Algunas técnicas, estrategias y dimensiones ¿Evaluamos nuestras aulas?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Factores Claves en la Producción de Objetos
Advertisements

Evaluación de los materiales didácticos
Laboratorios Pedagógicos
Contenidos de un módulo formativo bajo el enfoque de las competencias
La incorporación de las TIC en la escuela. La misión esencial y sustantiva de la escuela es brindar las más profundas y exhaustivas enseñanzas, y garantizar.
Tecnologías.
PROCESO DE ACERCAMIENTO ENTRE SUJETO Y APRENDIZAJE Y OBJETO DE CONOCIMEINTO.
SECUENCIAS DIDÁCTICAS: APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
MATERIALES EDUCATIVOS DIGITALES E INTEGRACIÓN DE UN PLAN DE CLASE
VEAMOS CUANTO SABEMOS MODULO 1 GRUPO 3 RIEB.
RECURSOS DIDACTICOS pedagógicos
La Evaluación de los Aprendizajes
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
7. Los materiales curriculares y otros recursos didácticos.
El uso educativo de las aulas virtuales
Una metodología para utilizar Internet en el aula
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
I. Concepto y contextualización de la Evaluación
LA EVALUACIÒN.
LAS TIC.
Escenarios de Aprendizaje Efectivos en Educación a Distancia. Equipo de Producción Necesario Equipo de Producción Necesario. Conchita Montero ABRIL 16,
FORMADOR OCUPACIONAL COMPETENCIAS GENERALES Planificar acciones de formación de manera sistemática. Planificar acciones de formación de manera sistemática.
PLANIFICACION ESCOLAR
Un modelo de evaluación: RÚBRICAS
Criterio de selección de los materiales didácticos
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, 2012
La planificación en el N.I. Candia Renee-Cap.3
Evaluación de actividades en línea
Jornadas Institucionales sobre Evaluación de los Aprendizajes 21 y 22 de junio de 2005 Facultad de Medicina Universidad de la República T. Ceretti.
INTEGRANTES: MARIA LETICIA LANDERO ROSAS LIDIA PONCE ROCIO NAHIELLI ZARCO.
Bienvenidos.
SOFTWARE EDUCATIVO INFORMATICA II
Universidad Nacional de Córdoba
en Consejo Técnico Consultivo”.
El Impacto de las TIC en las Universidades
Principios para las Matemáticas Escolares
Evaluación de los materiales didácticos
1ª Sesión Desarrollo del curso
LA SECUENCIA FORMATIVA: UNA MANERA DE VER Y DE PREVER LA ACCION EDUCATIVA La secuencia formativa es una de las maneras posibles de observar, analizar,
EVALUACIÓN Y MEDICIÓN DR. JUAN MANUEL ASCENCIO BRAVO.
Educación Física Orientaciones para la Planeación
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento.
INTEGRANTES: MARIA LETICIA LANDERO ROSAS LIDIA PONCE ROCIO NAHIELLY ZARCO.
MATERIAL DIDÁCTICO es cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Alejandro Hecht 1 CRITERIOS PARA EL DISEÑO Y DESARROLLO DE CURSOS VIRTUALES.
Temas  El diseñador instruccional de la Universidad Virtual  Los cursos en línea y consideraciones para el diseño instruccional  Movilización de un.
TALLER: PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS.
Marco Para la Buena Enseñanza.
Los Medios y Recursos Didácticos
Curso de Metodología de la Enseñanza para
MODULO 2 DISEÑO DE UN PROGRAMA DE EVALUACIÓN
TUTOR VIRTUAL.
EVALUACION Y CALIDAD EDUCATIVA
Elaborar un portafolio docente da cuenta del desempeño y la producción
Materiales, Contenidos y Recursos Digitales Educativos Materiales de Internet en el Aula Ámbito Universitario III Jornadas de Cooperación Educativa con.
SEMINARIO: TIC EN EL NIVEL INICIAL M. Florencia Giletta 2012.
Teresita de Jesús Acosta Zepeda.
Plan de superación profesional 2014
La planificación Docente
Unidad curricular: Evaluación Educativa
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, 2012
Evaluación del impacto de objetos virtuales de aprendizaje sobre el rendimiento académico en un curso de mediación virtual Georffrey Acevedo González UNIVERSIDAD.
UNIDAD 2 EL SURGIMIENTO DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA “Educación a Distancia” Julieta Rozenhaus.
2015 DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN INICIAL DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN.
LOS “USOS” DE LAS TIC Hasta ahora, en Internet, era preciso aprender para poder participar. Hoy es necesario participar para poder aprender. Mariona Grané.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
SOFTWARE EDUCATIVO y PRODUCTOS HUASCARÁN juan josé lapeyre corzo.
Programa de Capacitación Programa de Capacitación Inclusión de TICs y TACs en la planificación de clases.
Tipos de docentes Centrados en el diseño del programa Centrados en el proceso de aprendizaje.
Transcripción de la presentación:

Algunas técnicas, estrategias y dimensiones ¿Evaluamos nuestras aulas?

Qué, cómo y para qué evaluamos la calidad de las aulas virtuales y los materiales educativos que allí incorporamos. Criterios de evaluación. ¿Qué proponemos trabajar hoy?

Evaluar es un proceso que consiste en identificar, obtener y proporcionar información útil y descriptiva acerca del valor y mérito de las metas, planificación, realización e impacto de un objeto determinado, con el fin de servir de guía para la toma de decisiones. Una definición para acordar criterios…

Los estudiantes Los profesores La administración La institución Los programas Los entornos virtuales Los materiales educativos ¿Qué objetos podemos evaluar?

M ateriales M ultimedia características definitorias 1.Integración de diversos formatos (textual, gráfico, sonoro) y de grandes volúmenes de información. 2.Facilidad de acceso a la información. 3.Interactividad. "… están basados en el sujeto y son altamente interactivos con él" (Bartolomé, 1994a, 197).

Dimensiones para mirar la calidad educativa de los entornos virtuales y materiales educativos: El contenido Relevancia, actualización, conocimientos previos que supone, forma de organización, niveles de complejidad, entre otros. La propuesta didáctica Tipo de actividades que promueve, secuencia del proceso, gradualidad, intervenciones del docente en orientaciones para el aprendizaje. La propuesta de interactividad Forma de participación del usuario/alumno, feed back, navegabilidad, posibilidades de modificación o creación en el propio material. Los aspectos estéticos Calidad de sus diferentes componentes, imagen general del material, aspectos gráficos que acompañan, refuerzan o construyen sólo la imagen del material, cantidad de texto, colores, forma de utilización de la página o pantalla. Los aspectos técnicos Complejidad de los componentes del material, posibilidades de acceso, requerimiento de habilidades específicas.

La eficacia del un AV o de un material depende: Del Aula o Material en sí mismo, sus características. Formas de utilización (claridad sobre cuál es su sentido, características de los destinatarios, uso en relación con otros materiales que utiliza la cátedra, las formas de evaluación).