PROCESOS DE COMPOSICIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS WALDE MAR JOSÉ CERRÓN ROJAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA
Advertisements

En nuestra Universidad formamos profesionistas responsables, honestos, con perfil de trabajo colaborativo, en constante actualización, con gran capacidad.
¿Qué es una Estrategia de Aprendizaje?
FACTORES QUE DIFICULTAN EL ACTO DE ESCRIBIR
CÓMO ENSEÑAR Y EVALUAR POR COMPETENCIAS
Marzo a Septiembre de 2013 Marzo a Septiembre de 2013 El discurso del maestro: entre el habla y la escucha José Mario Cano Sampedro/
¿ Qué es redactar ? Profesor: Iván Pizarro.
APRENDIENDO SOBRE EL PEP
DIDÁCTICA DE LA EXPRESIÓN ESCRITA
Equipo: shalala Espinobarros Nemesio Jiménez Cortés Nayeli
ENFOQUE COMUNICATIVO TEXTUAL
Hacia la construcción de la escritura
Reflexión Crítica sobre la práctica pedagógica.
Daniel Cassany, Marta Luna. Glória Sanz
“EL ENSAYO”.
Competencia en comunicación lingüística. IES LEVANTE (Algeciras)
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA USAER 43
INFORMÁTICA II.
Enfoque de competencias: ALGUNAS DEFINICIONES
Un artículo de revista es una pieza de ficción escrita, dirigida hacia un grupo de interés específico. Los escritores que tienen inclinaciones a este.
PROGRAMA TODOS PUEDEN APRENDER
 1. Presentar un modelo de texto (para que la secuencia vaya de la comprensión a la expresión).  2. Ayudarles a representarse la situación : dejar claros.
Cuatro enfoques de la escritura
Producción escrita Evaluación.
Técnicas para mejorar la capacidad de comunicación escrita
Estrategias de Aprendizaje
PROF. HIPOLITO BELLO GARCIA
Los procesos de composición
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA FASE EXTENSIVA
Taller de Lima, enero 2014.
Secundaria (1° medio) Estrategias de aprendizaje Lenguaje
Relación entre las rutas de aprendizaje y los mapas de progreso
DESARROLLO DEL LENGUAJE Y ESCRITO
Ref. “Estrategias de Lectura – Isabel Solé”
EL DESARROLLO DEL CONTROL METACOGNITIVO.
LA COMPRENSIÓN LECTORA
Guía para la formulación de un proyecto de investigación cualitativa Introducción a la psicología social Universidad Tecnológica de Guadalajara.
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJES
DESARROLLO DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA
Aprendiendo un poco más sobre
 -Integran la realidad en un contexto didáctico cuyo objetivo es que el alumnado se “apropie” del lenguaje: oral, leído y escrito.
COMPRENSIÓN LECTORA SESIÓN II. 19 DE AGOSTO
TALLER DE ESTUDIO INDEPENDIENTE (ILCE)
PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA COMPOSICIÓN ESCRITA
Programa de Educación Secundaria.
Estilo de Publicación de la APA
Estrategias de Aprendizaje
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
Control Metacognitivo  Planificación Establecimiento de un objetivo, la determinación de los recursos, selección de los procedimientos y la programación.
Jerome Bruner (1986) al referirse a las relaciones entre el habla y la cognición, plantea que las palabras conforman el pensamiento. Dice al respecto:
Composición de textos: procesos y estrategias
“ Educación para todos con calidad global ” Consejería Académica Palmira 2014 Yesid Gallego FI-GQ-OCMC V Hábitos de estudio y Comprensión.
Tío Mario Araya Profesor de Historia y Cs. Sociales
Amairani Ortega Karla Colin
Crítica y comentario.
LA EXPRESIÓN ESCRITA Profesora Flor Alba V. de Acosta.
COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA
Poder leer y escribir                Olga Padrón Amaré.
Enseñanza de la escritura de textos
RUTAS DEL APRENDIZAJE.
Introducción General a la Práctica. Tecnicatura en deportes. Profesora Luz Franggi.
LA ESCRITURA.
COLEGIO MAYER ABRIL COLEGIO MAYER Antes: –Desde 1972 –Una línea: preescolar y E.G.B –Unos 400 alumnos –Españoles de clase media Ahora: –Una línea:
CONOCIMIENTOS SOBRE EL TEMA (contenido del texto) CONOCIMIENTOS DEL CÓDIGO Y LA LENGUA (gramática, ortografía, sintaxis, vocabulario, coherencia y cohesión.
Redacción administrativa nivel I “Hice esta carta más larga que de costumbre sólo porque no tuve tiempo de hacerla más corta” Blas Pascal.
Pontificia Universidad Católica y Maestra Centro de Excelencia para la Investigación y Difusión de la Lectura y Escritura (CEDILE) PROGRAMA DE ALFABETIZACI.
Destrezas Básicas de Redacción y Comunicación Escrita y Oral
ANEXO 2 Bases Errores comunes Expresión escrita Comprensión oral 1.
Transcripción de la presentación:

PROCESOS DE COMPOSICIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS WALDE MAR JOSÉ CERRÓN ROJAS

LOS QUE ESCRIBEN COMO HABLAN, POR BIEN QUE HABLEN, ESCRIBEN MUY MAL. G.L. De Lecrec, 2003 Manuscrito Original de 1573

ACERCA DEL TEXTO PROCESO DE COMPOSICIÓN CONCRETO EN EL QUE EL ESCRITOR DEJA OIR SU VOZ CLAVES ESTRATÉGICAS: CONTEXTO Y CULTURA E HIPERTEXTO PROCESO: Flexible Dinámico Diverso En función de las situaciones dicursivas

VARIABLES REPRESENTACIÓN DE LA TAREA CONOCIMIENTOS DEL ESCRITOR TEXTOS E HIPERTEXTOS

CONCEPTUALIZACIÓN DE LA TAREA CIENCIA TRADICIÓN DISCIPLINAR SOCIEDAD TRABAJAR EN EQUIPO CALIDAD TIEMPO SUFICIENTE ANSIEDAD PRÁCTICA PREVIA

LA INSPIRACIÓN DE LAS MUSAS, SI LLEGAN, DEBEN ENCONTRARNOS TRABAJANDO Y, POR SUPUESTO, EN MOMENTOS INICIALES DEL PROCESO, DEBERÍAN HALLARNOS ENFRASCADOS EN CONSEGUIR UNA REPRESENTACIÓN CLARA DE LO QUE QUEREMOS CONSEGUIR

ACTITUD VIGILANTE, TOLERANTE, CONFIANZA EN LA NORMALIDAD DE LO QUE SE VA A ESCRIBIR PROCEDIMENTAL: CONOCIMIENTO DE LAS ESTRATEGIA, TÉCNICAS PARA GESTIONAR EL PROCESO DE ESCRITURA (NUESTROS OBJETIVOS) CONCEPTUAL: CONOCER EL PROCESO DE PRODUCCIÓN TEXTUAL PARA VENCER DIFICULTADES REGULAR EL PROCESO MEDIANTE LA REVISIÓN CONSTANTE CONOCIMIENTOS DEL ESCRITOR

HIPERTEXTO PSICOLÓGICO: Cambio de Rol DISCURSIVO: Lector a Productor CRÍTICA Y LA CREACIÓN DEL NUEVO DISCURSO

GESTIÓN Y REGULACIÓN DE LA ESCRITURA REVISARESCRIBIRPLANIFICAR

PLANIFICAR ANTES Y DURANTE CONIDERACIONES DIFUSAS RESPECTO AUDIENCIA Y CINTENIDO NO GUIÓN NI PLAN PREVIO ACTUAR SEGÚN EL ESTILO DEL TEXTO PLANIFICAR DE FORMA DETALLADA Y CUANDO Y POR QUÉ ESCRIBIR ESQUEMA CON LAS IDEAS Y REFERENCIAS

ESCRIBIR LEER ESRIBIR

GENERAR IDEAS PALABRAS CLAVES PREGUNTAS LLuvia de ideas Escritura libre RESPUESTASBorradores

RELACIONES ENTRE IDEAS IDEAS UNA VALORACIÓN CUÁL ES LA RELACIÓN QUÉ TIPO DE RELACIÓN O FUNCIÓN TIENEN

ORGANIZAR LA INFORMACIÓN REALIZACIÓN DE ESQUEMAS TRADUCCIÓN DE RELACIONES LÓGICAS FORMULACIONES LINGÜÍSTICAS

CONTROL ESCRIBIR O TEXTUALIZAR

CONTRO L UNA PALABRA EN VEZ DE OTRA CONCIENTES DE RASTREAR NUESTROS PROCESO RELEER APROXIMACIONES SUCESIVA COLABORACIÓN DE LOS DEMÁS

REVISIÓN OBJETIVO EXTENSIÓN Ideas principales TECNICAS Asteriscos Llamadas TÉCNICAS Diagnóstico Uso sistemático TIPO DE REVISIÓN Recurrente Planificada Guiada por objetivos

ACTIVIDADES DETECTARDIAGNOSTICARREPETITIVOINNECESARIOSOLUCIONAR Añadir Eliminar Modificar

PERFILES BUZOHELICÓPTEROROMPECABEZA

CINCO REGLAS DE ORO PARA NO MORIR EN EL INTENTO LA ESTRUCTURA NECESITA DEL CAOS EL PROCESO SEGUIDO Y FINAL SON INDEPENDIENTES LA CONFUSIÓN Y LA CONFIANZA SON NECESARIAS EN JUSTA MEDIDA CUATRO OJOS VEN MEJOR QUE DOS, DOS MENTES REVISAN MEJOR QUE UNA SOLA LA REFLEXIÓN SUPERA LA AUTOMATIZACIÓN