Colegio De Ciencias Y Humanidades CCH UJED Fátima Del Rosario Rodríguez Soto “1G” T.V. Las TIC Las TAC’S.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIAS DIDACTICAS Y TECNOLOGICAS EN EL AULA
Advertisements

EXPERIMENTANDO CON LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA.
CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y SU ENFOQUE PEDAGOGICO
Criterios didácticos para el uso del aula virtual.
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje
AUTOR: Raúl Antonio Zúñiga Márquez FECHA:22 de Octubre 2012.
El impacto de la sociedad de la información en el mundo educativo
+ Congreso de Calidad Académica de la VEM Tecnología para transformación de la Educación Agosto del 2010 Tecnológico de Monterrey.
Las TICs.
EL ROL DE LA UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
“LA IMPORTANCIA TICS EN LA EDUCACIÓN”
DIAGNÓSTICO A varios minutos del centro de Medellín, en el barrio Caicedo- Villa Liliam, se encuentra la Institución Educativa Gabriel García Márquez.
N UEVAS T ECNOLOGÍA EN EL CONTEXTO E DUCATIVO N IVEL 1 P ORTAFOLIO DIGITAL Integrantes: Ana Carolina Goñi Yanina Lujan San Mauro Abril 2013.
UTILIZAR LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
Internet como Agente Mediatizador en la Educación Autores: Lic. María A. Murazzo - Ing. Fco. Américo Sirvente U.N.S.J. F.C.E.F.y N. Departamento de Informática.
LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y SU METODOLOGÍA.
¿EL PORQUÉ DE LAS TIC EN EDUCACIÓN?. PERO…¿QUÉ SON LAS TIC? Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC o bien NTIC para nuevas tecnologías.
Jorge Orozco Docente I. E Simon Bolivar. Sede Principal Simón Bolívar Patía Cauca Lucy Erazo Burbano Formadora.
INNOVACIONES EDUCATIVAS CON LAS TIC”
EL MODELO PEDAGÓGICO CENTRADO EN EL ESTUDIANTE (DUART Y SANGRÁ).
Las TICs.
EL IMPACTO DE LAS TIC EN LOS SISTEMAS EDUCATIVOS. 1CRECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN INFORMAL. 2 PORTALES DE CONTENIDO EDUCATIVO. 3 CANALES FORMATIVOS EN LOS.
 Las innovaciones tecnológicas han proporcionado a la humanidad canales nuevos de comunicación e inmensas fuentes de información que difunden modelos.
Competencias en tic par el docente del siglo xxi.
Tics y tacs Alumna: Laura de los Ángeles González Quintana
EL MOTIVO DE ESTUDIAR LAS TICS / TAC ES CON EL FIN DE CONOCER QUE OTRAS MANERAS PODEMOS UTILIZAR PARA QUE EN LA RELACIÓN EDUCADOR - EDUCANDO SEA DE APRENDIZAJE.
 La inclusión digital es la democratización del acceso a las tecnologías de la información y la comunicación para permitir la inserción de todos.
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION
Las TIC’s en la educación
II. De Enciclomedia a Habilidades Digitales para Todos.
 Las “Nuevas Tecnologías” en las últimas décadas del siglo XX ha sido la causa de la llamada “Revolución Digital”  Son las “Tecnologías de la Información.
LAS TIC Y LAS TAC ALUMNA:PAOLA MIJARES RETANA MAESTRO:GENARO RANGEL BURCIAGA GRADO Y GRUPO: 1- G.
Universidad Tecnológica OTEIMA Maestría en Docencia Superior
ELABORADO POR : JENNIFER COTO.
Universidad de La Salle Informática aplicada a la Educación Alumna Alejandra Molina Bermúdez.
INNOVACIÓN EDUCATIVA ? ? Innovación ¿Qué significa? ¿Qué es? ¿Qué es?
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
 Son textos o palabras que se pueden pasar a otro en el mismo documento y de ese a otro.  También recibe este nombre porque soporta imágenes y sonidos.
LA WEB EN EL AULA DE MATEMÁTICAS
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
 Transformación de un sistema de educación antiguo con la utilización de tic  Proceso en constante cambio que precisa continua formación  Las tic facilitan.
DIDACTICA DE LA INFORMATICA Es la herramienta que nos ayuda como educadores a que los educandos adquieran facil y rapidamente los conocimientos en los.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
Aporte de los TIC a la educación universitaria.
Cómo estimular la creatividad en la educación utilizando TICs
 TELEFORMACION  APRENDIZAJE ABIERTO Y FLEXIBLE  EDUCACION VIRTUAL  TELEEDUCACION  APRENDIZAJE DISTRIBUIDO.
“LAS TIC´s” BERTHA MARÍA LIMÓN VAZQUEZ SANDRA PORTILLO MORALES 1 ”B”
T I C ECNOLOGÍAS NFORMACIÓN OMUNICACIÓN
EDUCACION EN EL SIGLO XXI
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
La inclusión de las TIC en Educación
Rumbo a la innovación. Zaida Montenegro en su artículo La techné atraviesa la paideia, refiere al papel del docente frente al cambio de paradigma y a.
Redes Sociales Marlene Benavente Moya Escuela Miramar Nº 5.
Bienvenida Observa el video Es para mí un gusto darles la bienvenida al Módulo 2. Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje, aquí revisaremos.
Equipo 7: Plataforma Sandra Luz Galván Canseco Josué Martínez Medrano
Las TICs.
Ley de Educación Nacional
Tecnologías de la información y la comunicación Tecnologías de la Información y la Comunicación.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
ACTIVIDAD SEMANA 6: PARTE 2 LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE TRABAJO PRESENTADO POR: RAMOS SALAZAR, MARCIA GRIMALDA DNI:
Las TIC. Trabajo Realizado por: Andrés Esteban Silva Presentado a: Diana Ximena Díaz Cerón.
Proyecto: “Narrativas digitales: el nuevo modo de comunicar y conectar experiencias en la Práctica Docente”. AUTORAS:  PROF. CHARAFEDIN JAIME,Graciana.
Las TIC son herramientas, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes.
DECÁLOGO PARA EL USO DIDÁCTICO DE LAS TIC EN EL AULA
Estrategias de la Secretaría de Educación Distrital para la Incorporación de TIC en la Educación Las TIC en la Sociedad Elias Bolaños Mahecha.
Lic. Gustavo Jiménez Herrera. * Didáctica Digital AMCO – QUICK LEARNING * En educación hablar de didáctica es fundamental, ya que se entiende.
Fernández Noya, María Iglesias Nieto, Borja López González, Azahara Escuela 2.0 en Extremadura.
IMPORTANCIA DE LAS TIC’S EN LA EDUCACION. REFLEXION DE LAS TIC´S En el marco de acceso a la sociedad del conocimiento, durante los últimos años se han.
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
LAS TIC Y LAS TAC ALUMNA: Danelly Joselin Lugo Frias MAESTRO:GENARO RANGEL BURCIAGA GRADO Y GRUPO: 1- G.
Transcripción de la presentación:

