INFORME DE GESTIÓN SECRETARIA DE HACIENDA AÑO 2013 “Para seguir creyendo en la Victoria” Anatolio José Benito Alvarado Secretario de Hacienda Lidia Elizabeth.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia.
Advertisements

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Departamento Nacional de Planeación República de Colombia.
ECONÓMICO INSTITUCIONAL. HACIENDA INCREMENTO EN EL RECAUDO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Mediante estrategias de modernización en el cobro de impuestos y de.
INFORME EJECUTIVO RENDICION DE CUENTAS AÑO – 2013 CESAR CAMACHO ORTIZ TESORERO ALCALDIA MUNICIPAL DE SANTIAGO.
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL PARTICIPACIÓN, GESTIÓN Y DESARROLLO: HACIA UNA ADMINISTRACION EFICIENTE Y DE PROGRESO.
PROYECTO DE PRESUPUESTO ANUAL DISTRITAL 2014
ALCALDIA DE MONTELIBANO ¿COMO VAN NUESTRAS FINANZAS? Secretaria de Hacienda PLAN DE DESARROLLO RENDICION DE CUENTAS 2014 “MONTELÍBANO HACIA.
Secretaria de Finanzas Públicas y Tesoro..  La Secretaría de Finanzas Publicas y Tesoro Municipal a través de la dirección de presupuesto, contabilidad.
RENDICION DE CUENTAS 2010 TESORERIA MUNICIPAL. CORDIAL SALUDO A continuación me permito presentar ante la comunidad de Villanueva un informe detallado.
AÑO 2009 RENDICION DE CUENTAS PREDIAL INDUSTRIA Y COMERCIO RECURSOS PROPIOS.
D IRECCION F INANCIERA - P RESUPUESTO MUNICIPIO DE SAN MARTIN DE LOS LLANOS – META INFORME DE GESTION VIGENCIA 2008 PRIMER TRIMESTRE DE 2009 DIRECCION.
PRESUPUESTO MUNICIPIO DE GÉNOVA 2008 Y 2009 JHON DIDIER GRISALES Alcalde LAURA MARCELA RODAS NIETO Secretaria de Hacienda.
SECRETARIA DE HACIENDA MUNICIPIO DE BRICEÑO Admón. Municipal 2008 – 2011 “Porque Briceño merece lo mejor” Informe de Gestión – Año 2008 SECRETARIA DE HACIENDA.
LAUREANA INES CARRILLO CASADIEGOS Tesorera del Municipio.
INFORME DE GESTION 2009 INGRESOS PARA EL PROGRESO.
MUNICIPIO DE OLAYA Secretaria de Hacienda Compromiso por el Desarrollo
1 Transferencias Municipales 2005/2006 Dirección General de Presupuesto/Finanzas Municipales Ministerio de Hacienda y Crédito Público Enero 2006.
INFORME DE GESTION SECRETARIA DE HACIENDA MUNICIPIO DE CAUCASIA.
ANALISIS FINANCIERO VIGENCIA ALCADIA MUNICIPAL DE CUCUTILLA.
RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO SECRETARIA DE HACIENDA MUNICIPAL LUZ ADRIANA ARISMENDY MIRA MUNICIPIO DE TOLEDO 2009.
INGRESOS TOTALES SEP INGRESOS TRIBUTARIOS SEP
DESARROLLO FINANCIERO Establecer estrategias que permitan disponer de un estado de economía dinámico y flexible, con el fin de generar una administración.
OPERATIVIDAD PLAN DE ACCION 2012 SECRETARIA DE HACIENDA.
Evaluación de la Gestión Municipal Resultados CHIA Convenio Gobernación de Cundinamarca - Cámara de Comercio de Bogotá Marzo 2004.
MUNICIPIO DE CONCORDIA ADMINISTRACION MUNICIPAL PRESUPUESTO VIGENCIA 2008.
INFORME ANUAL DE GESTIÒN SECRETARIA DE HACIENDA MUNICIPAL DE ARBOLETES 2009.
“CONFIANZA, TRABAJO Y DESARROLLO” REDICION DE CUENTAS Paramo, 30 diciembre 2013.
SEGOVIA 2010 INFORME DE GESTION. SECRETARIA DE HACIENDA MARIVEL VALENCIA LEGARDA CONTADORA PUBLICA.
INFORME DE GESTIÓN AÑO 2013 PRESUPUESTO INFORME DE GESTIÓN AÑO 2013 DESCRIPCIONINGRESOS 2013 INGRESOS PROPIOS ,00 INGRESOS SGP ,00.
PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES -POAI VIGENCIA FISCAL 2011
ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL ANORÍ UN COMPROMISO DE TODOS I NFORME FINANCIERO – MUNICIPIO ANORI 2009 MARIA NOEMI ZAPATA MARIN Tesorera General JUAN CAMILO.
“CONFIANZA, TRABAJO Y DESARROLLO” REDICION DE CUENTAS Paramo, 29 DE JULIO DE 2013 REDICION DE CUENTAS Paramo, 29 DE JULIO DE 2013.
Econ. NORHA FAISSULE PEREZ SANCHEZ. Los Ingresos de las vigencia 2008 al 2011 fueron por un valor total de $ miles, como se evidencia en la.
INFORME DE GESTION 2008 TESORERIA HASBLEYDI CARDENAS GALEANO.
MUNICIPIO EL PITAL SECRETARIA DE HACIENDA Y TESORERIA RENDICION DE CUENTAS AÑO 2014.
INFORME DE GESTIÓN 2014 SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PUBLICAS LILIANA MORAN ESCOBAR EL CONTADERO –NARIÑO.
