Introducción a la mercadotecnia social. Actividad: Hábitos de compra Propósito: Articular y evaluar qué nos motiva como consumidores. ¿Qué tenemos en.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Parte I: Fundamentos de marketing
Advertisements

Premio Nobel de Literatura 1907
MARKETING EN LA EMPRESA
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
Taller de Aprobación de Planes de Campaña
Un vistazo a la mercadotecnia social
LOS SIETE PASOS DE UNA CAMPAÑA COMUNICATIVA
**This instructor note is slightly customized for each lesson.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Las 4 P del Marketing.
Decisiones clave de campAña
Marketing para Tecnología de Información
PARTE II PLANEACIÓN: LA CLAVE DEL ÉXITO
MEZCLA PROMOCIONAL : PUBLICIDAD
Introducción al cambio de comportamiento
Revisando su borrador de Teoría de Cambio
Pensamiento Crítico en las Campañas Pride
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
A fines de los años noventa, los Departamentos (Ministerios) de Trabajo y de Educación de los Estados Unidos de América crearon una comisión especial para.
Introduccion al Plan de Proyecto
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
Gestión de relaciones redituables con los clientes
**The note to the instructor is slightly customized for each lesson.
Introducción a la Publicidad Prof. Andrea Cataldo
Diseño de la investigación
Características de los materiales de campaña ineficaces Rompe cabeza.
**This instructor is slightly customized for each lesson.
Marketing para Tecnología de Información
Finalidad e importancia de los procesos
Conceptos clave de mercadotecnia social. Al final de esta lección usted será capaz de:  Repasar los conceptos clave aprendidos en la primera fase universitaria.
Sesión 5 Profesor: Daniel Roca.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
Matriz de actores claves. ¿Por qué identificar e involucrar actores claves? Matriz de actores claves Identificar y priorizar amenazas Identificar y evaluar.
INTRODUCCION ALA  .
¿Para qué sirve tu información cualitativa? Decisiones para una campaña de mercadotecnia.
Planeación estratégica y mezcla de marketing
Introduction to the Rare Pride Campaign Learning Report Introducción al Reporte Final (Informe de Aprendizaje)
Estableciendo los objetivos preliminares SMART
1 Taller Remocion de Barreras San Ignacio, Peru 1 al 3 de octubre 2012.
Modulo 3, Implementación de la campaña Modulo 3, Unidad 1.
Usando datos para orientar y conseguir mayor impacto en las campañas
MERCADEOMERCADEO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS ASIGNATURA: MERCADEO.
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Mtro. Lorenzo Aarún Basado en el texto “Investigación de Mercados” por Naresh K. Malhorta.
Actualizando su Teoría de Cambio
Planeación Estratégica
TEMA 1: EL CAMPO DEL MARKETING
MERCADOTECNIA.
La función comercial de la empresa: el marketing Imagen 1. Elaboración propia Función productiva y función comercial de la empresa: La función comercial.
Finalizando los objetivos SMART y estableciendo metas a lograr con la campaña **This instructor note is slightly customized for each lesson.
Mercadotecnia.
Introducción al programa Pride. Al final de esta lección usted será capaz de: 8 objetivos de aprendizaje  Describir los 8 objetivos de aprendizaje del.
MERCADOTECNIA. EL OBJETIVO DEL MATERIAL ES AYUDAR Y DAR APOYO, AL FACILITADOR EN LA PRESENTACION DE LOS TEMAS QUE SON: LA DEFINICION DEL PRODUCTO Y/O.
OBJETIVOS SEGUNDA FASE UNIVERSITARIA. ACTIVIDAD LÍNEA DE PRODUCCIÓN 4 equipos, 3 personas cada una Una persona de cada equipo en una estación 1, 2 y 3.
Investigación de la publicidad
NATURALEZA Y CAMPO DE ACCION DEL MARKETING INDUSTRIAL
Introducción a Rare July 13, 2010 Introducción a Rare LA HERRAMIENTA- Principios de mercadotecnia social y cambios de comportamiento.
1 Módulo de Fundamentos 5 Incidencia. 2 Sección 1 Roles y tipos de incidencia en situaciones de emergencia Sección 2 Principios del enfoque de derechos.
Aplicar los conceptos y las herramientas para la administración de la calidad y gestión de riesgos del plan del proyecto. MTRA. VERÓNICA NOHEMI TAVERNIER.
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS  1. Definición del problema.  2. Planeación de la investigación.  3. Recolectar la información  4. Analizar la información.
 - Motivar al docente para que aplique los conceptos adquiridos sobre estilos de aprendizaje en su práctica pedagógica.  - El docente encontrará alternativas.
Actualizando su Teoría de Cambio Objetivos de esta lección: Repasar el ciclo de vida de una Teoría de Cambio Compartir las características de una buena.
Bosch & YoungMarketing ICS-3313 Marketing William Young Sección Introducción.
 Específicas  Diseñar e implementar estrategias de mercadotecnia basadas en información recopilada de fuentes primarias y secundarias del consumidor.
M ARKETING. F UNDAMENTOS DE MARKETING “El campo del marketing”
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
Visión general del marketing
TOMA DE DECISIONES DEL CONSUMIDOR Tema Nº ¿QUÉ ES UNA DECISIÓN? “Es la selección de una acción a partir de dos o más alternativas seleccionadas”
INVESTIGACION DE MERCADOS
Transcripción de la presentación:

Introducción a la mercadotecnia social

Actividad: Hábitos de compra Propósito: Articular y evaluar qué nos motiva como consumidores. ¿Qué tenemos en común como consumidores? ¿En qué nos diferenciamos? 1.Utilice la hoja de trabajo “Hábitos de Consumo”. 2.Llene la hoja individualmente. 3.Compare sus respuestas en grupo 4.Considere a.Si es usted un consumidor típico b.Como usted y sus compañeros identifican productos de consumo

Introducción a la mercadotecnia social Al terminar esta lección usted debe ser capaz de: definir mercadotecnia definir mercadotecnia social diferenciar entre mercadotecnia comercial y mercadotecnia social identificar los principios de mercadotecnia social discutir la ética en la mercadotecnia social diferenciar entre educación ambiental y mercadotecnia social. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Introducción a la mercadotecnia social Mercadotecnia y Mercadotecnia Social

Introducción a la mercadotecnia social Mercadotecnia Comercial Definición de Mercadotecnia "El proceso de planeación e implementación de ideas, bienes o servicios a través de la influencia, colocación y promoción que logran crear intercambios que satisfagan objetivos individuales y organizacionales”.

Introducción a la mercadotecnia social Mercadotecnia Comercial La mercadotecnia se enfoca en: Alcanzar y enganchar a las personas apropiadas para vender un producto o servicio, o para continuar invirtiendo en el producto o servicio de otras maneras. Haciendo una impresión duradera, dejando una imagen que automáticamente se “pega a la mente” durante el proceso de toma de decisión del consumidor.

Introducción a la mercadotecnia social ¿Cual me compro?

Introducción a la mercadotecnia social Las decisiones no son iguales

Introducción a la mercadotecnia social Actividad: ¿Qué es la mercadotecnia memorable? Propósito: Darle una oportunidad para considerar qué características demuestra la mercadotecnia más efectiva. ¿Cómo logran que su marca y perspectiva sean memorables?

Introducción a la mercadotecnia social El poder de las marcas

Introducción a la mercadotecnia social Actividad: Mercadotecnia social versus mercadotecnia comercial Propósito: Diferenciar entre materiales impresos de mercadotecnia comercial y mercadotecnia social para tener una mejor comprensión de las características de las campañas Pride.

Introducción a la mercadotecnia social Mercadotecnia…. Social o comercial?

Introducción a la mercadotecnia social Actividad: Mercadotecnia social versus mercadotecnia comercial

Introducción a la mercadotecnia social Social Marketing Definición de Mercadotecnia Social " Mercadotecnia Social es el uso de los principios de mercadotecnia comercial, diferenciándose en los objetivos que cada una busca. La mercadotecnia social busca influenciar comportamientos sociales sin fines de lucro, y con altos beneficios a audiencias específicas o la sociedad en general”

Introducción a la mercadotecnia social Mercadotecnia Social: ¿La has visto?

