INTEGRANTES:  SHIRLEY ALVARADO  JENNY BARRAGÁN BORJA  FABRICIO BAQUERIZO ALFONSO  ALEJANDRO BORBOR MARKETING INTERNACIONAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ambiente externo.
Advertisements

Presentación El INSHT desarrolla diversas funciones, que se encuadran en las siguientes líneas de acción: Asistencia técnica Estudio/Investigación.
EL EMPRENDIMIENTO El emprendimiento es una tendencia mundial:
TALLER DE EMPRENDEDORES
EL MARKETING-MIX (las 4 pes)
Concepto de Marketing Sistema de pensamiento Como filosofía
LA EMPRESA Y SU MARCO EXTERNO: CONCEPTO
Tema 2: El Libre cambio Internacional El proceso de Globalización. Crecimiento de los intercambios internacionales. Diferencias en los mercados La práctica.
MERCADOS DE BIENES DE CONSUMO MERCADO DE BIENES INDUSTRIALES
“Demanda” Elasticidad de la demanda Factores de la demanda
Ambiente de la mercadotecnia
TEMA 2. INCIDENCIAS DEL ENTORNO INTERNACIONAL
MÉTODOS PROMOCIONALES O VARIABLES DE LA PROMOCIÓN
Fuerzas del Macro entorno
El Entorno de la Mercadotecnia
Frases… Las buenas empresas turísticas satisfacen necesidades. Las personas excelentes crean mercados. No se venden servicios, sino que se compra lealtad.
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
Análisis de la Competitividad de la Empresa
¿Qué es un tratado de libre comercio?
Parque Comercial y Logístico del Área Metropolitana de Santa Fe Santa Fe, 1º de Abril de 2011.
Administración y Planeación Análisis de la industria
 El empresario no puede evitar el impacto de las fuerzas externas, sin embargo, sí puede manejarlas en mayor o menor grado para disminuir tal impacto:
EL AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE
ETAPAS EN EL DESARROLLO DEL MKT ORIENTACIÓN ENFOQUE Hacia la producción MKT pasivo.
Política regulatoria, telecomunicaciones y convergencia digital Luis Iglesias Vigueras Subdirector de Regulación y Tarifas Octubre, 2006 Presente y futuro.
RESTRICCIONES AL COMERCIO INTERNACIONAL
Gestores Voluntarios de COFIDE
PRESENTADO POR MARIA SONIA ASTAIZA. El objetivo básico de la comunicación publicitaria consiste en crear una actitud favorable respecto al producto y.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CONKAL. ING. EN ADMINISTRACION.
PRECIO.
Gasto en pensiones en España (en billones de pts.)
El Comercio Internacional
Contaminación y sus Efectos
Sistema de Información Comercial aplicado a la Planificación Estratégica.
EL MARKETING-MIX (las 4 p´s)
Distribución Internacional Sistema de Distribución Física Capitulo 13. Distribución Internacional Indira Chacón Marzo 2010.
La Contabilidad Nacional y la Balanza de Pagos
ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA “Evaluación de un mercado potencial”
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
Programa de Maquila de Exportación
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
sedal Profe. Jorge Mendoza Lara Mercadotecnia en el Turismo
Mireya Bonilla Osuna. C.F.G.S Administración y Finanzas. 1º Curso.
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
Tema 3: El sector servicios
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
Los factores del macroentorno son genéricos y existen con independencia de que se produzcan o no intercambios.
MI PYMES CON DISTINTOS PUNTOS DE VISTA. ¿QUE ES LA ECONOMIA? La economía es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con.
Entorno económico: Refleja la situación económica general y tiene influencia sobre las empresas que operan bajo dicho entorno. El Entorno económico abarca.
MARKETING INTERNACIONAL Miss Ximena Álvarez TALLER DE ENTORNOS NACIONALES Cosmética en Italia Vanya Carcelén Ricardo Florencia Hans von Buchwald.
BRASIL COSMETICOS Lilibeth Moreira Betty Jumbo Sonia Paramo.
ASPECTO ECONOMICO.
UNIDAD II: Análisis de las oportunidades de mercadotecnia: mercados meta y posicionamiento Competencia: Explica los factores del ambiente interno y externo,
GESTIÓN ADMINISTRATIVA Secretariado Ejecutivo Computacional
ING. SUSANA ARROYO GONZÁLEZ
David Pérez López. I.E.S Alagón. Coria,. 3. EL COMERCIO. El comercio es la actividad que se ocupa de intercambios, compra-venta de mercancías, productos.
LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR
GLOBALIZACION La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia.
Integrantes: dario Alexis romero Casanova yesenia gualupe panti cano Noé acosta zarate Sandra Alejandra encarnación ye Edwin de Jesús Alonso Matías.
Ventaja competitiva: Son peculiaridades del producto que le hacen especial, lo cual garantiza su aceptación en el mercado; generalmente, estas características.
Proceso de Globalización
El ENTORNO GLOBAL DE LAS ORGANIZACIONES
PRODUCTOS COSMETICOS EXPORTADOS DE ESPAÑA A BRASIL Erika De Mori Miguel Otero Daniela Rivas.
Haga clic en el icono para agregar una imagen TEMA 10 DE CONOCIMIENTO Alicia Torres Vallés C.E.I.P Elena Martin Vivaldi 5º Libro de conocimiento Editorial.
Universidad autónoma san francisco carrera profesional de turismo hotelería y gastronomía curso: agencia de viajes docente: duan manchego alumno: turpo.
MATERIALES DE LA CONSTRUCCIÓN EN INDIA. La revista digital El Exportador acaba de publicar un informe sobre « El Plan Quinquenal ». Dicho informe.
CONGRESO NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS 07 DE JUNIO Centro de Conferencias Hotel Ramada - Herradura.
Control de Gestión Miguel Cruz Amores. Gas Natural Fenosa es un grupo multinacional líder en el sector energético, pionero en la integración del gas y.
DESARROLLO ECONÓMICO Dr. Manuel García-Ramos Tema I.3 Medición de la pobreza.
Transcripción de la presentación:

INTEGRANTES:  SHIRLEY ALVARADO  JENNY BARRAGÁN BORJA  FABRICIO BAQUERIZO ALFONSO  ALEJANDRO BORBOR MARKETING INTERNACIONAL

PRODUCTOS COSMETICOS E HIGIENE PERSONAL BRASIL

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

Es el primer mercado en perfumería y desodorantes. Segundo mercado en productos para cabellos, masculinos, infantil, productos para baño, productos para depilación en protección solar. Tercer puesto en productos cosméticos para coloración en productos para higiene oral. Cuarto en productos para la piel. Las empresas españolas del sector participan con un porcentaje del 2.9%

ASPECTOS A TENER EN CUENTA Los productos infantiles y las líneas para hombres se ha quintuplicado el consumo de productos masculinos para la piel. COMPETENCIA: Las empresa locales. El mercado de masas lo controlan las grandes empresas nacionales (dos compañías locales más importantes son NATURA Y O BOTICARIO) que compiten con las multinacionales. Existe una gran variedad de cosméticos afro-étnicos para tratamiento capilar, facial y corporal.

TIPOS DE ENTORNO ENTORNO CULTURAL Mercado en el que habitan más de 165 millones de clientes potenciales. (Pirámide de la población). La creciente participación de la mujer brasileña en el mercado laboral. El aumento de la esperanza de vida que, impone la necesidad de conservar una imagen más juvenil.

ENTORNO CULTURAL Las empresas impulsan un cambio social, que consiste hacer que los productos de belleza dejen de considerarse como productos no esenciales y pasen a ser productos de primera necesidad. Así ocurrió con dentífricos, pañales y, en la actualidad, con bronceadores y protectores solares. Estos últimos ya no son instrumentos para que la piel tenga un tono saludable, sino eficaces defensores de la salud cutánea. La globalización y la informatización también incentivaron el consumo de productos de higiene y belleza en la medida en que proporcionó mayor divulgación de información e infundió ideas de valorización de la apariencia y la belleza, principalmente en los grandes centros urbanos.

ENTORNO ECONÒMICO La balanza comercial de bienes, Higiene, Perfumería y cosmética en los últimos diez años, con un crecimiento acumulado de 270,0% en las exportación entre 2003 y 2012, y las importaciones aumentaron un 508,0% en el mismo período. En consumo de productos de belleza, Brasil se sitúa en tercer lugar del ranking, con un 10,1%, tan sólo por detrás de Estados Unidos (14,8%) y Japón (11,1%). Mayor porcentaje en cosméticos, gracias al aumento de la participación de la mujer en el mercado de trabajo, que hoy se encuentra próximo al 45% de la población activa. Brasil es un país con grandes diferencias en la distribución de la renta. Entre sus 170 millones de habitantes, hay una población, principalmente urbana de al menos 40 millones de consumidores, con gran capacidad adquisitiva que tiene hábitos de compra similares a los europeos.

En Brasil existen más de empresas actuando en el sector de cosmética, perfumería e higiene personal, de las cuales el 85% son pymes. La distribución de las empresas por estados es la siguiente:

ENTORNO POLITICO Los cosméticos, perfumes y productos de higiene personal están sometidos a la necesidad de Autorización emitida por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud, Anvisa. Importación de perfumes, cosméticos o productos de higiene corporal debe ser obligatoriamente realizada por una empresa local que disponga de una autorización de funcionamiento expedida por Anvisa. Se exceptúa de la exigencia de "Autorización de funcionamiento de la Empresa" a los importadores de materias primas, insumos y componentes destinados a la fabricación de cosméticos, productos de higiene personal, perfumes y similares. La realización de importaciones en Brasil está sujeta a un sistema de liquidación de impuestos en cascada en el que figuran el I.I. (Impuesto a la Importación) y el I.P.I. (Impuesto sobre Productos Industrializados), que es acumulativo, y a los que se añade el ICMS (Impuesto sobre Circulación de Mercancías y Servicios), fijado por cada uno de los estados de Brasil de forma no siempre igual, y por último las Contribuciones Sociales.