PLAN FORMACIÓN CONTINUADA IV JORNADAS DE GENERO Y SALUD UN APRENDIZAJE PARA LA IGUALDAD FORMACION CONTINUADA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Criterios y Directrices de Evaluación
Advertisements

Dirección General de Centros Información y orientación Establecer una relación directa entre la formación y el empleo Acreditación de las competencias.
FORMACIÓN CONTINUADA Rodrigo Martín Presidente del COMTF.
Plan de igualdad entre hombres y mujeres en Educación
III Congreso Nacional FAISS
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Conferencia-Taller # 2: Los problemas en el proceso docente educativo.
DECRETO 39/2003, DE 18 DE FEBRERO, POR EL QUE SE REGULA LA PROVISIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO DE LOS E.O.E. ADSCRITOS AL PERSONAL DOCENTE Y SE ESTABLECEN.
1 LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN 2/2006 de 30 de mayo (LOE)
Funciones del Vice director Docente
Revisión del Bachillerato UPR RP Decanato de Asuntos Académicos.
VII CONGRESO NACIONAL DE FORMACIÓN CONTINUADA EN SALUD. MÁLAGA 2010.
“Curso Taller Interanual 2013 de Actualización de Coordinadores de PIT-UNAM” Conceptualización, revisión y actualización de los PAT Yolanda L. Gómez Gutiérrez.
OPORTUNIDADES DE COLABORACIÓN
SEGUNDO TALLER DE EVALUADORES EXTERNOS
Funciones del J´ de G.B.T. Dirigir, organizar, conducir y evaluar los procesos de atención integral a la salud que desarrollan los miembros del Grupo Básico.
Financian: Solicita:Colaboran: Asturias.  Presentación del estudio  Introducción a la calidad en la docencia  Análisis DAFO de la calidad en la educación.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE PARTICIPACIÓN Y EQUIDAD EN EDUCACIÓN Jornadas sobre Atención Temprana Málaga, noviembre de Jornadas.
Carrera Profesional ALMAGRO Octubre 2006 Mª Jesús Hidalgo Valverde.
1 GESTI Ó N DE LOS PROGRAMAS OFICIALES DE POSGRADO EN EL EEES Vicerrectorado de Posgrado y Convergencia Europea Juan Pedro Bol í var y Mar Gallego Huelva,
IV Jornadas de Genero y Salud ZARAGOZA 2008 Valoración de la formación continuada en Salud y Género en la Escuela Nacional de Sanidad Lucia Mazarrasa Alvear.
2. PROGRAMA DE APOYO ESPECÍFICO AL ALUMNADO DE 1ER CICLO DE ED
ÍNDICE Criterios de calidad El proceso de atención de enfermería (PAE)
DPTO. GESTIÓN Y DESARROLLO DE RR.HH. Septiembre 2004
Programación Concepto Pasos o momentos.
CURSO DE FORMACIÓN SOBRE EL CURRÍCULO DE ARAGÓN DIRIGIDO A ASESORES DE LOS CPR’s Novedades y prioridades que establece el Departamento en relación con.
Certificados de Profesionalidad
Formación Profesional Básica A. Reja Córdoba, 19 de Junio de 2014.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR Año 1º 2º 3º 4º 5º Programación Matemática Software Sistemas de Hardware.
Institut Català d’Oncologia Cuarta edición del MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMPETENCIAS MÉDICAS AVANZADAS ESPECIALIDAD EN ONCOLOGÍA INTERDISCIPLINAR Dirección:
DESARROLLO DE LAS ESPECIALIDADES 2007 PROPUESTA DE ESTRATEGIA.
Didáctica del Español como Lengua Extranjera Curso dirigido a becarios de la Fundación Universitaria de Mediación Intercultural y Apoyo Idiomático Carla.
¿QUÉ PUEDO HACER EL PRÓXIMO CURSO? IES Fuentesnuevas Febrero 2011 Consejería de Educación Dirección General de Universidades e Investigación.
Renovación voluntaria de la acreditación en la Universidad de Zaragoza Unidad de Calidad y Racionalización.
Perspectiva de la calidad en las universidades españolas
“FORMACIÓN PROFESIONAL EN ALTERNANCIA”
ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE DANZA EN ANDALUCÍA
