1. EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO. EL INFORME PISA UTILIDAD 2. CONSECUENCIAS DE LA APLICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS. CENTROS EDUCATIVOS PRÁCTICA DOCENTE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSIDERACIONES SOBRE PROFESIONALIDAD DOCENTE
Advertisements

DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS EN EDUCACION PRIMARIA
Tema 3 EL CURRÍCULUM Mª José Carrasco.
La LOE: oportunidades y retos
Mª Mercedes Salgado Azuara Mayo de 2007
AUTORAS: Ana I. Callejas Albiñana Mª Teresa Bejarano Franco
COMPETENCIAS Y METODOLOGÍA
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
LA AUTONOMÍA DE LOS CENTROS
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN
Los criterios de evaluación del Currículo: un referente para el trabajo del docente Juan José Arévalo Jiménez Inspector de educación.
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
MODULO II GESTION PEDAGOGICO-DIDCATICA DEL DIRECTOR
Competencias básicas según el MEC
Red de Formación de la Provincia de Cuenca La inclusión de las Competencias Básicas en los currículos de educación plantean novedades y cambios en los.
Competencias Básicas.
El uso educativo de las aulas virtuales
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
¿Dónde están las competencias?
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
¿QUÉ SE EVALÚA? DOCENTES ALUMNOS ENTORNO ESCOLAR
Elementos conceptuales
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS
EMI COLEGIOS.
Antonio Bolívar (Universidad de Granada)
3. Tecnología y Proceso Educativo
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
CONCRECIÓN CURRICULAR. Integración curricular de las CCBB Nivel 1: El aula. La integración de las actividades y los ejercicios que generan el currículo.
PROGRAMA DE CALIDAD Y MEJORA DE LOS RENDIMIENTOS ESCOLARES: EL PAPEL DE LOS CEP Orden de 18 de febrero de 2008 José Antonio Ruiz Delgado - Bartolomé Delgado.
CURRICULUM BASADO EN COMPETENCIA
Curso Nuevas Tecnologías y Educación Profesor: Hugo Martínez Alvarado
Alejandro Campo ISEI-IVEI. Bilbao 6/7/2007 Estrategias de asesoramiento.
RUTAS DEL APRENDIZAJE.
Competencias ¿Qué son las competencias básicas?
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
Didáctica del Español como Lengua Extranjera Curso dirigido a becarios de la Fundación Universitaria de Mediación Intercultural y Apoyo Idiomático Carla.
CONVOCATORIA DE GRUPOS DE TRABAJO dirigidos al profesorado que imparte el área de educación emocional y para la creatividad durante el curso académico.
LAS COMPETENCIAS BASICAS EN LA LOE
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
Fundamentos del Diseño Curricular por Competencias
La Articulación Curricular de la Educación Básica
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA LOE.
Comprender y transformar la enseñanza
Se comprende como currículo al conjunto de criterios, planes de estudio, programas, metodologías y procesos que contribuyen a la formación integral y a.
R EAL DECRETO PROFESORADO. En el Anexo III de este real decreto se establece, para las diferentes áreas de la Educación primaria, el horario escolar que.
“La escuela que necesitamos” Pamplona 20, 21 y 22 de marzo MESAS DE DEBATE: RESUMEN Y PROPUESTAS MESA 3: EL CURRÍCULO.
Aprender en competencias básicas ¿Una nueva forma de aprender? ¿Una revolución metodológica? ¿Un modo diferente de entender la educación? ¿Una moda pasajera?
ESTRATEGIAS LECTORAS Y SU RELACION CON LAS PRUEBAS DE ESTADO
Integrado por: Milena Mendoza
MANUAL DE GRABACION PROCESAMIENTO Y ANALISIS DE LAS CONDICIONES DE CALIDAD E INCLUSION EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
Módulo 1. El diseño curricular de Andalucía
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
CONSEJO ESCOLAR DE CANARIAS. Informe a la LOE 2 CONSEJO ESCOLAR DE CANARIAS Aprobación final Congreso Diputados PREÁMBULO Sistema educativo público: igualdad.
EDUCACIÓN EMOCIONAL Y PARA LA CREATIVIDAD. RECURSOS Introducción a la educación emocional y para la creatividad Educación emocionaly para la creatividad.
Estrategias.
Retos para el docente y el alumno en ambientes virtuales de aprendizaje Flor Salaiza Lizárraga Mayo 29, 2003.
LAS COMPETENCIAS.
Competencias básicas: hacia un currículo integrado
REUNIÓN DE ÁREA INVITACIÓN EQUIPO DE INTERDISCIPLINARIEDAD PARA RETROALIMENTACIÓN PLAN DE AREA 2015 SINCELEJO, JUNIO 3 DE 2015.
Equipo No. 5 Paz Camacho Sara Pérez Ocampo Luisa María Zapién Castillo Samuel Zenil Rodríguez Ariadna  Octubre 2015  A CTIVIDAD I NTEGRADORA Práctica.
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Práctica Pedagógica I Licenciatura en Filosofía Código FI-GQ-GCMU V
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
2016ko Otsailak 3 HEZKUNTZA, HIZKUNTZA POLITIKA ETA KULTURA SAILA HEZKUNTZA-BIKAINTASUNERANTZ HACIA LA EXCELENCIA EDUCATIVA.
PROFESORES COMPETENTES PARA ALUMNOS COMPETENTES ELENA MARTÍN ORTEGA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID Cursos de verano UPV-Consejo Escolar de Euskadi Donostia,
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
EVALUACIÓN FINAL 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 2015/16.
EVALUACIÓN FINAL 3º DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 2015/16.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
Transcripción de la presentación:

1. EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO. EL INFORME PISA UTILIDAD 2. CONSECUENCIAS DE LA APLICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS. CENTROS EDUCATIVOS PRÁCTICA DOCENTE 3. MEJORAS DEL CURRÍCULO ACTUAL CON LA INCORPORACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS. OPORTUNIDAD DE MEJORA CURRÍCULO ADAPTADO E INTEGRADO RIESGOS A EVITAR Competencias básicas. Evaluación de diagnóstico.

1. EVALUACIONES DE DIAGNÓSTICO Y CONDICIONES DE APRENDIZAJE 2. EL INFORME PISA 3. UTILIDAD DEL INFORME PISA 1.Evaluaciones de diagnóstico:

1.1.Evaluaciones de diagnóstico y condiciones de aprendizaje “No todas las escuelas educan igual, y no todas las personas son educables en las mismas escuelas” Las evaluaciones de diagnóstico nos hacen posible determinar y valorar.-Educatividad.-Educabilidad

1.2.El informe PISA ( Program for International Student Assesment  Qué es? Evaluación diagnóstica trianual Relaciona variables demográficas y socioeconómicas con el nivel de consecución de las competencias Trata de reconocer y valorar las capacidades de los alumnos de distintos países ante tareas dela vida cotidiana  Cómo lo hace ? Reactivos:-tareas o retos - Sólo para los alumnos -tres tipos de pruebas: 1. Competencia lectora 2. Competencia matemática 3. Competencia científica Cuestionarios:-Para estudiantes -Para directivos del centro

1.3.Utilidad del informe PISA  Compresión y reconocimiento: Las implicaciones de definir los aprendizajes por competencias. Las limitaciones de las evaluaciones de diagnóstico de las Admón. Públicas.  Recomendaciones para mejorar el rendimiento. No sólo listas de “top ten”

1. CONSECUENCIAS LAS COMPETENCIAS BÁSICAS: EN EL CURRÍCULO EN LA ORGANIZACIÓN 2. BÚSQUEDA DE UN CURRÍCULO INTEGRADO BASADO EN LAS COMPETENCIAS BÁSICAS. TAREAS COMPARTIDAS EVOLUCIÓN DEL PROCESO EDUCATIVO 2.a.Consecuencias de las Competencias básicas en los centros educativos.

