Reflexiones en torno a la evaluación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Filosofia Contexto Modelo Educativo Lasallista Acción Educativa
Advertisements

EVALUACIÓN Inspección de Educación Técnica Regional Río Segundo
Módulo I. Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Unidad 2
Evaluación de Aprendizajes y Competencias
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Los criterios de evaluación del Currículo: un referente para el trabajo del docente Juan José Arévalo Jiménez Inspector de educación.
ALGUNAS PRECISIONES SOBRE EL MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
CREATIVIDAD, ACCIÓN Y SERVICIO
Héctor Alejandro Vela Villarreal
XXI COLOQUIO DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE
Dispositivo Didáctico-Pedagógico
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
¿PARA QUÉ NOS SIRVEN LAS EVALUACIONES?
¿Qué enseñamos? ¿Qué aprenden nuestros alumnos? y ¿Qué evaluamos?
La evaluación Es un proceso de información y establecimiento de posiciones con relación a un sistema de criterios o de parámetros que puede ofrecer el.
Portafolio como actividad del evaluado
El proyecto AULA Objetivos y prospectiva Salvador Malo 31 de agosto 2009.
(Edgard Morín: Los siete saberes necesarios para la educación del futuro) “La educación debe, entonces, dedicarse a la identificación de los orígenes.
Evaluación auténtica.
REFORMA EDUCACIONAL CHILENA
EL DOCENTE IDEAL.
LAS PRÁCTICAS Y LOS PROCESOS EDUCATIVOS. MITO Implica una creencia NO comprobada por la experiencia Consciente o incoscientemente, actuamos o tomamos.
Evaluación del Impacto de la Capacitación.
II. Características del Plan de Estudios Educación Básica
LA EVALUACION AUTENTICA DE LOS APRENDIZAJES PERFECCIONAMIENTO PRESENCIAL 1.Revisar el desempeño docente en cuanto a las instancias del proceso de evaluación.
LUCÍA: UNA MAESTRA CON BUENOS PRINCIPIOS. ¿Cómo podría, inicialmente, Lucia organizar la escuela y el aula para gestionar un proyecto educativo desde.
Telesecundaria SEPE-USET
Competencias que deben promoverse en el profesorado de
Aprendizaje en la acción Un principio metodológico Profesor j. Miguel Huerta M 2010.
Edilberto Novoa Camargo
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
La evaluación Sumativa. La evaluación sumativa habitualmente se describe como la ultima evaluación a la que son sometidos los alumnos, después de haber.
SISTEMA DE EVALUACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL
UNIVERSIDAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS DEL NORESTE
Etapas, aspectos y métodos
Diplomado Pedagogía para la Educación Superior
Propuesta de formación del modelo académico de calidad para la competitividad = competencias Evaluación Rol del alumno Rol del maestro.
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
EVALUAR EL APRENDIZAJE EN UNA ENSEÑANZA CENTRADA EN CONPETENCIAS.
Reflexión sobre trabajo cooperativo
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
Marco para la Buena Enseñanza
Marco Para la Buena Enseñanza.
Jerome Bruner (1986) al referirse a las relaciones entre el habla y la cognición, plantea que las palabras conforman el pensamiento. Dice al respecto:
Macarena Blando Chávez
Sistemas de evaluación del sistema educacional chileno
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
Profesionalismo Profesionalismo Docente.
LA EVALUACIÓN COMO FACTOR FUNDAMENTAL PARA GARANTIZAR LA
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
LA INCLUSION EDUCATIVA
LAS RÚBRICAS EN LOS CURSOS EN LÍNEA
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
Programa de formación docente centrado en el aprendizaje doca VII enfoques de la evaluación C.P.C. JOSE DOLORES ROSAS GONZALEZ.
LOS ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS
Equipo 3 Aprendizaje por proyectos
REFLEXIÓN PEDAGOGICA Evaluación al servicio del Aprendizaje
Enfoque por Competencias
Se concibe la Práctica Docente como instancia fundamental del proceso de formación profesional en la cual la escuela se constituye como el lugar en que.
¿Qué es evaluar? La evaluación comporta una valoración, se refiere a la calidad. La calificación permite una cuantificación, se refiere a la cantidad. 
Modelo Educativo del ITESO Visión Estrategia (Julio Márquez) González Plascencia María Graciela MA Febrero 2012.
Constructivismo y docencia
Aprendizaje y Currículum Nacional Los instrumentos existentes
Análisis de las evidencias
Y su relación con ....
¿Cómo los directores y equipos directivos pueden apoyar la inducción de profesores principiantes? V Seminario para directores de Escuela Valparaíso, 7.
Enfoque formativo de la evaluación
Principios pedagógicos
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN Ideas principales seleccionadas por Abelardo Delgado Casas.
Transcripción de la presentación:

Reflexiones en torno a la evaluación. Cuando un profesor comprende la complejidad de su rol y el significado de su quehacer, toma conciencia de la realidad que enfrenta y de cómo puede asumir ese significado. Entre los procesos que el debe vivir con sus alumnos esta el proceso de evaluación , en sentido amplio inherente al proceso educativo, abarcándolo todo: objetivos, actividades, evaluación, los alumnos y el mismo.

La evaluación debe emerger de una comprensión del contexto donde esta inserto el docente y los alumnos, de los principios pedagógicos que sustentan a la escuela y de los principios personales que valorizan su profesión. Para poder evaluar al alumno y al proceso educativo en que esta inmerso, el docente debe tomar conciencia primero de lo que esta haciendo y como lo esta haciendo y como puede hacerlo mejor. Después que analice estos 3 aspectos, podría recién evaluar a sus alumnos y establecer lo que aprendieron, lo que lograron , las competencias que alcanzaron, los cambios que ellos se produjeron, para luego traducir estos cambios en una calificación o nota o en un informe cualitativo.

Cada docente da un sello personal a su trabajo y tiene sus razones cuando evalúa a sus alumnos, no obstante estas razones deben estar muy bien fundamentadas para que el estudiante no se sienta estafado y este seguro que aquella calificación que recibió es la justa medida de sus logros. En forma mas simple puede decirse que la evaluación es el proceso que permite establecer la diferencia entre el desempeño del estudiante al final de un proceso de enseñanza aprendizaje y el desempeño esperado (descrito en los objetivos educacionales) El monto de la diferencia dependerá de la dedicación que hayan puesto ambos (profesor - alumno) en el proceso y de la comunicación que haya existido entre ambos.

El`proceso educativo completo puede ser evaluado y el docente y sus alumnos son los responsables de hacerlo. Ello implica desarrollar los conceptos de: Evaluación Diagnostica. Evaluación Formativa. Evaluación Sumativa.