SEMINARIO INTERNACIONAL “FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN EN FONOAUDIOLOGÍA EN IBEROAMÉRICA” 31 DE MARZO-1 DE ABRIL, 2006 ESCUELA DE FONOAUDIOLOGÍA FACULTAD DE.
ORGANIZACIÓN SANITARIA II
TUTORIAL ENTRADA GUIAS DOCENTES Y Docencia Virtual ILIAS.
Obtención de datos, indicadores y cuadros de mando de apoyo a la gestión. 24 de Julio 2003 Comisión Delegada del Equipo de Gobierno de la UCA.
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
Formación para Matronas en Tabaquismo: El consejo mínimo para que las embarazadas dejen de fumar Código AG11-CE-10 Días 3 y 4 de Mayo de 2011 SOLICITADA.
Formación en Salud Pública en Chile Oscar Arteaga II Reunión RESP UNASUR Río de Janeiro oct 2012.
INTRODUCCIÓN Las últimas leyes educativas expresan una voluntad manifiesta de mejorar la calidad de la educación y de buscar la convergencia con los países.
SISTEMA ESTATAL DE FORMACIÓN CONTINUA Y SUPERACIÓN PROFESIONAL Ensenada, B.C. Junio del 2013.
Colegio Médico del Perú
COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA LOE.
IV Congreso de la Sociedad Científica Española de Enfermería Escolar Enfermera escolar: Sin prima de riesgo para la salud. 17, 18 y 19 de octubre de 2013.
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR
Aspectos básicos del Proyecto Educativo y Asistencial  Líneas generales de actuación pedagógica y asistencial.  Coordinación y concreción de los contenidos.
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
ENSEÑANZAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
CONSEJO ESCOLAR DE CANARIAS. Informe a la LOE 2 CONSEJO ESCOLAR DE CANARIAS Aprobación final Congreso Diputados PREÁMBULO Sistema educativo público: igualdad.
AGENCIA DE EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS DE ANDALUCÍA
ENCUENTRO NACIONAL DE POLÍTICAS Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD 19, 20 Y 21 DE MARZO DE 2013 DIRECCIÓN DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS Marcela Groppo.
CONSEJO ANDALUZ DE PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES. CONSEJO ANDALUZ DE PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES El CAPM se convierte en la voz que tenemos todas las.
DOCUMENTOS PROGRAMÁTICOS
1 CAPÍTULO VI (DEL TÍTULO V: “DE LOS CENTROS DOCENTES”) DE LA SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DEL DIRECTOR DE LOS CENTROS DOCENTES PÚBLICOS.
Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua Función sustantiva del Servicio 18 de julio de 2011.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIDAD DE TITULACIÓN SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS, NORMATIVAS Y REQUISITOS.
XI Jornadas Técnicas de Inspección de Servicios Sanitarios “La contribución de la Inspección de Servicios Sanitarios a la sostenibilidad del Sistema Sanitario.
Septiembre de 2015 ACUERDOS Y COMPROMISOS DIRECCIÓN ACADÉMICA.
ROTACION EN AP ESTUDIANTES DE 3º Y 6º MEDICINA UCM Curso
III Jornadas Regionales de Investigación y Extensión de los Cuatro IES del Valle de Uco III Jornadas Regionales de Investigación y Extensión de los Cuatro.
Dirección General del Instituto de Salud Carlos III. Ministerio de Sanidad y Consumo Investigación y formación en salud pública. La situación en España.
CHARLA INFORMATIVA PARA ESTUDIANTES DE GRADO: EL TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA Jueves 14 de Noviembre.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
PLANIFICACIÓN POR LA UNIVERSIDAD DE BURGOS.  Agradecimientos: ◦ A la Dirección Provincial de Educación por su invitación. ◦ A los centros y sus Directores:
REGIC FORMACIÓN PLAN DE TRABAJO MADRID, 26 DE ABRIL DE 2010.
Transcripción de la presentación:

