CARACTERI STI- CAS PRIMER OS PASOS EN MICROM UNDO PRO. EL MARAVILLO SO MUNDO DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA. LA CÉLULA. JUGANDO, EXPLORAN DO Y APRENDIE NDO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TALLER DE INFORMATICA CAM 12 TV
Advertisements

guías de español quinto
HOJA CQA NOMBRE: MAYRA PÉREZ BRIONES
Diapositiva resumen La lectura en el ciberespacio, una aventura que tienes que vivir Problema. Causas Objetivo general Objetivos específicos. Comunidad.
JUSTIFICACIÓN Los nuevos programas de estudios introducen el uso de la Informática como un elemento transversal al Proceso Educativo, la que ofrece una.
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
RECURSOS DIDACTICOS pedagógicos
EL MUNDO DE LOS SÍMBOLOS A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC
IDENTIFICACION BÁSICA
La lectura comprensiva
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
OBJETIVOS GENERAL: Promover las TIC como un medio viable para captar el interés y la motivación de los estudiantes en el aprendizaje del inglés como lengua.
Institución Educativa Nuevo Bosque Jornada Extendida
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Proyectos colaborativos (PC)
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN DE DIOS URIBE ANDES - ANTIOQUIA
"LA VACA RUBIELA" PROYECTO COMPUTADORES PARA EDUCAR.
Leyendo, interpretando y analizando Institución Educativa Luis Nelson Cuellar Sede Principal y gracias por asistir.
Uso de las TIC en la enseñanza-aprendizaje efectiva del área
Av. Hermenegildo Galeana Mz. 540 Lt. 9 Col. San Isidro Valle de Chalco
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZADE LA LECTURA DIRIGIDA
Descripción del Problema
Materiales Educativos Formación de Tutores 2013
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Los objetivos de este espacio son:
METODOLOGIA.
SOY CREATIVO… JUEGO Y APRENDO
Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
Ana María Paz Docente I.E Bachillerato Patía. Centro Docente Nuestra Señora De las Mercedes Patía- Cauca Lucy Erazo Burbano Formador.
Universidad Florencio del Castillo
Jorge Orozco Docente I. E Simon Bolivar. Sede Principal Simón Bolívar Patía Cauca Lucy Erazo Burbano Formadora.
Aprender a través de proyectos
LAS TICS Y SU ENTORNO, ROLES, HABILIDADES, DESTREZAS Y NOCIONES DE LOS DOCENTES ANTE LAS TICS EN EDUCACIÓN INICIAL, BÁSICA, MEDIA-DIVERSIFICADA, SUPERIOR.
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
Diseño y simulación de una sesión didáctica apoyados en estrategias tecnológicas para la mediación del aprendizaje.
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
¿Qué es un Objetivos? Enunciar objetivos no significa establecer criterios de comparación entre los estudiantes, sino orientaciones generales para saber.
TICS… en los programas de estudio 1er producto sesión 2 Gabriela Eumaña Torres.
English Estructura y generalidades ÁREA DE INGLÉS INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ 2011.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAS PALMITAS, SEDE LA GLORIA
Estrategias didácticas:
2° SEMESTRE HORAS: 6 CRÉDITOS: 7.5 % TRAYECTO FORMATIVO Y ÁMBITOS FORMATIVOS: PREPARACIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE CARÁCTER DEL CURSO: OBLIGATORIO.
Edilma Muñoz Avendaño. Docente de Educación Básica Primaria Centro Educativo Rural LaCabaña Yolombó Antioquia ESTRATEGIA RECREATIVA, ARTÌSTICA Y PEDAGÒGICA.
Webquest: Figuras geométricas.
¡La paz es la solución! Guía didáctica de juego multimedia interactivo
CLAUDIA PATIICIA SIERRA OSPINA Docente de Educación Básica Primaria Centro Educativo Rural Piedras Blancas. Yolombó- Antioquia “Las TIC Como herramienta.
FACULTAD DE EDUCACIÓN Área de Lengua Castellana  
 MEJORANDO LOS PROCESOS LECTO –ESCRITURA A TRAVÈZ DE LA TICS.
Curso de Adaptación al Grado Grado Educación Primaria Curso
SEDE SAN ISIDRO. RECTORA ANA MILENA GARCIA DOCENTES BEATRIZ EUGENIA MERCADO BLANCA FANNY LONDOÑO DIANA MARIA GIL JAIRO ALVARO GARCIA LUIS G. MARITNEZ.
CANDELARIA TERESA MEJÍA ARAGÓN
APRENDIZAJE COLABORATIVO ABP (APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS)
ACT. 2> Elementos de organización escolar que apoyan la implementación del proyecto Aula Telemática. 1.identifiquen los elementos que influyen en la organización.
En el área de TECNOLOGÍA de la Básica Primaria de la jornada de la mañana correspondiente a los grados de 0 a 5º, se trabaja con los niños interdisciplinariamente.
DISFRUTEMOS CON LA LECTURA Y LA ESCRITURA
Grupo n° 5 Alexander Moreno Carolina Rivas Claribel Gómez
RECURSOS EDUCATIVOS,TECNOLOGICOS Y MATERIALES CURRICULARES
ESTRUCTURA DE DATOS CÓDIGO Curso: Estructura de Datos Ing. Hermes Mosquera Angulo Director del curso.
PROPUESTA PARA EL TRABAJO DE LA LENGUA ESCRITA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACION PREESCOLAR PRESENTA PROFESORA: ROCIO SANCHEZ PALACIOS.
APLICACIÓN DE RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES LUDICOS PARA APOYAR EL APRENDIZAJE DEL CASTELLANO DE FORMA ORAL Y ESCRITA EN LOS ESTUDIANTES DE GRADO PRIMERO.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
EL USO DE LAS TICS EN CIENCIAS NATURALES
CREANDO HISTORIAS MEDIANTE LA INTERACTIVIDAD CON LA XO.
Campos de formación y Campos formativos
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO “ DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS MULTIMEDIA COMO MATERIAL DE APOYO PARA PROMOTORES DEL ÁREA DE.
Universidad Simón Bolívar Decanato de Estudios de Postgrado Especialización en Informática Educativa Diseño Instruccional I Por: Vanessa Reyes PROYECTO.
Vicerrectoría de Docencia Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación CURSO INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.
PRESENTADO POR: MAESTRIA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJES Alvin Blanco.
Maestría en Entorno Virtuales de Aprendizaje Barranquilla-Colombia
Transcripción de la presentación:

CARACTERI STI- CAS PRIMER OS PASOS EN MICROM UNDO PRO. EL MARAVILLO SO MUNDO DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA. LA CÉLULA. JUGANDO, EXPLORAN DO Y APRENDIE NDO CON EL INGLÉS. MI ENTORNO Y LAS FIGURAS GEOMÈTRIC AS. ÁREA DE CONOCIMI ENTO. Informática Lengua Castellana y Literatura Ciencias Naturales- Biología. Idiomas extranjeros- Ingles. Matemáticas - geometría. GRADO. 3, 4,5. Básica Primaria. 3, 4,5 Básica Primaria. 5° Básica Primaria. 3, 4,5 Básica Primaria. EDAD 7-10 años años.7-10 años. PROYECTOS DE INTEGRACIÓN

OBJETIVOS. Manejar los conceptos básicos de algoritmos Implementar pequeñas líneas de código Diseñar polígonos a partir del código Reconocer el ambiente de desarrollo de Micromundos.  Crear textos de diferentes géneros literarios.  Hacer publicaciones sobre creación de textos.  Realizar el periódico mural.  Hacer uso de la sala de informática para la producción de textos empleando las TIC.  Crear textos de acuerdo a la edad y contexto de cada estudiante.  Identificar la célula como la estructura que forma el cuerpo y cumple funciones vitales de los seres vivos.  Destacar la importancia de la transmisión de la herencia, a través de las células.  Clasificar, comprende y localiza las partes y funciones de las células animal y vegetal.  Motivar a los estudiantes en el aprendizaje de vocabulario básico en el idioma Inglés utilizando como herramienta el programa Scratch y los elementos que se encuentran en su medio.  -Reconocer en el inglés un medio real y efectivo de comunicación.  -Promover la participación activa en los niños y las niñas en el proceso de aprendizaje con el fin de que sea significativo.  Desarrollar y practicar el ingles por medio de los soportes audiovisuales e informáticos que le permitan practicar su conocimiento a él. El estudiante estará en capacidad de construir con ayuda de MicromundosEX una situación de su entorno (parque recreativo) donde incluya cuatro figuras geométricas básicas (cuadrado, triángulo, rectángulo y círculo) aplicando los conceptos de perímetro y área.

