Competencia lectora: objetivos y ayudas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORGANIZADORES DE INFORMACIÒN
Advertisements

Equipo: shalala Espinobarros Nemesio Jiménez Cortés Nayeli
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA USAER 43
Unidad didáctica virtual
MARCO CONCEPTUAL La ley 115 de Educación, plantea la importancia que tiene “el desarrollo de las habilidades comunicativas básicas para leer, comprender,
LA LECTURA DE ESTUDIO Y SUS ETAPAS
CONGRUENCIA DE COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DOCENTES PARA PROMOVER APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS
gráficos en la enseñanza
¿Qué enseñamos? ¿Qué aprenden nuestros alumnos? y ¿Qué evaluamos?
Estrategias efectivas de comprensión lectora, camino a pisa.
ANALISIS PEDAGOGICO DE LOS REACTIVOS DE PISA
Estrategias Didácticas en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje
El marco PISA para la evaluación lingüística
COMPETENCIAS COGNITIVAS DE LA COMPRENSIÓN LECTORA
LA COMPETENCIA LECTORA NO BASTA. Hacia una ciudad lectora
La evaluación de la lectura en el proyecto PISA 2009.
RESULTADOS PRUEBA DE COMPRENSIÓN LECTORA (C.L.P)
COMPRENSIÓN LECTORA.
Relación entre las rutas de aprendizaje y los mapas de progreso
DESARROLLO DEL LENGUAJE Y ESCRITO
Ref. “Estrategias de Lectura – Isabel Solé”
(Según las dos últimas legislaciones)
PLANIFICACION ESCOLAR
1. TITULO 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3. OBJETIVOS: 3.1 General
EL DESARROLLO DEL CONTROL METACOGNITIVO.
El mundo mágico de los mitos
HABILIDAD COGNITIVA CLASIFICAR.
La comprensión lectora en todas las áreas
Curso-Taller: ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS CON EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
TÍTULO : Dimensión informativa: lectura y comprensión. OBJETIVO: ReflexionarReflexionar sobre la lectura y su comprensión. Proponer actividades para su.
DESARROLLO DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA
Consejo de Educación Primaria Inspección Técnica Jornadas Regionales La enseñanza de la lectura en la escuela.
Aprendiendo un poco más sobre
 -Integran la realidad en un contexto didáctico cuyo objetivo es que el alumnado se “apropie” del lenguaje: oral, leído y escrito.
COMPRENSIÓN LECTORA PLAN DE MEJORA 2008/2009. ¿Qué nos pide Inspección? plan de lectura (ya lo tenemos) trabajos en grupo con un coordinador trabajar.
Dimensión del Dominio de LECTURA Isabel Carpio Alicia Granados Daniela Hernández Luz María Rodríguez.
PROCESO LECTOR Material preparado por: MARTA DONOSO PARRA
¿Qué evalúa PISA? Donostiako Berritzegunea Mayo 2008 Felipe Zayas.
ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA SEMÁNTICA ESPAÑOLA
TALLER DE ESTUDIO INDEPENDIENTE (ILCE)
CEO Miguel Delibes. Curso 2011/12
Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados.
LA RESEÑA.
Esquema de las competencias básicas
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
Competencia pensamiento:
Centro de Actualización del Magisterio- Acapulco
1 SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA DELEGACIÓN PROVINCIAL DE SEVILLA COMPRENSIÓN LECTORA EN PISA 2009.
INDICADORES DE EVALUACIÓN
Unidad 1. Clase 1 Comprensión de lectura Teórico - práctico
ENSEÑAR DESTREZAS Y ESTRATEGIAS DE LECTURA
Manual De Instrumentos
El proceso de lectura. Una perspectiva Interactiva Los investigadores están de acuerdo en considerar que las diferentes explicaciones de la.
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
PLAN DE MEJORA COMPRENSIÓN LECTORA ( ) Estrategias y procesos lectores
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
Argumentación en la educación en ciencias
Introducción Habilidad lectora Contenido Niveles de dificultad Recomendaciones “No hay aprendizaje sin actividad” Presentación Curso de preparación prueba.
Referentes Teoricometodologicos de la alfabetización inicial LEER
Técnicas de assessment: Organizador Gráfico
COMPRENDIENDO CUENTOS
Estrategias específicas para las diferentes habilidades de la lectura
PRESENTACIÓN JARDIN LITERARIO: UN ESPACIO DE APRENDIZAJE DESDE ETSRATEGIAS COGNITIVAS PARA MEJORAR LA COMPRENSION LECTORA EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO.
EVALUACIÓN FINAL 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 2015/16.
EVALUACIÓN FINAL 3º DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 2015/16.
Proyecto «CALEIDOSCOPIO» Curso-Taller: Formación de Mediadores en Habilidades Lectoras en Educación Media Superior 28, 29 y 30 de agosto de 2013 C. E.
CÓMO DESARROLLAR COMPETENCIA LECTORA sociales matemática ciencias ética artes.
CICLO: V Ciclo - Sexto Grado TIEMPO: 4 horas MATERIALES:  Laptop XO, por grupo de 2 niños.  Actividad Etoys.  Libro del MED de Ciencia y Ambiente.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Transcripción de la presentación:

Competencia lectora: objetivos y ayudas Felipe Zayas Departamento de Educación Gobierno de Navarra 16 de diciembre de 2010

la competencia lectora? ¿Qué es la competencia lectora? Marco teórico PISA

La definición tiene en cuenta… Las situaciones de la lectura Pública/privada Educativa (leer para aprender) Profesional Los procesos de lectura Extraer informaciones Integrar ideas y relacionarlas Reflexionar sobre forma y contenido La forma de los textos Continuos/discontinuos Narrativos, descriptivos, argument. Impresos/electrónicos

para realizar diferentes clases de actividades Objetivos de la enseñanza-aprendizaje de la competencia lectora Habilidades y estrategias para comprender en diversas situaciones de lectura con diversas clases de textos para realizar diferentes clases de actividades

Aspectos de la competencia lectora Marco teórico PISA

¿Ayudar a comprender en contextos de aprendizaje? ¿Enseñanza explícita de estrategias? ¿Ayudar a comprender en contextos de aprendizaje?

¿Qué ayudas son necesarias? Para planificar la lectura. Para identificar, construir y poner en relación las ideas del texto. Para comprobar si se ha comprendido.

Ayudas para planificar la lectura - Para establecer los objetivos de la lectura. Para hacer anticipaciones (por ejemplo, avanzando los temas del texto). - Para relacionar lo que se va a leer con lo que se sabe. -...

Don Fermín contemplaba la ciudad…

Ayudas para identificar, construir y poner en relación las ideas del texto - Ayudar a identificar/construir ideas globales. Ayudar a identificar las marcas de cohesión y a seguirlas para “no perder el hilo”. Ayudar a observar el esquema organizativo del texto. - Ayudar a inferir las relaciones entre ideas. - Ayudar a valorar la importancia de las ideas según la finalidad de la lectura.

Enseñar a comprender: los organizadores gráficos

Ayudas para comprobar si se ha comprendido, mediante… … recapitulaciones … resúmenes … comparaciones … valoraciones … actividades de aplicación -...

Del esquema al resumen

Lectura en la red: competencias específicas Llegar hasta la informa-ción disponible en la Red y saber organizarla mediante el etiquetado social. Valorar la fiabilidad, la pertinencia, la objetividad, etc. de las informaciones de la Red. Procesar la información transitando por el hipertexto. Interpretar los textos poniendo en relación los diferentes lenguajes utilizados.

Una actividad para aprender a leer en la Red: La caza del tesoro: Introducción Preguntas Recursos web La “gran pregunta” Evaluación

Los objetivos de la “caza del tesoro”: Obtención de informaciones relacionadas con determinados contenidos curriculares. Desarrollo de destrezas cognitivas : relacionar, contrastar, sintetizar, valorar, reutilizar la información, etc. Uso competente de las TIC

Tipos de preguntas según los aspectos de la comprensión lectora Para localizar y obtener información explícita Para interpretar el texto Para reflexionar sobre el contenido y/o la forma del texto

Un ejemplo de “caza”: Migrantes y refugiados Finalidad: aprender contenidos de Geografía humana Conceptos de refugiado y desplazado interno Diferencias entre movimientos de población por causas económicas y movimientos por causas de seguridad. Concepto de derecho de asilo. Conocimiento de los derechos humanos. Localización en el mapa de regiones con problemas de desplazamientos forzosos. Conocimiento de qué es una organización de ayuda humanitaria (Objetivos y actividades de la Agencia para la Protección de los Refugiados.

Un ejemplo de “caza”: Migrantes y refugiados

Referencias bibliográficas Sánchez Miguel, Emilio (coord.) (2010): La lectura en el aula. Barcelona, Graó. La lectura en Pisa 2000, 2003 y 2006. Marco y pruebas de evaluación. Instituto de Evaluación. Ministerio de Educación y Ciencia, 2007 (http://www.institutodeevaluacion.mec.es/contenidos/internacional/pisa lectura.pdf). “Hipertexto: qué es y cómo utilizarlo para escribir en medios electrónicos”, en Eduteka (http://www.eduteka.org/Hipertexto1.php). Domenech, Lourdes: “Las cazas del tesoro: Trucos y utilidades”, Recursos tecnológicos. Recursos en la Red. Observatorio Tecnológico. Isftic, febrero 2008 (http://observatorio.cnice.mec.es/modules.php?op=modload&name=N ews&file=article&sid=563)