PLAN FORMACIÓN CONTINUADA IV JORNADAS DE GENERO Y SALUD UN APRENDIZAJE PARA LA IGUALDAD FORMACION CONTINUADA

PLAN FORMACIÓN CONTINUADA FORMACION CONTINUADA  La Formación Continuada es el proceso de enseñanza y aprendizaje activo y permanente al que tienen derecho y obligación los profesionales sanitarios, que se inicia al finalizar los estudios de pre- grado o de especialización y que está destinado a actualizar y mejorar los conocimientos, habilidades y actitudes de los profesionales sanitarios ante la evolución científica y tecnológica y las demandas y necesidades, tanto sociales como del propio sistema sanitario. Ley 44/2003 de Ordenación de las Profesiones Sanitarias

PLAN FORMACIÓN CONTINUADA FORMACION CONTINUADA  La Formación Continuada de las profesiones sanitarias, en su carácter voluntario, debe responder a una doble necesidad: satisfacer la exigencia ciudadana de una permanente mejora de la calidad de los servicios sanitarios y favorecer el desarrollo de los profesionales que brindan estos servicios.  La Formación Continuada que el Salud oferta cada año en su plan de formación desarrolla las líneas prioritarias, marcadas por las direcciones de línea, y las necesidades de formación demandadas por los profesionales.

PLAN FORMACIÓN CONTINUADA FORMACION CONTINUADA: Son los proveedores de la Formación Continuada en el Salud :  La Dirección Gerencia del Salud  Los 8 sectores+061.  El Instituto de Ciencias de la Salud.  Las organizaciones sindicales.  Otros.

PLAN FORMACIÓN CONTINUADA FORMACION CONTINUADA La financiación de la formación Continuada en el Salud :  La Dirección Gerencia del Salud  Fondos MAP ( IAAP) IV Acuerdo de Formación Continua en las administraciones Publicas.  Fondos formación continuada del Salud.  El Instituto de Ciencias de la Salud.  Otros

PLAN FORMACIÓN CONTINUADA FORMACION CONTINUADA: SE HAN REVISADO:  Los cursos acreditados por la Comisión de Formación Continuada desde su puesta en funcionamiento.  Programa Foccus  El Plan de formación Continuada del primer semestre de 2008 dentro de los planes de formación del IV acuerdo de Formación Continua en las administraciones públicas.

PLAN FORMACIÓN CONTINUADA SE HAN REVISADO Cursos acreditados por al CFC.2006 Programa FOCCUS 2008 Plan de formación continua del primer semestre 2008

PLAN FORMACIÓN CONTINUADA 1.Formación continuada de las profesiones sanitarias  La ley de ordenación de profesiones sanitarias, 21 nov de 2003 crea la Comisión de Formación Continuada de las profesiones Sanitarias.  En la CA de Aragón comienza el Sistema Acreditador de actividades de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias a partir de agosto de 2006.

PLAN FORMACIÓN CONTINUADA  El objeto de esta orden, de 24 de mayo de 2006, del departamento de Salud y Consumo es regular el procedimiento de acreditación de las actividades de Formación Continuada de las profesiones Sanitarias de la CA de Aragón y las estructuras organizativas necesarias para su desarrollo. Formación continuada de las profesiones sanitarias

PLAN FORMACIÓN CONTINUADA Formación continuada de las profesiones sanitarias  En la LOPS art 35 especifica que sólo podrán ser subvencionados con cargo a fondos públicos los centros y las actividades de formación continuada que estén acreditados conforme a esta Ley, sólo podrán ser tomadas en consideración en la carrera profesional las actividades de formación continuada que hubieran sido acreditadas

PLAN FORMACIÓN CONTINUADA Qué actividades de formación continuada acreditadas tienen “perspectiva” de género Se realiza una búsqueda con el criterio que en el titulo de la actividad contenga la palabra mujer: Nº de ocurrencias:6 (sobre un total de 400 actividades acreditadas) de las cuales: Nº de ocurrencias:6 (sobre un total de 400 actividades acreditadas) de las cuales: 3 de cirugía de suelo pélvico 3 de cirugía de suelo pélvico 1 de violencia de género y 1 de violencia de género y 2 sobre aspectos psicológicos, abordaje en diferentes etapas de la vida de la mujer 2 sobre aspectos psicológicos, abordaje en diferentes etapas de la vida de la mujer

