Conxita Sabartrés Isabel Yagüe. ¿QUÉ ES AULA Z? AULA ZAULA Z El producto de unas coincidencias de dos profesoras en cuanto a:  Concepción de la enseñanza.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Moodle.
Advertisements

Pedagogía en el centro de la transformación
Diego Villalba Asperilla
Contenido multimedia educativo: Recurso digital multimedia creado con la finalidad de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Generalmente está
JORNADA DIM PRIMAVERA 20 DE MARZO BARCELONA.
Science in the Web For Second Cycle of Primary. El profesorado y las TICs Miedos, incertidumbres y desafíos profesionales Aparición de las TICs Tecnofóbicos.
INTERNET y la docencia universitaria MANUEL AREA MOREIRA
Lineamientos del CTA 2012.
PROCESO DE ACERCAMIENTO ENTRE SUJETO Y APRENDIZAJE Y OBJETO DE CONOCIMEINTO.
Materiales para el taller: “Planificación y equipos de producción”
QUÉ ES UN WIKI Un wiki es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de un wiki pueden así crear, editar, borrar.
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
Presentación de la materia
Aixamarie Díaz Alvarado Curso ETEG 503 Facilitadora: Laylannie Torres
TEMA 3 INTERNET E INNOVACIÓN DOCENTE II: BLOGS Y REDES SOCIALES GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA TECNOLOGÍA, COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN.
PLC IES SAN ALBINO.  Aprendizaje integrado de contenidos entre las diferentes áreas de conocimiento.  Actuaciones relacionadas con el área lingüística.
4 líneas en 3º y 4º ESO más 2 grupos de diversificación 5 líneas de Bachillerato Unos 550 alumnos (90% tiene ordenador y conexión a Internet) 45 profesores.
LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y SU METODOLOGÍA.
Plan Apoyo Compartido.
Cuaderno de educación nº 7 Septiembre 2008
TIC para enseñar mejor y aprender más
CURSO DE FORMACIÓN SOBRE EL CURRÍCULO DE ARAGÓN DIRIGIDO A ASESORES DE LOS CPR’s Novedades y prioridades que establece el Departamento en relación con.
Departamento de Medios Digitales Reunión informativa 14 de enero de 2011.
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
INTEGRANTES: MARIA LETICIA LANDERO ROSAS LIDIA PONCE ROCIO NAHIELLI ZARCO.
1 Las TIC y la Enseñanza de Lengua y contenidos: planifico, selecciono y elaboro Isabel Pérez Torres.
¿Cómo integrar las TIC en el proceso de evaluación ? ESPECIALIZACION EN INFORMATICA EDUCATIVA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA 2011.
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN IES MURIEDAS- curso
Màster Recerca en Educació - Curso Las TIC como TAC: desde diferentes visiones de la TE. Implicaciones para la investigación. 2. Líneas.
El Impacto de las TIC en las Universidades
XIV CONGRESO INTERNACIONAL EN TECNOLOGÍAS PARA LA EDUCACIÓN Y EL CONOCIMIENTO: HACIA LA WEB 3.0 Madrid 2, 3 y 4 de Julio de 2009 Pizarra Digital y Moodle.
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION
Experiencias en la implantación de la asignatura de Tecnología de Programación al EEES Elena M. Hernández Pereira Óscar Fontenla Romero Departamento de.
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
ADAPTACIONES CURRICULARES INDIVIDUALIZADAS (A.C.I.)
INTEGRANTES OSIRIS KATHERINE SANDOVAL LOPEZ ELKIN LEONARDO VILLAMIZAR BARAJAS JORGE MENDEZ JONATHAN BOTELLO.
Màster Recerca en Educació - Curso Las TIC como TAC: desde diferentes visiones de la TE. Implicaciones para la investigación. 2. Líneas.
LA WEB EN EL AULA DE MATEMÁTICAS
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
Oficina de Calidad y Desarrollo Estratégico ALIANZAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL EEES ALICIA ARIAS COELLO SUBDIRECTORA DE LA OCyDE.
Formación inicial en centros bilingües de la provincia de Sevilla Delegación Provincial de Educación 19 de enero de 2009 Elaboración de unidades didácticas.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR CURSO: TECNOLOGÍA DIDÁCTICA MAGÍSTER SANTIAGO QUINTERO “IMPACTO DE LAS TIC EN LA ESEÑANZA.
Por Juan José de Haro Del discurso a la acción Universidad Politécnica de Madrid 22 de noviembre de 2007.
“EL AULA” Y “LA CLASE” Son espacios físicos o virtuales
TIC, CONTENIDOS Y ESCUELA
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
VIDA SANA: ALIMENTACIÓN Y EJERCICIO
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
Son medios e instrumentos Son medios e instrumentos Videos Videotextos Sistemas Videos Videotextos Sistemas Según Cabero Según OCDE Son Dispositivos Desarrollo.
Es frecuentemente evocado en los debates contemporáneos.
Las relaciones interactivas en clase: El papel del profesorado y del alumnado Las relaciones que allí se establecen definen los diferentes papeles del.
- Trabajar con mayor autonomía (individual y en grupo). - Poder estar más activos y participar (implicarse) en clases más dinámicas. - Mayor atención y.
Materiales, Contenidos y Recursos Digitales Educativos Materiales de Internet en el Aula Ámbito Universitario III Jornadas de Cooperación Educativa con.
Lavirgen, Lucrecia Cura, Rafael Omar
 Orientada a la producción fácil y amigable de Actividades Educativas Computalizadas para las clases.  Permite la producción de módulos hipervinculados.
Equipo 7: Plataforma Sandra Luz Galván Canseco Josué Martínez Medrano
Internet y la didáctica de Ciencias Sociales Enseñar utilizando Internet como recurso Acceso a información Creación de documentos y actividades -Mantener.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Unidad curricular: Evaluación Educativa
 En el primer capítulo (en catalán), titulado "El Projecte de Gestió per a Secundària. Un cas pràctic" supone el desarrollo y concreción de un proyecto.
La autogestión del proceso de enseñanza y aprendizaje en la Universidad con ayuda de las TIC. Dr. Jorge Jiménez Rodríguez (
E-Actividades. Un representante básico para la formación en Internet. Julio Cabero y Pedro Román
DECÁLOGO PARA EL USO DIDÁCTICO DE LAS TIC EN EL AULA
“Título de la Presentación” Módulo al que pertenece. Curso en que se engloba Nombre y puesto/cargo de autor Inicio.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE Red Nacional Virtual de Institutos Superiores de Formación Docente.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ÁREAS MATEMÁTICAS, CIENCIAS DE LA NATURALEZA, BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA, FÍSICA Y QUÍMICA, TECNOLOGÍA COMPETENCIAS FORMULA PROPUESTAS.
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
Transcripción de la presentación:

Conxita Sabartrés Isabel Yagüe

¿QUÉ ES AULA Z? AULA ZAULA Z El producto de unas coincidencias de dos profesoras en cuanto a:  Concepción de la enseñanza.  Metodología didáctica.  Manera de trabajar.  Valores y actitudes. personal y en el aula En materias tan dispares como Lengua y Tecnología El apelativo Aula Z AULA por el espacio físico, aquí virtual Z por ser la última letra del alfabeto Es prácticamente igual en catalán que en castellano

 Contenidos distintos, aparentemente.  Actividades y experiencias.  Aspectos conceptuales, procedimen- tales y actitudinales Demostración de que es posible la Homogeneización 1. El material elaborado se ajusta a unos criterios:  Combina TIC y papel y lápiz  Es relativamente breve  Cada actividad se ajusta a un aspecto concreto  La información que se necesita no está en la actividad  Los documentos son imprimibles Dos ejemplo:

PROFESOR/A  Ritmos de aprendizaje.  Prácticas de un mismo pro- cedimiento desde dos materias  Un mismo tipo de  Resolución y entrega de ejercicios.  Consultas particulares.  Tratamiento de la diversidad.  Posibilidad de crear actividades específicas.  Mayor incidencia en las competencias de desarrollo personal  Comentarios personales al  Control de comentarios y notas por parte de la familia.  Facilidad en la corrección de trabajos. Facilita

ICONOGRAFÍA PARTIMOS DEL CONSTRUCTIVISMO SOCIAL Símbolo de la construcción del aprendizaje  No es una mera cuestión estética.  Al ser el volumen básico constructivo.