TIEMPO. 4 Horas.60 horas.10 horas.1 año lectivo.7 sesiones. DESCRIPCI ÓN. El proyecto tiene como finalidad implementar pequeñas líneas de código que ejecuten ciertas acciones, en este caso en particular, la creación de polígonos utilizando conceptos matemáticos en lo que concierne a los grados de giro, para el diseño de dichos polígonos. Con la implementación de las TIC como herramienta fundamental para docentes y estudiantes se pretende brindar una formación que están a la vanguardia de los avances tecnológicos en el mundo. Por eso se quiere desarrollar un proyecto de aula con el maravilloso mundo de la lectura y la escritura  con la metodología del aprendizaje basado en problemas; debido a que en la Unidad educativa Manuel Humberto Cárdenas Vélez Sede Los Resguardos del Municipio de Fusagasuga, se presentan dificultades en la lectura y la escritura que interfieren en los procesos de aprendizaje de las diferentes Áreas. Por consiguiente se propone diseñar una serie de actividades que permitan una mayor apropiación de la lectura y la escritura, sin desconocer las realidades del contexto social en el cual están inmersos los educandos de esta sede. El proyecto nace de la inquietudes de los docentes frente a la alta confusión presentada por parte de los alumnos de la sede Paramo Centro frente a la temática "la célula", específicamente con respecto a las partes que componen tanto la célula animal como vegetal, por tal motivo se requiere de la implementación de un proyecto pedagógico en el cual se integren nuevas estrategias al igual que nuevas herramientas para trabajar con los estudiantes y así poder lograr un aprendizaje significativo de manera llamativa, con actividades que le permitan adquirir el conocimiento de una forma más fácil. En la actualidad las habilidades comunicativas del idioma Inglés, específicamente la lectura y la escritura, es una propuesta específica de actuación en el aula. Desde esta perspectiva su finalidad no es tanto el cómo enseñar una lengua extranjera, sino cómo enseñar a comunicarse con ella. Es necesario elaborar un proyecto que presente una serie de actividades orientadas hacia el conocimiento de los elementos básicos del inglés y su aplicación en diferentes contextos. Por medio de canciones, juegos, dibujos, entre otros, se busca propiciar un espacio alegre donde el acercamiento al idioma sea grato y enriquecedor basándose en las TICs. Por ello, el aprendizaje debe realizarse mediante un constante contacto y uso de la lengua, lo que ha de permitir que el proceso de adquisición y de interiorización, se produzca de manera significativa y motivadora para los alumnos. Con este proyecto se busca que los estudiantes de grado 5 utilicen las figuras geométricas vistas en años anteriores como el cuadrado, el triángulo, el rectángulo y el círculo. Se busca que construyan con la herramienta micromundos y mediante la utilización de las figuras geométricas una situación extraída de su entorno como es la creación de un parque recreativo de manera que pueda interactuar el conocimiento con su realidad.

RECURSOS. Micromu ndos Computa dor  Humanos  Materiales  Sitios Web  om  om  htpp://pwp.etb. net.co/fdrojas/R efranes.htm  Recetas de familia  Historias o anécdotas de la comunidad educativa. Como recurso fundamental, para el desarrollo de éste proyecto tenemos la utilización del computador, con el software: Scratch, Cmap tools, Eve, Word, internet, portales educativos, recursos propios del medio.  Humano  Computador  Hojas blancas  Lápiz  Esferos.  Borrador  Programa Scratch  Cuaderno de apuntes  Diccionario.  Guías.  Computadore s con el programa Micromundos EX sala Holland.  Materiales para la realización de la maqueta.  Instrumentos de medida.  Cuaderno de geometría. AUTOR. Kevin Andrés Tordecilla Negrete. Alida Iboneth Benítez zapata.  María Inés Hernández Gómez.  María Eugenia González Tenjo. Santafé.Ángela María Reyes Chamorro.