PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLANIFICACIÓN ESCOLAR
Advertisements

NIVELES DE CONCRECION DEL CURRICULO
EDICIONES HOLGUIN S.A. PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.
Prácticas de Gestión CURRICULUM, TRANSVERSALIDAD Y DIVERSIDAD
IPP Taller de Observación
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE EDUCACIÓN
ASISTENCIA TÉCNICA ESCUELAS CRÍTICAS URBANAS CIDE
DEFINICIÓN DE PROYECTO
EVALUACIÓN Inspección de Educación Técnica Regional Río Segundo
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de Educación
Provincia de Santa Cruz Consejo Provincial de Educación Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada Febrero 2011 Propuesta Académica.
Capacitación Ciencias Sociales Primaria
MODULO II GESTION PEDAGOGICO-DIDCATICA DEL DIRECTOR
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMAN Y VALLE”
INTERVENCION PSICOSOCIAL.
Marco para la buena dirección.
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL...
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
LA NECESIDAD DE PROGRAMAR
REFORMA EDUCACIONAL CHILENA
TEMA 5. EVALUACIÓN, INNOVACIÓN Y MEJORA DEL CURRÍCULUM
Un Modelo de Gestión para la Supervisión Escolar
LA PLANEACIÓN EDUCATIVA.
Crisis de identidad de las organizaciones sociales Lic. Graciela Sáenz
INSTITUCIONAL Y EL ROL DE LOS ORIENTADORES
II. Características del Plan de Estudios Educación Básica
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PADEM 2010: deberán formular anualmente un Plan de Desarrollo Educativo Municipal Conforme lo establece la Ley de Educación de 1995 (DO )
Marco para la Buena Dirección
MARCO PARA LA BUENA DIRECCION
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
PEI.
ESCUELA: ¿CÓMO GESTIONARLA?
La planificación en el N.I. Candia Renee-Cap.3
Competencias que deben promoverse en el profesorado de
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
Mª Ángeles del Río Jiménez 29 de mayo de 2008 TIC COEDUCACIÓN BILINGÜISMO CONVIVENCIA PAZ DEPORTE LECTURA AUTOEVALUACIÓN Y MEJORA INNOVACIÓN BIBLIOTECA.
Proyecto Educativo Institucional
El proyecto educativo institucional es un proceso permanente de reflexión y construcción colectiva. Es un instrumento de planificación y gestión estratégica.
Elaboración de proyectos desde las competencias
Grupo Educativo EDUMIL
PROPUESTA PEDAGÓGICA Y PROPUESTA DE GESTIÓN
Funciones, formación y conocimientos
ASPECTOS FINANCIEROS Aproximación e inserción en la comunidad.800 Aproximación e inserción en la comunidad.800 Estudio del contexto.500 Estudio del contexto.500.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.
MARCO PARA LA BUENA GESTIÓN
GUIA PARA LA EDUCADORA.
PROYECTO EDUCATIVO Departamento de Calidad y Control Normativo
ÁMBITO: ORGANIZACIÓN, ESTRUCTURA Y RECURSOS.
ESTRATEGICA SITUACIONAL
Proyecto Educativo Institucional
Equipos de Conducción Institutos Técnicos
La Articulación Curricular de la Educación Básica
Gestión escolar Marcos referenciales para una buena gestión en los establecimientos educacionales.
P.E.I. (proyecto educativo institucional)
PLANEAMIENTO DIDÁCTICO.
MODELO DE GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
EL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Facilitador: Lic. Mario Umanzor Mejía
 SERAFÍN ANTÚNEZ..
INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL LUIS EDUARDO MORA OSEJO
Provincia de Salta Ministerio de Educación
Evaluación Institucional Participativa y Formativa
Mariana Melgarejo Febrero 2016
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
P.E.I Lic. Prof. Cristian Ariel Allende.
CALIDAD EDUCATIVA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DEPARTAMENTO GOBERNACIÓN DEL CAUCA EDUCACIÓN PARA TODOS, UN COMPROMISO DE TODOS CALIDAD.
Curso DIRECCIÓN ESCOLAR SUSTENTABLE sesión 2 Julio Sagüés Hadler
ELABORADO POR: VERÓNICA FLORES LILIANA CARDOZO PEI: GUÍA DE LA ACCION EDUCATIVA COMPONENTES.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI) Centro de Educación a Distancia El proyecto educativo institucional (PEI). PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI) Equipo CED

Esquema presentación. Proyecto Educativo Institucional Instrumento de planificación de estrategia situacional Concepciones Instrumento de construcción de la identidad Instrumento orientador de la gestión

El PEI como instrumento de planificación estratégica situacional. La planificación estratégico-situacional es un proceso de reflexión-acción de carácter intrínsecamente participativo. Parte de un profundo conocimiento y reconocimiento de la situación en que se encuentra inserta la institución y las relaciones con su entorno. Reconoce las interacciones que se establecen entre los distintos actores, interpreta y proyecto sus aspiraciones y expectativas a futuro. Jerarquiza, articula y organiza las acciones en torno a las distintas dimensiones de la gestión de la institución. Tiene la capacidad de resituar permanentemente las actividades

El PEI como instrumento de planificación estratégica situacional. La planificación situacional como una mirada integradora del sujeto, la institución y su entorno. Si pensamos como Maturana, debemos cuestionar la existencia de un mundo objetivo que es posible ser aprehendido desde fuera del sujeto. La objetividad no existe. La realidad no existe fuera de nosotros, se construye “intersubjetivamente” a partir de las visiones de todos los actores intervinientes, insertos y determinados en un momento histórico y una situación determinada.