 Creación por parte del de una cuenta de correo en Gmail.  Feed-back profesor-alumno a través de archivo adjunto a un  Sistematización del uso de Gmail.  Inicio de web 1.0: material complementario: presentaciones de clase, apuntes, actividades voluntarias, etc  Trabajo colaborativo mediante: blogs de aula y webquests.  Aula virtual Moodle  Creación y experimentación de actividades interactivas.  1ª versión de Aula Z como soporte de todo ello  Preparación del cuaderno del alumno de 2º de la ESO  Revisión/modificación de los cuadernos de 2º de la ESO.  Revisión/modificación de actividades interactivas experimentadas.  Creación y experimentación de nuevas actividades interactivas.  Preparación de cuadernos del alumno para 1º de la ESO.  Subida a la red de los cuadernos del alumno para el curso  2ª versión de Aula Z.

: EL PRESENTE CONTINUACIÓNeINCIDENCIAREELABORACIÓNDELPROYECTOPREPARACIÓNDEL FUTURO INMEDIATO TRES LÍNEAS DE ACTUACIÓN

MAYOR INCIDENCIA EN Las compentencias de:  Aprender a aprender  Iniciativa y autonomía El trabajo colaborativo en grupos y en aula. de nuevas actividades CONTINUACIÓN CON  Creación  Experimentación  Evaluación  Modificación  Publicación (red)

REELABORACIÓN DEL PROYECTO Publicación de otros materiales: 3ª versión de Aula Z Recetario de competencias básicas Cuadernos Los Cuadernos se organizan en: Dos páginas web Dos páginas web (una para cada materia) con actividades interactivas, webquests, trabajo por tareas, etc.web Dos blogs de asignatura Dos blogs de asignatura concebidos como el lu- gar de participación de alumnado, mediante ac- tividades de investigación, de creación, de sín- tesis,... Cuadernos de Tecnología. Cuadernos de Tecnología.Cuadernos de TecnologíaCuadernos de Tecnología Cuadernos de Lengua Castellana. Cuadernos de Lengua Castellana.Cuadernos de Lengua CastellanaCuadernos de Lengua Castellana blog se convierte en blogblog 4º blog que aglutina los tres anteriores Programaciones, Criterios de evaluación/corrección. Información diversa acerca de material necesa- rio, actividades de recuperación de la/las asig- naturas pendientes del curso anterior, etc. Cuadernos de Aula Z Cuadernos de Aula Z

EL FUTURO INMEDIATO Cuadernos del de: Dividirlos en teoría y actividades y/o ejercicios Convertir la teoría a “e-books” con NeoBook. Aglutinar toda la parte práctica para trabajarla en formato “lápiz y papel”. 1º y 2º 3ºElaborar y experimentar los cuadernos AmpliaciónLatínGriego Ampliación del proyecto a otras áreas (Latín y Griego) Aula virtual Moodle Creación de dos cursos nuevos:  ¡Prueba!  ¡Prueba! : en abierto con actividades de evaluación  Todavía más  Todavía más : en cerrado, con actividades voluntarias Profundización en cursos con actividades de evaluación Proyecto 1x1 Entrar en el Proyecto 1x1. Incorporaciónde compañerosDepartamentos Incorporación de compañeros de los respectivos Departamentos. Continuar con la elaboración y experimentación de nuevas actividades. PDI Empezar a elaborar actividades para PDI

EL PROFESORADO: Mejora de los resultados académicos. Mejora del clima de trabajo en el aula. Mejor control del material y del trabajo de los alumnos por parte de los profesores particulares y/o academias. EVALUACIÓN DEL PROYECTO GRADO DE SATISFACCIÓN DE: EL ALUMNADO: Manifiestan que la materia es más amena. La teoría es más clara y concisa. Las actividades interactivas suponen un refuerzo considerable y sirven como preparación de las actividades de evaluación. LAS FAMÍLIAS: Tienen acceso directo a los cuadernos del alumno. Tienen acceso a la programación de las asignaturas. Tienen acceso a la información de los materiales necesarios durante el curso Tienen acceso a la información y materiales de trabajo para alumnos con la/las asignaturas pendientes del curso anterior. Tienen acceso a la información de los criterios de evaluación/corrección. Facilidad en la realización de las actividades interactivas.