La Planificación Docente EN BASE A LOS CICLOS Y PROCESO DE GESTIÓN Por Jorge L. Zamora.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE PEDAGOGÍA SEGUNDO CUATRIMESTRE.
Advertisements

TEMA 6: LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS
JORNADAS ACADÉMICAS EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS TERCER SEMESTRE
Profesional reflexivo
LOS MEDIOS Y TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR
Planeamiento Didáctico
Financian: Solicita:Colaboran: Asturias. MODELO TEÓRICO ANECA.
REALIZADO POR: MAYTE CARRASCOSA GUSTAVO OROZCO Evaluación y Análisis de un Software Educativo.
EXPERIENCIA DE DESARROLLO E INVESTIGACIÓN DE LA INSERCIÓN DE LAS TICS EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO Dra. Teresa.
Prof. Patricio Edgar Vera Peñaranda
Finalidades y objetivos
Proyecto educativo / Proyecto curricular
ALFIN EN EL SISBI-UBA, UNA EXPERIENCIA
UNID 2 UNIDAD 2 EL DESARROLLO CURRICULAR DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
Proyecto educativo / Proyecto curricular
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesoras: María Ruiz Juri Graciela Rios Córdoba, agosto de 2011
ACTUALIZACIÓN CURRICULAR EN EL PRIMER CICLO BÁSICO
LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
Tema Implementación o Desarrollo Curricular.. Tema Implementación o Desarrollo Curricular.
El diseño del plan de clase nivel medio ciclo básico
Pedagogía en Lenguaje y Comunicación “Reflexión sobre el aprendizaje universitario de la Literatura” Benjamín Guzmán Toledo.
DISEÑO INSTRUCCIONAL DE LA ASIGNATURA TPM POR: ESTEBAN ESTRADA TORO.
Competencias básicas en el nuevo enfoque curricular Grupo de Trabajo Centro de Profesorado Equipo de Orientación Educativa Jefaturas de Estudio de los.
Tipos de planificación. Unidades: Corresponde a un conjunto de OA, conceptos, habilidades y actitudes que se deben desarrollar. La determinación.
Progresión y coherencia de contenidos Existen mecanismos para asegurar una adecuada progresión y coherencia de los contenidos, entre niveles, ciclos y.
El diseño del plan de clase nivel medio ciclo básico
Desarrollo de Competencias del Docentes en Educación Media Superior
El diseño del plan de unidad nivel primario Por Jorge L. Zamora ¿Cómo diseñar mi macrociclo, mi mesocicilo y mi microciclo, o sea mi plan anual, de unidad.
Criterios para el monitoreo pedagógico
Consiste en "ver" y "oír" los hechos y fenómenos que queremos estudiar, y se utiliza fundamentalmente para conocer hechos, conductas y comportamientos.
Funciones, formación y conocimientos
La Planificación Docente EN BASE A LOS CICLOS Y PROCESO DE GESTIÓN.
La Planificación Docente EN BASE A LOS CICLOS Y PROCESO DE GESTIÓN Por Jorge L. Zamora.
El diseño del plan anual nivel primario Por Jorge L. Zamora ¿Cómo diseñar mi macrociclo, mi mesocicilo y mi microciclo, o sea mi plan anual, de unidad.
El diseño del plan de unidad nivel primario
Funciones, formación y conocimientos
METODOLOGÍA La unidad didáctica está destinada al tercer ciclo de educación primaria, 6º curso. La unidad didáctica está destinada al tercer ciclo de.
PRIMER NIVEL DE CONCRECIÓN CURRICULAR
BIENVENIDOS DIRECTIVOS DE LAS I.E. DISTRITO 17D06.
CARPETA DE GESTIÓN ESCOLAR DEL DOCENTE CICLO ESCOLAR 2014 – 2015
INTRODUCCIÓN A LA DIDÁCTICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTIVA
EXPERIENCIAS DE LA EVALUACIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Educación Física Orientaciones para la Planeación
Ministerio de Educación Gestión MAESTROS Y MAESTRAS TRABAJANDO PARA LA NIÑEZ Y LA JUVENTUD DE CENTROAMÉRICA José Luis Guzmán Vice-Ministro de.
Temas Curriculares y de Relevancia Social
LA PROGRAMACIÓN: La fase preactiva de la enseñanza
PROCEDIMIENTO.
Pedagogía del Jazz y la Música Popular Clase 8 Profesor: Felipe Castro M.
Módulo II Didáctica general.
La Planificación Docente EN BASE A LOS CICLOS Y PROCESO DE GESTIÓN Por Jorge L. Zamora.
Sistemas de evaluación del sistema educacional chileno
PLANEACIÓN.
Ciclo de Desarrollo Profesional en Alfabetización Inicial
El diseño del plan de clase nivel medio ciclo básico
Diseño y desarrollo de Soluciones pedagógicas con tecnología
Abril  Televisión Educativa para la comunidad escolar  Herramienta didáctica  Utiliza contenidos ajustados al currículum con la colaboración.
La formación profesional, está orientada a evaluar la actividad formativa del estudiante en los procesos de enseñanza-aprendizaje, investigación, extensión.
ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LA FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL
El Proyecto educativo CEP de Granada, Marzo 2009.
PROGRAMA DE ACCESO A HERRAMIENTAS TIC - PRIMERA FASE Julio – Diciembre 2013.
GESTIÓN CURRICULAR Características del Currículo
METODOLOGÍA DE DISEÑO CURRICULAR Diseño de un proyecto curricular nuevo.
Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Superior
La Planificación Docente EN BASE A LOS CICLOS Y PROCESO DE GESTIÓN Por Jorge L. Zamora.
Pautas de Evaluación. Diagnóstico Inicial Planificado, implementado y evaluado de modo interdisciplinar. No es una prueba ni una instancia de evaluación,
Dr. Milber Ureña Peralta
EDUCAR CON AULAS VIRTUALES
Metodología de TELEBÁSICA Metodología de Telebásica.
E-learning.
RESUMEN EVALUACIÓN CURRICULAR
Transcripción de la presentación:

La Planificación Docente EN BASE A LOS CICLOS Y PROCESO DE GESTIÓN Por Jorge L. Zamora

Criterios para el Proceso de Relación Programa-Plan

. Primer Criterio de Relación ¿De que tiempo se dispone para desarrollar cada unidad didáctica o temática dentro de la asignatura? (Criterio Fundamental de la Planificación)¿De que tiempo se dispone para desarrollar cada unidad didáctica o temática dentro de la asignatura? (Criterio Fundamental de la Planificación)

. Segundo Criterio de Relación ¿Cómo desarrollará el contenido temático de la unidad didáctica de acuerdo a las realidades objetivas del contexto?¿Cómo desarrollará el contenido temático de la unidad didáctica de acuerdo a las realidades objetivas del contexto?

Tercer Criterio de Relación ¿Qué interpretación metodológica debe hacerse para aumentar la eficacia educativa de los contenidos programáticos?¿Qué interpretación metodológica debe hacerse para aumentar la eficacia educativa de los contenidos programáticos?

Cuarto Criterio de Relación ¿Cómo puede hacerse la distribución de los procesos evaluativos para obtener una verificación del contenido programático enseñado- aprendido?¿Cómo puede hacerse la distribución de los procesos evaluativos para obtener una verificación del contenido programático enseñado- aprendido?