“DIBUJANDO Y OBSERVANDO LA DISPOSICIÓN ESPACIAL DE LOS ÁTOMOS EN MOLÉCULAS ORGÁNICAS, UTILIZANDO EL RECURSO INFORMATICO E INTERNET.” COLEGIO ALMENDRAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIAS DIDACTICAS Y TECNOLOGICAS EN EL AULA
Advertisements

Moodle.
Matemática Interactiva Implementación e impacto del proyecto:
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
HOJA CQA NOMBRE: MAYRA PÉREZ BRIONES
PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA EN EDUCACIÓN ESPECIAL
LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS
Microproyecto en Informática Educativa
Trabajo grupal, y … Prof: Vilma Ulco de Ponce Departamento de Ciencias
Funciones del Vice director Docente
La mayoría de los estudiantes de las áreas de física y matemáticas de nivel introductorio presentan dificultades para desarrollar los conocimientos básicos.
Rosa Escatel L. Noemí Jiménez Mtz. Alicia Hernández M. Úrsula Ordaz C.
Introducción a la Química
AMPLIACIÓN DE FÍSICA Y QUÍMICA. 4º ESO
Seminario de actualización de desarrollos actuales en terapia ocupacional. Profesora: Lic. Gabriela Capel.
EXPERIENCIA EXITOSA EN EL USO DE LAS TIC
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO A TRAVÉS DE AMBIENTES INTEGRADOS.
LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y SU METODOLOGÍA.
REPASANDO.
Programa Intel ® Educar Curso Introductorio Módulo 0 Introducción.
INSTITUCIÒN EDUCATIVA DISTRITAL LAURA VICUÑA SANTA MARTA 2011
Como diseñar un grado en informática Jordi García, Fermín Sánchez, Ricard Gavaldà JENUI – Julio 2006.
1º ESO MATEMATICAS OBJETIVOS y TEMPORALIZACIÓN METODOLOGÍA
“CARENCIAS MOTIVACIONALES EN LOS PROFESORES DE INGLÉS QUE AFECTAN EL APRENDIZAJE” (CASO ESCUELA SECUNDARIA FEDERAL No. 1 “MELCHOR OCAMPO”)
Taller de Ciencia Entretenida J S U
WEDQUEST.
SIMPOSIO Y FERIA EMPRESARIAL JOSEISTA
Jaén, 2005 Opinión del alumnado sobre la actuación docente del profesorado Universidad de Jaén.
Alejandro Frutos Comparetto
IES Benicalap.
Competencias Educativas del Maestro según diversas entidades: DEPR & ACEI TEED 4018 Secc. M03 Prof. Marilia Villafañe Realizado por: Keyshla Flores Pabón.
Las TIC’s en la educación
Asociación de Geógrafos Españoles (AGE)
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de m edicina p rimer c uatrimestre.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE ITIS PRIMER CUATRIMESTRE.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE VETERINARIA SEGUNDO CUATRIMESTRE.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 2º DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS SEGUNDO CUATRIMESTRE.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE 3º DE INGENIERÍA INFORMÁTICA PRIMER CUATRIMESTRE.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de a dministración y d irección de e mpresas s egundo c uatrimestre.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 2º DE MATEMÁTICAS SEGUNDO CUATRIMESTRE.
Proyecto Investigación-Acción
Fórmula empírica y molecular
Se emplea cuando: - el modelo real no esta disponible
Introducción Se realiza una propuesta educativa para todos los colegios teniendo como prioridad la implementación de las tics.
Computación Pero, ¿qué es una computadora?.
Introducción al curso.
UNIVERSIDAD NACIONAL ANDRES BELLO UNIVERSIDAD NACIONAL ANDRES BELLO PROGRAMA ESPECIAL DE PEDAGOGÍA PARA LICENCIADOS PROGRAMA ESPECIAL DE PEDAGOGÍA PARA.
Título Experiencia “ ¿Por qué necesitamos las formas geométricas en nuestras vidas? Autor: Claudia Orellana- Mafalda Arratia Establecimiento: Colegio “El.
1.  el alumno realiza una actividad cercana a sus vivencias, que no le es ajena.  el alumno construye sus propios aprendizajes.  el alumno confirma.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 3º DE MATEMÁTICAS PRIMER CUATRIMESTRE.
LAS TICS COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN EL AREA DE MATEMATICAS EN EL FRADO PRIMERO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA JOSE MIGUEL DE LA CALLE.
Proporcionar a niños y adultos el CONOCIMIENTO de la informática para que puedan alcanzar sus retos personales, académicos y profesionales en la “ERA.
Paula Corvinos Begoña Garrido Arántzazu Palaín        
CÁTEDRA DE MEDICINA I Dr. Félix Ariel Fleitas Cuttier 2015.
INDICADORES PARA SU VALORACIÓN
Atención en una población de Colombia resultaron intoxicados unos alumnos de 11 grado con una sustancia química orgánica.
Ciclo de Avaluo en el Departamento de Quimica Mayo 10, 2006.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
El Espacio Europeo de Educación Superior Con la Declaración de Bolonia, se ha puesto en marcha un proceso de armonización de los sistemas educativos de.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de V eterinaria p rimer c uatrimestre.
Entre Pares – Panamá Centro Seminario Integración de herramientas y recursos tecnológicos en la Educación ELEMENTOS.
Jornada Institucional 19 de Abril de 2012
Proyecto de Innovación Curricular con apoyo Informático Sector: Matemática Unidad: Números Curso: 1º Año Medio Año: 1999 Profesor: Danny Perich Campana.
La hora de las ciencias LA HORA DE LAS CIENCIAS Nuestra propuesta Generar un espacio curricular especial dedicado a la realización de experiencias y.
Estrategias de Enseñanza
Creación o mejora de un programa llevando a la computadora el conocimiento humano y el uso de las ideas para realizar tareas específicas, siendo funcional.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
Características de los planos
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
Estrategia, Método, Técnica, Actividades
Transcripción de la presentación:

“DIBUJANDO Y OBSERVANDO LA DISPOSICIÓN ESPACIAL DE LOS ÁTOMOS EN MOLÉCULAS ORGÁNICAS, UTILIZANDO EL RECURSO INFORMATICO E INTERNET.” COLEGIO ALMENDRAL EE.UU. 9010. La Florida Fono: 2812205 www.colegioalmendral.cl

Objetivo General: DESARROLLO DEL PENSAMIENTO, A TRAVÉS DEL DESARROLLO DE HABILIDADES DE INVESTIGACIÓN, OBSERVACIÓN Y RAZONAMIENTO, Y DEL MODO DE PROCEDER DEL MÉTODO CIENTÍFICO.

Objetivo Específico: REPRESENTAR MOLÉCULAS ORGÁNICAS MEDIANTE MODELOS TRIDIMENSIONALES Y RECONOCER LOS GRUPOS FUNCIONALES.

Recursos Informáticos Download MDL® Chime 2.6: http://www.mdli.com/downloads/index.jsp http://www2.ccc.uni-erlangen.de/software/corina/free_struct.html Download demo interactivoCORINA de Molecular: http://www.mol-et.de/online_demos/bnvi23Pd_corina.html Browser de moléculas 3D en formato .pdb (protein data bank): http://www.rcsb.org/pdb/searchlite.html

Desarrollo de la Experiencia Se desarrolló en 3 etapas: 1º Etapa. Motivación y puesta en marcha. 2º Etapa: Desarrollo de la actividad. 3º Etapa: Cierre y evaluación.

1º Etapa. Motivación Sabiendo que la química orgánica estudia a los compuestos de carbono y este presenta siempre una valencia 4 en dichos compuestos. ¿Cómo se hallan distribuidos los átomos espacialmente en distintos compuestos orgánicos?

2º Etapa. Desarrollo La actividad se desarrolla con un curso de 50 alumnos, divididos en dos grupos de 25 c/u: En la primera clase, 25 alumnos se agrupan de 4 e investigan el programa demo interactivo CORINA 3D. Extraen un vocabulario y se dedican a traducir términos en inglés y a interpretar la simbología química.

2º Etapa. Desarrollo El resto de los 25 alumnos trabajan en la sala de clases con una guía repasando conceptos básicos de química orgánica. En la segunda clases se cambian los grupos, así los que ya trabajaron en el laboratorio de computación pasan a la sala de clases y viceversa.

3º Etapa. Cierre y Evaluación Se evalúa en la asignatura de Química la guía grupal y el trabajo realizado con el software en forma individual, de acuerdo al compromiso y el trabajo en equipo mostrado en el desarrollo de la Actividad.

Alumnas expositoras Sabrina Liberona Liberona 2º Año Medio Pía Uribe Véliz 2º Año Medio Profesores Guías: Alejandro Frutos Comparetto Walter Figueroa Estay