1 USO PEDAGÓGICO DE LAS TIC´S FUNDACIÓN PARA EL CONOCIMIENTO AVANZAR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías
Advertisements

JORNADAS ACADÉMICAS EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS TERCER SEMESTRE
08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
Manuel Moreno Castañeda. Un proceso social global, integral y permanente de interacción y recreación cultural en todos los momentos y espacios de la vida.
Reforma Curricular de la Educación Normal
CONTEXTO INTERNACIONAL DEL USO DE LAS TIC´S EN EDUCACIÓN
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
DIPLOMADO EN: GESTION DIRECTIVA DE LA EDUCACION
Hacia la consolidación del sentido de los Medios y las TIC en relación con las políticas de calidad y pertinencia.
Ejes de trabajo UTIC Sensibilización y capacitación sobre temática TIC a docentes y alumnos de distintas jurisdicciones y niveles del sistema educativo.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Descubriendo mi Ciudad interactiva (Medellín)
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
CONGRUENCIA DE COMPETENCIAS
PRIMER ENCUENTRO DEPARTAMENTAL. Red de Docentes de Ciencias Naturales
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
Aixamarie Díaz Alvarado Curso ETEG 503 Facilitadora: Laylannie Torres
ASOCIACION COLOMBIANA DE UNIVERSIDADES. ASCUN MEN. SEMINARIO INTERNACIONAL DE POLITICAS DE USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACION SUPERIOR. Agosto 4 y.
“USOS Y PRÁCTICAS CON MEDIOS Y MATERIALES EN EL CONTEXTO ESCOLAR
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
3. Tecnología y Proceso Educativo
Rutas de Aprendizaje Gloria Idrogo.
BACHILLERATO BIVALENTE A DISTANCIA Y EN LINEA CON ESPECIALIDAD DE:
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS
Narrativas, una estrategia para enseñar y aprender matemáticas
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PROYECTO PEDAGÓGICO.
TIC para enseñar mejor y aprender más
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL EL MÁCARO DEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA E INVESTIGACIÓN Turmero, enero de 2013 EJE.
Programa Educación del Pensamiento Científica Basada en la Indagación
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO
“Construyendo con Tecnología y Convivencia Un Proyecto de Vida”.
Jorge Orozco Docente I. E Simon Bolivar. Sede Principal Simón Bolívar Patía Cauca Lucy Erazo Burbano Formadora.
Directora: Mg. Mónica González de Doña
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista.
ARTICULACIÓN DE LA HERRAMIENTA PARA LA VIDA HABLAR, LEER Y ESCRIBIR PARA COMPRENDER EL MUNDOY LA ESTRUCTURA CURRICULAR FUNDACIÓN PARA EL CONOCIMIENTO AVANZAR.
 Cultura Tecnológica Paradigma universalista y utilitarista para la producción de conocimiento, así como las posibilidades de implementación de estrategias.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ECEDU FILOSOFÍA, PEDAGOGÍA Y TECNOLOGÍA
INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE.
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
Dirección de Servicios Informáticos
Modelo Pedagógico en TIC´S
GUIA PARA LA EDUCADORA.
Instalar una FM en la escuela Angélica Royval González
PROYECTO CREACIÓN DEL INSTITUTO PARA LA FORMACIÓN DOCENTE EN TIC - IFODET- ESPECIALIZACIÓN EN NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN EN BUENAVENTURA.
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA I
Bogotá, 23 de Septiembre 2011 Audiencia Pública sobre la Calidad Educativa Por: Jorge Eduardo Sotomonte Gamarra Rector I.E.D Alemania Unificada.
Formar a profesionales en el área pedagógico-didáctica para el ejercicio de la docencia universitaria, desde el enfoque de la pedagogía crítica y la educación.
Curso Didáctica de la Filosofía
PROYECTO DE ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO A COLEGIOS DE LA LOCALIDAD DE USME EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO POR CICLOS.
Karina Brito Pérez. TIC Transforma la practica Eleva la calidad educativa Crea nuevas condiciones educativas Desigualdad de grupos Impulsar la equidad.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
“Siempre que pregunten si puedes hacer un trabajo, contesta que SÍ y ponte enseguida a aprender cómo se hace”
Elementos básicos PTCE Programa para la transformación de la calidad educativa Ministerio de Educación, Bogotá, 6 de octubre de 2011.
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
Es frecuentemente evocado en los debates contemporáneos.
FACULTAD DE EDUCACIÓN Área de Lengua Castellana  
Curso Formación Docentes
Bogotá, Equipo de Calidad Zona 1.
EDUQUEMOS A CORDOBA CON CALIDAD Montería, Mayo 19 de 2011 ENCUENTRO DEPARTAMENTAL Red de Docentes MTIC.
PROPUESTA INNOVADORA ¿Cómo la implementación de la radio y la televisión en el diseño curricular de las diferentes áreas del proceso de enseñanza – aprendizaje,
Programa Nacional de Tecnologías Móviles.
Área de Investigación Proyecto de Investigación: Diagnóstico sobre inserción y usos de las TICs en el ámbito del IES Lic. Lucila Portela | Lic. Liliana.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
Institución Educativa Normal Superior Santiago de Cali PROYECTO PEDAGOGICO INTEGRADOR INCORPORACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS AL CURRÍCULO DE MATEMÁTICAS EDUCACIÓN.
“Programa de Formación Pedagógica para Maestros en Servicio”
Estrategias de la Secretaría de Educación Distrital para la Incorporación de TIC en la Educación Las TIC en la Sociedad Elias Bolaños Mahecha.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
Transcripción de la presentación:

1 USO PEDAGÓGICO DE LAS TIC´S FUNDACIÓN PARA EL CONOCIMIENTO AVANZAR

Ciencia, Tecnología, medios educativos y TIC en los ciclos escolares de la educación distrital RETOMANDO ALGUNOS ELEMENTOS DE:

3 TALLER Tiempo: 10 minutos GRUPO 1: ¿Qué es y en qué consiste el uso pedagógico de las TIC´s? GRUPO 2: ¿Cuáles deben ser los alcances y fines del uso pedagógico de las TIC´s en la escuela? GRUPO 3: ¿De qué forma se debe hacer uso pedagógico de las TIC´s en la escuela?

Informática educativa y Medios escolares de comunicación Su conceptualización en educación ha evolucionado “desde un enfoque instrumentalista, pasando por un enfoque sistémico de la enseñanza centrado en la solución de problemas, hasta un enfoque más centrado en el análisis y diseño de medios y recursos de enseñanza que no sólo habla de aplicación, sino también de reflexión y construcción del conocimiento” (PRENDES, 1998) MEDIOS EDUCATIVOS FACTOR FUNDAMENTAL PARA ELEVAR LA CALIDAD EDUCATIVA. modo de uso de los aparatos procesos educativos que se desarrollan haciendo uso de los medios ENFOQUE SED

Informática educativa y Medios escolares de comunicación PROPÓSITOS Pertinencia de la educación y la escuela Transformación de las prácticas pedagógicas Vs Tecnologización de la obsolescencia educativa Cerramiento de la brecha digital. Integración entre Informática educativa y Medios escolares de Comunicación Fomentar habilidades para el aprendizaje a lo largo de toda la vida- Fundamentar el pensamiento científico y tecnológico

–WEB de las instituciones con herramientas para la gestión del proyecto de rediseñoWEB de las instituciones –Colegios con e.learning, b.learning y m.learning como alternativas enriquecedoras –Uso de WEB 2.0, emisoras, emisoras digitales, radio digital, TV, etc.emisoras –WEB de las instituciones con herramientas para la gestión del proyecto de rediseñoWEB de las instituciones –Colegios con e.learning, b.learning y m.learning como alternativas enriquecedoras –Uso de WEB 2.0, emisoras, emisoras digitales, radio digital, TV, etc.emisoras 6 Informática educativa y Medios escolares de comunicación ESTRATEGIAS EN LAS IED Informática educativa y medios escolares de comunicación como aspecto transversal al currículo Formación en informática educativa alineada con el plan de rediseño curricular por ciclos Metodología basada en proyectos

7 Informática educativa y Medios escolares de comunicación ESTRATEGIAS desde la SED Dotaciones con un enfoque pedagógico que superen el aula de informática. Proyectos de amplia cobertura e impacto en medios escolares de comunicación: video documental celular, prensa digital, radio digital, tv digital educativa… Mejoras en Ancho de banda Apuesta a la formación intensiva de docentes

