Universidad Ricardo Palma Facultad de Ciencias Económicas y empresariales Estudios Profesionales por Experiencia Laboral.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CLASE 3: EL EMPOWERMENT Universidad Ricardo Palma
Advertisements

ESTRATEGIA E-BUSINESS
BENCHMARKING Rosario Vargas Roncal, UTP - COLOMBIA UNHEVAL – PERU Claudio Rojas Tapia,
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
El ciclo de vida de un proyecto
5º de Pedagogía Evaluación de Centros, Programas y Profesores (T6) Alumna: Sandra Valiente García.
Herramientas Modernas de Gestión
Introducción Generalidades Sistemas de Información Sistemas Estratégicos Conclusiones.
Elaboración de Planes de trabajos para Proyectos Informáticos
Conceptos generales metodología levantamiento de procesos
INTECPLAN L.M. KARLA ANDRADE REYES.
BENCHMARKING IVAN LOPEZ BALLANO.
Disertante: Beltrán Fernández Górgolas 24 DE NOVIEMBRE 2011 Buenos Aires.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Modelo de Referenciación Comparativa
Nombre Angela Michelle Landivar
Educación continua y el aprendizaje de adultos
Diana Carolina Zapana Sarmiento 5º B t.m
1ª REUNIÓN Capacitación y Acompañamiento
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
BENCHMARKING.
¿ Que es un plan de negocio?
COSTOS ABC “ACTIVITY BASED COSTING” (Costeo basado en actividades)
35M 2ª Etapa ESPINOZA VENTURO, LUIS GASPAR ORELLANA, ENRIQUE GOMEZ TORRES, MERCEDES MAQUERA SOLÓRZANO, MARÍA MONTES BARTRA, ALEXIS.
Determinar a que se le va a hacer Benchmarking
Se viven nuevos escenarios
“Especificación de Requerimientos”
CUELLAR PEREZ NIELS GUILLERMO GUTIERREZ CRISTINA MARTINEZ RIVAS ANGELO RAMOS TITO MARIA TORIBIO GARCIA PAMELA 35M.
GESTIÓN HUMANA.
Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
INDICADORES DE GESTION LOGISTICA
Facultad de Marketing y Comunicación Asignatura: Administración de Recursos Humanos Titulo: Retorno de la inversión en la capacitación Profesora:
EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
Planeación estratégica y mezcla de marketing
Los presupuestos como herramientas de planificación y control
CONSULTORIA DE DESARROLLO DE EQUIPOS EFECTIVOS San Salvador 14 de diciembre de 2001.
MONICA SANCHEZ MARTINEZ
VALIDACION DE LA IDEA DE NEGOCIO
Propia red de Información de Benchmarking: Hechos Descripciones de proceso Referencias potenciales a largo plazo Gestión de Empresas y Servicios.
CALIDAD PARA LA GLOBALIZACION
Escuela de Negocios – Universidad Católica de Salta ADMINISTRACION ESTRATEGICA Licenciatura en Higiene y Seguridad Profesores: Mg Cra. Laura Raquel Lavin.
Vaccaro & Asociados - Abril 2007 Taller de Capacitación Equipo Criterio 2 Modelo de Gestión.
BENCHMARKING Es el proceso continuo de medir Productos, servicios y prácticas entre competidores mas duros o aquellas compañías reconocidas como líderes.
Planeación de Sistemas Abiertos y Cultura Corporativa
2012 "Nuestra señora de las mercedes”
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
PLAN DE NEGOCIO CONCEPTO Consiste en un documento escrito en donde se describe un negocio o proyecto que esta por realizarse y todo lo que este relacionado.
Angelo Giomar Granados Hernandez
18/04/2017 FORMACIÓN POR COMPETENCIAS SECTOR FINANCIERO COLOMBIA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Plan de Negocios 5º B t.m.
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
 Un plan de negocios, también conocido como plan de empresa, consiste en un documento en donde se escribe un negocio o proyecto que esta por realizarse.
Diseño de Adiestramientos
GESTIÓN POR RESULTADOS
SISTEMA EMPRESARIAL CRM Y ERP
PLANIFICACION DE PROYECTOS
Sistemas integrados de gestión
ESCUCHA. PIENSA. SOLUCIONA. Si Usted es: Empresario Independiente Director de una PYME Director de Asociaciones Nosotros lo asesoramos para desarrollar.
GESTION ADMINISTRATIVA II
Universidad Yacambu Pregrado en Información y Documentación Trimestre 14 Asignatura: Redacción y Estilos Prof. Maruja Cecilia Trejo Trabajo 2 Elaborado.
Una Herramienta para la Planificación Estratégica
Identificación de entradas, salidas y herramientas de procesos de gestión del PMI Jairo A. Orozco L.
GESTIÓN TECNOLÓGICA GIL VENECIA ERASMO DE JESÚS TORRES ARAGON YEIDER JOSE.
La creciente importancia de la Gerencia de Capital Humano
Prof. Alejandra Camors SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y PROYECTO DE INTERVENCIÓN ESCOLAR Clase 1.
Visión general del marketing
PRIMER TRIMESTRE AÑO 2013 RECURSOS HUMANOS Entrar Salir.
Transcripción de la presentación:

Universidad Ricardo Palma Facultad de Ciencias Económicas y empresariales Estudios Profesionales por Experiencia Laboral