2.1.Consecuencias de las competencias básicas en los centro educativos Los objetivos del cambio son ampliar las oportunidades educativas y aumentar el tiempo efectivo para la resolución de tareas. Cambios en el currículo: I. Modificar las tareas actuales II. Integración currículo formal, no-formal e informal Cambios en la organización: I. Proyectos e itinerarios personalizados II. Apertura al entorno III. Entornos virtuales

2.2.Búsqueda de un currículo integrado basado en las competencias. Competencias Básicas como Aprendizaje Situado Utilización efectiva de los aprendizajes en diferentes contextos y situaciones Permite orientar la enseñanza e identificar Contenidos y criterios de evaluación Búsqueda de las tareas idóneas Tareas compartidas Esquemas prácticos cognitivos y comunicativos. Competencias y capacidades Tareas compa rtidas Competencia A Competencia C Competencia B Competencia D

2.3.Evolución del proceso educativo Proceso educativo vigente desde los 50´s programación experimentación libros, películas… Proceso educativo con tareas y competencias básicas AREAS ESTUDIANTES Estructura conceptual de la disciplina profesor Estructura cognistiva del estudiante Contenidos curriculares acervo cultural Modelos de enseñanza tareas relaciones competencias Comunidad educativa

1. EL PROYECTO ATLÁNTIDA TAREAS DEL PROYECTO NECESIDAD DE UN NUEVO CURRÍCULO 2. LA PRÁCTICA EDUCATIVA Y LOS DISTINTOS MODELOS EDUCATIVO. MODELOS BASADOS EN EL ENFOQUE CONDUCTUAL MODELOS BASADOS EN EL COGNITIVO- CONSTRUCTIVO MODELOS BASADOS EN EL ENFOQUE PERSONAL- SOCIAL 3. COMPARATIVA DE LOS DISTINTOS MODELOS 2.b.Consecuencias de las competencias básicas en la práctica docente.

2.b.1.El proyecto Atlántida “Comprender y valorar las consecuencias de la aplicación de las competencias básicas en los diseños curriculares de la enseñanza obligatoria” Conservar aquellas prácticas actuales válidas Modificar, definir y seleccionar las útiles en el contexto académico Prácticas nuevas Pone de manifiesto la necesidad de:  Integrar los modelos de enseñanza  Entendimiento entre los agentes educativos

2.b.2.Tabla comparativa entre modelos de enseñanza

2.b.3.Competencias y modelos de enseñanzas

1. OPORTUNIDAD DE MEJORA 2. CREACIÓN DE UN CURRÍCULO ADAPTADO E INTEGRADO. 3. RIESGOS A EVITAR 3.Mejora del currículo actual con competencias básicas.

3.1. Oportunidad de mejora Son necesarios cambios a 4 niveles: 1. Integrar los diseños curriculares con las competencias. 2. Integrar el currículo formal con las tareas compartidas. 3. Los modelos y metodologías con un proyecto educativo y curricular único 4. Integrar el currículo formal, no-formal y el informal Efecto de todos estos cambios se ampliará y mejorará el currículo del centro Creación de un currículo adaptado e integrado

3.2.Creación de un currículo adaptado e integrado L.O.G.S.E:  Elementos obligatorios Diseño curricular  Adaptación individual Currículo adaptado L.O.E.:  Inclusión de nuevos tipos de aprendizaje Competencias básicas  Inclusión de la cultura propia Currículo integrado

3.3. Riesgos a evitar. Falta de integración con el currículo actual.  Presentación por separado de competencias y los objetivos etc. Orientación efectiva de la Admón. pública  Falta de criterios de evaluación Certificación del grado de adquisición competencias Falta de apreciación del proceso de mejora Interpretación flexible y adaptativa Desarrollo parcial o desigual:  Entre autonomías Intercambio fluido de información  Del currículo, solo para pasar las pruebas diagnósticas Currículo adaptado  Cambio de nomenclatura Evaluaciones diagnósticas eficaces

Bibliografía: Revista “Competencias Básicas” cultura imprescindible de la ciudadanía. Escuela. Nº6,7,8,9. Marzo- Junio Herramientas de trabajo para el profesorado. Ed.Wolters Kluwer, Educación, España. programa pisa RE_Spanish.pdf RE_Spanish.pdf Gobierno de Canarias página oficial/Consejeria de educación/OREC-2006 Competencias basicas.

MUCHAS GRACIAS. Rosa Juan Soriano Gabriela Tomás Bartrina