Universidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Humanidades y Artes Escuela de Pedagogía y Ciencias de la Educación TEMA: ¨B- LEARDING¨ Integrantes:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
De la página web al aula virtual Documentos de texto en HTML º Tutorial web SitioWeb docente.
Advertisements

Planificación del Producto
Cartagena de Indias, abril de IV Jornadas Iberoamericanas de Cooperación Educativa sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación Cartagena.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TIERRA DEL FUEGO INSTITUTO DE LA EDUCACIÓN Y EL CONOCIMIENTO Ushuaia, 18 de agosto de 2011 Río Grande, 19 de agosto de 2011.
INTERNET y la docencia universitaria MANUEL AREA MOREIRA
JUSTIFICACIÓN Los nuevos programas de estudios introducen el uso de la Informática como un elemento transversal al Proceso Educativo, la que ofrece una.
EL B-LEARNIG O ENSEÑANZA COMBINADA
Enseñanza de herramientas e-learning en Educación Superior
El papel de las instituciones de educación superior en la formación de profesores para ambientes multimodales Rosario Freixas 2013.
ESPE ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Grupo No. 5 Integrantes: Nilsa Yolanda Rodríguez Rosario Gómez Ortiz
EL B-LEARNIG O ENSEÑANZA COMBINADA
EL PORQUÉ DE LAS TIC EN EDUCACIÓN
Grupos temáticos - Reunión de coordinación nacional ¿Cómo participar? 1.Haciendo una intervención usando el micrófono: a. Pedir la palabra b. Activar el.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
Competencias en tic par el docente del siglo xxi.
2010.
DARLEY ROCIO BLANCO PSICOLOGA E. F. DARLEY ROCIO BLANCO PSICOLOGA E. F. DIDÁCTICA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.
Las TIC’s en la educación
Informatica Educativa
L i c. P e d a g o g í a 4 ° b Historia de la educación a distancia.
E-MODERACIÓN.
@ www. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TABASCO MAESTRÍA EN DOCENCIA
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
1 Oferta e-learning para nuestro Perfeccionamiento Ofertas de Cursos E-learning Autor : Gustavo Barrera Alarcón Fecha : 16 de Octubre del 2012.
 Siendo descriptivos, la educación electrónica es la capacitación y adiestramiento de estudiantes y empleados usando materiales disponibles para Web.
ESTEFANIA FIALLO GIANELLA ROSERO.   El e-learning es un modelo de formación a distancia que utiliza Internet como herramienta de aprendizaje. Este modelo.
Cómo estimular la creatividad en la educación utilizando TICs
3.3. Enseñanza presencial, virtual y Blended-Learning Máster en Educación y Comunicación Audiovisual.
ALUMNO: DULCE MARÍA GUERRA MENDOZA PROFESOR: JOSÉ GERARDO MORNEO SALINAS ASPIRANTE UNADMÉXICO Tema: ¿Qué es ser estudiante en línea?
LAS TIC y su impacto en el proceso de aprendizaje Dr. Filiberto Felipe Martínez Arellano UNAM. Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas.
Educación a Distancia Es una modalidad que permite el acto educativo mediante diferentes métodos, técnicas, estrategias y medios, en una situación en.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
Es frecuentemente evocado en los debates contemporáneos.
ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
PLATAFORMA MOODLE . UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LIC. EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE: EDUCACIÓN A DISTANCIA DOCENTE:
Equipo 7: Plataforma Sandra Luz Galván Canseco Josué Martínez Medrano
TICS EN LAS UNIVERSIDADES DE ARGENTINA. Las TIC en la Educación La problemática que nos ocupa, las modalidades del proceso de difusión de las Tecnologías.
MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA CAPT. DE COM. MARCELO FREIRE.
E- LEARNING Alumna: Patricia Maldonado TRABAJO FINAL DEL MODULO DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN.
 En el primer capítulo (en catalán), titulado "El Projecte de Gestió per a Secundària. Un cas pràctic" supone el desarrollo y concreción de un proyecto.
COMPETENCIAS DIGITALES
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS. ¿Qué es el ABP? Es una metodología centrada en el aprendizaje, en la investigación y reflexión que siguen los alumnos.
Presentado por: Ana Karina Méndez Dubón. NOMBRE DEL PROYECTO “Curso Virtual de Informática Aplicada a la Educación”
EVALUACIÓN NACIONAL TRABAJO INDIVIDUAL CURSO COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN. TUTOR DIEGO ALEJANDRO ARCINIEGAS. ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA.
Enseñar política con TIC Didáctica de la Ciencia Política/ 2013.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PROYECTO.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
Formación virtual Aulas Fundación Telefónica.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación Programa.
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Licenciatura en Informática y Medios Audiovisuales UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Licenciatura en Informática y Medios Audiovisuales.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Educación con Acentuación en Español Uso educativo de las TICS “Documentos.
PROYECCIÓN EN MODERNIZACIÓN EDUCATIVA S er una institución de formación y capacitación del recurso humano en las expresiones artísticas y afines hacia.
Proyecto Material Didáctico Para La Enseñanza de Cocina Tradicional Colombiana Olga Rocío Páez NRC: 6955.
Implicaciones de la Web 2.0 en el Desarrollo Virtual de la Asignatura Higiene Mental para Educadores Elaborado por Dallys M. Graell.
«Administración de Cursos Virtuales» «Hacía la Formación de Tutores Virtuales» UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR PROGRAMA SISTEMATIZADO DE FORMACIÓN.
UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DIVISIÓN DE EXTENSIÓN CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO RITA TIAPA DE ROJAS ENERO 2015.
Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación sus aportaciones en el Liceo Bolivariano Evelia Avilán de Pimentel Prof. Autor: Luis Daniel Ortiz Jonathan.
C Examen de Grado Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje.
Defensa del proyecto: Curso para el fortalecimiento de habilidades tecnológicas para educación virtual Previo a optar el grado en Maestría de Entornos.
Web 2.0 y Educación Principios comunes Aplicaciones Educativas.
IMPORTANCIA DE LAS TIC’S EN LA EDUCACION. REFLEXION DE LAS TIC´S En el marco de acceso a la sociedad del conocimiento, durante los últimos años se han.
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN ASIGNATURA: REDES SOCIALES EN EDUCACION TUTOR: CESAR MARTINEZ ALMAR ROJAS CI: V ENERO, 2015.
Maestría en Entornos Virtuales del Aprendizaje Herramientas de seguimiento y evaluación en cursos impartidos en la modalidad a distancia en la Universidad.
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
EDUCACION BIMODAL MATERIA: INFORMATICA Y APRENDIZAJE ALUMNA: GABRIELA R. MORALES C.
Las metodologías de enseñanzas. Una metodología didáctica supone una manera concreta de enseñar, método supone un camino y una herramienta concreta que.
Virtualización del Curso: Recursos TIC para presentación de ideas Presentado por: Edith Marcela Ruiz Examen de grado Maestría en Entornos Virtuales de.
Transcripción de la presentación:

Universidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Humanidades y Artes Escuela de Pedagogía y Ciencias de la Educación TEMA: ¨B- LEARDING¨ Integrantes: 1. Olbin Edgardo Benítez Norma Marivi Rodríguez Jairo Cáceres Ada Isabel Amaya Escarlin Dayana Salguero Celia Elizabet Flores Ciudad Universitaria, Tegucigalpa, M.D.C 6 DE ABRIL 2011

Las ventajas que se suelen atribuir a esta modalidad de aprendizaje son la unión de las dos modalidades que combina: Las que se atribuyen al e-learning: Trabajo autónomo del alumno Las de la forma Presencial: Aplicación de los conocimientos

El B-Learning; puede ser logrado a través del uso de recursos virtuales y físicos, “mezclados”. En el sentido estricto, b-Learning: Puede ser cualquier ocasión en que un instructor combine dos métodos para dar indicaciones. Sin embargo, el sentido más profundo trata de llegar a los estudiantes de la presente generación de la manera más apropiada.

M é todos y proyectos sobre Ense ñ anza Semi-presencial El programa S ó crates de la Uni ó n Europea financia en la actualidad el desarrollo de cursos semi-presenciales en nueve Idiomas Europeos Menos Utilizados y Menos Ense ñ ados. Son dos los proyectos de desarrollo, Tool for Online and Offline Language Learning TOOL coordinado por EuroEd Foundation, de Iasi, Ruman í a y Autonomous Language Learning ALL coordinado por CNAI, Pamplona, Espa ñ a.TOOLALL

 La creaci ó n de los cursos, es enorme en cuanto a tama ñ o y á mbitos, y probablemente sean los primeros cursos sobre Aprendizaje Semi-Presencial en estos idiomas y representan un avance en la aplicaci ó n de las t é cnicas comunicativas modernas de aprendizaje en estos idiomas.  La creaci ó n de los cursos se lleva a cabo por un equipo de creadores, formado por diversas instituciones de provenientes de distintos pa í ses. Estas instituciones incluyen Universidades tanto p ú blicas como privadas, y formadores en el á rea de los idiomas a nivel privado as í como a consultores especialistas.