PLAN FORMACIÓN CONTINUADA Qué actividades de formación continuada acreditadas tienen “perspectiva” de género  Se realiza una búsqueda con el criterio que en el titulo de la actividad contenga la palabra género:  Nº de ocurrencias: 2 sobre violencia de género

PLAN FORMACIÓN CONTINUADA REVISIÓN DE LOS CURSOS CORRESPONDIENTES AL PLAN DE FORMACIÓN DEL PERSONAL SANITARIO DEL SALUD Y RESTO DEL PERSONAL SANITARIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN. REVISIÓN DE LOS CURSOS CORRESPONDIENTES AL PLAN DE FORMACIÓN DEL PERSONAL SANITARIO DEL SALUD Y RESTO DEL PERSONAL SANITARIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN.  Análisis del contenido de la Resolución de 28 Diciembre de 2007, del Instituto Aragonés de Administración Pública y del contenido del Programa FOCUSS  168 cursos de Plan de formación continuada y 75 cursos del Foccus.

PLAN FORMACIÓN CONTINUADA Formato Instancia. Vocabulario sexista.  En el Anexo 1 de la Resolución de 28 de Diciembre de 2007 del BOA consta la palabra “destinatarios”, la que podría sustituirse por la expresión “destinado a”. A su vez al referirse a la actividad acreditada se cita: “No se extenderá el correspondiente diploma a “los alumnos”, expresión que podría ser sustituida por “al alumnado”  En el Anexo 2 de la citada resolución, en el apartado de Datos Profesionales se pide seleccionar entre “estatutario fijo o temporal, y entre funcionario de carrera o interino”. Se propone el incorporar la palabra “personal” previa a estas categorías.

PLAN FORMACIÓN CONTINUADA REVISIÓN OFERTA FORMATIVA DEL SALUD 1º SEMESTRE 2008  CURSOS ANALIZADOS: 168 cursos Del Plan de formación del Personal Sanitario del Servicio Aragonés de Salud. Se han revisado las fichas de cada curso en las que se especifican los contenidos del curso. Se ha revisado el vocabulario de la convocatoria Se ha revisado el vocabulario de la convocatoria

PLAN FORMACIÓN CONTINUADA VOCABULARIO SEXISTA  Un 21.4% de un total de una oferta de 168 cursos ofertados por el Instituto Aragonés de Administración Pública cuentan con la presencia de algún tipo de vocabulario sexista. Como por ejemplo el Curso “Taller RCP avanzada. Megacode y ECG” que va dirigido a médicos y DUE, lo que podría sustituirse por personal de medicina y enfermería.  Un 73.33% de un total de una oferta de 75 cursos ofertados por el Programa FOCUSS 2008 presentan algún tipo de vocabulario sexista. “El Curso de cirugía laparoscópica avanzada” dirigido a cirujanos generales y de aparato digestivo. Expresión que podría sustituirse por personal facultativo de cirugía general.

PLAN FORMACIÓN CONTINUADA  En un 24.4%, de un total de una oferta de 168 cursos ofertados por el Instituto Aragonés de Administración Pública, sería factible la introducción de la perspectiva de género en los contenidos de los programas de los cursos 14.63% estarían relacionados con el dolor.14.63% estarían relacionados con el dolor % relacionado con psiquiatría14.63% relacionado con psiquiatría 7.3% con problemas cardiovasculares7.3% con problemas cardiovasculares 4.88% con ACV4.88% con ACV 12.19% relacionados con cáncer12.19% relacionados con cáncer 29.2% estarían relacionados con cuidados críticos y geriátricos29.2% estarían relacionados con cuidados críticos y geriátricos 17% otros.17% otros.

PLAN FORMACIÓN CONTINUADA 3.PROGRAMAS FOCCUS Son programas de estancias cortas en los que uno o varios Profesionales se desplazan a un centro distinto del suyo para aprender de forma práctica a realizar alguna técnica o tarea que mejore su Competencia Profesional.

