 se puso en marcha el programa (Coeva) Computación.
EQUIPO 3 De la página 20 a la 28 Cuadros Avelar Alejandra Fraga Constantino Zaira Rubí García Montero Karen Noelia Hernández Rocha Diana Karina Hernández.
FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LATINOAMÉRICA Graduación de Expertos en Procesos Elearning, Junio 2010 PROYECTO DE GRADO DISEÑO DE UN PROGRAMA.
ESTÁNDARES UNESCO DE COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES
Curso “COMPETENCIAS PROFESIONALES DOCENTES EN USO EDUCATIVO DE TIC 2010 ”
Objetivo HDT Es una estrategia nueva basada en una propuesta educativa, que aspira al desarrollo humano de los alumnos bajo la estrategia de crear plataformas.
VI Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Escuela Universitaria Politécnica de La Almunia, *
Presentación elaborada por Patricia Angélica Gómez García.
FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LATINOAMÉRICA Graduación de Expertos en Procesos Elearning, Junio 2010 DISEÑO DE UN PROGRAMA DE FORMACIÓN.
Identifiquen cómo las competencias que establece la UNESCO para docentes en TIC, tienen un impacto en diferentes ámbitos de la práctica docente.
IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS VIRTUALES EN EL PROCESO DE CAPACITACIÓN CONTINUA A TRAVÉS DE LA VIRTUALIZACIÓN DEL CURSO RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PARA DOCENTES.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ASIGNATURA DE COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA, EN EL POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD.
Pedagógico Modalidad: Presencial. Días presenciales: 3 Horas por semana (4.5 horas) Resultados: Estudiantes se retiran por la totalidad de horas que debe.
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
Maestría en Entornos Virtuales del Aprendizaje Herramientas de seguimiento y evaluación en cursos impartidos en la modalidad a distancia en la Universidad.
Los docentes adolecen de las capacidades y competencias profesionales básicas (en TIC) que forman parte integral de un docente actualmente. Adolecen de.
Transcripción de la presentación:

Los docentes adolecen de las capacidades y competencias profesionales básicas (en TIC) que forman parte integral de un docente actualmente. Docentes adolecen de las capacidades y competencias profesionales básicas (en TIC) que forman parte integral de un docente actualmente. No todos los docentes están preparados para diseñar oportunidades de aprendizaje que faciliten el uso de las TIC por los estudiantes. Adolecen de las competencias y recursos necesarios en materia de TIC, para integrar los conceptos y habilidades (TIC) de manera eficaz en sus asignaturas.

El problema La propuesta Educadores sin preparación suficiente para integrar las TIC en la docencia. Revertir el problema. Oportunidad: Constructo UNESCO Brecha tecnológica inter generacional. Coherencia con macro políticas

Diseñar un programa de formación virtual en TIC para docentes latinoamericanos basado en los estándares de la UNESCO. Capacidades para integrar las TIC en la educación.

Metodología Cualitativa Fuentes secundarias Equipo experto El diseño NocionesProfundizaciónCreación Plan de estudio Pedagogía TIC 1.Módulo B-learning 9.Módulos E-learnig. Plan adaptativo (Universidades)

Rodrigo

Socorro

APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS MODULO 2 CAMBIOS EN EL CURRICULUM COMPRENSIÓN A PROFUNDIDAD APLICACIÓN DE LO APRENDIDO SOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMPLEJOS

HABILIDADES DESTREZAS IDENTIFICA E INTEGRA CONOCE, IDENTIFICA, DISEÑA

Noemy

Competencias del Siglo XXI MODULO 3 Competencias Cognitivas Complejas Espíritu colaborativo Manejo de información Pensamiento critico TIC para manejo de Internet TIC para manejo información Generación de pensamiento creativo Solución e identificación de problemas Razonamiento, planificación, reflexión conocimiento y comunicación Evaluaciones para perfeccionar productos y aprendizaje autocrítico Uso de Simuladores, foros, blogs, videoconferencia, tutorías on-line, material didáctico interactivo Manejo operativo y adecuado de internet MANEJAR ANALIZAR DESARROLLARINTEGRAREVALUARCREAR

Autogestión Marcas de logro Modelar explícitamente su propia capacidad de razonamiento. Habilidades: Analizar problemas, plantear soluciones, y desarrollar proyectos. Estrategias: Discutir y analizar problemas con diferentes modelos. Planear proyectos que permitan resolver problemas reales. Competencia: que los estudiantes apliquen sus competencias cognitivas.

Víctor Hugo

Solución de casos difíciles MODULO 5 Aprendizaje Colaborativo Problemas del mundo real Unidades Curriculares y Activ.de clase Materiales virtuales Unidad Curricular y Activ.de clase Unidades Curriculares y Activ.de clase -Describir -Incluir -Generar -Conformar -Crear -Examinar -Pedir -Debatir -Invitar -Discutir -Examinar -Pedir -Simular -Usar -Examinar -Proponer -Utilizar -Usar -Trabajar -Analizar -Solicitar DESCRIBIR IDENTIFICAR FABRICARELABORARESTRUCTURARREALIZAR

Sandra

Xavier

William

Seleccionar Sistema de Pago DEL Infraestructura Tecnológica propia Estudio Costo/Beneficio Estudio Preliminar/ Capacity Planing Contratación de Hosting Estrategias de implementación Infraestructura Tecnológica Política Institucional Registro dominio Web

Estrategias de implementación del Complejo Educativo Virtual Portal Educativo Aulas Virtuales Comunicación Institucional Capacitación Permanente

Guía de Evaluación para cursos virtuales de formación continua. Centro Virtual para el Desarrollo de Estándares de calidad para la Educación Superior a distancia en América Latina y el Caribe CALED Estrategias de Evaluación y Seguimiento