Capacitación del personal

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPORTAMIENTO (Clase 4)
Advertisements

Jorge Everardo Aguilar Morales ASOCIACIÓN OAXAQUEÑA DE PSICOLOGÍA A. C ETAPAS DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.
Aprendizaje Cooperativo
Uso de los instrumentos de evaluación basados en la competencia
PROPUESTA ANDRAGOGÍA GUÍA Y ESTRATEGIAS.
MÉTODO DEMOSTRATIVO De los 4 pasos
CRITERIOS PARA ELABORACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS
Constituye un factor de éxito de gran importancia, pues determina las principales necesidades y prioridades de capacitación de los colaboradores de una.
EVALUACION DE LOS RESULTADOS DE LA CAPACITACION
Tipos de Pruebas Evaluación Elaborado por: María Eugenia Bello
Por la Lic. Alina Desiree Pérez
ANALISIS Y DISEÑO DE PUESTOS
Educación a Distancia. El entorno de aprendizaje. El entorno de aprendizaje ha de fomentar el desarrollo de una conciencia de los conocimientos poseídos.
PRESENTADO POR: LUZ ADRIANA ARIZA STEPHANIE BOLAÑOS ANGELICA OSPINA
ESPE ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Técnicas de Capacitación
METODOS AUXILIARES DE CAPACITACION.
La Evaluación: su importancia, funciones, características, momentos
DEIBY OJEDA AMAYA ING. INDUSTRIAL – ESP. SALUD OCUPACIONAL
TALLER DE ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
IMPLANTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS
EVALUACION POR PORTAFOLIO Maritzaida Rojas Astudillo
Evaluación auténtica.
Capacitación y desarrollo
Modelo de instrucción “gagnÉ”.
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
Capacitación y Actualización
INTRODUCCIÓN El ingreso del niño al colegio inaugura una serie de cambios en su vida, los que implican una paulatina acomodación y reacomodación constante.
Micro Enseñanza o Micro docencia
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
Presentan Alicia Figueroa Hernández José Reyes Velazco Nieto
4/14/2017 7:49 AM PLAN DE ACCIÓN EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL, PARA CARGOS OPERATIVOS EN LA COMPAÑÍA WINNER GROUP S.A. CLAUDIA.
SOFTWARE EDUCATIVO INFORMATICA II
Copyright © 2014 by The University of Kansas Preparar descripciones de trabajo y criterios de selección.
DEFINICIÓN DE EVALUACIÓN 19_julio19_julio_07/archivos/23_jul_07/definicion_de_evaluacion.pps#270,19,
José Alberto del Olmo Nájera Esperanza Esquivel Reyes Karla Moreno Santos Laura Padilla Rosete.
CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL RECURSO HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACION SOFTWARE EDUCATIVO
TEMA 5 MODELOS DE ENSEÑANZA CON LA PDI.
Administración de la Capacitación en las Organizaciones Públicas
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
CAPITAL HUMANO Lic. Isabel Arizmendi martes, 26 de agosto de 2008
PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMÁTICA Y LAS COMUNICACIONES EN LA ENSEÑANZA BÁSICA.
“El mundo del Software Educativo”
La DNC debe suministrar la siguiente información para que la programación de la capacitación pueda diseñarse: EN QUE CAPACITAR? Asunto, tema o contenido.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón 21/07/20151.
Preparar descripciones de trabajo y criterios de selección.
DEFINICIONES.: EDUCACIÓN, ADIESTRAMIENTO, CAPACITACIÓN, ENTRENAMIENTO Y DESARROLLO
PROGRAMAS DE DESARROLLO
INTRODUCCION AL DISEÑO DE SOFWARE EDUCATIVO
PROCESOS DE INDUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
MaterialES DIDÁCTICOS para maestras de educaciÓn inicial y maestros
Diseño de Adiestramientos
Cazatesoros Marga Roura Redondo
Facilitadora Tania Vargas 2015
Nashaly C. Laboy Amil Prof. Felicita Berrios
MODELOS CONDUCTUALES.
Como Aplicar la Herramienta en la Evaluación de Desempeño
SELECCION Y RECLUTAMIENTO
Capacitación y Desarrollo de Recursos Humanos
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
Métodos instruccionales
Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez
Métodos y técnicas de DNC
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Agosto - Diciembre del 2001 Instituto Tecnológico de Chihuahua. CAPACITACION Y DESARROLLO ADMINISTRACION DE PERSONAL.
Capacitación y desarrollo
Gestión de Recursos Humanos Ingeniería Industrial Electiva Docentes Ing. Susana B. Chauvet CPN Elí Belló.
Transcripción de la presentación:

Capacitación del personal Ing. Eduardo González

Aspectos a Considerar ¿Quién participará en el programa? ¿Quién impartirá la formación? ¿Qué medios se utilizarán?

Aspectos a Considerar ¿Cuál debe ser el grado de aprendizaje? ¿Dónde se llevará a cabo el programa? Destrezas básicas Habilidades Interpersonales Habilidades integradoras e intelectuales En el lugar de trabajo Fuera del lugar de trabajo

Cómo aumentar al Máximo el aprendizaje Deben tomarse ciertas medidas antes, durante y después de la formación con el fin de que se aumenten la auto eficiencia y la retención del conocimiento.

Antes de la capacitación Cuando hay un gran numero de personas que van a formarse, deberá tratarse de clasificarlas en grupos homogéneos en cuanto a capacidad de aprendizaje y estilo preferido de aprendizaje.

