Objetivos Generales: Introducir al estudiante a la robótica. Que el estudiante esté en capacidad de construir robots que demuestren comportamientos exitosos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLANIFICACIÓN ESCOLAR
Advertisements

REPÚBLICA DE COSTA RICA
I.E.P CENTENARIA Y EMBLEMÁTICA E.H.V
INDICE Introducción Información Objetivo Conclusión Actividad.
Estructura y organización del programa
Fundamentación Básica
Diseño Curricular de Franciscanismo
CONTEXTO INTERNACIONAL DEL USO DE LAS TIC´S EN EDUCACIÓN
PROYECTO NUMERARIO.
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
INDICADORES DE DESEMPEÑO
Ciudadanía en Constitución
SÍLABO POR COMPETENCIAS
Presentación de la materia
Robótica en la Educación. Materia Informática. Curso 4º E.S.O.
LA ROBÓTICA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA DEL SIGLO XXI PARA ESTUDIANTES DEL SIGLO XXI.
ADMINISTRACIÓN ESTRATEGICA DE EMPRESAS
Curso de cálculo Niveles medio superior Nivel superior Concepto de límite manera formal (usando definiciones formales) Manera intuitiva ESTUDIO SOCIOEPISTEMOLÓGICO.
Mg. Ageleo Justiniano Tucto
TRABAJO DE ROBÓTICA Integrantes: Laura Henao Mª Fernanda Rodríguez
UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA ESCUELA DIOCESANA SAN JUAN BAUTISTA
TEMA Nº 1 Conjuntos numéricos.
DRA. TERESA DE J. MAZADIEGO INFANTE INTRODUCCIÓN A PROYECTO AULA.

Material de apoyo para el docente CURSO II: “CANTIDAD”
Anexo 2.
OBJETIVO GENERAL Promover la apropiación y uso de los estándares básicos de competencias en matemáticas en las prácticas de aula de los docentes de educación.
Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio.
“Coordinador de Actividades Tecnológicas como Asesor
SEMINARIO DIDACTICA DE LAS CIENCIAS “Una construcción cuestionable” Pía José González García Licenciada en ciencias con mención en Química.
A mediados de la década de los setenta, se comienza a generalizar la incorporación de contenidos relacionados con la tecnología en los niveles de educación.
La Robotica.
El campo de la Vida Artificial estudia "la vida tal como podría ser" basada en la comprensión de los principios y la simulación de los mecanismos de las.
Tecnologías Industriales. Justificación y objetivo (a) Este grado tiene una clara singularidad que lo diferencia del resto de títulos de grado de Ingeniería.
Conceptos Básicos de Informática
conjunto de elementos que interactúan con un objetivo común
NUEVAS TECNOLOGIAS.
Maximino.  Historia de la robótica La historia de la robótica va unida a la construcción de "artefactos", que trataban de materializar el deseo humano.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Educación Tecnológica
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
Sistemas de evaluación del sistema educacional chileno
Los robots. ¿Qué es la robótica? La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura.
Currículo y competencia
Lidis Ramírez Stefanny Rago
Grupo #5 «2F» Asistencia administrativa LA ROBÓTICA.
El razonamiento algebraico como aritmética generalizada
Curso Formación Docentes
R O B O T I C A La Robótica es la ciencia de la ingeniería.
CONCEPTO DE ROBÓTICA Introducción a las Tecnologías de la Información y de la Comunicación Villanueva Paz Patricia.
ROBÓTICA COLABORATIVA
ESTÁNDARES UNESCO DE COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES
Competencia e indicadores de desempeño Alexis Gonzalez Tatiana Muñoz Grado
Por: Patricio Pérez de Caso 2°A La Robótica en México.
LAS COMPETENCIAS.
Plan de estudios Educación Básica
COMPETENCIAS BÁSICAS SON LA APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES, PARA ACTUAR ANTE SITUACIONES VARIADAS DE MANERA ACTIVA Y RESPONSABLE.
Material de apoyo para el docente CURSO III: “CAMBIOS Y RELACIONES”
Programa de Capacitación y Sensibilización
HABILIDADES DEL SIGLO XXI
Departamento de Ingenieria de Sistemas y Computación MESA DE TRABAJO 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010
GUÍA 1. DISEÑANDO SECUENCIAS DIDÁCTICAS HOLMAN CIFUENTES SARA EVA TRUJILLO SANDOVAL ROSA HELENA BEDOYA JAIME BERMEO ROA LUZ EDITH CORREA DE MERA.
Identifiquen cómo las competencias que establece la UNESCO para docentes en TIC, tienen un impacto en diferentes ámbitos de la práctica docente.
EXAMEN POR COMPETENCIAS GENÉRICAS NUEVO EXAMEN DEL ICFES SABER 11°
1º MOMENTO Descripción del Proyecto General y de las actividades previstas en Matemática.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
Competencias y Capacidades del área de Matemática
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
Evaluación Prof. Sebastián Figueroa Duarte Departamento de Estudios Pedagógicos Universidad de Chile Clase de junio de 2014.
Transcripción de la presentación:

Objetivos Generales: Introducir al estudiante a la robótica. Que el estudiante esté en capacidad de construir robots que demuestren comportamientos exitosos. Objetivos Específicos: Al término del curso se espera que se hayan alcanzado los siguientes objetivos: Entender la problemática asociada al uso de robots físicos en ambientes no estructurados y complejos . Diseñar y construir robots móviles capaces de cumplir tareas específicas utilizando sensores y actuadores. Realizar documentaciones técnicas de los comportamientos robóticos implementados, así como de las pruebas realizadas y los resultados obtenidos.

La robótica en el aula Podríamos considerar la robótica como una de las nuevas tecnologías mencionadas anteriormente, y del mismo modo la robótica puede presentarse y utilizarse de muy diferentes maneras en los procesos de enseñanza-aprendizaje. •    Objeto de aprendizaje: La robótica objeto de estudio en secundaria y aprendizajes profesionalizantes ligados al uso o desarrollo de robots. En este punto incluiría lo relacionado con los objetivos del currículo de tecnología en secundaria que tratan sobre robótica. •    Medio de aprendizaje: tal y como sucede en el área tecnológica, tanto en secundaria como en la universidad, se desarrollan contenidos que pueden ser trabajados en el aula vía construcción y/o programación de robots permitiendo además una visión global en un contexto real.

Con mi proyecto Tecnología Matemáticas Competencias ciudadanas

Justifico la pertinencia de un cálculo exacto o aproximado en la solución de un problema y lo razonable o no de las respuestas obtenidas. Reconozco y generalizo propiedades de las relaciones entre números racionales (simétrica, transitiva, etc.) y de las operaciones entre ellos (conmutativa, asociativa, etc.) en diferentes contextos Resuelvo y formulo problemas en contextos de medidas relativas y de variaciones en las medidas. • Utilizo números racionales, en sus distintas expresiones (fracciones, razones, decimales o porcentajes) para resolver problemas en contextos de medida.

• Analizo y expongo razones por las cuales la evolución de técnicas, procesos, herramientas y materiales, han contribuido a mejorar la fabricación de artefactos y sistemas tecnológicos a lo largo de la historia. Identifico innovaciones e inventos trascendentales para la sociedad; los ubico y explico en su contexto histórico. • Utilizo herramientas y equipos de manera segura para construir modelos, maquetas y prototipos.

Conoce la declaración universal de los derechos humanos y su relación con los derechos fundamentales enunciados en la Constitución Nacional. (conocimiento) Conoce los mecanismos constitucionales para la protección de los derechos fundamentales (por ejemplo, la acción de tutela) y comprende cómo se aplican en la vida cotidiana. (conocimiento) Reconoce que los derechos se basan en que todos los seres humanos somos en esencia iguales aún cuando cada persona sea diferente en su forma de ser y vivir. (conocimiento) Identifica las consecuencias que sus acciones pueden tener sobre los derechos y las libertades de las personas en su medio escolar o en su comunidad. (cognitiva)

Presentación del prototipo (robot) Guía para la entrega de trabajo ACTIVIDADES Presentación del prototipo (robot) Guía para la entrega de trabajo Entrega de informe de Notas Formación de los grupos de trabajo

TEMAS introducción a la robótica. Epistemología dela robótica. La importancia de la robótica en nuestro medio. Glosario de robótica. TIPOS DE ENERGÍA energía mecánica. energía interna energía eléctrica energía electromagnética energía nuclear Evolución de los sistemas automáticos. Mecanización. Automatización. Robotización.

Entender los tipos de trabajos que puede realizar un robot (trabajos riesgosos o mecánicos) -Que es un circuito -Diseño de un circuito de robótica Sistemas de control. Sistemas en lazo abierto. Sistemas en lazo cerrado. Sistemas discretos.

VIDEOS