Programa de Liderazgo de Equipos Directivos Corporación San Isidoro Taller 5 Mayo 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Liderazgo Instruccional
Advertisements

EL “ALUMNADO AYUDANTE”
¿Por qué ocuparnos de la Convivencia Escolar?
Formación Profesorado en Prácticas Recursos y técnicas para promover la comunicación y el trabajo en equipo en la comunidad educativa. Módulo III El proceso.
Procesos de gestión escolar Actores Resultados (Misión) Creación de Aprendizaje Ambiente para el aprendizaje Apoyo de los Apoderados Personas.
Programa Escuelas de Calidad
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE EDUCACIÓN
Programa de Liderazgo de Equipos Directivos Corporación San Isidoro Taller 7 Mayo 2012.
EVALUACIÓN Inspección de Educación Técnica Regional Río Segundo
MÓDULO II *ACOMPAÑAMIENTO Y GESTIÓN ESCOLAR*
BUENAS PRÁCTICAS PARA UNA
DESARROLLO ORGANIZACIONAL ESCOLAR (D.O.E.) Estructura Organizacional
ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA
Programa de Liderazgo de Equipos Directivos Corporación San Isidoro Taller 18 Octubre 2012.
A fines de los años noventa, los Departamentos (Ministerios) de Trabajo y de Educación de los Estados Unidos de América crearon una comisión especial para.
Claves del Exito Patricia Matte Consejera Libertad y Desarrollo.
TALLER DE GESTIÓN INSTITUCIONAL
ESTV Iratzio Dir. José de Jesús Martínez Narváez.
Estado actual del debate en torno a la calidad de la educación
Ciclo del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje
REFORMA EDUCACIONAL CHILENA
Programa de Liderazgo de Equipos Directivos Corporación San Isidoro Abril 2011.
Estrategias innovativas
Estándares de Gestión para la Educación Básica
INSTITUCIONAL Y EL ROL DE LOS ORIENTADORES
Evaluación Externa.
Programa de Liderazgo de Equipos Directivos Corporación San Isidoro Taller 22 Noviembre 2012.
Marco para la Buena Dirección
Políticas Públicas de Educación en Gestión Escolar
CÓMO OBTENER TODO ESTE MATERIAL
El papel del especialistA y el equipo escolar
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
1 Seminario Fundación Educacional Arauco El Valor de la Evaluación Talca, 1 de octubre de 2009.
Escuelas Efectivas en sectores de POBREZA
Secretaría Ministerial de Educación Región de Valparaíso.
CICLO ESCOLAR “Hacer lo que a cada uno le corresponde, es contribuir a la evolución de la humanidad” Nivel educativo: Primaria Zona Escolar:
Educación de calidad para nuestros hijos.
Programa de Liderazgo de Equipos Directivos Corporación San Isidoro Taller 12 Julio 2012.
Programa de Liderazgo de Equipos Directivos Corporación San Isidoro Taller 9 Junio 2012.
Programa de Liderazgo de Equipos Directivos Corporación San Isidoro Taller 3 Mayo 2012.
Programa de Liderazgo de Equipos Directivos Corporación San Isidoro Taller 4 Mayo 2012.
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR OCTUBRE 2014 GUÍA DE TRABAJO.
Resolviendo dudas persona consultora - gerencia 1 Resolviendo dudas Persona consultora - gerencia.
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
Gestión escolar Marcos referenciales para una buena gestión en los establecimientos educacionales.
Programa de Liderazgo de Equipos Directivos Corporación San Isidoro Mayo 2012.
Programa de Liderazgo de Equipos Directivos Corporación San Isidoro Taller 6 Mayo 2012.
Marco para la Buena Enseñanza
Marco Para la Buena Enseñanza.
Programa de Liderazgo de Equipos Directivos Corporación San Isidoro Taller 21 Octubre 2012.
Programa de Liderazgo de Equipos Directivos Corporación San Isidoro Taller 8 Mayo 2012.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
FUNDACION MARCELO ASTORECA CORREA COLEGIO SAN JOAQUIN I.Descripción del Colegio 1.Filosofía optimista 2.Pedagogía sistemática 3.Evaluación permanente.
MODELO DE GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
Aprendizaje Basado en Proyectos
Taller de Fortalecimiento a Directores Escuelas de Tiempo Completo 1-2 agosto 2013.
BLOQUE IV: MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD PARA PREVENIR EL ABANDONO ESCOLAR IES Arcipreste de Hita.
 Ayudar a los centros educativos ya los profesionales a gestionar la diversidad presente en los alumnos y a liderar los procesos de cambio.  (Diagnóstico,
Maestría en Formación de Formadores de Docentes en Ciencias Naturales y Enseñanza de las Ciencias para Profesores de SEIEM Modulo Diseño de una unidad.
Aprendizaje colaborativo
Actuaciones Educativas de Éxito
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios
Taller Integrado De Educación General Básica, Parvularia y Diferencial Integrantes: Franci Colina Araya Integrantes: Franci Colina Araya Nicole Cuellar.
Intervención en el aula Mabel González Díaz CFIE Valladolid, enero 2016.
TALLER DÍA E DE LA FAMILIA.
El impacto de la gestión y el liderazgo educativo Patricio Jascura Guerra Marzo 2016.
ESCUELAS EFECTIVAS EN SECTORES DE POBREZA ¿Quién dijo que no se puede?
EVALUACIÓN SEP UTP-PME 2012.
LEY SOBRE VIOLENCIA ESCOLAR (N° ) Y CONVIVENCIA ESCOLAR. La convivencia escolar es clave en la formación de los ciudadanos. Es necesario formar.
Curri culum sistema de participación sistemas de comunicación modelos de disciplina estilos de enseñanza reconocimiento y resolución de conflictos materiales.
Transcripción de la presentación:

Programa de Liderazgo de Equipos Directivos Corporación San Isidoro Taller 5 Mayo 2012

Recogiendo 50 años de historia… para construir un gran futuro  CÓMO OBTENER TODO ESTE MATERIAL

Recogiendo 50 años de historia… para construir un gran futuro Son las personas las que cambian y, como consecuencia, las escuelas se transforman  ¿DÓNDE OCURRE EL CAMBIO? Las escuelas no cambian El cambio ocurre, primero, en el Equipo Directivo

Recogiendo 50 años de historia… para construir un gran futuro Actores Resultados (Misión) Alumnos Comprometidos con el Aprendizaje Alumnos Comprometidos Colegio Alumnos Comprometidos Colegio Actividades extracurriculares Adaptación social Gestión Ambiente uera del aula Gestión Ambiente uera del aula Gestión de Relación Apoderados Gestión de solicitudes Planificación de Clases Planificación de Clases Monitoreo de Aprendizaje Gestión de Aula Calendarización Creación de Aprendizaje Apoyo de los Apoderados Ambiente para el Aprendizaje Padres Comprometidos Aprendizaje Resultados Aprendizaje Profesores Jefes: Competentes Directivos Competentes Directivos Competentes Selección e inducción de Profesores Desarrollo de profesores Personas y Organización Continuidad Estudios Procesos de Gestión Escolar

Recogiendo 50 años de historia… para construir un gran futuro  ¿CÓMO SABER SI VAMOS BIEN? Juntándonos a conversar sobre eso

Recogiendo 50 años de historia… para construir un gran futuro  UNA PREGUNTA… ¿Cuáles son las reuniones claves, para la buena marcha de un colegio?

Recogiendo 50 años de historia… para construir un gran futuro Entrega de información Toma de decisiones Solución de problemas Resolución de conflictos Plantear situaciones de éxito o inquietud Aclaración de responsabilidades / fijación de expectativas Lluvia de ideas Seguimiento y aprendizaje  TIPOS DE REUNIONES

Recogiendo 50 años de historia… para construir un gran futuro Temor a delegar Confianza en el equipo Estilo de gestión vertical  QUÉ PASA CON EL DIRECTOR?

Recogiendo 50 años de historia… para construir un gran futuro  ¿PARA QUÉ SON LAS REUNIONES? Para aprender a ser una escuela que aprende Y dominar la manera de mejorar la escuela

Recogiendo 50 años de historia… para construir un gran futuro  TRABAJO… Definir las reuniones claves del colegio Priorizarlas ¿Cuáles son los objetivos de cada una de estas reuniones? ¿Y los indicadores?

Recogiendo 50 años de historia… para construir un gran futuro