Además del sector académico, el aprendizaje semi- presencial también está siendo utilizado por el sector privado, posiblemente por tener un margen de coste- beneficio superior a la formación tradicional, aunque no existen estudios que apoyen este ahorro de costes. Una de los primeras ofertas comerciales vino de Virtual College, que introdujo el aprendizaje semi-presencial con el sistema NVQ a principios de 1995.Virtual College Willow---Es un Plataforma Nvolve---Es una Propuesta

Ejemplos de sistemas

En el modelo de formación combinada que propone el BL, el formador asume un rol tradicional pero utiliza en beneficio propio todas las posibilidades que le ofrece la plataforma del servicio web en la que está alojado el entorno educativo: publicando anuncios, atendiendo a tutorías a distancia y asistiendo al alumnado como educador tradicional por medio de los cursos presenciales.

En B –learning: el rol del profesor es el de un tutor on-line. Al igual que un profesor convencional, resuelve las dudas de los alumnos, corrige sus ejercicios, propone trabajos, la diferencia radica en que todas estas acciones las realiza utilizando Internet como herramienta de trabajo, bien por medios textuales (mensajer í a instant á nea, correo electr ó nico), bien por medios audiovisuales (videoconferencia).

Las autoras Dur á n y Reyes, en su estudio sobre la aplicaci ó n del blended learning al aprendizaje de lenguas, proponen el t é rmino virtual-presencial, remiti é ndonos necesariamente al uso de las TICs. Se trata de apuntar a un modelo educativo en el que el uso de las TICs es fundamental para que los alumnos/as aprendan a procesar una cantidad cada vez mayor de informaci ó n. El e-Learning es una gran herramienta y el blended-learning constituiría la fórmula que "cierra el círculo".

Un programa de blended learning contempla tres elementos fundamentales:  Un modelo instructivo  Una herramienta e-learning  El apoyo de profesionales

Uno de los beneficios claves que algunos autores han reportado, es la posibilidad de beneficiarse del abundante material disponible en la red, compartido de modo abierto. Y es que el Blended learning no consiste en colocar materiales en Internet sino en aprovechar los materiales que existen en Internet. Un ejemplo es el World Wide Web.

La idea del ciberespacio como espacio educativo fue desarrollada por Cabero (1996). Un último aspecto a resaltar al analizar las posibles ventajas del Blended Learning es la escalabilidad.

Tanto el e-learning como el blended learning son modelos de aprendizaje en los que el estudiante tiene que desarrollar habilidades tan importantes para su vida futura en esta sociedad, como: 1.Buscar y encontrar informaci ó n relevante en la red. 2. Desarrollar criterios para valorar esa informaci ó n, poseer indicadores de calidad. 3. Aplicar informaci ó n a la elaboraci ó n de nueva informaci ó n y a situaciones reales.

4. Trabajar en equipo compartiendo y elaborando informaci ó n. 5. Tomar decisiones en base a informaciones contrastadas. 6. Tomar decisiones en grupo.

El modelo de ense ñ anza; donde el alumno escucha al profesor no ayuda al desarrollo de esas competencias, ya que cada alumno crea su propio estilo de aprendizaje. El modelo de ense ñ anza semi presencial fomenta en el estudiante el desarrollo de estas competencias como parte de su aprendizaje.

Como conclusiones podemos extraer: -La funci ó n esencial de las TICS se encuentra en conseguir que el proceso de ense ñ anza-aprendizaje constituya una transformaci ó n cr í tica de los estudiantes, y les ayude en el desarrollo de las propias habilidades: aprender a aprender. - El modelo virtual-presencial de aprendizaje es muy eficaz en el desarrollo de la adquisici ó n de competencias b á sicas para el aprendizaje autónomo del alumnado.

-Los servicios virtuales para la docencia se encuentran en un periodo de clara expansi ó n. La modalidad de oferta educativa mediante redes digitales es una experiencia en continuo desarrollo.. - En definitiva, se pretende analizar la manera de mejorar la docencia utilizando nuevos modelos de organizaci ó n did á ctica que potencien el aprendizaje del alumno en el nuevo contexto tecnol ó gico y social de hoy en d í a.