Introducción a la mercadotecnia social Actividad: Mercadotecnia social versus educación ambiental Propósito: Aclarar las diferencias entre la educación ambiental y la mercadotecnia social enfocada a la conservación y considerar sus implicaciones para las campañas Pride de Rare. Tiempo: 45 min. 1.Refiérase a Mct Social para la conservación Vs Educ. Amb. en la guía del participante. 2.Lea la descripción de cada componente de educación ambiental en la columna derecha y anote en la columna izquierda las similitudes y la mercadotecnia social enfocada a la conservación (en la columna de en medio).

Introducción a la mercadotecnia social Mct. Social Vs. Educ. Ambiental Educación Ambiental es: Formación de individuos o grupos sociales Promueve los conocimientos, los valores, las habilidades Va en busca de crear nuevas formas de relacionarse entre los individuos. Su intervención construye el desarrollo sustentable

Introducción a la mercadotecnia social Actividad: Pasos del Proceso de Mercadotecnia Social

Introducción a la mercadotecnia social Definición del Problema Análisis de la Situación Plan y Estrategias de la Campaña Desarrollo de Mensaje(s) Evaluación del Programa y cómo se Comparte la información Evaluar Mercado y audiencias meta Objetivos e indicadores tipo SMART Desarrollo de Resumen Creativo Encuesta posterior a la campaña y análisis de datos Segmentación y caracterización de audiencia Revisión de Literatura y Evaluación de Sitio Identificación de actores Identificación de fuentes e influenciadores clave Plan de Monitoreo Refinar estrategia de campaña con lecciones aprendidas Escribir y distribuir reporte final de la campaña Identificación De amenazas (Modelo Conceptual) Clasificación De Amenazas (Priorización) Finalizar Teoría de Cambiio Investigación cualitativa y cuantitativa sobre audiencia meta Equilibrar estrategias de RB y alcance Determinar mezla de Medios de mercadotecnia Diseño de Material Desarrollo de Mensaje (s) Implementación y Monitoreo de Campaña Monitoreo de Campaña en RarePlanet Desarrollo de Material y Pruebas preliminares Participación conjunta con socios para la remoción de barreras Identificación de socios para remoción de barreras Distribución de material y actividades de Campaña Pruebas Preliminares de mensajes y material Identificación de Audiencia Preliminar Producción de Material Identificar e involucrar Vendedores (e.g., impresores, fabricantes de disfraces) Refinalmiento de mensajes y material Refinar estrategias para RB (ESTRIP) Fuentes de stress (Identificar qué causa las amenazas) Identificación de barreras que se interponen a la mitigación de amenazas Borrador de Cadena de Resultados Identificación de Estrategias Principales Para RB Borrador de Objetivos Preliminares Preparación de presupuestos RACI y Calendarios de Plan de Trabajo Diseño de plan de seguimiento Implementación de Plan de seguimiento Planificación de Proyecto Orientación Implementación Análisis

Introducción a la mercadotecnia social Actividad: Principios de mercadotecnia social Propósito: Presentar y aclarar los principios de mercadotecnia social críticos sobre los cuales depende el éxito de las campañas Rare.

Introducción a la mercadotecnia social Principio 1: La información no necesariamente equivale a un cambio de comportamiento

Introducción a la mercadotecnia social Principio 2: La gente se preocupa por si misma

Introducción a la mercadotecnia social Principio 3: La gente debe saber que se puede hacer específicamente

Introducción a la mercadotecnia social Principio 4: Los beneficios deben escalarse y el comportamiento ser un hábito

Introducción a la mercadotecnia social Principio 4: ¿Cuánto estoy dispuesto a pagar? ProductoPrecio RegularPrecio máximo a pagar $$

Introducción a la mercadotecnia social Mercadotecnia Social No es una bala de plata – es una herramienta más