USO PEDAGÓGICO DE LAS TENOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN ALGUNAS POSIBLES ESTRATEGIAS relación directa con: proyectos transversales, ejes curriculares y propósitos de áreas, entre otros CICLO 1 ESTIMULACIÓN Y EXPLORACIÓN Infancias y construcción de sujetos Percepción del mundo Reconocimiento y exploración de los medios de comunicación de su contexto. Usar cotidianamente los diferentes medios de comunicación, como estrategia intencional de reconocimiento (texto escrito y digital, televisión, periódico impreso y digital, internet, otros) CICLO 2 DESCUBRIMIENTO Y EXPERIENCIA Cuerpo creatividad y cultura Adquisición de códigos Descubrir posibilidades de aplicación de lenguajes y medios de comunicación. Usar de manera guiada los medios de comunicación como lenguajes posibles para expresar experiencias, sensaciones, información, conocimiento, etc. CICLO 3 INDAGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN Interacción social y construcción de mundos posibles Comprensión de la realidad Concepción y uso crítico de las Tic´s como dispositivos de interacción social. Analizar redes sociales existentes (virtuales y presenciales) vinculadas al uso de las TICs y motivar la creación de algunas con fines académicos, institucionales, investigativos, etc. CICLO 4 VOCACIÓN Y EXPLORACIÓN PROFESIONAL Proyecto de vida Resignificación Creación de significado desde y a través de los medios para su propio uso y reflexión crítica. Posibilitar el uso de los diferentes medios de comunicación para la creación de estrategias de expresión (periódico, emisora, pág. web, blogs, otros). CICLO 5 INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE LA CULTURA DEL W. Proyecto profesional y laboral Solución de problemas Identificación, lectura y análisis de problemas. Innovación en la solución de problemas haciendo uso de las herramientas Usar las TICs como una de las herramientas para la identificación, argumentación y solución de problemas o el planteamiento de su proyecto profesional y laboral.

9 COLEGIOS CON DOTACIÓN PARA EMISORA ESCOLAR INST EDUC DIST "EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES" INST EDUC DIST ANTONIO JOSE URIBE INST EDUC DIST LOS PINOS INST EDUC DIST MANUEL ELKIN PATARROYO INST EDUC DIST FRANCISCO DE PAULA SANTANDER INST EDUC DIST "LICEO NACIONAL ANTONIA SANTOS" INST EDUC DIST "LICEO NACIONAL AGUSTIN NIETO CABALLERO INST EDUC DIST PANAMERICANO ESCUELA NORMAL MARIA MONTESSORI Preparó: Henry Figueredo - Profesional Especializado Uso Pedagógico de la Radio Dirección de Ciencias, Tecnologías y Medios Educativos Bogotá, enero 14 de 2010

10 COLEGIOS CON PAGINA WEB COLEGIODIRECCION PAG WEB o BLOGOBSERVACIONES EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES construida en 2007Vinculo con: com/ GRUPO EN FACEBOOK TECNICO MENORAHhttp://colegio.redp.edu.co/menorah/VIDEOS YOUTUBE GRUPOS EN FACEBOOK LICEO NACIONAL ANTONIA SANTOS GRUPOS EN FACEBOOK JAIME PARDO LEALhttp:// / / 2004 GRUPOS EN FACE ATANASIO GIRARDOThttp:// ot/index.html GRUPOS EN FACE JORGE SOTO DEL CORRAL GRUPOS EN FACEBOOK MANUEL ELKIN PATRROYO GRUPO EN FACE PANAMERICANOhttp:// /Colegio- Panamericano/ ?ref=search&sid= GRUPOS EN FACE SAN FRANCISCO DE ASIS REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA bolivariana-venezuela-al-dia republica-bolivariana-venezuela

11 COLEGIOPAG WEB O BOLGOBSERVACIONES AULAS COLOMBIANAS VIDEOS EN YOUTUBE CANDELARIAhttp:// 17.blogspot.com/ GRUPOS EN FACE ESNALCOGRUPOS EN FACE VIDEOS EN YOUTUBE LOS PINOSGRUPOS EN FACE POLICARPAGRUPOS EN FACE FRANCISCO DE PAULA EN FACE VIDEOS EN YOUTUBE MONTESSORIhttp://escuelanormalsuperiormariamontessor i.edu.co/ i.edu.co/ joomla GRUPOS EN FACE GUILLERMO LEON VALENCIA 9/11/glv-que-tanto-lo-conoces.html GRUPOS EN FACE AGUSTIN NIETOhttp://agustinnieto.blogspot.com/ caballero/1/ GRUPOS EN FACE RICAURTEVIDEOS YOUTUBE GRUPOS EN FACE ANTONIO JOSE URIBE EDUARDO SANTOSGRUPOS EN FACE

12 SEGUNDO MOMENTO