Documentos Digitales Avanzados

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Educación basada en competencias
Advertisements

SISTEMAS DE INFORMACIÓN I
PORTAFOLIO DE METODOLOGÍA 2010
Coordinación de Educación Física en Secundarias Estatal 3
con el uso y aplicación de los recursos informáticos.
Contaminación del agua
Competencias básicas y modelo de Centro
HERRAMIENTAS BASICAS PARA LA INVESTIGACION EDUCATIVA
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Curso de capacitación docente en competencias
Módulo I. Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Unidad 2
PROPUESTA DE MODELO DE EVALUACIÓN PARA EL INGRESO AL SERVICIO DOCENTE
Eliacer Gutiérrez Solís. Propósito de la unidad  Elaborara presentaciones electronicas empleando las funciones avanzadas del presentador grafico a fin.
Habilidades Digitales para Todos Curso Básico
CHICLAYO NUESTRA EXPERIENCIA. CHICLAYO currículo En recurso útil para su aprendizaje. Cuando procuramos su uso para:
La primera sesión de cada bloque puede iniciarse con la lectura de sus contenidos, desde el titulo hasta los saberes específicos y las competencias que.
El mapa del tesoro.
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Secundaria Monterrey, Nuevo León. Octubre de 2012.
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Licenciatura en Filosofía
Prof. Ángela Mejía. La asignatura Informática cumple con un doble propósito: por una parte, introducir al docente en formación en el mundo de la tecnología.
Educación Física y Artes
PRESENTA: LIC. MA. DEL ROCÍO HERNÁNDEZ GARCÍA COORD. ACADÉMICA
Actividades a realizar Lic. Educación Media Superior Edgar Salvador García Sánchez
Objetivos/ Competencias Evaluación Contenidos Metodología Medios didácticos DISEÑO INSTRUCCIONAL Diagnóstico y evaluación del diseño.
Programa de Presentaciones PowerPoint Dr. Enoc Díaz Santana.
Evaluación Código
TALLER EL DOCENTE EN LA EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS Propósito: Que los profesores desarrollen un análisis reflexivo sobre las características o atributos.
Programa de la asignatura: Informática Educativa
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
TIC I Recorriendo la autopista de la información. Competencias genéricas: Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante.
INTEGRACION DE LA PROPUESTA DE PLANEACION DIDACTICA Y EVALUACIÓN
Coordinador: L.I. Cruz Jorge Fernández Arámburo. Desarrollar en el alumno de las escuelas normales las habilidades, actitudes y conocimientos necesarios.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE ITIS PRIMER CUATRIMESTRE.
Respetemos a nuestros amigos
“LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN EL AULA” PROFESOR ALEJANDRO VERDUGO PEÑALOZA 2010.
MICROSOFT OFFICE Power Point.
Módulo: Potencialidades de Power Point para presentaciones efectivas
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio
Portafolio de Evidencias
Herramientas de Colaboración Digital
Actividades on line que favorecen la promoción de competencias Lic. Elia E. Mendoza Carabeo y Lic. Laura A. Castillo Lara Dirección de Tecnología Educativa.
Orlando OsoRio Pinzón Ing. Industrial Tecnólogo en Salud Ocupacional Esp. En Aprendizaje Autónomo Docente en CEAS Aux. Laboratorio de Ing. Industrial Uninorte.
Unidad TIC’s Educativa Marianella Careaga Butter Agosto de 2010.
HABILIDADES DIDACTICAS CARRERA: MAQUINAS Y HERRAMIENTAS. MODULO: MODELADO DE PIEZAS MECANICAS ASISTIDO POR COMPUTADORA UNIDAD 2 EJERCICIOS. PROF. ALBERTO.
LENGUAJE DE MODELADO UNIFICADO UML Nilson Albeiro Ferreira Manzanares Director de Curso Nilson Albeiro Ferreira Manzanares Director de Curso ESCUELA.
Lavirgen, Lucrecia Cura, Rafael Omar
TALLER DE CAPACITACION DEL PROGRAMA INTEL EDUCAR- CURSO ESENCIAL
ACTIVIDAD 1.3 ESTRUCTURA CURRICULAR “Formación Didáctica en el Modelo Académico de Calidad para la Competitividad”. ASESORA: CARMEN IBARRA SALAS TEMA:
 Orientada a la producción fácil y amigable de Actividades Educativas Computalizadas para las clases.  Permite la producción de módulos hipervinculados.
BIENVENIDOS CURSO PROCESO ADMINISTRATIVO CODIGO: TECNOLOGÍA EN GESTIÓN COMERCIAL Y DE NEGOCIOS ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES,
Equipo 7: Plataforma Sandra Luz Galván Canseco Josué Martínez Medrano
Didácticas Específicas en Niveles Educativos Tecnología Educativa Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de Educación y Artes Maestría.
Profesor: Manuel Castillo N. Diplomado de Docencia en Educación Superior.
Encuadre o Introducción al Curso
Aulas de Medios Fonregión
Evaluación de los Aprendizajes en Ambientes Virtuales de Aprendizaje (EAAVA) 262A_87.
TUTORIAL PARA LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE:
Planear una sesión ¡ Bienvenidos !.
EDUCACION VIRTUAL GERARDO LOPEZ GONZALEZ JUAN GUILLERMO SANCHEZ R.
Universidad de Córdoba Nivel 2 Actividad # 3 Sesión: 2 Proyecto CPE Unicordoba 2014.
E DUCACIÓN A DISTANCIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.
Proyecto «CALEIDOSCOPIO» Curso-Taller: Formación de Mediadores en Habilidades Lectoras en Educación Media Superior 28, 29 y 30 de agosto de 2013 C. E.
Foro de análisis y reflexión de la práctica docente “La formación docente y la pasión por enseñar ante los retos del siglo XXI” Planeación didáctica Centenaria.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
ANÁLISIS DE LA LUCHA DE CLASES Docente: Maribel Santiago Benítez Sesión: 25/06/2014.
“portafolio digital”.
Transcripción de la presentación:

Documentos Digitales Avanzados Docente. Isaac Abel García Ríos

Propósitos de la unidad Elaborará presentaciones electrónicas empleando las funciones avanzadas del presentador gráfico a fin de realizar trabajos a nivel ejecutivo.

Resultado de aprendizaje 2.1. Dar formato al documento aplicando opciones disponibles y de estilos y/o plantillas del presentador gráfico acorde al diseño requerido del usuario.

Competencias genéricas a desarrollar Se expresa y comunica Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiadas. Atributos: Manejas las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas.

Competencias profesionales a desarrollar Básicas: Proporciona a los jóvenes formación elemental para el trabajo. Extendidas: Preparan a los jóvenes con una calificación de nivel técnico para incorporarse al ejercicio profesional.

Forma de evaluación Tareas: 10% Participación en clase 10% Prácticas de laboratorio 15% Exposición de alumnos 10% Examen teórico 10% Trabajo en salón de clases 10% Proyecto final de periodo 20% Autoevaluación 5 % Heteroevaluación 5% Coevaluación 5% Total de la evaluación: 100%

Contenidos de la sesión 2.1.1 Formato de Contenido 2.1.2 Uso de Plantillas prediseñadas dentro de Power Point

Evidencias a recopilar Una presentación de Microsoft Power Point 2010 o superior en formato digital en el que se haya aplicado un fondo de diapositiva y una plantilla de diseños prediseñados. Misma evidencia que deberá ser enviada al siguiente correo: isaac.garcia_183d@conalepmex.edu.mx

Reglas del laboratorio de informática Llegar en tiempo al laboratorio No ingresar a redes sociales Cuidar el mobiliario del laboratorio Apagar el equipo al salir Mantener un ambiente cordial y de respeto entre tus compañeros y docente