PLAN FORMACIÓN CONTINUADA PROGRAMAS FOCCUS  Las propuestas han de definirse en forma de programas de formación, con objetivos, actividades y medios definidos.  Los programas de formación pueden ser diseñados por profesionales que tengan la iniciativa de enseñar algo concreto y práctico a otros profesionales para que mejoren sus competencias en tareas específicas

PLAN FORMACIÓN CONTINUADA PROGRAMAS FOCCUS  En un 17.33%, de un total de una oferta de 75 cursos ofertados por el Programa FOCUSS 2008, sería factible la introducción de la perspectiva de género en los contenidos de los programas de los cursos.

PLAN FORMACIÓN CONTINUADA FORMACIÓN ACTUACIÓN SANITARIA ANTE LA VIOLENCIA DE GÉNERO  CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA FORMACIÓN BÁSICA, ESPECIALIZADA Y CONTINUA EN VIOLENCIA DE GÉNERO. CONSEJO INTERTERRITORIAL DEL SNS.  Tenemos formadas 200 personas del SALUD, en 15 cursos realizados desde el 2005 hasta este año.

PLAN FORMACIÓN CONTINUADA FORMACIÓN ACTUACIÓN SANITARIA ANTE LA VIOLENCIA DE GÉNERO  ¿ hacia donde vamos? Desde el Salud y el Instituto Aragonés de la Mujer en cada una de las comarcas se están desarrollando una serie de actividades cuya finalidad: es ofrecer una actuación verdaderamente integral y coordinada en la atención sanitaria, social y judicial que se ofrece a la mujer víctima de violencia

PLAN FORMACIÓN CONTINUADA Investigación como fuente de conocimiento  Existe unos Grupos de investigación que contemplan la perspectiva de género en Atención Primaria y Especializada y en la universidad, dentro de los proyectos coordinados por el I+CS: Evaluación de métodos diagnósticos en al disfunción endotelial. Evaluación de métodos diagnósticos en al disfunción endotelial. Epidemiología del tabaquismo. Epidemiología del tabaquismo. Género e Investigación.( FIS: Elaboración de un protocolo para la evaluación de la perspectiva de género en los proyectos de investigación) Género e Investigación.( FIS: Elaboración de un protocolo para la evaluación de la perspectiva de género en los proyectos de investigación) Determinación de utilización de servicios sanitarios en A:P: Determinación de utilización de servicios sanitarios en A:P:

PLAN FORMACIÓN CONTINUADA DAFO DEBILIDADES No hay demanda de esta formación. Falta formación en los responsables de elaborar los planes de formación. OBSERVATORIO OBSERVATORIO RECONOCIMIENTO DE LA FORMACION CONTINUADA Y DESARROLLO PROFESIONAL. RECONOCIMIENTO DE LA FORMACION CONTINUADA Y DESARROLLO PROFESIONAL. FORTALEZAS OPORTUNIDADES Falta de perspectiva de género dentro de la administración en los planes de formación. AMENAZAS Que haya grupos de investigación y género La inclusión cursos plan formación de este año. Estas jornadas.

PLAN FORMACIÓN CONTINUADA Podemos concluir:  Los proveedores de formación sobre todo públicos no acreditan actividades con perspectiva de género  Los receptores de la formación, en este caso profesionales sanitarios no manifiestan necesidad en este tipo de formación.  La generación de nuevos conocimientos ( la investigación no incluye la perspectiva de género en sus objetivos)

PLAN FORMACIÓN CONTINUADA oportunidades  El desarrollo de la carrera profesional estimula mayor interés por la formación continuada.  La acreditación de actividades formativas puede ser un instrumento para integrar la perspectiva de género en todas las actividades.  Las personas responsables de elaborar la oferta formativa se van a formar en perspectiva de género.

PLAN FORMACIÓN CONTINUADA Nuevas líneas de mejora  Incorporar la perspectiva de género en todos los estudios y niveles de formación.  Perspectiva de género en la metodología utilizada en el aprendizaje.  Eliminación de prejuicios y estereotipos de género.

PLAN FORMACIÓN CONTINUADA ALGO SE ESTA MOVIENDO: NUEVAS LÍNEAS DE FORMACIÓN:  26 Congreso de la Sociedad Española de Calidad asistencial octubre Zaragoza: Taller Mujeres Invisibles: Taller Mujeres Invisibles:  Curso : "Introducción a la perspectiva de género en salud: formación y asistencia"  Curso: Introducción a la Investigación en Salud con perspectiva de género.