Antes de la capacitación Las pruebas de susceptibilidad de formación incluyen normalmente los siguientes procesos: El instructor enseña al candidato una tarea, siguiendo un formato normalizado de instrucción y demostración. Se pide al candidato que realice la tarea sin ayuda. El instructor registra la actuación del candidato, anotando los errores en una lista normalizada de comprobación de errores (preparada y diferente para cada oficio), y dando una calificación del probable rendimiento del candidato en la formación (normalmente en una escala de cinco puntos).

Antes de la capacitación Un objetivo de formación valioso debe incluir las siguientes características: Emplear una terminología y lenguaje que comprendan los sujetos que vayan a formarse (no solo el formador). Especificar los resultados de conducta esperados tras la formación. Incluir el nivel mínimo de rendimiento aceptado. Incluir las condiciones bajo las cuales se medirá el rendimiento (tras formación).

Durante la capacitación Existen varios factores que deben tenerse en cuenta durante el aprendizaje en adultos: Los sujetos rendirán mejor si participan activamente en el proceso de aprendizaje, la cual puede ser directa (practica) o indirecta (representación de papeles y simulación). El establecimiento de objetivos puede acelerar el aprendizaje, especialmente cuando se acompaña del conocimiento de los resultados. Por ultimo, un tema importante que hay que tener en cuenta para optimizar el aprendizaje es la organización y el contenido del material.

Después de la capacitación Es importante tomar medidas para que se transfieran verdaderamente al trabajo las conductas aprendidas: Se deben dar en el programa de formación condiciones idénticas a las de la situación de trabajo. Enseñar principios de aplicación de las conductas aprendidas a la situación de trabajo. Un plan contratado.

Selección del programa La elección del programa se basa en la respuesta a las tres preguntas siguientes: ¿Que habilidades deben adquirir los empleados? ¿En que grado deben adquirirse dichas habilidades? ¿Que programas de formación y perfeccionamiento son los mas adecuados para las habilidades y el grado de adquisición requeridos?

Selección del programa Habilidades Requeridas Destrezas Básicas Habilidades Interpersonales Habilidades Conceptuales e Integradoras Nivel de Actividad Requerido Conocimiento Fundamental Rotación de Puestos de Trabajo Gestión Múltiple Formación de aprendiz Enseñanza directa Representación de papeles Adecuación al trabajo en equipos Cursos Simulación Estudio de Casos Desarrollo de Habilidades Rotación de Puestos de trabajo Ayuda supervisada Rotación de puesto de trabajo Gestión múltiple Competencia de Uso Contrato en práctica Asistencia supervisada Enseñanza directa en el puesto

Métodos y medios

Métodos y medios Método: En el lugar de trabajo Método: Fuera del Medios de formación En el puesto de trabajo Fuera del puesto Clases Cursos Conferencias Debates Estudio de Casos Simulación Representación de papeles

Rotación de Puesto de Trabajo En el lugar de trabajo Lugar de Trabajo Enseñanza Directa Aprendiz Practicas Ayudantía Rotación de Puesto de Trabajo Tutoría

En el lugar de trabajo: puesto Ventajas La enseñanza directa, facilita la transferencia del aprendizaje El aprendiz, no interfiere con el rendimiento real en el trabajo y proporciona una formación amplia La practica, facilita la transferencia del aprendizaje La rotación de puestos es aprendizaje real. La preparación y tutoría, es la retroalimentación constante real en el puesto de trabajo. Desventajas La enseñanza directa, interfiere con el rendimiento. El aprendiz, requiere de mucho tiempo. Y puede no relacionarse con el puesto. La practica, no se trata realmente de un puesto. La rotación de puestos, demasiado breve para quedarse en el puesto La preparación y tutoría, es poco sistemático.

En el lugar de trabajo: fuera del puesto

Instrucción programada Fuera del Puesto Instrucción programada V: aprendizaje individualizado D: requiere de mucho tiempo Cintas de video V: proporciona información sistemática. D: no se proporciona retroalimentación Video interactivo V: almacena grandes cantidades de información D:extremadamente caro de preparar y requiere equipos caros

Fuera del lugar de trabajo Clases y Cursos Conferencias y Debates Estudio de Casos Simulación Representación de papeles Fuente: Dolan (2003)

Fuera del lugar de trabajo Ventajas Es barato y con sentido para la organización. Es estimulante. Permite retroalimentación Crea situaciones verosímiles. Es buena para las habilidades interpersonales. Desventajas No siempre esta relacionado con el puesto y la retroalimentación es limitada. El material no esta organizado. Experiencia limitada No se puede duplicar el trabajo. No siempre tiene sentido.

Técnicas de Entrenamiento En cuanto al Uso Orientadas hacia el contenido Conferencia, instrucción programada, instrucción asistida por computador Orientadas hacia el proceso Dramatización, entrenamiento de la sensibilidad desarrollo de grupos Mixtas (contenido y procesos) Estudios de caso, juegos y simulaciones, conferencias técnicas diversas en el sitio de trabajo En cuanto al Tiempo Antes del ingreso en la empresa Programa de inducción o de integración a la empresa Después del ingreso De la empresa Entrenamiento en el sitio de trabajo o por fuera del sitio de trabajo En cuanto al sitio De trabajo En el sitio de trabajo Entrenamiento en tareas rotación de cargos, enriquecimiento de cargos Fuera del sitio De trabajo Clases, películas, paneles, casos, dramatizaciones y debates, simulaciones y juegos

Tendencias

La Pirámide del Aprendizaje

Conectivismo

Redes Sociales

Aprendizaje en la nube