El PEI como instrumento de planificación estratégica situacional. Planificación normativa tradicional Planificación estratégica situacional El sujeto es diferenciable del objeto El sujeto no es distinto del objeto No puede haber más que una explicación verdadera Hay más de una explicación verdadera Se explica para descubrir leyes que permitan prever los comportamientos de las instituciones o de las personas Los actores sociales crean posibilidades diversas en un sistema social que sólo en parte sigue leyes

El PEI como instrumento de planificación estratégica situacional. Si en un establecimiento escolar, se le solicita a una persona proponer medidas para mejorar el rendimiento escolar, cada uno –de acuerdo al rol que cumple en la escuela- le dará mayor importancia a uno de los factores a los cuales atribuye, por ejemplo, el bajo rendidiento. El director analizaré el problema a partir de su posición de autoridad, el profesor tendrá otro basado en el conocimiento de los problemas de aprendizaje de los alumnos, etc

El PEI como instrumento de construcción de identidad Sin duda, una de las aspiraciones que toda organización escolar debe alcanzar es la de plantear su identidad (ser), elaborarla, trabajar por ella y ser distinguida o diferenciada de otras por el estilo y sello de sus procesos y de sus resultados. Las grandes definiciones de la identidad: Concepción del ser humano. Concepto de persona. Concepto de educación. Perfil del ser humano que se pretende formar. Hacia un proceso de enseñanza-aprendizaje. Interacción de los componentes de la comunidad educativa. Perfil del docente. Perfil del padre y apoderado

El PEI como instrumento orientador de la gestión Contiene en forma explícita principios y objetivos de orden filosófico, político y técnico, permitiendo programar la acción educativa. La finalidad es el mejoramiento progresivo de los procesos de aprendizaje. Debe articular las distintas dimensiones de la vida del liceo: Acciones pedagógica, administrativas, financieras, organizativas, sistemáticas, convivenciales y comunitarias.

El PEI como instrumento orientador de la gestión Permite que no se pierda de vista el sentido último de toda actividad en la escuela, que se cumpla la intencionalidad pedagógica de la institución escolar. Posibilita la acción coordinada del conjunto de personas que componen la comunidad educativa. Contiene Una lectura de la realidad, que evidencia qué aspectos deben ser objetos de cambio. Una visión anticipada Una estrategia de actuación

El PEI como instrumento orientador de la gestión Dimensiones Pedagogía curricular Administrativa-financiera Organizativa-Operacional Comunitaria Convivencial Sistemática

El PEI como instrumento orientador de la gestión Contempla las prácticas de Enseñanza-Aprendizaje, los contenidos curriculares, la selección de textos y las prácticas de evaluación, entre otras. Dimensiones Pedagogía curricular Administrativa-financiera Organizativa-Operacional Comunitaria Convivencial Sistemática

El PEI como instrumento orientador de la gestión Distribución del tiempo y el espacio del establecimiento, así como la administración de los recursos humanos, materiales y financieros de la institución escolar. Dimensiones Pedagogía curricular Administrativa-financiera Organizativa-Operacional Comunitaria Convivencial Sistemática

El PEI como instrumento orientador de la gestión Contempla la organicidad interna del establecimiento educativo, comprendiendo sus subsistemas:, tales como: equipo docentes directivos y sus funciones; cuerpo docentes; departamentos de asignatura, etc. Dimensiones Pedagogía curricular Administrativa-financiera Organizativa-Operacional Comunitaria Convivencial Sistemática

El PEI como instrumento orientador de la gestión Se refiere a las relaciones que establece la escuela con los padres y apoderados de los alumnos, los criterios de selección, así como las relaciones que se establecen con las organizaciones sociales. Dimensiones Pedagogía curricular Administrativa-financiera Organizativa-Operacional Comunitaria Convivencial Sistemática

El PEI como instrumento orientador de la gestión Se refiere a las relaciones de convivencia al interior del establecimiento. Dimensiones Pedagogía curricular Administrativa-financiera Organizativa-Operacional Comunitaria Convivencial Sistemática

El PEI como instrumento orientador de la gestión Se refiere a las relaciones que establece la escuela con otras instituciones del sistema educativo: con las instancias municipales, provinciales y nacionales. Dimensiones Pedagogía curricular Administrativa-financiera Organizativa-Operacional Comunitaria Convivencial Sistemática