Presentación Proyecto-Borrador Aixamarie Díaz Alvarado PRTE 630 Facilitadora: Guillermina Viruet.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prof: Erasmo Rodríguez
Advertisements

Presentación de portafolio de unidad. Por: Alejandro Garcia Vergaray
Liderazgo Instruccional
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Actualmente las tecnologías de la información y la comunicación, son parte esencial de la educación, por ello se deben integrar a todas las áreas para.
Una experiencia de educación inclusiva con el uso de TIC
JUSTIFICACIÓN Los nuevos programas de estudios introducen el uso de la Informática como un elemento transversal al Proceso Educativo, la que ofrece una.
Reforma Curricular de la Educación Normal
CAMBIOS Y CONTINUIDADES
HERRAMIENTAS WEB 2.0.
INTEGRANTES. Narcisa Salazar Melfa Jaramillo . Alonso Álvarez.
DESCRIPCIÒN DEL PROYECTO
Evaluación formativa.
Aixamarie Díaz Alvarado Curso ETEG 503 Facilitadora: Laylannie Torres
Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Primaria
Departamento de Educación Estado Libre Asociado de Puerto Rico
Materiales Educativos Formación de Tutores 2013
Curso Introductorio en cinco países: resumen de los resultados Brasil, China, Costa Rica, Nigeria y Vietnam Elaborado por Patricia Escalante sobre el informe.
1. TITULO 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3. OBJETIVOS: 3.1 General
YENNY PAOLA DELGADO RIVERA Docente ESCUELA RURAL SAN MARTÍN AGUADA - SANTANDER LEO APRENDO Y ME DIVIERTO EN EL MUNDO DIGITAL.
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESTRATEGIAS DE PERMANENCIA ESTUDIANTIL: “MODELO DE CAPACIDAD INSTITUCIONAL PARA PROMOVER LA PERMANENCIA Y GRADUACIÓN.
De la mano con el compromiso social Nuestra wiki es: Interacción Comunidad Entretenimiento Aprendizaje Aprender disfrutando innovación Realidad nacional.
Foto del Gestor MARIA ELSI POTOSI Docente de Aula Inst. Educ. SANTA TERESA Sede El Prad Puerto Asís - Putumayo MARIO OVEDO Formador.
DOCTORADO : CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN: CON MENCIÓN EN: GESTIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN CTS SEGUNDA ESPECIALIDAD EN: TECNOLOGIA E INFORMATICA EDUCATIVA Responsable.
Proceso de formulación del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional
Mini proyecto de las tics en las ciencias naturales
EL ENFOQUE PEDAGÓGICO JORNADA PARA CAPACITADORES PROGRAMA COMPARTEL DE CONECTIVIDAD EN BANDA ANCHA PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS.
LAS TICS Y SU ENTORNO, ROLES, HABILIDADES, DESTREZAS Y NOCIONES DE LOS DOCENTES ANTE LAS TICS EN EDUCACIÓN INICIAL, BÁSICA, MEDIA-DIVERSIFICADA, SUPERIOR.
Presentación Proyecto Tecnológico Aixamarie Díaz Alvarado PRTE 630 FACILITADORA: GUILLERMINA VIRUET.
Idioma Extranjero Inglés y las nuevas Bases Curriculares Departamento Técnico Pedagógico.
Tesis para obtener el grado de Maestra en Educación Presenta:
Presentación final Proyecto tecnológico
Escuela Secundaria # 80 “José Joaquín Fernández de Lizardi” | Integrantes: Profra. Magdalena del Sagrario Leal Gómez Profra.
SALA DE AUDIOVISUALES OBJETIVO: Esta sala tiene como objetivo facilitar la incorporación de los recursos educativos no impresos al proceso de enseñanza.
Introduccón A La Formación Por Medios Virtuales Jóvenes Y Educación
Introducción Se realiza una propuesta educativa para todos los colegios teniendo como prioridad la implementación de las tics.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos E-learning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
