EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías
Advertisements

V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA.
Diplomado Formación Cívica y Ética: Promoción de principios holísticos para docentes en educación básica (tema transversal de intervención: El Bullying),
ÉNFASIS DE LA POLÍTICA EDUCATIVA
08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
Manuel Moreno Castañeda. Un proceso social global, integral y permanente de interacción y recreación cultural en todos los momentos y espacios de la vida.
LOS MEDIOS Y TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR
LA PLANEACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN EL HUILA Y EN COLOMBIA
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT? Es la incorporación de las tecnologías de la información aplicadas a la educación a través de aulas equipadas;
Las TICs.
MODULO II GESTION PEDAGOGICO-DIDCATICA DEL DIRECTOR
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
MÓDULO GESTIÓN ESCOLAR INCORPORACIÓN DE TIC En este módulo los participantes iniciarán con la reflexión sobre las problemáticas, necesidades y expectativas.
Es el instrumento teórico – metodológico del (PEI),que permite a la I.E., actuar deliberadamente en el proceso de formación de las personas a quienes.
La planificación como herramienta de trabajo.
INTERNET VS EDUCACIÓN Cada día más escuelas están conectadas a la Internet. Los profesores y los alumnos utilizan esta conexión al mundo de diversas formas.
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA (Parte Genérica) Master de Profesorado de Educación Secundaria.
Innova-Tic Diego Caiza Guevara.
17º Congreso ABED de Educación a Distancia La Gran Conversación: Diferentes Formas de Aprender, Contenidos Variados, y Tecnologías Diferenciadas- Interacción.
ASOCIACION COLOMBIANA DE UNIVERSIDADES. ASCUN MEN. SEMINARIO INTERNACIONAL DE POLITICAS DE USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACION SUPERIOR. Agosto 4 y.
Departamento Integración de la Experiencia Docente.
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
3. Tecnología y Proceso Educativo
Crisis de identidad de las organizaciones sociales Lic. Graciela Sáenz
CAPACITACIÓN DOCENTE PROYECTO TIC.
EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA FAU  Hacia Un Modelo Curricular Flexible.
La gestión pedagógica de la escuela
DOCTORADO : CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN: CON MENCIÓN EN: GESTIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN CTS SEGUNDA ESPECIALIDAD EN: TECNOLOGIA E INFORMATICA EDUCATIVA Responsable.
“Formación de docentes universitarios: nuevas perspectivas y desafíos”
PROPUESTA PEDAGÓGICA Y PROPUESTA DE GESTIÓN
Nivel de madurez de la región frente a la implementación de TIC.
Los retos de la Educación Superior en México
1ª Sesión Desarrollo del curso
Aparición de nuevos medios de comunicación e información. Tratamiento de: imagen (videocintas, videodisco,...) información (ordenadores) ambas (telemática).
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
Claves para la innovación educativa con Base en las TIC. El caso Aulas Fundación Telefónica.
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
Diplomado en Educación Superior. Época de piedra ( , hasta 6000 antes de nuestra era)
JORNADAS DE FORMACIÓN SOBRE LA FUNCIÓN ASESORA LA FORMACIÓN Y LAS COMPETENCIAS DOCENTES Priego de Córdoba, 15 de octubre de 2008.
1 MEDIOS DE COMUNICACIÓN en una sociedad de aprendizaje digital Fernando Guerra López Santander.
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA I
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
¿QUÉ ES EL T-PACK?.
AtrasAtras AdelanteAdelante Página Principal SalirSalir Red de Docentes Innovadores Tour Aula Virtual Explorador Web Autores Tecnología utilizada Subsector.
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
C URSOS DE PERFECCIONAMIENTO DOCENTE Nicole Carvajal Araya 14 de septiembre de 2012.
Gestión Institucional Escuelas con intensificación en TICs
Análisis Institucional
(Revolución del aprendizaje -Gordo Drynden y Dr. Jeannette Vos)
La techné atraviesa la paideia
Organizadores institucionales para la integración de TIC
Modelo Educativo del ITESO Visión Estrategia (Julio Márquez) González Plascencia María Graciela MA Febrero 2012.
CURRICULUM TEORÍAyDISEÑO. TEORÍA Características Características Cómo se aprende Cómo se aprende Cómo se enseña Cómo se enseña Cómo está codificada Cómo.
DESARROLLAR EL INTERÉS DE LOS DOCENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA. DESARROLLAR EL INTERÉS DE LOS DOCENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA.
LA ESCUELA EN EL TERRITORIO Proyecto de Mejora Institucional
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
“Programa de Formación Pedagógica para Maestros en Servicio”
Nivel de Educación Media Consejo de Evaluación Institucional Marzo 2013 Revisando nuestros resultados DEPARTAMENTO PEDAGÓGICO.
La escuela como estrategia para la comprensión de la dimensión ambiental La escuela como estrategia para la comprensión de la dimensión ambiental Francisco.
EDUCAR CON AULAS VIRTUALES
Formación Docente para el Empleo de las Tics en el aula.
29/05/ PLAN SOCIAL EDUCATIVO ¿ Por qué es necesario el cambio en el modelo educativo nacional ? 29/05/
K. UNA EDUCACIÓN CON FUTURO SE ENMARCA EN EL ENFOQUE SISTÉMICO FORO DE RECTORES UCB Paipa, febrero 26 de 2010.
Educar en la Comunicación – Manejo de TICS con responsabilidad.
Política Educativa Provincia de Córdoba
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO La Ignorancia de la Sociedad del Conocimiento.
Laboratorio Pedagógico Las TICs y su aporte a la gestión escolar.
Transcripción de la presentación:

EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Incorporación de las TIC desde el aula Profesora: Susana Morales

ESTRUCTURA

MARCO TEÓRICO Paradigma de la Complejidad Conocer para hacer Conocer para Innovar Conocer para repensar lo conocido o pensado Nueva forma de pensar la realidad. Sociedad de la Información Sociedad red. La Sociedad de la Información y la Comunicación.

MUY IMPORTANTE Hay que tener presente que la información no es conocimiento, es el sustrato, la materia prima, necesaria pero no suficiente, y es la educación la que transforma la información en conocimiento. Se trata entonces de arbitrar los medios pedagógicos necesarios para pasar de la Sociedad de la Información a la sociedad del Conocimiento. Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas Multimedia Multimedia

¿Dónde estamos? ¿cómo nos organizamos en la escuela?

EL IMPACTO SOCIAL DE LAS TICS Informática Hardware software El ciberespacio permite abrir nuevos espacios para el saber y el conocimiento. Hay que proporcionar la clave para encontrar la información más fidedigna para comprenderla y transmitirla adecuadamente.

Los Retos de los Docentes Enseñar a buscar, para poder investigar. Enseñar a entender, captando la esencia de los conceptos relacionándolos. Enseñar a aplicar el sentido crítico como construcción del conocimiento Enseñar a comunicar y expresar las ideas propias. Compartir los proyectos de áreas y áulicos. Confeccionar proyectos integrados. Incorporar los recursos tecnológicos desde el aula. Participar de los cambios. Innovar en equipo. Operar con información ramificada en varias dimensiones (hipermedios y multimedios). Susana Morales