Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Matemáticas VI Semestre Seminario.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA IDEAD-
Advertisements

EL APRENDIZAJE EN LAS ÁREAS DE CONOCIMIENTO CÁLCULO De león González, Mª Lorena Pérez Hernández, Alicia Rodríguez García, Verónica.
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Dr. Edgar Gómez Bonilla
COMPETENCIA EN SECUNDARIA CON ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA
Mejorar la enseñanza de matemática
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA PLAN DE MEJORA DEL LOGRO EDUCATIVO
2ª. Línea de investigación Caracterización de las funciones y el perfil de los asesores técnico pedagógicos de las zonas escolares de educación básica.
EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN EN ... MATEMÁTICAS Y DISCALCULIA
Durante Séptimo y Octavo semestres.
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
DESARROLLO PROFESIONAL
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES En nuestra escuela … todos aprendemos
TENEMOS UN PROBLEMA COMPRENSIÓN LECTORA EN MATEMATICAS.
Raymundo Morado La empresa inacabada: retos para la investigación sobre didáctica de la lógica. IX ENCUENTRO INTERNACIONAL DE.
La intervención docente en la enseñanza del número racional
Mayo de 2010 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. Se mantiene como propuesta de nivelación y profesionalización para maestros y maestras en servicio. Se dirige.
Experiencias de trabajo en la aplicación del TBL
LA MENTE NO ESCOLARIZADA
“Las tecnologías de la información... un recurso didáctico en la escuela primaria”
Lee, piensa, decide y aprende
Problemas de Aprendizaje
PROPUESTA PARA ELABORACIÓN
NIVELES COMPETENCIALES
Tema 8. Dificultades de aprendizaje de las matemáticas
CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA FASE EXTENSIVA
PREESCOLAR Enero 2012.
Aprovechamiento Escolar de Educación Especial
LAURA PATRICIA LOZANO MARTÍNEZ
CURSO DE FORMACIÓN SOBRE EL CURRÍCULO DE ARAGÓN DIRIGIDO A ASESORES DE LOS CPR’s Novedades y prioridades que establece el Departamento en relación con.
Competencias ¿Qué son las competencias básicas?
Centenaria y Benemérita Escuela Normal para Profesores Resultados de Evaluaciones Externas e Internas Ciclo Escolar Enero de 2010.
Diagnóstico y Corrección de Deficiencias en la Lectura y la Escritura
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLO
ASESORA: ASTRID MOLINA LONDOÑO.  Sistematizar la práctica pedagógica desde experiencias innovadoras y significativas aplicando métodos y técnicas de.
FUENTES Y FUNDAMENTOS DEL CURRICULO
APLICACIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES 2015 PLANEA Julio 2015.
Sector de Educación Matemática La Matemática ha vivido con nosotros desde que el hombre necesito de ella para resolver sus problemas cotidianos.
El planeamiento didáctico con el nuevo programa de estudios en Matemática La clase de Matemática.
Instituto Jaime Torres Bodet
PENSAMIENTO CUANTITATIVO ALUMNA: Katia Suleima Soriano Villa
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. EVALUACIÓN PSIOPEDAGÓGICA CONCEPTO: (ORDEN 14 DE FEBRERO DE 1996) CONSISTE EN: UN PROCESO DE RECOGIDA, ANÁLISIS Y VALORACIÓN.
Evaluación Formativa. La regulación pedagógica. La evaluación formativa persigue básicamente tres objetivos: La gestión de errores El refuerzo de los.
Pensamiento cuantitativo en la educación preescolar
BENEMERITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISOSTOMO BONILLA” LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR PENSAMIENTO CUANTITATIVO.
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
EDUCACIÓN DR. JUAN MANUEL ASCENCIO BRAVO.
Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí Licenciatura en Educación Primaria Asignatura: La tecnología Aplicada a los centros.
 Alejandro Beltrán Santiago  Marisol García Nava  Jesús Emmanuel Martínez Flores  Jairo Aarón Ovalle Mejía  Anilú Paola Rodríguez Reyes.
LINEAMIENTOS CURRICULARES DE MATEMATICAS
CONCEPTUALIZACIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO  Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí 3° grado Seminario de Investigación de las.
¡Gracias por su apoyo! Benemérita y Centenaria Normal del Estado
Organización del trabajo diario de acuerdo al programa de estudios.
Angélica Tristán Ruiz Ana Edith Tapia Pérez R uth Rodríguez González.
Benemérita y Centenaria Escuela Normal Del Estado De San Luis Potosí Lic. Edu. Preescolar Segundo Semestre Grupo «B» Cecilia Estefanía Balderas González.
Seminario de investigación de las matemáticas
Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado Lic. En Educación Secundaria con Especialidad en Matemáticas VI Semestre Seminario de Investigación en.
Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí. Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Matemáticas. Ovalle Mejía.
Modelo de Evaluación de Aprendizaje en CONALEP
CURSO DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA II PROGRAMA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS- LIMAT ESCUELA ECEDU UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
Benem é rita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potos í 3° grado VI semestre Integrantes: Marisol García Nava Juana María Rodríguez Diana.
BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ DR. FRANCISCO HERNÁNDEZ ORTIZ DISEÑO DE PROPUESTA CURRICULAR ADAPTADA PARA ALUMNOS.
DESARROLLO COGNITIVO DE LA PROBABILIDAD. Piaget Inhelder Proporciona razones para el retraso en la acción del profesor. Define el nivel de desarrollo.
Elena L. Luchetti Omar G. Berlanda
Evaluando aprendizajes
3.4 La enseñanza en la Escuela Secundaria Cuestiones Básicas II
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1.  La Historia en la Educación Básica: Referentes para su Análisis. INTEGRANTES. Ӝ- YESENIA REYES M. Ӝ- ISABEL VALERIA L.
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR INTEGRANTES: AGUILAR PÉREZ ANITA CRUZ SANDOVAL JULIANA.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
Calendario: Etapa previa Donde se encuentra el agua. seres vivos que requieren del agua en mi comunidad. 16 nov al 30 noviembre. Etapa 2Estado del agua.
Transcripción de la presentación:

Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Matemáticas VI Semestre Seminario de Investigación en Educación Matemática Integrantes: Esmeralda Zapata Quintero Karina Sagahón Álvarez Analí Berenice Rodríguez Castillo Gerardo González Hernández Juan Andrés Martínez Duarte

 Exploración cualitativa  Diagnóstico cuantitativo No se cuenta con los conocimientos mínimos. Fracaso escolar

Figueras 116 niños 3°.. 1° Valdemoros 4° primaria Vargas Ávila 346 niños 3°…. 1° 144 niños 1° …. 6°

Mayor escolaridad… mayor dominio de conocimientos A menor escolaridad…..estrat… y/o proced.. primitivos No contar con procedimientos…. La relevancia del aprendizaje en los adultos es nula Área mas valorada: matemáticas.

Trabajo en relación la representación grafica de las operaciones con números naturales (Nemirovsky, 1988) Investigación en el campo de la medición (Domínguez, 1984) El estudio de Lema y Morfin (1981) dedicado a la noción de azar y probabilidad. Los resultados han contribuido a: A) Comprensión de dificultades en el aprendizaje de conocimientos matemáticos B) caracterización y tipificación de estrategias de éxito y fracaso empleado en la resolución de problemas. C) identificación de la naturaleza de los errores mas frecuentes observados en os estudiantes frente a tareas de resolución de operaciones y problemas

Ávila libros PRIAD de matemáticas Sujeto inserto en un sistema $ y laboral 1982 alumnos no escolarizados Conocimientos matemáticos construidos en su experiencia vital 1986 INEA «Nuestras cuentas diarias» Recuperar experiencias de los adultos y sistematizarlas en su saber

Preferencia sobre el calculo mental al escrito. Calculo mental permite realizar operaciones pequeñas. Condiciones de vida y trabajo no requieren un sistema muy elaborado. Noción de conceptos matemáticos por la escucha o vista. Habilidades especificas según la actividad que desarrollan. Enseñanza basada en modelos escolares infantiles.