MÓDULO II. DISEÑO Y ELABORACIÓN DEL MATERIAL DIDÁCTICO IMPRESO ORDEN DE SESIÓN (No.8 y 9 A DISTANCIA) FACILITADORAS: AMALIA ESPAÑA ZAMUDIO DORA MARÍA MIRELES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JORNADAS ACADÉMICAS EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS TERCER SEMESTRE
Advertisements

Agosto Objetivo del Módulo Durante el Taller Elaboración de material didáctico Audiovisual, el participante reconocerá, en el contexto de la Reforma.
Comparativo entre las Competencias Docentes (las que deben ser) y las Reales (las que hacemos en nuestra práctica docente) Unidad: Proyectos educativos.
CARACTERÍSTICAS DE UNA PRÁCTICA EDUCATIVA NO PROFESIONAL
Durante Séptimo y Octavo semestres.
PROPUESTA DE MODELO DE EVALUACIÓN PARA EL INGRESO AL SERVICIO DOCENTE
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
Yo detesto los libros, pues sólo enseñan a la gente a hablar de lo que no entienden. J. J. Rousseau.
CONGRUENCIA DE COMPETENCIAS
XXVIII Congreso Docente AJIEMS “Ser Docente Hoy” 16 de octubre de 2010
FORMATO I. Identificación de la categoría 1. Código(s) de la categoría: CB I, CB II, CB III, CB IV 2. Denominación de la(s) categoría(s): Docente Base.
LA TRANS FORMACIÓN DOCENTE EN EL BACHILLERATO GENERAL ESTATAL
TIC para enseñar mejor y aprender más
DISEÑO Y ELABORACIÓN DEL MATERIAL DIDÁCTICO MULTIMEDIA
Colegio de Bachilleres
Telesecundaria SEPE-USET
UNIDAD 1 FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS EN LA RIEMS
MÓDULO I. GENERALIDADES DEL MATERIAL EDUCATIVO ORDEN DE SESIÓN (No. 1 PRESENCIAL) FACILITADORAS: ELIZABETH CORNEJO CORTÉS TERESA INÉS FERNÁNDEZ DE LARA.
MÓDULO I. GENERALIDADES DEL MATERIAL EDUCATIVO ORDEN DE SESIÓN (No. 4 PRESENCIAL) FACILITADORAS: ELIZABETH CORNEJO CORTÉS TERESA INÉS FERNÁNDEZ DE LARA.
MÓDULO I. GENERALIDADES DEL MATERIAL EDUCATIVO ORDEN DE SESIÓN (No. 2 PRESENCIAL) FACILITADORAS: ELIZABETH CORNEJO CORTES TERESA INÉS FERNÁNDEZ DE LARA.
Competencias que deben promoverse en el profesorado de
Desarrollo de Competencias del Docentes en Educación Media Superior
La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista.
Competencias docentes
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009 Diplomado para Docentes de Primaria Módulo Dos. “Desarrollo de competencias en el aula.”
ESTRUCTURA DE PERFIL I.Identificación de la categoría 1.Código(s) de la categoría TDCBI TD TDCBI BA TDCBII BA 2. Denominación de la(s) categoría(s) TDCBI.
MÓDULO I. GENERALIDADES DEL MATERIAL EDUCATIVO ORDEN DE SESIÓN (No. 4 PRESENCIAL) FACILITADORAS: AMALIA ESPAÑA ZAMUDIO DORA MARÍA MIRELES ALVARADO MÓDULO.
MÓDULO I. GENERALIDADES DEL MATERIAL EDUCATIVO ORDEN DE SESIÓN (No. 6 PRESENCIAL) FACILITADORAS: ELIZABETH CORNEJO CORTÉS TERESA INÉS FERNÁNDEZ DE LARA.
MÓDULO II. DISEÑO Y ELABORACIÓN DEL MATERIAL DIDÁCTICO IMPRESO ORDEN DE SESIÓN (No.10 PRESENCIAL) FACILITADORAS: AMALIA ESPAÑA ZAMUDIO DORA MARÍA MIRELES.
Desarrollo de competencias del docente en educación media superior
DIDÁCTICAS ESPECIALES Programa
INTEGRACION DE LA PROPUESTA DE PLANEACION DIDACTICA Y EVALUACIÓN
DISEÑO Y ELABORACIÓN DEL MATERIAL DIDÁCTICO IMPRESO
Encuadre del Curso La Práctica Educativa en una Modalidad No Escolarizada Grupo 5 Septiembre 2007.
Hacia una evaluación y planeación por competencias.
Desarrollo de Competencias Docentes de los profesores de Educación Media Superior: Los diplomados y la maestría. 22 de octubre de
FORMATO I. Identificación de la categoría 1. Código(s) de la categoría: CB I 2. Denominación de la(s) categoría(s): Docente Base I 3. Tipo de categoría:
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE APRENDIZAJE
PLANEACIÓN.
MÓDULO I. GENERALIDADES DEL MATERIAL EDUCATIVO ORDEN DE SESIÓN (No. 1 PRESENCIAL) FACILITADORAS: AMALIA ESPAÑA ZAMUDIO DORA MARÍA MIRELES ALVARADO MÓDULO.
PRIMERA SESIÓN Análisis de la Planeación Didáctica de la Educación Física en la Educación Básica.
ENCUADRE DEL CURSO-TALLER “ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO IMPRESO”
Secuencia didáctica y plan de sesión.
ENCUADRE MÓDULO II “DISEÑO Y ELABORACIÓN DEL MATERIAL DIDÁCTICO IMPRESO” FACILITADORAS: AMALIA ESPAÑA ZAMUDIO DORA MARÍA MIRELES ALVARADO ENCUADRE MÓDULO.
MÓDULO II. DISEÑO Y ELABORACIÓN DEL MATERIAL DIDÁCTICO MULTIMEDIA ORDEN DE SESIÓN (No.13 PRESENCIAL) FACILITADORAS: ELIZABETH CORNEJO CORTES TERESA INÉS.
MÓDULO II. DISEÑO Y ELABORACIÓN DEL MATERIAL DIDÁCTICO MULTIMEDIA ORDEN DE SESIÓN (No.25 PRESENCIAL) FACILITADORAS: ELIZABETH CORNEJO CORTES TERESA INÉS.
Pensamiento cuantitativo en la educación preescolar
OCTAVA SESIÓN Elaboración del Producto Final: Diseño de una secuencia didáctica del Campo de Formación Desarrollo Personal y para la Convivencia y un.
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
Elaboró: Eréndira Piñón Avilés
OBLIGATORIA PROCESO DE PERMANENCIA
MÓDULO I. GENERALIDADES DEL MATERIAL EDUCATIVO ORDEN DE SESIÓN (No. 3 A DISTANCIA) FACILITADORAS: ELIZABETH CORNEJO CORTES TERESA INÉS FERNÁNDEZ DE LARA.
ACUERDO NÚMERO 447 POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS COMPETENCIAS DOCENTES En este sentido, las competencias no reflejan la situación actual de la docencia.
COMPETENCIAS DE DOCENTES
CURSO DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA II PROGRAMA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS- LIMAT ESCUELA ECEDU UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
MÓDULO II. DISEÑO Y ELABORACIÓN DEL MATERIAL DIDÁCTICO IMPRESO ORDEN DE SESIÓN (No.17 y 18 A DISTANCIA) FACILITADORAS: AMALIA ESPAÑA ZAMUDIO DORA MARÍA.
ENCUADRE DEL CURSO-TALLER
Planeación didáctica argumentada
MÓDULO I. GENERALIDADES DEL MATERIAL EDUCATIVO ORDEN DE SESIÓN (No. 2 PRESENCIAL) FACILITADORAS: AMALIA ESPAÑA ZAMUDIO DORA MARÍA MIRELES ALVARADO MÓDULO.
 Tunuyán, 17 y 18 de Octubre Ana María Foglino Mariana Gild.
MÓDULO II. DISEÑO Y ELABORACIÓN DEL MATERIAL DIDÁCTICO IMPRESO ORDEN DE SESIÓN (No. 25 PRESENCIAL) FACILITADORAS: AMALIA ESPAÑA ZAMUDIO DORA MARÍA MIRELES.
MÓDULO II. DISEÑO Y ELABORACIÓN DEL MATERIAL DIDÁCTICO MULTIMEDIA ORDEN DE SESIÓN (No. 10 PRESENCIAL) FACILITADORAS: ELIZABETH CORNEJO CORTÉS TERESA INÉS.
CURSO DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA I PROGRAMA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS- LIMAT ESCUELA ECEDU UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
Diplomado para maestros de primaria de 3° y 4° grados GRUPO ACADÉMICO ESTATAL Módulo 2.
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
ANÁLISIS DE LA ORIENTACIÓN DE LOS OBJETIVOS EN EL MÉTODO INVESTIGACIÓN – ACCIÓN DOCTORADO EN DESARROLLO HUMANO Y EDUCACIÓN SEMINARIO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.
MÓDULO II. DISEÑO Y ELABORACIÓN DEL MATERIAL DIDÁCTICO IMPRESO ORDEN DE SESIÓN (No.13 PRESENCIAL) FACILITADORAS: AMALIA ESPAÑA ZAMUDIO DORA MARÍA MIRELES.
MÓDULO II. DISEÑO Y ELABORACIÓN DEL MATERIAL DIDÁCTICO IMPRESO ORDEN DE SESIÓN (No.14 Y 15 A DISTANCIA) FACILITADORAS: AMALIA ESPAÑA ZAMUDIO DORA MARÍA.
MÓDULO II. DISEÑO Y ELABORACIÓN DEL MATERIAL DIDÁCTICO IMPRESO ORDEN DE SESIÓN (No. 22 PRESENCIAL) FACILITADORAS: AMALIA ESPAÑA ZAMUDIO DORA MARÍA MIRELES.
Transcripción de la presentación:

MÓDULO II. DISEÑO Y ELABORACIÓN DEL MATERIAL DIDÁCTICO IMPRESO ORDEN DE SESIÓN (No.8 y 9 A DISTANCIA) FACILITADORAS: AMALIA ESPAÑA ZAMUDIO DORA MARÍA MIRELES ALVARADO MÓDULO II. DISEÑO Y ELABORACIÓN DEL MATERIAL DIDÁCTICO IMPRESO ORDEN DE SESIÓN (No.8 y 9 A DISTANCIA) FACILITADORAS: AMALIA ESPAÑA ZAMUDIO DORA MARÍA MIRELES ALVARADO SEPTIEMBRE 2009

- Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios. - Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo. - Lleva a la práctica los procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional. - Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios. - Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo. - Lleva a la práctica los procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional. COMPETENCIAS A IMPULSAR

 2.1Aspectos a considerar para elaborar el material didáctico impreso.  2.2 Análisis del Programa de Asignatura. CONTENIDOS

 Analiza el Programa de Asignatura para diseñar el material didáctico impreso.

¿Cuáles son los contenidos que debo incorporar en el material impreso para lograr impulsar las competencias establecidas en el programa de estudio?

TRABAJO INDIVIDUAL (ANÁLISIS DEL PROGRAMA) Continuar con la Revisión del Programa de Asignatura y recuperar los elementos solicitados en el formato correspondiente.  Desagregar los núcleos temáticos en temas (contenido), relacionándolos con las problemáticas situadas y los niveles de desempeño.  Enviar su actividad a cada uno de los participantes que integran su asignatura para concentrar los formatos de los bloques temáticos para formar uno por asignatura.

TRABAJO COLABORATIVO POR ASIGNATURA Concentrar los formatos de los bloques temáticos para formar uno por Asignatura: Consensuar la información vertida en cada bloque para determinar los contenidos totales de la asignatura. Verificar la relación de los núcleos temáticos con las problemáticas situadas y los niveles de desempeño. Capturar los formatos. Este producto es la base para desarrollar los contenidos de su material, por lo tanto, es indispensable que todos los integrantes participen activamente en su elaboración. Enviar su producto al facilitador y asesor pedagógico el jueves 03 de septiembre para su retroalimentación

1) ¿Qué pasó? 2) ¿Cómo me sentí? 3) ¿Qué aprendí? 4) Lo que aprendí ¿cómo lo relaciono con mi práctica educativa?

FACILITADORAS AMALIA ESPAÑA ZAMUDIO DORA MARÍA MIRELES ALVARADO