CRITERIOS BÁSICOS DEL PRESUPUESTO 2da parte
Evaluación de la Gestión Municipal Resultados MADRID Convenio Gobernación de Cundinamarca - Cámara de Comercio de Bogotá Marzo 2004.
INFORME DE GESTIÓN RENDICIÓN DE CUENTAS PLAN DE DESARROLLO Dr. JORGE ELIECER ROJAS Alcalde
SECRETARIA DE HACIENDA y finanzas publicas PEREIRA - RISARALDA
MUNICIPIO DE GACHANCIPÁ PRESENTACIÓN GRAFICA DE LA SITUACIÓN FINANCIERA VIGENCIA 2014 Vs
Evaluación de la Gestión Municipal Resultados TENJO Convenio Gobernación de Cundinamarca - Cámara de Comercio de Bogotá Marzo 2004.
DE ACUERDO AL MARCO LEGAL EXISTENTE (LEY 489 DE 1998) LA ADMINISTRACION MUNICIPAL DEBE RESPONDER PUBLICAMENTE Y EXPLICAR A LA CIUDADANIA LOS RESULTADOS.
RENDICIÓN DE CUENTAS A LA COMUNIDAD AÑO 2009 MUNICIPIO DE ACACÍAS.
INFORME FINANCIERO VIGENCIA FISCAL 2012 CUBARRAL - META GESTION, TURISMO Y DESARROLLO SECRETARIA DE HACIENDA.
SECRET RIA DE SECRET RIA DE H CIENDA H CIENDA ALCALDIA MUNICIPAL DE VILLA RICA : «ES EL TIEMPO DE INVERTIR EN LA GENTE»
Evaluación de la Gestión Municipal Resultados LA CALERA Convenio Gobernación de Cundinamarca - Cámara de Comercio de Bogotá Marzo 2004.
La Secretaria de Hacienda del municipio de Buenavista en la vigencia 2014 ha presentado índices de crecimiento en su gestión de recaudo de impuestos de.
INFORME DE GESTIÓN SECRETARIA DE HACIENDA MUNICIPAL DEL 01 DE ENERO AL 15 DE OCTUBRE DE 2014.
PROPUESTA PRESUPUESTO VIGENCIA 2016 EJECUCIÓN DE INGRESOS.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE HACIENDA
INFORME CONSOLIDADO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL PLAN DE DESARROLLO VIGENCIAS Y Ing. FERNANDO ANTONIO GOMEZ RISCANEVO Alcalde Municipal.
MUNICIPIO DE BELALCÁZAR PROPUESTA DE AJUSTE INSTITUCIONAL FACILITADOR: LUIS RODRIGO TABARES PEREZ Metodología DAF.
INFORME DE GESTION AÑO ORIGEN DE LA CONVOCATORIA El presente informe de gestión de la Secretaria De Hacienda se dentro del marco de la Ley.
Nancy Edith Pinto Jiménez Alcaldesa Municipal “UNIDOS PARA VOLVER A CREER” AUDENCIA PUBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS SECRETARIA DE HACIENDA.
AUDIENCIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS Gustavo León Becerra Alcalde
Secretaría DE HACIENDA Y DEL TESORO RENDICIÓN DE CUENTAS a 31 Octubre de 2014.
RENDICION DE CUENTAS TESORERIA MUNICIPAL NELSY LILIANA VELOSA PULIDO “Por la Restauración de Turmequé, Unidos como debe ser”
ALMEIDA - BOYACÁ ALMEIDA - BOYACÁ 31/10/2015 "UN COMPROMISO CON MI PUEBLO“ INFORME DE GESTION AÑO ALBA MARÍA MONDRAGÓN.
Las transferencias son recursos que se trasladan a las entidades públicas, Nacionales e Internacionales, sin contraprestación de bienes y servicios.
SECRETARIA DE HACIENDA INFORME EMPALME. ORGANIGRAMA SECRETARIO DIRECCIÓN DE RENTAS PROFESIONAL UNIVERSITARIO TECNICOS ADMINISTRATIVOS (2) DIRECCIÓN FINANCIERA.
 METAS PROPUESTAS PARA EL CUATRENIO   4 ASESORIAS Y ASISTENCIA TECNICA EN EL AREA FINANCIERA EN EL CUATRENIO  1 PROCESO DE TITULACION ADELANTADO 
Que es el FUT El Formulario Único Territorial recolecta información sobre la ejecución presupuestal de ingresos y gastos y demás información oficial básica.
Gastos de Inversión DDTS - DNP. Importancia Inversión Territorial 63% de la inversión pública de 2014 fue realizada por las Entidades Territoriales ($75.
GOBIERNO – Alcaldía Local de Teusaquillo PRESUPUESTO VIGENCIA 2011 FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE TEUSAQUILLO.
ORGANIGRAMA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA. Empresa de Licores de Cundinamarca Empresa Lotería de Cundinamarca Empresa Promotora de Salud del Régimen Subsidiado.
San Martin de los Llanos Departamento del Meta INFORME DE RENDICION DE CUENTAS Vigencia Fiscal Alcaldía Municipal.
Proyecto de Presupuesto Vigencia Presupuesto Municipal 2.Ingresos: Principales rubros 3.Gastos: Inversión 4.Sostenibilidad de la deuda.
SECRETARIA GENERAL Y DE GOBIERNO. CONTRATOS VIGENCIA 2016  PLAN DE DESARROLLO PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES Para la asesoría, capacitación y.
Transcripción de la presentación:

INFORME DE GESTIÓN SECRETARIA DE HACIENDA AÑO 2013 “Para seguir creyendo en la Victoria” Anatolio José Benito Alvarado Secretario de Hacienda Lidia Elizabeth Acuña Rodríguez Tesorería

INFORME DE GESTIÓN SECRETARIA DE HACIENDA AÑO 2013 “Para seguir creyendo en la Victoria” Anatolio José Benito Alvarado Secretario de Hacienda Lidia Elizabeth Acuña Rodríguez Tesorería

MISION Formular, coordinar e implementar, las políticas tributarias, financieras, contables y presupuestales que le permitan al municipio ser sostenible, de acuerdo con los principios y parámetros normativos establecidos en la ley, Así, como el desarrollo, de acciones necesarias para recaudo de las rentas y demás ingresos municipales, generando estrategias que permitan formular políticas para los procesos relacionados con la Inspección y control fiscal que conlleven al crecimiento económico y mejor calidad de vida de nuestra familias campesinas; sirviendo con honestidad, equidad y calidad en cada uno de nuestro procesos.

VISIÓN La secretaria de hacienda del Municipio de la Victoria Boyacá para el año 2025 estará posicionada entre los primeros lugares de desempeño fiscal y será ampliamente reconocida por su eficiencia y eficacia en el manejo las finanzas municipales, contribuyendo al progreso y desarrollo de las familias victorianas.

