Auditoria de Sistemas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
25 de julio de 2007.
Advertisements

Programa Intel® Educar Curso Introductorio
AUDITORIA DE LA EXPLOTACIÓN
Curso Metodología de la Investigación Martha Liliana Palomino Leiva
Servicio al cliente.
Algunas características del CV-UDES
APLICAR SU ENFOQUE DE VENTAS DE CAMPO
¿CÓMO MEJORAR LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS? VI FORO DEL PERSONAL ACADÉMICO DE LA FI Dr. Rafael Rodríguez Nieto Miembro del Comité de Ingeniería Petrolera.
METODOS AUXILIARES DE CAPACITACION.
Pensamiento Crítico en las Campañas Pride
E-GOVERNMENT Presentación del Curso Especialización en gestión pública
Noviembre de 2014 ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE DOCENTES DE MATEMÁTICA.
Desarrollo y legislación de los Medios de comunicación I PRESENTACIÓN DEL CURSO.
PROPUESTA PARA ELABORACIÓN
YO EXPLICO, PERO ELLOS… ¿APRENDEN?
Programa Intel ® Educar Curso Introductorio Módulo 5 Procesador de texto.
INTERVENCION PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO ORGANIZACIONAL.
Capacidad de organización y la realización de tareas a distancia a través del uso de herramientas virtuales de comunicación Introducción Ricardo Morales.
Creación automática de pruebas de selección múltiple con MS Word R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Creación automática de pruebas.
SISTEMAS EXPERTOS 3 créditos. General Entender que es la Inteligencia Artificial y que son los Sistemas Expertos y porque es necesaria esta ciencia y.
Generadores de Empleo !!!. 12 Temas. Currículum Vítae. Carta de Presentación. “Lograr una Marca Personal”: Factores Diferenciadores. Las Entrevistas:
Recursos de Información
Etnografía de la Etnoeducación. Aprender a leer las etnografías, poder manejar y la información, conocer la etnografía de los movimientos sociales como.
Uso de formularios para creación de pruebas y pautas de evaluación R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Uso de formularios para.
Herramientas para la revisión de documentos digitales R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Herramientas para la revisión de documentos.
Etnografía de la Etnoeducación. Hacer una contextualización general de la metodología en el debate método cualitativo/ cuantitativos y dar un breve repaso.
Metodología de la Investigación –
Resultados de evaluación Módulo de formación docente Principios Pedagógicos 2011.
(Cambiar la imagen por otra representativa de la WQ o por otros u otros elementos) (Escribir aquí el nombre del autor o autores) (poner un enlace a una.
TRABAJO DE GRADO. Unidad 2: Diseño del Trabajo de Grado Los tutores apoyo, continuamos con ustedes, queridos estudiantes, como orientadores de su proceso.
LA CALIDAD DE LA LECTURA.
ADMINISTRACIÓN DE FARMACIAS. Que el estudiante comprenda los procesos básicos en una organización para una buena administración del servicio farmacéutico.
Auditoria de Sistemas.
TRABAJO DE GRADO TECNOLOGIA DE ALIMENTOS
Servicio con Valor Agregado
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE
TEMA No. 8
E-GOVERNMENT Curso académico (2 créditos) Presentación del Curso Especialización en gestión pública 2014.
En la experiencia con las entrevistas fue algo muy entretenido que se necesitaba de mucha responsabilidad, este era un trabajo muy agotador, puesto que.
Curso de Profundización en Inocuidad Alimentaria.
Plantilla para el diseño didáctico para cursos a través de móviles
Bloque 06 Ideas centrales Actividades por realizar Realizar la lectura de la guía, continuar y completar el proyecto, elaborar un video sobre el proyecto.
FI-GQ-GCMU V Bienvenidos al Curso de Lógica Matemática COD: Director: L. Patricia Leguizamón P. Escuela de Ciencias Básicas,
DANIEL CHÁVEZ GARCÍA, BIOL.. INDICACIONES GENERALES PARA LA ASIGNATURA DURANTE EL AÑO LECTIVO PROHIBIDO EL USO DE CELULARES O CUALQUIER OTRO APARATO ELECTRONICO.
TALLER DE ESTRATEGIAS EN EL APRENDIZAJE
Optimice sus informes personalizados usando datos de Excel R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Optimice sus informes personalizados.
SISTEMAS EXPERTOS 3 créditos.
La Educación en Línea como espacio virtual del Nuevo Milenio
Actividades de aprendizaje basadas en la red: WebQuest R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Actividades de aprendizaje basadas en.
Herramientas para la revisión de documentos digitales R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Herramientas para la revisión de documentos.
LOS PROGRAMAS PARA LAS ASIGNATURAS EN LA ESTRUCTURA DEL PLAN
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital
METODOLOGÍA ACTIVA PARTICIPATIVA POST-ALFABETIZACIÓN.
FI-GQ-GCMU V CURSO: AUDITORIA DE SISTEMAS CÓDIGO: Director curso: Francisco Nicolás Solarte.
Auditoria de Sistemas. Identificar el propósito de la auditoria informática OBJETIVOS Unidad 2: “ UNIDAD 2: AUDITORIA INFORMÁTICA ” Distinguir entre los.
Universidad Abierta y a Distancia de México UnADM
INTRODUCCION La webquest constituye un material didáctico para organizar tipos de actividades relacionados con la informáticas. En este documento se.
TRABAJO DE GRADO TECNOLOGIA DE ALIMENTOS UNIDAD DOS ESCUELA DE CIENIAS BASICAS TECNOLOGIAS E INGENIERIAS - ECBTI -
Agosto 2012 OBJETIVOS Y ASPECTOS METODOLÓGICOS DEL CURSO INTRODUCTORIO PARA LA CONSTRUCCION DE INDICADORES AMBIENTALES DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN.
2015 DIPLOMADO EN DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS CODIGO: Director: Miguel Ariza Triviño M.Sc. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología.
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Teoría de las decisiones Héctor Ivan Blanco Rodriguez Bogotá D.C ECBTI / ZCBOG.
Antes de empezar. Si necesita ayuda, puede ponerse en contacto con el Asesor de Informática del club o con Aprendizaje Digital en:
REP Ú BLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAG Ó GICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO N Ú CLEO ACAD.
Identidad Digital Uso responsable de las TIC. Ventajas.
Planificación de Sistemas de Información
FUNCIONES DE LOS FOROS EDUCATIVOS Las nuevas tecnologias per se no son educativas sino que dependen del uso que se le den desde insatcncias academicas.
Proyecto de Grupo Gestión de Alojamiento Hoteles Pequeños y Verdes Por Alvaro Goenaga & XXXXXXXXXXXXX Gestión de Alojamiento Hoteles Pequeños y Verdes.
“ Educación para todos con calidad global ” 2013 FI-GQ-OCMC V
ROOTS 1+2 Advocacy Toolkit ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
Transcripción de la presentación:

Auditoria de Sistemas

Unidad 3: “CONTROL INTERNO” OBJETIVOS Identificar las características del control interno y su ciclo de aplicación. Estudiar los conceptos y características fundamentales del control interno en los sistemas computacionales, a fin de identificar sus diferentes aplicaciones en la auditoria de sistemas. Comprender la importancia del control interno informático en el área de sistemas de la empresa.

Estructura Estructura Estructura Capitulo 1. Generalidades del control Lección 1. Concepto, clasificación, objetivos Lección 2. Elementos y utilidad del control Lección 3. Características, ciclo de aplicación del control Estructura Estructura Estructura Capitulo 1. Generalidades del control Lección 1. Definición y objetivos del control interno Lección 2. Importancia y métodos del control interno para la auditoria Lección 3 Elementos del control interno “RIESGO Y CONTROL Unidad 3: ” Capitulo 2. Control interno Capitulo 3 Control interno informático Lección 1. Objetivos del control interno informático Lección 2. Elementos del control interno informático Lección 3. Control interno y auditoria informáticos: campos análogos 3

Elementos Contenidos del módulo Internet Bibliografía El curso esta terminando y con él los contenidos propuestos, es hora de revisar todo cuando se estudió, con esto se logrará comprender algunos elementos que pudieron quedar poco entendidos, también es importante que se revise la última unidad y se relacione los conceptos con lo aprendido. Internet Libros digitales, revistas electrónicas, programas, animaciones ejemplos de conceptos aplicados y demás elementos didácticos existen en Internet, por ello es importante que usted haya aprendido a utilizar esta herramienta para su beneficio y mayor afianzamiento de los conceptos propuestos y que ahora para finalizar el curso haga uso de esa experiencia en la culminación de las actividades propuestas. Bibliografía Los libros y la fuentes impresas aún siguen siendo importantes, por ello en este curso se sigue recomendando como un elemento a tener en cuenta para el complemento de los contenidos propuestos, si se pudo hacer a un buen libro de Auditoria excelente, si fotocopió o consultó algunos de los propuestos también esta muy bien, lo importante es que usted continúe con este habito para la comprensión de los temas del curso.

Actividades Actividad 11 Reconocimiento unidad 3 Ya ha realizado dos actividades de reconocimiento, una por cada unidad vista, ahora solo resta la de esta unidad, que sigue la misma metodología. Actividad 12. Foro Trabajo Colaborativo No 3 Si en los anteriores trabajos colaborativos ha pensado que no dio lo suficiente, o si por el contrario siempre estuvo atento y participó activamente; en esta actividad encontrará una nueva oportunidad de seguir así o mejorar. Este es el último trabajo en grupo y le permitirá aplicar todos los conceptos relacionados con el tema. Actividad 13. Lección evaluativa No 3 Esta es la última lección evaluativa del curso y ahora relacionada con el control interno, lea con atención el contenido propuesto y responda las preguntas. Actividad 14. QUIZ 3 Último quiz antes de ir a la prueba nacional, aquí encontrará preguntas relacionadas con los conceptos vistos en la unidad.

Ya casi terminamos el curso, solo falta esta unidad y se habrá concluido, así que mucho juicio en esta última etapa, los conocimientos aprendidos solo se pulen en este último paso hacia la culminación de este curso, felicito a todos aquellos que han puesto su mejor interés en el desarrollo de las actividades propuestas, se que algunas veces ha resultado extenso el trabajo, pero con responsabilidad y entusiasmo todo se puede. Vamos estudiantes por la finalización con honores de este curso tan importante en su vida como profesionales de la ingeniería.