Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México “Tomando Decisiones” Capítulo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comportamiento Organizacional Prof. Manuel Bernales
Advertisements

MODELOS DE ENSEÑANZA.
ADMINISTRACIÓN Raúl Díaz Espinoza Dirección Proceso de influir sobre las personas. Entendimiento y confianza al equipo. Subordinados creen en sus.
INTEGRANTE GUPO 9-2 ALUMNO: BALLESTEROSGONZALEZ JUAN A
Las teorías “X” e “Y” de Mcgregor
Conocimiento propio Conocimiento de otros Visión Influencia
Selección Capítulo 6 Libro de Texto:
Qué es el “OD” y como trabaja
“Trabajando los Conflictos”
Qué es la “COMUNICACIÓN”
Puerto Montt, Noviembre 2008
LA COOPERACION EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO
¿por qué es tan importante la solución de conflictos?
RESULTADOS DE UNA EDUCACIÓN FUNDAMENTADA
Diseño Organizacional y su Vinculación con la Administración de Sueldos y Prestaciones.
MANEJO DE EQUIPOS DE TRABAJO
Institución nudo estratégico para cambio planificado fortalecer estar en búsqueda diversidad autonomía cooperación información consenso debate cierta libertad.
Comportamiento Organizacional
Capítulo nueve Toma de decisiones.
JUDITH CARDOSO MARTÍNEZ
GRUPOS Determinado número de personas que interactúan unas con otras, de manera que cada persona influye y es influida por las otras. (B. Shaw). Personas.
EL ROL DEL DIRECTOR EN LA ORGANIZACIÓN. Prof. Maria Celia Illa Prof. Raquel González Concepto: Rasgos que la caracterizan: Objetivos Recursos División.
TEORIAS CONTINGENTES DEL LIDERAZGO.
El profesor y el ambiente de clase a partir de Joan Vaello (2007) Cómo dar clase al que no quiere Formación (en habilidades) Planificación (de clase y.
L I D E R A Z G O DEFINICIÒN: “influencia” Es el arte o proceso de influir sobre las personas para que se esfuercen voluntariamente y entusiastamente para.
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
Creación de Equipos Efectivos Evaluación del Desempeño Maestría en Administración de Recursos Humanos UACH.
Ing. PAUL TANCO FERNANDEZ
Estilos de liderazgo.
GESTION DEL CAMBIO.
Carreón Rodríguez Xochiquetzal Alberto Flores Castellanos María Leticia Estrada Palma María de los Ángeles Pérez Juárez Alina Vázquez Marneau Mary Carmen.
El Papel Diferenciador de una Gestión de Personas
Marketing Capítulo 6: Toma de Decisiones del Consumidor
Dirección de Proyectos Informáticos
Conjunto de habilidades, conocimientos, actitudes y creencias que capacitan a la persona a comprometerse en una conducta autónoma, autorregulada y dirigida.
M.Ed. Rocío Deliyore.  El aprendizaje cooperativo promueve que las interacciones entre iguales son interacciones valiosas para la construcción del conocimiento.
MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE
Métodos de Investigación
Administración de RR.HH. y Materiales
Atributos del Liderazgo.
Copyright © 2005 by South-Western, a division of Thomson Learning, Inc. All rights reserved. Parte 3 Administración: Dándoles Poder a las Personas para.
Liderazgo y estilos de liderazgo
COMUNICACIÓN  MOTIVACIÓN LIDERAZGO DIRECCIÓN. « Hay hombres que luchan un día y son buenos, otros luchan un año y son mejores, hay quienes luchan muchos.
BIENVENIDOS.
Trabajo en equipo.
HABILIDADES DIRECTIVAS
Evaluación: la entrevista clínica
¿Evolución del liderazgo?
Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México Relaciones Internas Capítulo 14.
Evaluación del Desempeño
Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México Reclutamiento Capítulo 5 Libro.
Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México Capacitación y Desarrollo (CyD)
Prestaciones Capítulo 10 Libro de Texto:
Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México “Mejorando las Reuniones” Capítulo.
Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México “Solución de problemas” Capítulo.
Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México Clarificando la “COMUNICACIÓN”
Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México Qué es el “MACRODISEÑO” Capítulo.
Liderazgo Se define como el arte o proceso de influir sobre las personas para que intenten con buena disposición y entusiasmo lograr metas de grupo Lider.
Agosto 2015 Claudia Bernazza Claudia Bernazza.
Universidad Veracruzana Facultad de Contaduría y Administración
LIDERAZGO.
se refiere a la manera particular en que una persona responsable de un proceso organizacional desarrolla su rol. este elemento representa el modo o la.
Filosofía de la dirección. PC: Cuáles son las creencias implícitas o explícitas claves de los directores acerca de la naturaleza de la empresa, su papel.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Establecer colaboraciones multisectoriales.
Métodos instruccionales
y su diagnóstico en las organizaciones
McGraw-Hill/IrwinCopyright © 2009 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. Capítulo Uno Los administradores y la administración.
Dirección En el proceso administrativo llega un momento en el cual el administrador realiza planes de acción buscando obtener una respuesta alentadora.
LIDERAZGO LICEO DOMINGO MATTE PEREZ PROFESOR: MANUEL ILIC G.- MODULO: GESTION DE MICROEMPRESA.
SOLUCION DE EJERCICIO N°15 SOLUCION EJERCICIO N°17.
Transcripción de la presentación:

Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México “Tomando Decisiones” Capítulo 7 Libro de Texto: Smuck, Richard A. & Runkel, Philip J. (1994) The handbook of ORGANIZATIONAL DEVELOPMENT in Schools and Colleges. Waveland Press Inc. Illinois, USA

Libro de Texto: Schmuck & Runkel (1985) The Handbook of Organizational Development in Schools & Collages. Waveland Press, Inc. Illinois, USA. Objetivo Objetivos 1. Tomando Decisiones en las Organizaciones Educativas 2. Toma de Decisiones y el Influir 3. Toma de Decisiones Grupales 4. Obtencion de Datos para la Toma de Decisiones 5. Ejercicios y Procedimientos para la Toma de Decisiones.

Libro de Texto: Schmuck & Runkel (1985) The Handbook of Organizational Development in Schools & Collages. Waveland Press, Inc. Illinois, USA. Objetivo Toma de Decisiones Tomar decisiones es una selección entre alternativas No es lo mismo solución de problemas que tomar decisiones. Las organizaciones educativas son sistemas que son “Loosely coupled” en lugar de “Coupled through dense, thight linkages. (Weick, 1976) No es realista asumir que en organizaciones “loosely coupled” la gente se compromete sobre períodos largo de tiempo. 1

Libro de Texto: Schmuck & Runkel (1985) The Handbook of Organizational Development in Schools & Collages. Waveland Press, Inc. Illinois, USA. Objetivo Toma de Decisiones y el Influir Una decisión, es un canal para influir Influir es una forma de ejercitar el poder (French & Raven, 1959) Premiar y Castigar Información Afiliación –Requiere cooperación y confianza Estatus Toma de decisiones participativa

Libro de Texto: Schmuck & Runkel (1985) The Handbook of Organizational Development in Schools & Collages. Waveland Press, Inc. Illinois, USA. Objetivo Toma de Decisiones Grupales Tres modos: –Una sola persona o minoría –Mayoría –Consenso Implica el parafraseo Iguales derechos para opinar “Aceptando sin conceder” por tiempo limitado

Libro de Texto: Schmuck & Runkel (1985) The Handbook of Organizational Development in Schools & Collages. Waveland Press, Inc. Illinois, USA. Objetivo Estrlucturas Alternativas Tres formas: –El equipo de gestión –“El grupo Tomador de Decisiones” –Grupos “Ad-Hoc”

Libro de Texto: Schmuck & Runkel (1985) The Handbook of Organizational Development in Schools & Collages. Waveland Press, Inc. Illinois, USA. Objetivo ¿Listos para Decisiones Conjuntas? Liderazgo Motivación y habilidad Medio ambiente

Libro de Texto: Schmuck & Runkel (1985) The Handbook of Organizational Development in Schools & Collages. Waveland Press, Inc. Illinois, USA. Objetivo Formas de obtener datos para la Toma de Decisiones (TD) Cuestionarios –TD Actual y preferida –Influencia actual y preferida –Participación en decisiones

Libro de Texto: Schmuck & Runkel (1985) The Handbook of Organizational Development in Schools & Collages. Waveland Press, Inc. Illinois, USA. Objetivo Ejercicios y Procedimientos No verbales –Espejos de manos –Línea de influencia Estilos de influencia –Simulación de roles –Línea de influencia

Libro de Texto: Schmuck & Runkel (1985) The Handbook of Organizational Development in Schools & Collages. Waveland Press, Inc. Illinois, USA. Objetivo 4 Estilos de influencia Persuación Asertiva Recompensa y Castigo Carisma Participación y Confianza

Libro de Texto: Schmuck & Runkel (1985) The Handbook of Organizational Development in Schools & Collages. Waveland Press, Inc. Illinois, USA. Objetivo Por su atención… ¡Muchas Gracias!