Normalización.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DIÉDRICO Vistas II
Advertisements

Perspectiva Isométrica I
Dibujo Técnico TEMA 4 1º ESO.
Dibujo Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
Dibujo Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
UNIDAD DE TRABAJO .- REPRESENTACIÓN GRAFICA
Dibujo de las vistas de una pieza
Modelación Geométrica Computacional Noviembre-2013
Los productos industriales y su representación
ESCALA La escala es la relación matemática que existe entre las dimensiones reales y las del dibujo que representa la realidad sobre un plano o un mapa.
TEMA 6 EXPRESIÓN GRÁFICA
Actividades de Aprendizaje
OBTENCIÓN DE VISTAS EN DIÉDRICO
Dibujo Técnico Fernando Palma Fanjul.
ANÁLISIS DE GRÁFICAS UNIVERSIDAD DE BARILOCHE, ARGENTINA.
TEMA 2: Sistemas de Representación: Acotación
Dibujo técnico. Sistemas de representación.
1. Tipos de dibujos 2. Escalas 3. Sistemas de representación
6° básico Vistas de objetos 3D.
productos industriales
Representación Gráfica
TRANSFORMACION ENTRE GRÁFICOS 2D Y 3D
E S C A L A Escala Natural  1:1 1/1
1. Dibujo técnico La expresión gráfica o el dibujo técnico es uno de los lenguajes que se usa en nuestra profesión para trasladar la información. Gracias.
FORMATO DE LA HOJA DE DIBUJO
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICA
RAZÓN - ESCALA.
LAS VISTAS son lo que se ve de la pieza que estamos dibujando si la miramos desde unos sitios determinados. Estos sitios son: Mirando desde arriba Planta.
LECTURA E INTERPRETACION DE PLANOS
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
Circuitos impresos Introducción Antiguamente, para realizar un circuito electrónico se recurría a el cableado con hilo conductor. Este sistema daba lugar.
Vistas Semana 4.
DIBUJO TÉCNICO.
TOPOGRAFIA GENERAL PROFESOR: MIGUEL QUINTERO RUELAS INOB 3 CICLO ESCOLAR. 30 DE AGOSTO DEL 2012.
Tolerancias y Normas.
LAS PROYECCIONES ORTOGONALES O VISTAS
PROYECCIÓN SOBRE EL PLANO DE ALZADO
El problema de Cutting Sheets
SISTEMA DIÉDRICO Vistas.
Gabriela Peterssen Curso 2015
Gabriela Peterssen UTEM 2015
SISTEMA EUROPEO Y AMERICANO.
EXAMENES PAU JUNIO Fase General
Diseño Técnico Iº Medio MªCecilia Villagrán
Dibujo técnico y simbología eléctrica
EL DISEÑO Y LA CONSTRUCCIÓN DE OBJETOS
REPRESENTACIÓN GRAFICA
GUARDAR UN DOCUMENTO Y ABRIR UN DOCUMENTO
Tema 1: DIBUJO.
SISTEMA DIEDRICO Vistas.
CROQUIZADO DE PIEZAS EN SISTEMA DIÉDRICO
15 Áreas de figuras Matemáticas 1º ESO 1 Área de una superficie
DIBUJO. EXPRESIÓN GRÁFICA
Matemática / Geometría 3º Básico / Clase N°4
Interpretación de planos
Construcción de letras y numeros (normas Din 16 y 17)
Acotamiento Ecomundo Centro de Estudios Por Carlos E. Pérez Flores
Realizado por : Carolina Rubio
Vamos a hacer las vistas de la pieza 3. Para ello metemos la pieza en la caja y sacamos fotos desde todas las posiciones. Haz clic para empezar. Hemos.
M.I. Darío Rodríguez Facultad de Ingeniería, UNAM
EXAMENES PAU JULIO Fase general
REPRESENTACIÓN GRÁFICA
COTA Y ESCALAS. ÍNDICE LÍNEAS DE COTA: Resumen
VISTAS DE UN OBJETO.
   .
Epv3. curso 2009/2010 ies m. ballesteros (utiel) josé m. latorre Sistemas de Representación.
Dibujo técnico. Sistemas de representación.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL TIANGUISTENCO LICENCIATURA DE INGENIERIA EN PRODUCCION INDUSTRIAL Unidad de Aprendizaje:
Normas básicas de acotación
PI _01 OTOÑO 2005 DIBUJO TECNICO JOSE LIZANA CLAUDIO ROMÁN.
Transcripción de la presentación:

Normalización

Normalización La mayoría de los objetos que nos rodean no están fabricados al azar, sino que sus dimensiones, calidades, características e incluso los materiales empleados en su fabricación, siguen una serie de normas aceptadas nacional o internacionalmente. Estas normas permiten controlar la calidad de los productos y conseguir una mayor seguridad para el consumidor. Además permite el intercambio de piezas y las reparaciones del producto.

Formatos También se rige por normas el tamaño, la calidad y el peso del papel que utilizamos. Esta forma y tamaño del papel se conoce como formato. El formato base se denomina A0, y corresponde a una lámina rectangular de 1 m2 de superficie (se toma de forma arbitraria), con lados de 841 X 1189 mm, a partir de él se obtienen todos los demás formatos, dividiendo por la mitad

Tipos de Líneas Normalizadas En los dibujos técnicos se utilizan diferentes tipos de líneas, sus tipos y espesores, han sido normalizados en las diferentes normas.

Ejemplos de líneas Normalizadas

Escalas Se define escala como la relación entre el tamaño del objeto en el dibujo y su tamaño real Escala =Tamaño del objeto dibujado Tamaño del objeto real Por lo tanto, se representa siempre como una relación entre dos números separados por dos puntos, en la que el número de la izquierda indica las dimensiones en el dibujo y el de la derecha las del objeto tal como es en la realidad.

cuadrado dibujado a 3 escalas diferentes

Sistemas de representación Normalizados Los objetos presentan distintas formas, según la posición desde la que lo miremos

Si representamos estas formas en dos dimensiones sobre un papel, obtenemos las llamadas vistas del objeto. Aunque existen otras, las vistas principales de un objeto, son las siguientes: Alzado: es el dibujo del objeto visto de frente Planta: es la vista del objeto desde arriba Perfil: es la vista lateral del objeto (generalmente, el izquierdo) Las vistas deben guardar una proporción entre sí. Para facilitar el trabajo, conviene emplear papel cuadriculado. Las líneas deben de corresponderse, por ejemplo no dibujar una vista muy pequeña y otra demasiado grande.

Otros ejemplos de vistas en el papel

Actividad Realice una tabla e incluya en ella 10 países con su respectiva Normalización Dibuje el formato A0, con sus respectivas divisiones y medidas. Realice un dibujo, en el cual se vea claramente que aplicó los tipos de líneas normalizadas. Dibuja una caja de goma de mascar en escala 1:1, 1:2 y 2:1 Indica qué tipo de escala utilizarías para realizar los siguientes dibujos: Campo de fútbol, maquinaria de un reloj de pulsera, tu casa y un borrador (Realiza el bosque del dibujo).

6. Selecciona 3 objetos de tu bolso escolar y dibuja las vistas (alzado, planta y perfil), de dichos objetos.