Visualizando su campaña. Experiencias en manejo de Actividad: Experiencias en manejo de Proyectos con recursos múltiples Propósito: Reflexionar sobre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
Advertisements

Competencia a Desarrollar Los objetivos o metas especificas a desarrollar Las acciones que tomaras para lograr el nivel deseado de competencia. Los recursos.
UNA VIDA CON PROPOSITO No hay nada como una vida centrada,
CAMPAÑA PARA LA CONSERVACIÓN DE LA SUB CUENCA DEL YURACYACU
CPEEE STA ROSA DE LIMA ESCUELA DE PADRES CURSO ESCOLAR
**This instructor note is slightly customized for each lesson.
APRECIACIÓN ARTÍSTICA Propósito Introducción
Por una formación integral y mejora del logro educativo
Bienvenidos al taller de Estrategia ARA - Colombia
Analizando Datos – Presentando los resultados de tu campaña Presentando los resultados de tu campaña.
Decisiones clave de campAña
El desafío de organizar la información
PROYECTO “Implementación de la herramienta GEM en los telecentros Compartel de Colombia” GEM Metodología de Evaluación con perspectiva de Género para proyectos.
Pensamiento Crítico en las Campañas Pride
Promoción de la empresa a través de las Redes Sociales
Introducción a la Remoción de Barreras Los hombres construimos demasiados muros y no suficientes puentes Isaac Newton.
EMCALI EICE ESP – RARE CONSERVATION
Introduccion al Plan de Proyecto
Mascota y obsequios en el contexto Pride Mascota y entrega de obsequios en el contexto de una campaña Pride.
**The note to the instructor is slightly customized for each lesson.
**This instructor note is slightly customized for each lesson.
Analyzing Data- Critical Analysis of your Barrier Removal Strategy Usando el enfoque Plus/ Delta para desarrollar el informe final.
Método de Conversación Enfocada (ORID)
Movilización Comunitaria, influyentes claves y usuarios de recursos.
Metodología Arreglos Recíprocos por Agua (ARA). Arreglos Recíprocos por agua - ARA Usuarios de agua cuenca baja contribuyen con aportaciónes que se administra.
Características de los materiales de campaña ineficaces Rompe cabeza.
**This instructor is slightly customized for each lesson.
Método de Conversación Enfocada (ORID)
Lección 1 T1 Asistente de Servicios Alimentarios …usted es importante ¡USTED HACE QUE SEA POSIBLE!
Facilitando un taller de consenso. Al terminar esta lección usted será capaz de: Practicar el método de Taller de Consenso e identificar sus usos durante.
Cómo hacer una presentación eficaz Primera Fase Universitaria Guad 10.
Evaluando actividades potenciales de Mercadotecnia Social Lección 6 Modulo 3, Unidad 3 Al final de esta lección los participantes deberán: Medir 5 diferentes.
Matriz de actores claves. ¿Por qué identificar e involucrar actores claves? Matriz de actores claves Identificar y priorizar amenazas Identificar y evaluar.
Grupos Focales.
Estrategia de mercadotecnia 2: Movilización Comunitaria Estrategia de mercadotecnia 2: Plan de movilización comunitaria.
¿Para qué sirve tu información cualitativa? Decisiones para una campaña de mercadotecnia.
Modulo 3, Implementación de la campaña Modulo 3, Unidad 1.
ESCRIBIENDO PROPUESTAS Natalie Rodríguez Dowdell.
Gestión de Recursos Module 3, Unit 7. El proceso de Gestión Module 3, Unit 7 Lección.
Estableciendo los objetivos preliminares SMART
AVANCES Mercadotecnia social Material / Evento / MediosAudienciaEventos: Asistencia* Material: # aprox. producidos / % usados Medios (diversidad.
PLANEACIÓN Y DESARROLLO
1 Taller Remocion de Barreras San Ignacio, Peru 1 al 3 de octubre 2012.
Introducción a la mercadotecnia social. Actividad: Hábitos de compra Propósito: Articular y evaluar qué nos motiva como consumidores. ¿Qué tenemos en.
Modulo 3, Implementación de la campaña Modulo 3, Unidad 1.
Usando datos para orientar y conseguir mayor impacto en las campañas
Evaluando actividades potenciales de Mercadotecnia Social Lección 6 Modulo 3, Unidad 3 Al final de esta lección los participantes deberán: Evaluar las.
Campaña Orgullo para la conservación y recuperación de los servicios ecosistémicos de las microcuencas Rumiyacu y Mishquiyacu, Moyobamba.
Introducción al Cambio de Comportamiento
Resumen creativo y marca Resumen creativo para Movilización Comunitaria.
Actualizando su Teoría de Cambio
1.Donde se realizara la campaña de Incentivos a la Conservación 2.Conceptos de la Teórica para el Cambio 3.Etapas del Cambio de Comportamiento 4.Resumen.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
RCRACCRBCI AC UBICACIÓN DE LA CAMPAÑA Resultado de Conservación Reducción de Amenazas Cambio de Comportamiento Reducción de Barreras Comunicación.
1.Donde se realizara la campaña de Incentivos a la Conservación 2.Conceptos de la Teórica para el Cambio 3.Etapas del Cambio de Comportamiento 4.Resumen.
MINISTERIO DE EDUCACIÒN CENTRO BÁSICO GENERAL ZAIDA ZELA NÚÑEZ
OBJETIVOS SEGUNDA FASE UNIVERSITARIA. ACTIVIDAD LÍNEA DE PRODUCCIÓN 4 equipos, 3 personas cada una Una persona de cada equipo en una estación 1, 2 y 3.
Introducción a Rare July 13, 2010 Introducción a Rare LA HERRAMIENTA- Principios de mercadotecnia social y cambios de comportamiento.
CAMPAÑA PRIDE CUENCA AMOJU JAEN
0 Understanding Diversity ©2008, University of Vermont and PACER Center Entendiendo la diversidad PCL Módulo 10.
Actividad 6 Diferencias entre objetivos, propósitos y competencias.
COMUNICACIÓN Mesa de Trabajo: COMUNICACIÓN Ejes temáticos y herramientas de trabajo comunes para complementar de forma efectiva los esfuerzos para reducir.
Conservación y manejo sostenible de cuencas en Colombia
WEBQUEST 4º de primaria V EL CICLO DEL AGUA.
Actualizando su Teoría de Cambio Objetivos de esta lección: Repasar el ciclo de vida de una Teoría de Cambio Compartir las características de una buena.
REVISAR QUÉ APRENDIMOS 1. Observa con atención el siguiente diagrama que orienta el proceso que se debe llevar a cabo la reflexión. Recuperar y compartir.
1. Observa con atención el siguiente diagrama que orienta el proceso que se debe llevar a cabo la reflexión. Recuperar y compartir la experiencia propia.
EL LIDERAZGO DIRECTIVO Prácticas de liderazgo Aurelio Villa Sánchez Dierctor Escuela de negocios Afundación.
Presentación Propuesta Final Programa de Pequeños Subsidios Cuarta Fase Operativa.
Estoy Comprometido Honestamente a Servir, Comunicar e Innovar. LA ORGANIZACIÓN SOCIAL.
Transcripción de la presentación:

Visualizando su campaña

Experiencias en manejo de Actividad: Experiencias en manejo de Proyectos con recursos múltiples Propósito: Reflexionar sobre experiencias desastrosas o exitosas en manejo de proyectos con recursos diversos 1.Usar técnica de las lanchas para hacer grupos en la terraza 2.En grupos compartir experiencias de como vivieron/observaron proyectos que con recursos múltiples fueron exitosos o desastrosos (diferentes a su proyecto Pride).

Visualizando su campaña Al final de esta lección usted será capaz de:  Experimentar como funciona un diagrama de Venn  Entender como la herramienta de Diagrama de Venn le puede servir para administrar los recursos de su campaña  Resolver cómo distribuir su tiempo y recursos en las diferentes audiencias y metas.

Visualizando su campaña

Como divides los recursos de tu campaña entre tus audiencias metas, actores influyentes y la movilización comunitaria? Como se complementan? Como se alinean con su estrategia de remoción de barreras? Una sugerencia es empezar con la movilización comunitaria y después abordar a las audiencias metas una vez que el climax de la movilización comunitaria haya terminado. El diagrama de Venn te ayuda a visualizar como se integran todas tus estrategias.

Visualizando su campaña Campaña MKT ARA Materiales/actividades Propietarios de tierras Usuarios de agua Movilización Comunitaria Actores influyentes

Visualizando su campaña “Yo le apuesto a la apicultura porque las abejas dejan más beneficios” Campaña MKT ARA Mensajes Propietarios de tierras Usuarios de agua Movilización Comunitaria Actores influyentes “Con tu apoyo, mas y mejor agua para todos” “Aporta a través de tu factura de agua, al fondo de conservación de la cuenca de Santa Rosa” Gestión con actores

Visualizando su campaña Campaña MKT ARA Presupuesto + Esfuerzo Propietarios de tierras Usuarios de agua Movilización Comunitaria Actores influyentes 30% 45 % 20 % 5 %

Visualizando su campaña Campaña MKT ARA Marca Propietarios de tierras Usuarios de agua Movilización Comunitaria Actores influyentes Marca

Visualizando su campaña Distribuyendo tus recursos Actividad: Distribuyendo tus recursos usando un diagrama de Venn Propósito: Resolver cómo distribuir su tiempo y recursos en las diferentes audiencias y metas. 1.De forma individual aplica el diagrama de Venn para tu campaña, se en como usar tus recursos. Saca una foto a tu producto final! Ejercicio Dieta YO

Visualizando su campaña Recorrido artístico Actividad: Recorrido artístico Propósito: Compartir y comentar estrategias de uso de recursos de compañeros del Cartel Critica de arte Neanderthal

Visualizando su campaña Al final de esta lección usted será capaz de:  Experimentar como funciona un diagrama de Venn  Entender como la herramienta de Diagrama de Venn le puede servir para administrar los recursos de su campaña  Resolver cómo distribuir su tiempo y recursos en las diferentes audiencias y metas.

Visualizando su campaña Shoooow de talentooo!! Actividad: Shoooow de talentooo!! Propósito: Compartir creativamente lo aprendido en la sesión por grupos

Visualizando su campaña Todo cabe en un jarrito…