1. Aspectos positivos 2. Aspectos negativos 3. Elementos por mejorar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD CATOLICA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION CAMPUS UNIVERSITARIO CONCEPCION FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES POR DIMENSIONES.
Advertisements

SÍNTESIS ENCUENTRO NACIONAL SANTIAGO, ENERO 2012.
EXPERIMENTANDO CON LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA.
EVALUACIÓN Evaluar es una de las etapas más importantes dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje y no se debe confundir evaluación con calificación,
Principio Pedagógico: Evaluar para Aprender
Coordinación de Educación Física en Secundarias Estatal 3
Contenidos de un módulo formativo bajo el enfoque de las competencias
Financian: Solicita:Colaboran: Asturias. MODELO TEÓRICO ANECA.
Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Gestión Escolar,
Las TICs a la escuela ¿Para qué? ¿Cómo? ¿Con quién? Alba Martínez Olivé 30 de mayo de 2006.
C O N E A C E S Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior No Universitaria.
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANO
Evaluación en la Calidad de la Educación.
EVALUACIÓN DE APLICACIONES MULTIMEDIA
BUENAS PRÁCTICAS PARA UNA
EVALUACIÓN DEL PROFESORADO
DIDÁCTICA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
II Reunión Tutores de Residentes Madrid 25 de enero 2011.
PLANIFICACIÓN DOCENTE
Característica 2 Proyecto Educativo del Programa.
Diplomado de Formación Docente Módulo I. Armando Rugarcía Preguntas dedicadas a los intereses del docente.
JARDIN DE NIÑOS “TOMAS ALVA EDISON” C. C. T. 15PJN5006P ECATEPEC EDO
Situaciones Detectadas en la Entidad…
DIEZ PRINCIPIOS DE LA EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
Reunión educadoras 2012 Dirección de Educación
Plan Apoyo Compartido.
Metodologías Activas Cualificación Docente 2013
La relevancia de la evaluación docente como un proceso integral
Procesos de Aprendizaje y Enseñanza
Docente: Mgr. Oscar Velasco P. Gestión POSTGRADO INSTITUTO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN, POSTGRADO Y DIFUSIÓN.
HETEROEVALUACIÓN y AUTOEVALUACIÓN en CENTROS ESCOLARES
TIPOS DE EVALUACIÓN.
M. en O. E. Magdalena del Rocío López Guerra
UT.1 INTRODUCCIÓN AL MÓDULO DE ANIMACIÓN EN OCIO Y TIEMPO LIBRE.
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
Pasos del proceso de evaluación
“Acompañamiento a Proyectos de Innovación Docente: impulsando el éxito de las innovaciones educativas en la Universidad de Santiago de Chile”
La Ruta de Mejora Escolar Un Sistema de Gestión para Nuestra Escuela
Valor a algo. Es un proceso de obtención de información y el empleo de la misma para formar juicios que, a su vez, se usan para la toma de decisiones.
INTEGRACION DE LA PROPUESTA DE PLANEACION DIDACTICA Y EVALUACIÓN
INTRODUCCIÓN Las últimas leyes educativas expresan una voluntad manifiesta de mejorar la calidad de la educación y de buscar la convergencia con los países.
Licda. Mayra Aracely Martínez y Martínez
Pedagogía del Jazz y la Música Popular Clase 8 Profesor: Felipe Castro M.
RETOS PARA LA EVALUACIÓN COMPETENCIAS CLÍNICAS
Susan Robles Pittaluga Universidad Adventista de Chile
Ofrecer elementos conceptuales y metodológicos para la innovación en educación y contribuir al diseño de estrategias que permitan mejorar algunos aspectos.
INSTRUMENTOS, EXPERIENCIAS Y ALGUNOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE LOS NUEVOS PLANES DE ESTUDIOS EN LA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS DE LA UNIVERSIDAD.
Diseño y desarrollo de Soluciones pedagógicas con tecnología
UNIDAD 3 Metodología de la Evaluación en el enfoque por competencias y el rol docente.
OCTAVA SESIÓN Elaboración del Producto Final: Diseño de una secuencia didáctica del Campo de Formación Desarrollo Personal y para la Convivencia y un.
Calidad y mejora continua
Actividades formativas
El ingreso a la educación general básica implica cambios y etapas alcanzadas, que son parte importante en la vida de los niños y niñas. Ambos niveles.
¿Qué está pasando en el Sistema Educativo Mexicano con el Desarrollo, Implementación y Seguimiento de Evaluaciones de Docentes”? ALIANZA POR LA CALIDAD.
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
El Rol del Facilitador en el Aprendizaje Colaborativo
TIPOS DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS. DE LOS DIRECTIVOS Y SUS ELEMENTOS
2da. Reunión Técnico-Pedagógica Abril del 2014
Plan de superación profesional 2014
M.C. Martín Humberto Llamas Haro Octubre 2015
Jornadas de Coordinación Docente ESCUNI Abril 2013 Trabajo en grupo.
Resultados del proceso de la Evaluación de la Satisfacción con la Titulación del Personal Docente e Investigador (PDI) Curso Claustro 18-septiembre-2014.
Bagua Grande, mayo de /01/  El Director general  El jefe de área administrativa  El jefe del área de tutoría  El jefe del área académica.
 Caminos a construir… ideas a compartir… novedades a crear…
2015 DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN INICIAL DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN.
Jornada-Taller “Política de Formación Profesional y Aseguramiento de la Calidad” Dirección Académica de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
Plan Individual de Desarrollo para el Desempeño - PIDD.
ESTANDARES DE DIMENSIÓN EDUCATIVA REALIZADO POR: MarthA altamirano A. Docente: Dr. Jorge Calero
Trans G.O.L. SRL desarrolla sus actividades sobre la base del respeto irrestricto de un conjunto de valores y principios éticos, que constituyen las.
Transcripción de la presentación:

1. Aspectos positivos 2. Aspectos negativos 3. Elementos por mejorar

 Mejora el aprendizaje  Seguimiento al trabajo realizado  Coherencia profesional  Metodología de trabajo  Satisfacción del estudiante  Integración de áreas  Innovación de clase  Mejora la comunicación

 Carga de trabajo.  Tiempo de trabajo.  Exigencia máxima.  La normativa.  Resistencia al cambio.  Condiciones logísticas.  Desconocimiento por parte del estudiante.  Ausencia de formación por parte del docente.

 La retroalimentación que sea permanente, ya que esta debe verificarse en el logro de los resultados de aprendizaje, con base en las evidencias.  Que la evaluación debe ser integrada, el qué y el cómo deben definirse con anterioridad docentes-estudiantes.  La evaluación debe realizarse en los términos de productividad cooperativa.  La autoevaluación y coevaluación deben tener una relevancia a la hora de tomar decisiones, en el proceso.  Evaluar toda la ruta de aprendizaje, sin dejar por fuera ningún aspecto, para que el proceso sea transparente: informar, planificar, decidir, realizar, controlar, valorar.