Www.educandos.org1 ¿Qué es la Pizarra digital? ¿Qué es la Pizarra digital?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAZAS DE TESOROS Actividad didáctica para integrar internet en el currículo muy utilizadas en países anglosajones y de reciente introducción en España.
Advertisements

DECÁLOGO DE M. AREA (2007) SOBRE USO DIDÁCTICO DE LAS TIC EN EL AULA
Posibilidades, recursos e interacción.
Pedagogía en el centro de la transformación
EXPERIMENTANDO CON LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA.
Como trabajar una webquest Rubén Prieto.
Como trabajar una webquest Rubén Prieto.
INDICE Introducción Información Objetivo Conclusión Actividad.
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
Modelos de aplicación didáctica de la pizarra digital
TRABAJO FINAL SEMINARIO PERMANENTE DE AUTOFORMACION
Internet aplicado a la educación: diseño de webquest, blogs y wikis
Espacio web con una estructura hipertextual de páginas referenciadas en un menu lateral, donde varias personas /autoras elaboran contenidos de manera.
Recetas para acabar con el 50% del fracaso escolar (2):
Caza del tesoro.
El desinterés por la lectura
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA EDUCATIVA?
Ejes de trabajo UTIC Sensibilización y capacitación sobre temática TIC a docentes y alumnos de distintas jurisdicciones y niveles del sistema educativo.
LA WEBQUEST COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
6 Claves para una buena integración de las TIC en los centros docentes Dr. Pere Marquès (UAB) PERE MARQUES 2007.
BLOG Espacio web donde su autor/es escribe cronológicamente artículos (post) y los lectores dejan sus comentarios. Fáciles de crear (plantillas, inserción.
Diseño de un Ambiente de Aprendizaje
Principios básicos No necesito aprender el manejo del software para manejar la pizarra. Puedo utilizar cualquiera de los recursos que ya utilizaba con.
NUEVAS TECNOLOGIAS Y EDUCACION
WEBQUEST.
el aprendizaje basado en problemas
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Derechos reservados ¿QUÉ ES UNA CAZA DEL TESORO? Una caza del tesoro es un tipo de actividad constructivista, muy sencilla, utilizada por los docentes.
Como trabajar una webquest Rubén Prieto.
Facilitadores. Profra. Marisol Sarmiento. Profra. Jenny Guillén Octubre, de 2006 WebQuest Unidad III parte I.
Intern t como herramient de búsqueda Por: Mónica de Anzueto.
Aprendizaje en la acción Un principio metodológico Profesor j. Miguel Huerta M 2010.
¿QUÉ SON LAS WEBQUESTS? ANGELA MARIA ANDRADE CAMACHO
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DE LOS PROFESORES DE E/LE SARA RUEDA RAYA EKATERINA IVANOVA DAMENLIEVA en A. Mª Gimeno (ed.) Tecnologías de la información.
TEMA 5 MODELOS DE ENSEÑANZA CON LA PDI.
TECNOLOGIA EDUCATIVA Oliver Infante Lara Kristina Lee Overcast
Las TIC’s en la educación
Wikis y blogs Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet INTERACTIVIDAD: Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar.
Universidad Tecnológica OTEIMA Maestría en Docencia Superior
WIKISPACES LEIRE DEL BIEN CASADO LAURA DE LA CONCEPCIÓN
EJE TEMÁTICO Nº 2: ENFOQUES, TEORÍAS Y MODELOS DE LA DIDÁCTICA
Principales modelos didácticos con las pizarras digitales y las pizarras digitales interactivas Fuente: Pere marqués.
 Transformación de un sistema de educación antiguo con la utilización de tic  Proceso en constante cambio que precisa continua formación  Las tic facilitan.
Integrantes Néstor Noriega Mariajose Zavala Ana Loor.
1 Universidad de La Laguna Taller sobre “Diseño de Planes de Estudio” Profesor: D. Mario de Miguel Díaz Universidad de Oviedo La Laguna, 16 de Noviembre.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 222/07/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice.
Actividades de aprendizaje basadas en la red: WebQuest R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Actividades de aprendizaje basadas en.
La Interacción y la interactividad en la educación a Virtual
Estrategias didácticas:
ARQUITECTURA Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Teresa Torrecillas Curso
El Espacio Europeo de Educación Superior Con la Declaración de Bolonia, se ha puesto en marcha un proceso de armonización de los sistemas educativos de.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
LOS MEDIOS Y TECNOLOGIAS EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR
INTRODUCCION La webquest constituye un material didáctico para organizar tipos de actividades relacionados con la informáticas. En este documento se.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 205/10/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Herramienta para el trabajo colaborativo
“WEBQUEST” Universidad Nacional Autónoma de Honduras
es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de internet, que promueve la utilización.
DESARROLLAR EL INTERÉS DE LOS DOCENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA. DESARROLLAR EL INTERÉS DE LOS DOCENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA.
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO, BASADA EN EL USO DE Internet.
Búsqueda y elaboración de Webquest sobre Religión en la Web.
Lo importante no es el instrumento… sino lo que se hace con él. Pero un buen instrumento ayuda. Disponer de una PD en el aula no garantiza una enseñanza.
TECNOLOGIA DE INFORMACION EN LA EDUCACION 1. ¿ Qué son las TICS? 2.
Examen de Grado. El problema: En el Centro el Centro Regional Universitario de San Miguelito, Facultad de Informática Electrónica y Comunicación se dictan.
Vicerrectoría de Docencia Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación CURSO INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.
RESULTADOS APLICACIÓN TRABAJO DIPLOMADO PFA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA Presentado por: Lic. José Fco. Polo Rojas. Herramienta utilizada: Webquest. Tema: Sector.
Foro de análisis y reflexión de la práctica docente “La formación docente y la pasión por enseñar ante los retos del siglo XXI” Planeación didáctica Centenaria.
“portafolio digital”.
Transcripción de la presentación:

¿Qué es la Pizarra digital? ¿Qué es la Pizarra digital?

3 Y ¿Cuál es su uso? Y ¿Cuál es su uso?

5 ¿Cuáles son los inconvenientes de la Pizarra digital?

- Actividades colectivas en el aula de clase con la "pizarra digital": ( - Actividades colectivas en el aula de clase con la "pizarra digital": ( - Buscar información para comentarla en clase - Explicaciones del profesor - Presentaciones públicas de trabajos de los estudiantes - Presentación de ejercicios a los estudiantes - Corrección colectiva de ejercicios - Comentarios de la prensa diaria - Debates... - Comunicación con grupos de otros centros - Buscar información para comentarla en clase - Explicaciones del profesor - Presentaciones públicas de trabajos de los estudiantes - Presentación de ejercicios a los estudiantes - Corrección colectiva de ejercicios - Comentarios de la prensa diaria - Debates... - Comunicación con grupos de otros centros

INVESTIGAR CON LAS" WEB QUEST" (BÚSQUEDAS GUIADAS, BÚSQUEDAS ASISTIDAS) ¿Qué son? INVESTIGAR CON LAS" WEB QUEST" (BÚSQUEDAS GUIADAS, BÚSQUEDAS ASISTIDAS) ¿Qué son?

Las WebQuest son actividades de aprendizaje enfocadas a la investigación en las que los estudiantes (generalmente en grupo) realizarán una serie de tareas previstas por el docente que exigirán procesos de análisis, evaluación, organización, síntesis, argumentación... a partir de la consulta de diversas fuentes de información sugeridas (la mayoría de ellas páginas web de Internet); por lo tanto el estudiante no debe buscar recursos. Los temas de actualidad y los hechos que pueden suscitar diversos posicionamientos o explicaciones resultan especialmente adecuados para estas actividades, que sitúan a los estudiantes ante una investigación en la que deben implicarse a partir de sus puntos de vista. El resultado final será un "producto" que presentarán públicamente a los demás Las WebQuest son actividades de aprendizaje enfocadas a la investigación en las que los estudiantes (generalmente en grupo) realizarán una serie de tareas previstas por el docente que exigirán procesos de análisis, evaluación, organización, síntesis, argumentación... a partir de la consulta de diversas fuentes de información sugeridas (la mayoría de ellas páginas web de Internet); por lo tanto el estudiante no debe buscar recursos. Los temas de actualidad y los hechos que pueden suscitar diversos posicionamientos o explicaciones resultan especialmente adecuados para estas actividades, que sitúan a los estudiantes ante una investigación en la que deben implicarse a partir de sus puntos de vista. El resultado final será un "producto" que presentarán públicamente a los demás

10 La pizarra digital y los webs quest son nuevas herramientas que se suman a las ya conocidas La pizarra digital y los webs quest son nuevas herramientas que se suman a las ya conocidas

Reflexión La tecnología ha venido para quedarse. No depende de nuestra elección. Lo que si depende de nosotros es si vamos a esperar a que nos agarre desprevenidos, o si vamos a anticiparnos y prepararnos desde ahora para lidiar con todos estos retos y escenarios previsibles. La tecnología ha venido para quedarse. No depende de nuestra elección. Lo que si depende de nosotros es si vamos a esperar a que nos agarre desprevenidos, o si vamos a anticiparnos y prepararnos desde ahora para lidiar con todos estos retos y escenarios previsibles.

Podemos decir en resumen: Podemos decir en resumen:

Por esta razón, una clase cuyos alumnos trabajan mediante una metodología constructivista es más compleja de gestionar (y puede generar más estrés) que la clase tradicional. Dicho de otro modo, todo docente debe ser consciente que un entorno constructivista de aprendizaje con ordenadores representa más un desafío para la profesionalidad docente que una solución fácil a los problemas organizativos del trabajo académico. Por esta razón, una clase cuyos alumnos trabajan mediante una metodología constructivista es más compleja de gestionar (y puede generar más estrés) que la clase tradicional. Dicho de otro modo, todo docente debe ser consciente que un entorno constructivista de aprendizaje con ordenadores representa más un desafío para la profesionalidad docente que una solución fácil a los problemas organizativos del trabajo académico. Internet hace más compleja la gestión docente del aula, no la simplifica, y esto, indudablemente, exige un mayor grado de cualificación profesional para ejercer la docencia. Internet hace más compleja la gestión docente del aula, no la simplifica, y esto, indudablemente, exige un mayor grado de cualificación profesional para ejercer la docencia.