Colegio De Ciencias Y Humanidades CCH UJED Fátima Del Rosario Rodríguez Soto “1G” T.V. Las TIC Las TAC’S

Las TIC.  Cuando se unen las palabras tecnología, información y comunicación se hace referencia al conjunto de productos tecnológicos que han resultado de aplicar los conocimientos sobre computación e informática, junto con las telecomunicaciones y los productos audiovisuales. Las TIC proporcionan, esencialmente, información y herramientas para su proceso y canales de comunicación.

Sociedad de la información.  Las TIC han transformado muchas de las actividades que se realizan en la sociedad, incluso han transformado a la sociedad misma; ahora vivimos en la época denominada Sociedad de la información.

Funciones de las TIC.  Ya no es sorpresa poder estar informado minuto a minuto, comunicarse con gente del otro lado del mundo, ver el video de una canción o trabajar en equipo con otras personas sin estar en el mismo lugar. Con una rapidez asombrosa, las TIC son cada vez mas parte importante de nuestras vidas. Por eso podemos afirmar que la función primordial de las TIC en informar y comunicar.

Oportunidades que ofrecen las TIC. Oportunidades en las TIC para el crecimiento personal y social. * Nuevas formas de comunicación *Servicios en línea -Educación -Entretenimiento -Noticias - Telemedicina * Mas opciones para el trabajo *Búsqueda y consulta de información -Libros, enciclopedias, revistas -Periódicos y monografías * Trabajos colaborativos a distancia *Investigaciones científicas * Incremento de la productividad *Impulso del desarrollo de la tecnología

Tacs (Tecnologías del aprendizajes y del conocimiento )  Es en el entorno educativo donde aparece el concepto TAC (tecnologías del aprendizaje y del conocimiento). Las TAC tratan de orientar a las TIC hacia unos usos más formativos, tanto para el estudiante como para el profesor, con el objetivo de aprender más y mejor. Se trata de incidir especialmente en la metodología, en los usos de la tecnología y no únicamente en asegurar el dominio de una serie de herramientas informáticas. Se trata en definitiva de conocer y de explorar los posibles usos didácticos que las TIC tienen para el aprendizaje y la docencia.

 Cada vez más instituciones educativas comienzan a implementar algún grado de uso de las TIC, aunque todavía muchos docentes no pueden aprovecharlas porque carecen de habilidades básicas necesarias para su uso. Esta imposibilidad se debe a veces al desaliento o temor ante lo que se desconoce y percibe como difícil, y también a una falta de comprensión de las razones metodológicas por las cuales se debe incorporar estas tecnologías a la enseñanza. Así, se ve a quienes las emplean como entusiastas de una metodología que sólo ven como “divertida”, más cercana a los gustos de los alumnos jóvenes.  En 1999 Ávila Muñoz hacía una afirmación que no ha perdido vigencia:  “Deben ofertarse cursos que faciliten al profesorado el aprendizaje de utilización de las TIC en las aulas (…), que fomente el trabajo colaborativo entre alumnado y profesorado, que aporte ideas sobre materiales en la red (…); y (…) que identifiquen y difundan las buenas prácticas.” 

 En realidad, a los conocimientos necesarios para lograr este objetivo ya se les ha dado nombre: TAC, tecnologías del aprendizaje y el conocimiento. Ellas asegurarán que los docentes puedan incorporar a sus clases las nuevas posibilidades que ofrece la educación a distancia. Afirma Lozano (2011), “las TAC van más allá de aprender meramente a usar las TIC y apuestan por explorar estas herramientas tecnológicas al servicio del aprendizaje y de la adquisición de conocimiento.”[1] Este tipo de formación resignifica las TIC y las pone al servicio del estudio y el trabajo, y permite una verdadera inclusión digital, que los docentes sabrán transmitir a sus alumnos.[1]