Profesoras: Nicole Acuña / Laura Orellana

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS SIMÓN SAMUEL RODRÍGUEZ CRUZ
Advertisements

MEDIACION ESCOLAR.
De cómo aprovechar algunas prácticas tradicionales
EL COMIC EN LA ENSEÑANZA DE LA RADIOLOGÍA PEDIÁTRICA
CÓMO ENSEÑAR Y EVALUAR POR COMPETENCIAS
Barreras de la Comunicación
WebQuest: Todo sobre el Comic
Bases Curriculares Lengua y Literatura
Unidad Nº 5 CLASE Nº 6.
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA USAER 43
LENGUAJE ESCRITO.
Textos argumentativos
ESTILOS DE APRENDIZAJE Especialista en Lenguaje y Aprendizaje
Los comics.
Cuatro enfoques de la escritura
La historieta (Comic) Objetivo: podras crear una historieta con ideas propias y de tus compañeros.
Tipo de Texto No Literario:
Universidad de Concepción
ELEMENTOS DE UNA HISTORIETA
LA EVALUACIÒN.
Proyecto La Rioja Club de Escritura Telémaco Escribir como lectores.
Los Programas de Español 2009
Reflexionamos sobre convivencia usando XO
TEXTO NARRATIVO LITERARIO
Por: Rosalinda Rangel Maria Castro
EL CUENTO PROF. ANDREA INOSTROZA ASIGNATURA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Elena Gregorio González-Nicolás Magisterio de Primaria
3º básico Unidad Octubre Clase N°1 “La Fábula”.
El cómic, lenguaje y contenido. El cómic en la escuela
EL COMIC.
TEXTOS LITERARIOS EL CUENTO EL COMIC.
Evaluar con creatividad
Taller de lectura y redacción
TRABAJO FINAL “LA COLOMBIA EN HISTORIETAS”
Subsecretaría de Educación Básica
P R O Y E C T O: ¿CONOZCO LOS CUENTOS DE MI BIBLIOTECA?
LA HISTORIETA.
El cuento Planificando mi escritura
CREACION DE CUENTO A TRAVES DE UNA IMAGEN.
Definición. Breve historia del cómic Características Componentes
Lenguaje y Comunicación 3º Básico / Clase N°4 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?
La Historieta.
Definición. Breve historia del cómic Características Componentes
Comic.
Profesora Viviana Briceño Segundo año básico
En el proceso de escritura ©Elena Goberna La motivación.
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico.
¿Qué es una Historieta?.
{ FotHistory. Todos hemos leído uno alguna vez Comics.
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
CLASE N°14 Terceros básicos 2012 Unidad N° 5.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
¿Qué entendemos por "comprender la lectura"?
Lenguaje y Comunicación
Guiones para historietas
LA EXPRESIÓN ESCRITA Profesora Flor Alba V. de Acosta.
En el colegio… Con tus amigos… Haciendo tareas… En la biblioteca…
Jornada Red de Maestras de Maestras CPEIP
Aprendiendo a leer y escribir...
EL COMIC El cómic, comparado con otros medios como la ilustración o la publicidad, tiene un predominio narrativo. En el cómic la imagen se apoya en el.
El resumen, o selección de lo más importante,
UNIDAD 7 AE 03 Escritura Escribir para opinar y exponer sus puntos de vista sobre los textos leídos en clases: › organizando varias ideas apoyadas por.
Al finalizar el proceso de capacitación las y los formadores serán capaces de diseñar e implementar planificaciones didácticas que contemplen el conocimiento.
Una herramienta para comunicarnos
EL CÓMIC Y LA LÍNEA.
Bikoteka irakurtzen eta idazten
COLEGIO MAYER ABRIL COLEGIO MAYER Antes: –Desde 1972 –Una línea: preescolar y E.G.B –Unos 400 alumnos –Españoles de clase media Ahora: –Una línea:
CONOCIMIENTOS SOBRE EL TEMA (contenido del texto) CONOCIMIENTOS DEL CÓDIGO Y LA LENGUA (gramática, ortografía, sintaxis, vocabulario, coherencia y cohesión.
¿Cómo evaluaremos plan lector?
Maus II y los géneros Lengua y Literatura 1ºE Carolina Singermann Donatella Fantauzzo Fabio Sofía Mizrahi Martina Mariani Aguirre.
Transcripción de la presentación:

Profesoras: Nicole Acuña / Laura Orellana Aprendamos sobre El Cómic Producción de Textos Profesoras: Nicole Acuña / Laura Orellana 3° básico

Observa las siguientes imágenes Más sobre Condorito

Respondamos las siguientes Preguntas ¿Cómo se llama este tipo de textos? ¿Qué conocen de ellos?, ¿Has leído alguna vez alguno? ¿Qué tan importante crees que es la imagen dentro de los cómics? ¿Cómo se presenta la historia dentro del cómic? ¿Qué función crees que cumplen las viñetas?