IMPUESTO PREDIAL En esta gráfica se evidencia que debido a la gestión realizada desde la Secretaria de hacienda desde el año 2012 el recaudo por concepto de impuesto predial ha aumentado significativamente, iniciando en el año 2010 con un recaudo de $ y para el año 2013 de $ , y por primera vez en las últimos cinco vigencias logrando sobrepasar la meta presupuestada. Con esto el año 2013 representa un buen indicador de eficiencia fiscal ya que se logró crecer en un 37.65% con respecto a la vigencia inmediatamente anterior. Sin embargo es importante resaltar que persiste una cultura del no pago y en un porcentaje aproximado del 30% de predios no se encuentran constituidos formalmente. Dentro del proceso de mejorar el recaudo por concepto de impuesto predial, se inicial un trabajo en equipo con la oficina de la EPSAGRO logrando atreves del INCODER la titulación de cerca de 130 predios del área rural con la cual se pretenden un crecimiento importante para el año 2014.

IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO El impuesto industria y comercio presentó un incremento del 28% con respecto al año anterior, evidenciando que se ha hecho un trabajo de cobro importante frente a las personas que con personería natural o jurídica realizan alguna clase de actividad comercial. Con esto el municipio pretende ser eficiente en el manejo de sus finanzas realizando un debido proceso del recaudo y mostrando ser financieramente un ente territorial que contribuye con los planes y proyectos de la nación.

ESTAMPILLA PRO CULTURA Para el año 2013 se realizó de manera eficiente y eficaz el recaudo de esta estampilla pasando del año 2012 de $ al 2013 a y sobrepasando el presupuesto inicial. Mejorar el recaudo de la estampilla PRO-CULTURA permitió desarrollar actividades encaminadas a la construcción de tejido social, vinculando a personas de la tercera edad, primera infancia, infancia y adolescencia a crear espacios de integración artístico-cultural.

ESTAMPILLA PRO-ANCIANO Con un recaudo para el año de 2013 de $ permitió continuar con la construcción del hogar centro vida, con el cual se pretende mejorar las condiciones de vida de la población de la tercera edad de nuestro municipio. De igual forma, se suministraron cerca de 320 complementos alimentarios a la población adulta que no recibía el bono del programa “Colombia mayor”, logrando vincular a más personas en condición de vulnerabilidad.

RECAUDO DE IMPUESTO TRIBUTARIO Y NO TRIBUTARIO PRESUPUESTADORECAUDOS INGRESOS TOTALES2,918,448, ,430,834, INGRESOS CORRIENTES2,918,375, ,940,750, TRIBUTARIOS195,443, ,229, NO TRIBUTARIOS2,722,931, ,760,521,447.29

EJECUCIÓN DE INGRESOS PROPIOS HAHAHAHA PRESUPUESTADORECUADO CIRCULACIÓN Y TRÁNSITO SOBRE VEHÍCULOS SERVICIO PÚBLICO103, , VEHÍCULOS AUTOMOTORES103, ,016, IMPUESTO DE ESPECTÁCULOS PÚBLICOS MUNICIPAL824, , CONTRIBUCIÓN SOBRE CONTRATOS DE OBRAS PÚBLICAS L.1006/0625,750, ,766, EXPEDICION DE PAZ Y SALVOS MUNICIPALES1,030, , DERECHOS DE EXPLOTACIÓN DE JUEGOS DE SUERTE Y AZAR463, , APUESTAS EVENTOS DEPORTIVOS, GALLÍSTICOS, CANINOS…154, , ACUEDUCTO26,146, ,551, ALCANTARILLADO17,193, ,760, ASEO12,716, ,675, FONDO DE MAQUINARIA (ALQUILER, TRANSP, ACCARREOS)10,300, , OTRAS RENTAS CONTRACTUALES103, , La unidad de servicios públicos aumentó considerablemente el recaudo de los servicios de agua, alcantarillado y aseo frente años anteriores, con esto se refleja que la comunidad Victoria ha empezado a mejorar su cultura de pago y lograr ubicar la UNIDAD con una empresa financieramente viable para nuestro municipio.