TEMA: USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EL PROCESO DE ENSEÑANZA DE LA CARRERA DE GESTIÓN EMPRESARIAL DE LOS ALUMNOS DE TECNOLÓGICO SUPERIOR.
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
TEMA  IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN EL SALÓN DE CLASES DEL IDIOMA INGLÉS.
AtrasAtras AdelanteAdelante Página Principal SalirSalir Red de Docentes Innovadores Tour Aula Virtual Explorador Web Autores Tecnología utilizada Subsector.
Competencias con las TICS en preescolar
Aixamarie Díaz Alvarado Curso ETEL 601 Facilitadora: Laylannie Torres
Por: Fátima Ramírez Sánchez AL ¿Que es un recurso didáctico? Un recurso didáctico es cualquier material que se ha elaborado con la intención de.
LMS. Nuestra plataforma de aprendizaje, es una herramienta desarrollada por la UMB Virtual, para ofrecer a todos sus estudiosos, cuerpo docente y administrativos,
Evaluacion por Portafolios Escolares
Competencias Educativas del maestro según diversas entidades:DEPR y NCATE Preparado por: Barbie Ann Tollinchi Jennyfer Torres Velázquez Germalise Báez.
Portafolio de evidencias
Bienvenida Observa el video Es para mí un gusto darles la bienvenida al Módulo 2. Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje, aquí revisaremos.
PROPUESTA INNOVADORA ¿Cómo la implementación de la radio y la televisión en el diseño curricular de las diferentes áreas del proceso de enseñanza – aprendizaje,
Modelo Educativo de la UV A continuación se presenta el Modelo Educativo de la Universidad Virtual (UV) del Sistema Tecnológico de Monterrey. Dirección.
Los cuentos de Pola. ÁREAS INTERVENIDAS EN EL PROYECTO Tecnología e Informática Humanidades.
UNIVERSIDAD DEL ISTMO POST GRADO EN DOCENCIA SUPERIOR “LA TECNOLOGIA EDUCATIVA HOY NO ES COMO AYER : NUEVOS ENFOQUES, NUEVAS MIRADAS”. COMUNICACIÓN Y TECNOLOGIA.
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN Aixamarie Díaz Alvarado Curso ETRE 525 Facilitador: Profesora Guillermina Viruet.
CURSO VIRTUAL DE INGLÉS PARA EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN IDIOMAS SUSTENTACIÓN DE GRADO Presentado por: Oscar Hugo David Sarria Maestría en Entornos Virtuales.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
E DUCACIÓN A DISTANCIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos E-learning Modulo 5-Modelo PACIE-Capacitación “Diseño.
Metodología de TELEBÁSICA Metodología de Telebásica.
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
Curso “Capacitación en Tutoría Virtual”
Lic. Gustavo Jiménez Herrera. * Didáctica Digital AMCO – QUICK LEARNING * En educación hablar de didáctica es fundamental, ya que se entiende.
Cilsia Rivera PRTE 640-Proyecto Tecnológico y Diseño Instruccional II Profa. Laylannie Torres Escuela de Estudios ProfesionalesEscuela de Estudios Profesionales.
Uso de contenidos digitales Integrantes del grupo: Barrozo, Gabriela Campanella, José Cantera, Carmen Fornos, María Soledad.
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Virtualización del curso: Taller Virtual de Matemáticas Sustentado por: Wilfrido Ignacio Contreras Camarena.
IMPORTANCIA DE LAS TIC’S EN LA EDUCACION. REFLEXION DE LAS TIC´S En el marco de acceso a la sociedad del conocimiento, durante los últimos años se han.
Maestría en Entorno Virtuales de Aprendizaje Barranquilla-Colombia
Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA Universidad del Turabo Objetivos adiestramiento “Las herramientas multimedia adaptadas a los estilos de.
Transcripción de la presentación:

Presentación Proyecto-Borrador Aixamarie Díaz Alvarado PRTE 630 Facilitadora: Guillermina Viruet

Nombre del proyecto Adiestramientos en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I.

Revisión de literatura Artículos Venciendo miedos en la enseñanza de inglés a adultos. Un caso práctico, la ciudad, sus leyendas y los espacios web. Disposición y uso de recursos informáticos para la enseñanza- aprendizaje del inglés: una descripción a partir de una muestra en cien centros públicos de educación infantil y primaria de la Comunidad de Madrid. Tecnología multimedia como mediador del aprendizaje de vocabulario inglés en preescolar Las TICs en la enseñanza de inglés

Razones Sugieren el uso de la tecnología como un factor de motivación en el aprendizaje preescolar, elemental, superior y adulto. Necesidad de integrar herramientas tecnológicas dada la era virtual en la que vivimos y ayuda a la comprensión de las destrezas de inglés. A medida que se integren recursos multimedia, u otros hay mayor retención, comprensión de nuevos conceptos y otras destrezas que se necesitan para el proceso de aprendizaje del idioma. Si se hace al estudiante rol activo de su aprendizaje, este se convierte en uno de motivación. La integración de la tecnología en la enseñanza de inglés ayuda al proceso de comunicación tanto oral com escrito. Esto a su vez crea un ambiente donde el estudiante sienta confianza entre lo que aprende y aplica por lo que lo hace capaz de comunicarse y esto a su vez promueve el aprendizaje significativo por lo que ayuda considerablemente la ejecución académica y por ende un major aprovechamiento en las evaluaciones.

Objetivos Objetivo General  Lograr que el docente conozca diferentes estrategias de enseñanza de inglés como segundo idioma integrando herramientas tecnológicas innovadoras.  Presentarle al maestro tutor de inglés del Programa de Título I herramientas innovadoras integrando la tecnología como estrategia de enseñanza en el mejoramiento del aprovechamiento académico del estudiante participante.

Objetivos Objetivos Específicos:  A través de los adiestramientos los maestros tutores explorarán diferentes herramientas tecnológicas que fomenten el aprendizaje de inglés como segundo idioma.  Durante el adiestramiento los maestros tutores crearán sus eportfolios como herramienta de aplicación en la integración de la tecnología.  Al finalizar los adiestramientos, los maestros tutores integrarán las herramientas aprendidas y lograrán que los estudiantes mejoren en un 10% en su ejecución académica en la materia de inglés en las pruebas estandarizadas.

Justificación Este Proyecto impactará a maestros tutores del Programa de Título I, Parte A. El fin del mismo es adiestrarlos con el propósito de mejorar sus estrategias de enseñanza de inglés. Esto se propone debido a la evidencia recibida por la compañía que ofrece los servicios de pre y post pruebas en donde los resultados evidenciaron bajo aprovechamiento académico, o sea, bajo rendimiento en las destrezas de la material de inglés. Como visión de la compañía se enfatiza el aspecto de ofrecer servicios educativos de excelencia para el mundo de ahora y del futuro. Se menciona el mundo del futuro que tiene como enfoque la integración de estrategias innovadoras con el fin de enriquecer y diversificar el proceso de enseñanza/aprendizaje.

Referencias Delicado, G. Agudo, E. Ferreira, P. Cumbreño, B. (2008). Venciendo miedos en la enseñanza de inglés a adultos. Un caso práctico: la ciudad, sus leyendas y los espacios web. Recuperado de: iesgtballester.juntaextremadura.net/web/profesores/tejuelo/.../05.pdf Durán, A. (2007). Disposición y uso de recursos informáticos para la enseñanza-aprendizaje del inglés: una descrip- ción a partir de una muestra en cien centros públicos de educación infantil y primaria de la Comunidad de Madrid. Recuperado de: Gutiérrez, G. Gómez, M. Garcia, I. Tecnología multimedia como mediador del aprendizaje de vocabulario inglés en preescolar. Recuperado de: Venzal, R. (2012). Las TICs en la enseñanza de inglés. Recuperado de: repositorio.ual.es:8080/.../Las%20TICs%20en%20la%20enseñanza%20d...