MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN FACULTAD : EDUCACIÓN ESCUELA ACADÉMICA: MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ASIGNATURA : CALIDAD EDUCATIVA DOCENTE : DRA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA DIRECCIÓN ACADÉMICA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Octubre de 2010.
Advertisements

Perfil del buen maestro o líder
Profr. Esteban Araujo García
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
MASTER DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA:
Licenciado en Ciencias de la Educación
AUTOEVALUACIÓN, MEJORA Y GESTIÓN INSTITUCIONAL
Programa Académico de Maestría MARCO TEÓRICO Parte I
Mejora Continua.
DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA TENIENDO EN CUENTA LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE Lic. ESTHER.
Lectura 6 PRESENTA: SUGHEY MORALES B. y JAVIER CÓRDOVA H.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA
Propuesta de un sistema de tutoría para los
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMAN Y VALLE”
Evaluación en la Calidad de la Educación.
Coordinación de Prácticas Profesionales Facultad de Psicología
Marco para la buena dirección.
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA (Parte Genérica) Master de Profesorado de Educación Secundaria.
2. Retos y desafíos de la Reforma Integral en Educación Básica
OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
MODELO EDUCATIVO.
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Licenciatura en Filosofía
Departamento Psicopedagógico Instituto de Humanidades Universidad Autónoma de Guadalajara SATO-UAG 1.
Aprovechamiento Escolar de Educación Especial
Marco de Buen Desempeño Docente
EvaluaciónValor Como medición y comparación de objetivos: Establece el grado de logro de las metas u objetivos Como construcción de sentido: Considera.
GESTIÓN ESCOLAR MATRA. MARIBEL LEIJA POLINA.
ACREDITACIÓN VALOR Y SENTIDO INSTITUCIONAL. LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR La sociedad y el Estado, desde hace algunos años han venido impulsando.
Colegiado de desarrollo académico.
Área Colegiada de Seguimiento y Evaluación Mtra. Lidia Trinidad Holguín Ruiz Ciclo Escolar BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO.
Niveles de Formación MISIÓN ACADÉMICA Vocación y servicio.
“Coordinador de Actividades Tecnológicas como Asesor
Especialización en Docencia e Investigación Universitaria CON ÉNFASIS EN UNA DE LAS SIGUIENTES ÁREAS : Pedagógica; Ciencias Económicas y Administrativas;
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE
UNIVERSIDAD MAYOR FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMERA SESIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2013.
MARCO PARA LA BUENA GESTIÓN
Evaluación del Desempeño Docente. “Mitos y Realidades”
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN.
ALONSO IZQUIERDO JIMENEZ CARLOS ARIEL ARENAS APONTE DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO COMPUTACIONAL PARA EL SOPORTE DE PROCESOS RELACIONADOS CON LA.
La tutoría de asignatura. Evaluación de los aprendizajes Manuel Álvarez González Universidad de Barcelona.
La RIEB. YOSHELIN LARA CAPORAL FATIMA ELIDETH SÁNCHEZ Mendoza
DISEÑO INSTRUCCIONAL Selección de las Experiencias del Aprendizaje
LOS PROGRAMAS PARA LAS ASIGNATURAS EN LA ESTRUCTURA DEL PLAN
PREGUNTAS: ¿Qué está pasando? ¿Qué se quiere hacer?
¿QUÉ ES? Ser gestores de calidad implica comprometerse como Directivo Docente a asumir aquellas oportunidades que brindan Medios y TIC en el contexto.
ORIENTADOR EDUCATIVO.
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
COLEGIO DIOCESANO LAURA MONTOYA
Presentación del curso Organización Asociativa
CAMPOS DE ACCIÓN DE LA PEDAGOGÍA
Servicio comunitario Bienvenidos al curso de Servicio Comunitario.
Unidad curricular: Evaluación Educativa
Actividad pedagógica que tiene como
Exámenes Para la Calidad y el Logro Educativos.
¿Qué es la Planeación Argumentada?
(SEP), en vinculación con el (INEE), estableció las siguientes etapas para el proceso de Evaluación del Desempeño del personal con funciones de dirección.
Evaluación Institucional Participativa y Formativa
Y su relación con ....
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Práctica Pedagógica I Licenciatura en Filosofía Código FI-GQ-GCMU V
ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS. Asesor MA. DELOS ÁNGELES BARAHONA MADERO 21 de DICIEMBRE de 2012 DOCTORADO EN PEDAGOGÍA SEGUNDO SEMESTRE.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN LCC. KARLA PATRICIA RUIZ ORTEGA CORREO:
Normal de Naucalpan LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN GEOGRAFÍA INFORME DEL PLAN DE TRABAJO ASESORÍA ACADÉMICA Enero de 2011.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
UNIVERSIDAD AUTONÓMA SAN FRANCISCO AREQUIPA – PERU ESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA DE ESPECIALIZACIÓN EN “DOCENCIA UNIVERSITARIA” PAUTAS DE DESARROLLO.
Resolución N° CU-R-UNS. FINALIDAD: Reestructuración curricular incluyendo los cursos generales en los dos primeros ciclos, por facultad a nivel.
Evaluación Curricular e Instruccional Definiciones.
LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE La evaluación es una de las herramientas educativas más poderosas para promover el aprendizaje efectivo, pero debe usarse.
PLANIFICACIÓN POR LA UNIVERSIDAD DE BURGOS.  Agradecimientos: ◦ A la Dirección Provincial de Educación por su invitación. ◦ A los centros y sus Directores:
RESUMEN EVALUACIÓN CURRICULAR
Transcripción de la presentación:

MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN FACULTAD : EDUCACIÓN ESCUELA ACADÉMICA: MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ASIGNATURA : CALIDAD EDUCATIVA DOCENTE : DRA. CECILIA ROMÁN ALARCÓN TRABAJO GRUPAL: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SEÑOR DE LOS MILAGROS” INTEGRANTES: MELÉNDEZ MONTOYA, Fredy. TORRES CALDERÓN, Noemí Betty. VILLAR HUACHACA, Ruth Vianey. SEMESTRE: CREDITO : 05 SEDE : Huamanga – Ayacucho AYACUCHO – PERÚ 2013

ÍNDICE pág. Presentación 3 Evaluación del desempeño Docente de la Institución Educativa “Señor de los Milagros” Objeto o Sujeto Audiencia Fundamentación Marco teórico 5 A. Evaluación 5 a. Características de la Evaluación 5 b. Formas de Evaluación 5 c. Secuencia de la Evaluación 10 B. Calidad Educativa 13 C. Calidad educativa en el Perú 15 D. Desempeño docente Objetivos 16 a. Objetivos Generales 16 b. Objetivos Específicos Bases de Comparación 17 a. Perfil del Docente Matriz del Diseño de Evaluación: Desempeño Profesional Del Docente Bibliografía Anexos 21

PRESENTACIÓN El presente Proyecto es elaborado con el propósito de conocer, evaluar, analizar y contribuir en la mejora de la calidad educativa, desde el factor “Soporte al desempeño docente”, con el cual conoceremos mejor la realidad profesional y humanista de los docente en la Institución Educativa “Señor de los Milagros”, en el nivel de Educación Básica Regular de Primaria y Secundaria. Los resultado alcanzados en el presente proyecto permitirá la elaboración de un “Plan de Mejora del Aprendizaje” y a partir de este factor se busque estrategias y actividades que lleven a reflexionar a los docentes sobre su verdadero rol de maestros y la responsabilidad que está en sus manos sobre la formación dela sociedad en búsqueda de la calidad de vida de los futuros ciudadanos.

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SEÑOR DE LOS MILAGROS”- DISTRITO DE JESÚS NAZARENO- AYACUCHO 1. OBJETO O SUJETO En el presente proyecto de “Evaluación del Desempeño Docente de la Institución Educativa Señor de los Milagros” se evaluará el desempeño de 15 docentes del nivel Primaria y 33 docentes del nivel secundario de los turnos Mañana y tarde del nivel primaria y secundaria de educación Básica Regular. 2. AUDIENCIA: Al finalizar este proyecto se elevará un informe a la Dirección de la Institución Educativa Señor de los Milagros así como a la Ugel Huamanga y finalmente a la Asociación de Padres de Familia de dicha Institución Educativa. 3. FUNDAMENTACIÓN: Dentro de la calidad educativa uno de los factores importantes es el desempeño Docente ya que es considerado como el agente fundamental del proceso educativo. Por lo que es necesario realizar un estudio del desempeño Docente de la Institución Educativa “Señor de los Milagros” en los Niveles Primaria y secundaria. Que permitan detectar los aciertos y desaciertos del desempeño docente para analizarlos detalladamente para finalmente alcanzar las sugerencias y alcances que permitan la toma acertada de decisiones y buscar las soluciones a las dificultades encontradas siendo los beneficiados los estudiantes, los Docentes, los Padres de familia y toda la comunidad educativa de la Institución Educativa “Señor de los Milagros”