EJECUCIÓN DE GASTOS EJECUCION DE GASTOS RUBROCONCEPTO DIFINITIVAEGRESO 2GASTOS3,624,049, ,787,555, SECCION B - TOTAL GASTO DE FUNCIONAMIENTO662,258, ,998, SECCION - GASTOS DE FUNCIONAMIENTO CONCEJO MUNICIPAL82,963, SECCION - GASTOS DE FUNCIONAMIENTO PERSONERIA MUNICIPAL88,425, ,424, GASTOS DE FUNCIONAMIENTO ADMINISTRACION CENTRAL434,570, ,688, GASTOS DE INVERSION2,961,791, ,168,556, INVERSIONES INGRESOS CORRIENTES DE LIBRE DESTINACION LEY 617/00197,826, ,565, INVERSIONES CON SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES1,641,049, ,419,142, S.G.P. EDUCACION83,037, ,440, S.G.P. SALUD245,984, ,095, S.G.P. AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO244,714, ,051, S.G.P. PROPÓSITO GENERAL - FORZOSA INVERSIÓN1,045,689, ,017,555, S.G.P. PG - DEPORTE107,654, ,896, S.G.P. PG - CULTURA80,740, ,279, OTROS SERVICIOS PUBLICOS DIFERENTES A ACUEDUCTO Y ALCALTARILLADO21,102, VIVIENDA20,387, ,387, AGROPECUARIO132,872, ,857, TRANSPORTE235,875, ,399, AMBIENTAL11,099, ,500,000.00

EJECUCIÓN DE GASTOS RUBROCONCEPTO DIFINITIVAEGRESO PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES39,028, PROMOCION DEL DESARROLLO1,900, ATENCION A POBLACION VULNERABLE100,875, ,868, ATENCIÓN Y RECONOCIMIENTO DE DERECHOS DE PRIMERA INFANCIA, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD11,100, ATENCIÓN Y RECONOCIMIENTO DE DERECHOS DE LA POBLACIÓN EN CONDICIÓN DE DISCAPACIDAD22,000, ,999, OFERTA Y APOYO INSTITUCIONAL A LA POBLACION VULNERABLE32,400, ,399, APOYO INSTITUCIONAL A LA POBLACION VICTIMA DE LA VIOLENCIA Y EL DESPLAZAMIENTO4,550, EQUIPAMIENTO87,470, ,174, FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL149,423, ,909, LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EFICIENTE PARA EL VICTORIANO106,385, ,871, JUSTICIA57,260, ,251, LA VICTORIA JUSTA Y SEGURA57,260, ,251, S.G.P POR CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA21,623, INVERSIONES CON OTRAS TRANSFERENCIAS NACIONALES467,489, ,774, EDUCACION13,436, SALUD454,053, ,774, INVERSIONES CON INGRESOS PROPIOS DESTINACION ESPECIFICA125,724, ,546, OTROS PROPÓSITOS99,974, ,596, INVERSION CON RECURSOS DE CONFINANCIACION66,006, ,537, AGROPECUARIO8,158, ,305, SECCIÓN R6. INVERSIONES CON RECURSOS CAPITAL228,611, ,609, COFINANCIACION DE PROYECTOS211,751, ,749, INVERSION CON RECURSOS SISTEMA GENERAL DE REGALIAS235,083, ,381, SERVICIO DE LA DEUDA COMPROMISOS ADQUIRIDOS A 31 DE DICIEMBRE DE

La secretaria de Hacienda con el objetivo de mejorar el recaudo de impuesto predial logró adquirir el módulo de cobro coactivo a través de la empresa corpsystem iniciando la notificación a los deudores morosos, el cual ha sido de vital importancia para lograr mejorar la contribución por parte de los propietarios de predios, como se puede identificar en las ejecuciones presupuestales de gastos año Se inició el proceso de desahorro del FONPET ante el Ministerio de Hacienda, con el cual se pretende que para el año 2014 se logre sobrepasar las metas propuestas en el plan de desarrollo municipal “POR LA VICTORIA DE CORAZÓN” haciendo inversión social y mejorando la calidad de vida de las familias campesinas Victorianas. Se logró el desembolso de los recursos presupuestados para la compra del bulldocer que permitirán abrir, rehabilitar y mantener la malla vial de nuestro municipio, mejorando las condiciones del sector agrícola, turístico y comercial.

INDICADORES EL SECRETARIO DE HACIENDA DEL MUNICIPIO DE LA VICTORIA BOYACÁ CERTIFICA Que según ley 617 de 2000, el municipio de La Victoria Boyacá cumplió con este indicador en un porcentaje de 64.2 No sobrepasando los límites máximos de gastos de funcionamiento para la vigencia Que según ley 819 de 2003, el municipio de La Victoria Boyacá cumplió con este indicador de sostenibilidad para la vigencia Que según ley 358 de 1997, el municipio de La Victoria Boyacá cumplió con este indicador para la vigencia 2013.