EL MÉTODO DE ENSEÑANZA ¿cómo enseñamos lo que queremos enseñar? CONSTRUCCIÓN METODOLÓGICA la articulación entre la lógica de la disciplina que enseña,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLANIFICACIÓN ESCOLAR
Advertisements

El método es el procedimiento del que se sirve a una ciencia para conocer su objeto y transmitir sus contenidos. Sirve por un lado para la investigación.
CAPÍTULO 3 Actividades. Capítulo 3. Actividades PRESENCIALES Gran grupo 1.Someter a juicio las principales corrientes del currículum y la enseñanza, identificando.
¿Quién propone esta metodología de aprendizaje? ¿En qué consiste?
Universidad Torcuato Di Tella
Definición y Aplicaciones
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
Bases del tratamiento Integrado de las Lenguas Enfoque Comunicativo
IV CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA FORMACIÓN DEL FARMACÉUTICO DE HOSPITAL La formación futura del farmacéutico en Argentina 12 de noviembre.
PROCESO DE ACERCAMIENTO ENTRE SUJETO Y APRENDIZAJE Y OBJETO DE CONOCIMEINTO.
El proceso de enseñanza- aprendizaje: el acto didáctico
LA CONSTRUCCIÓN DE LA FUNCIÓN TUTORIAL EN LA EDUCACIÓN
EDUCACIÓN Y DISCUSIÓN PÚBLICA
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
El uso educativo de las aulas virtuales
Y CONJUNTOS ORGANIZADOS DE CONOCIMIENTOS
Hacia un sistema de Evaluación de Aprendizajes en Línea
DIDÁCTICA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Estrategias de enseñanza y evaluación :
Modelos Curriculares 1.
U. C 9402 LA INTERACCIÓN DIDÁCTICA. ÍNDICE Módulo 3: Interacción Didáctica Objetivos Comunicación y proceso enseñanza- aprendizaje. Activadores del aprendizaje.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PROGRAMA DEL CURSO
¿QUÉ ES UNA COMPETENCIA? ¿QUÉ TIPO DE COMPETENCIAS EXISTEN? ¿SON ALGO MÁS QUE UNA MODA? ¿QUÉ PAPEL JUEGAN EN LOS PROGRAMAS OFICIALES? ¿QUÉ APORTAN A LOS.
DIDÁCTICA DE LA ROBÓTICA. Disciplina de la pedagogía cuyo objeto es el estudio de procesos, elementos y métodos más eficaces para llevar a cabo el proceso.
Ciclo del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje
Subdirección de Mejoramiento
Consiste en "ver" y "oír" los hechos y fenómenos que queremos estudiar, y se utiliza fundamentalmente para conocer hechos, conductas y comportamientos.
Proyecto Educativo IES “Francisco Romero Vargas” Mayo 2005.
Organización de Situaciones de Enseñanza
LÍNEA DE TRABAJO DESAFÍOS MATEMÁTICOS
Planificación Curricular del área de matematica
Universidad de Valparaíso
DIDACTICA APLICADA REINTERPRETAR DESCUBRIR POTENCIAL SOPORTE FORMACION
LA SECUENCIA FORMATIVA: UNA MANERA DE VER Y DE PREVER LA ACCION EDUCATIVA La secuencia formativa es una de las maneras posibles de observar, analizar,
Luisa Morgado Casanova - Ejecutora. Propósito Que los docentes cuenten con más y mejores Que los docentes cuenten con más y mejores herramientas profesionales,
Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Unidad 3: Alternativas.
 Es importante interpretar en forma critica los medios de comunicación porque generaran situaciones de dialogo entre estudiantes, fomenta la creatividad.
LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
EXPERIENCIAS DE LA EVALUACIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
GUIA PARA LA EDUCADORA.
¿Qué es un Objetivos? Enunciar objetivos no significa establecer criterios de comparación entre los estudiantes, sino orientaciones generales para saber.
DISEÑO INSTRUCCIONAL Selección de las Experiencias del Aprendizaje
Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Unidad 3: Alternativas.