Aspecto organizacional Benchmarking competitivo Uso de la técnica Recopilación de información Facetas Proceso para entender competidores y no competidores Aspectos del proceso Profesor: MAG Wilson Torres Díaz

 Es la herramienta que guía a la organización en el proceso de analizar el exterior en la búsqueda de Ideas e Inspiración para la mejora. Profesor: MAG Wilson Torres Díaz

Productos y Servicios características Procesos de trabajo Forma de producir o recibe apoyo Funciones de apoyo Financiamiento y RRHH Profesor: MAG Wilson Torres Díaz

Desempeño Organizacional Costos, ingresos, indicadores de producción y de calidad Estrategia Planes a corto/ largo plazo Proceso de planificación Profesor: MAG Wilson Torres Díaz

Desarrollo de planes de corto y largo plazo En la planificación Estratégica Tendencia de las predicciones en áreas comerciales En los pronósticos Aprendizaje Funcional; pensando fuera de la caja Nuevas Ideas Comparaciones con competidores u organizaciones, producto/proceso Comparaciones Fijación de Objetivos de desempeño en relación con las practicas más modernas Fijación de Objetivos Profesor: MAG Wilson Torres Díaz

Un proceso continuo Un evento que se realiza una sola vez Profesor: MAG Wilson Torres Díaz

Un proceso de investigación que proporciona información valiosa Un proceso de investigación que da respuestas sencillas Profesor: MAG Wilson Torres Díaz

Un proceso para aprender de otros, Una búsqueda pragmática de Ideas Copiar, imitar Profesor: MAG Wilson Torres Díaz

Un trabajo que consume tiempo, un proceso intenso que requiere disciplina Rápido y fácil Profesor: MAG Wilson Torres Díaz

Una herramienta viable que proporciona información útil para mejorar cualquier actividad de negocios Una moda Profesor: MAG Wilson Torres Díaz

Primera Etapa Segunda Etapa Tercera Etapa Cuarta Etapa Quinta Etapa Determinar a que se le va a hacer benchmarking Formar un equipo de Benchmarking Identificar los socios del benchmarking Recopilar y analizar la información Plan de acción Profesor: MAG Wilson Torres Díaz

Evitar el desborde de información y un informe demasiado pretencioso Considerar lo que se va a medir Definir los parámetros del cliente y cuales serán los FCE Preparar el informe para hacer que nosotros hagamos el análisis Profesor: MAG Wilson Torres Díaz

Formamos grupos por un propósito común Una meta Coordinación CooperaciónComunicaciónmotivación Profesor: MAG Wilson Torres Díaz

Grupos funcionales Equipos Interfuncionales, interdepartamentales o equipos interorganizacionales Jefe de proyecto subalternosSubalternos Individuo O1, D1, F1 Individuo O3, D3, F3 Individuo O2, D2, F2 Objetivo común Profesor: MAG Wilson Torres Díaz

Equipo AD HOC Tema especifico Parte 1 Tema especifico Parte 2 Tema especifico Parte 3 Tema especifico Parte 4 Profesor: MAG Wilson Torres Díaz

Organización y administración de procesos Capacitación y realización de procesos Recogen y analizan los datos Profesor: MAG Wilson Torres Díaz

1. Recopilar 2. Analizar3. Apoyo 4. Capacitación 5. Asesoría jurídica Profesor: MAG Wilson Torres Díaz

1. Aliado 2. Aquel que forma parte de una asociación Socio en el Benchmarking Profesor: MAG Wilson Torres Díaz

Meta especifica prioridad 2: Socios Información para necesidades especificas de corto plazo Personas con historial confiable Meta especifica prioridad 1: Recolección y análisis Documentos de referencia a largo plazo Disminuir el tiempo en rastrear pistas de información Meta general Información Útil que sea estable y confiable en el tiempo De acuerdo a INI se tiene siempre información primaria Estrategia Tener una herramienta en la toma de decisiones Mejores decisiones Objetivo Red de Información sobre un proceso (uso del Benchmarking) Profesor: MAG Wilson Torres Díaz

Traición Estereotipo del competidor Confabulación Pensar en la traición a su propia compañía Incomodidad Sentimiento incomodo hasta romper el hielo Esfuerzo de recopilación de datos Afiliació n personal curiosid ad Oportun idad de aprende r Reciproc idad Cortesía Profesor: MAG Wilson Torres Díaz

Planificar Programación del tiempo necesario para la recopilación Componer equipos de no más de dos recolectores Resumen del proyecto Presentación personal, exposición del proyecto( descripción general), lista de otros socios( # telefónicos, descripción especifica de la información, bosquejos de la información Indicar tipos específicos de seguimiento, declaración de confidencialidad Dirección No ser atrevido, agresivo, mantener la motivación Estrategia en forma de cascada Mantener el plan Profesor: MAG Wilson Torres Díaz

Informe para los clientes Resumen de datos recopilados y analizados Registro de las organizaciones objetivo y de los contactos claves Producto de información y comunicación para los empleados y funciones con el exterior  Propósito del informe de Benchmarking Profesor: MAG Wilson Torres Díaz

Declaración de necesidad y propósito Los clientes del proyecto Necesidades del cliente Equipo del proyecto Plan de gestión del equipo Calendario del proyecto Temas para hacer el Benchmarking Fuentes de Información Metodología Resultados/ resumen Relatos Análisis Conclusiones, recomendaciones y Próximos pasos Profesor: MAG Wilson Torres Díaz