Objetivo de Hoy Identificar la estructura y organización de un cómic a partir de la lectura de ejemplos

¿Cuál es el objetivo comunicativo del cómic? Definición La historieta o Cómic es la combinación de textos con elementos gráficos (globos o cuadros de textos) y tienen como objetivo comunicar una idea o una historia; la que generalmente tienen como protagonista a un personaje en torno del cual giran las historias y los demás personajes que lo acompañan ¿Cuál es el objetivo comunicativo del cómic? www.educarchile.cl www.portaleducativo.net

Estructura La historia se cuenta en viñetas, que son rectángulos cerrados, colocados de manera que el orden de las imágenes se sigue de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo. Cada viñeta representa una secuencia

Globos o cuadros de textos La forma del globo va a dar al texto diferentes sentidos. Globo de texto que indica que el personaje está hablando Indica que el personaje esta pensando Indica gritos o ruido muy fuerte realizado por el personaje

En resumen: VIÑETAS O CUADRO DE TEXTO GLOBOS DE DIALOGOS

¿Qué tan importante crees que es la imagen dentro de los cómics? Retomemos ¿Qué tan importante crees que es la imagen dentro de los cómics? ¿Cómo se presenta la historia dentro del cómics? ¿Qué función crees que cumples las viñetas? ¿Cómo se relaciona el cómic con el cuento? ¿Podrías decir que es un tipo de cuento, contado de otra manera?

Planificación de la Escritura A Crear un Cómic Planificación de la Escritura

Recordemos ¿Cómo se estructura un cómic? ¿Qué función cumplen los globos de textos? ¿Qué son las viñetas? ¿Podría haber un cómic sin viñetas?

Estructura VIÑETAS O CUADRO DE TEXTO GLOBOS DE DIALOGOS

¡Planifiquemos la escritura del cómic! Objetivo de hoy: Escribir un cómic utilizando la estrategia de planificación de la escritura ¡Planifiquemos la escritura del cómic!

A Crear un Cómic Revisión y Edición

El proceso de Escritura 1.- Planificación Etapa de generación de ideas, pree escritura Escritura 2.- Revisión Revisión de la escritura, según criterios generales y específicos según el tipo de texto 3.- Reescritura (Edición) Etapa del proceso, donde se realiza la escritura final del escrito, luego de la revisión.

Objetivo de la clase Reescribir el cómic utilizando de una pauta de revisión de la escritura.

Revisa la escritura de tu cómic Aspectos de estructura Si No, pero lo corregiré Mi historia tiene un inicio, desarrollo y desenlace ¿Existe un personaje principal? ¿Describo psicológica y físicamente al personaje principal de mi historia ¿El personaje principal enfrenta un problema? ¿Se entiende como el personaje logra solucionar el problema que enfrenta? Incluyo diálogos a mis personajes   ¿Utilizo los globos de texto adecuados según el tipo de conversación de los personajes? ¿Diviso mis escenas en viñetas? Aspectos Formales No ¿Se entiende la letra? ¿Es ordenada y clara? Se observan faltas de ortografía

¡Ahora a Escribir!

Más sobre Condorito Personaje icono de la cultura nacional, que surge en 1949 , inspirado en el cóndor, ave característica de los andes, representa al campesino pícaro y bromista de la época. Con el tiempo , su creador, René Ríos Boettiger, más conocido como Pepo fue ampliando la saga del personaje que buscaba representar la cultura chilena, creando a personajes como yayita, Don Chuma y Coné. Fuente: Memoria Chilena http://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-3343.html

¿Cuál es el Objetivo Comunicativo del Cómic? Todo textos, se escribe con un propósito comunicativo. Con una intencionalidad, que puede tener por objetivo comunicar, expresar o informar algo a alguien, ya sea en la conversación presencial (es decir cara a cara) o en la comunicación La historieta tienen como objetivo comunicar una idea o una historia. Tiene como fin representar o narrar una historia o situación especifica, la que por lo general tiene un protagonista