Módulo II Didáctica general.
Sergio Arellano Montecino Red Maestro de Maestros
Marco Para la Buena Enseñanza.
LA PLANIFICACIÓN COMO DISEÑO DE LA INTERVENCION DOCENTE
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE APRENDIZAJE
“EL AULA” Y “LA CLASE” Son espacios físicos o virtuales
Radio escolar y grabaciones en casete. Audio conferencia, que más tarde se convirtió, en uno de los servicios de la telenseñanza.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
PROYECTOS Una metodología de trabajo? Un cambio de actitud? “ Ver cómo lo que uno hace revela lo que piensa, siente y cree” Bruner.
EL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACION SECUNDARIA 2006.
Bbliografía: María Cristina Davini- Edith Litwin- Gloria Edelstein
PRIMARIA  Comenzó en 1983 con el proyecto Galileo, el responsable fue Arturo Rosenblueth.  En 1985 se puso en marcha el programa (Coeva) Computación.
“DOCENCIA Y DERECHO ROMANO” MARÍA JOSÉ BRAVO BOSCH
Las TIC en la Educación Básica. uso de la tecnología de la información y comunicación en el desarrollo de nuevas competencias.
COMPETENCIAS PARA LA VIDA Equipo: Nivel primaria..
EJE 4 AMBITOS DE PRODUCCIÓN DEL CURRICULUM EN EL TRABAJO DEL DIRECTOR: políticas curriculares, ámbito institucional, ámbito áulico Fuente bibliográfica:
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, 2012
UNIDAD 2 Planeación de los procesos de Enseñanza y Aprendizaje.
Provincia de Salta Ministerio de Educación
1 Relación con otras disciplinas Porque vivir es saber actuar. Miguel A. Ceballos “Cómo hacer el proceso de enseñanza-aprendizaje práctico para promover.
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1.  La Historia en la Educación Básica: Referentes para su Análisis. INTEGRANTES. Ӝ- YESENIA REYES M. Ӝ- ISABEL VALERIA L.
El Aula desde la Investigación Espacio conceptual. Espacio cultural. Microsistema. Producción y reproducción de contenidos.
CONTENIDOS 1.-Reglas de carácter general que debe caracterizar toda comunicación eficaz 2.- La comunicación en los procesos de enseñanza aprendizaje.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Diseño de ambientes virtuales de aprendizaje Módulo 2 Actividad 1 AVA: ESTILOS Y COMPETENCIAS DOCENTES Hablar de estilos y competencias docentes en AVA.
INTRODUCCIÓN. La práctica didáctica necesita estrategias que se apliquen al proceso de enseñanza aprendizaje en la mediación del conocimiento entre el.
Transcripción de la presentación:

EL MÉTODO DE ENSEÑANZA ¿cómo enseñamos lo que queremos enseñar? CONSTRUCCIÓN METODOLÓGICA la articulación entre la lógica de la disciplina que enseña, las posibilidades de apropiación por los alumnos y las situaciones y contextos particulares como ámbitos en los que ambas lógicas (la de los alumnos y la de la disciplina) se entrecruzan

Enseñar es aprender…asumir el desafío de la propia construcción metodológica...

EL MÉTODO DE ENSEÑANZA Esta construcción de carácter singular, supone decidir MÉTODOS Y ESTRATEGIASS como opciones relativas a la estructuración de los contenidos, actividades, materiales didácticos y la organización de interacciones en el aula… Existen tantos modos de intervención como docentes…y, conocimientos, alumnos, contextos…

MÉTODOS QUE FAVORECEN LA CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS - MODELOS EXPOSITIVOS -CLASE MAGISTRAL Ó EXPOSICIÓN DIDÁCTICA - MODELOS DE PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN -MÉTODOS DE EXPOSICIÓN Y DISCUSIÓN -MÉTODO INDUCTIVO - MODELOS INTERACTIVOS - RESOLUCIÓN DE PROBLEMA - MÉTODO DE PROYECTO

A TRABAJAR