EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENFOQUES CURRICULARES
Advertisements

L i c e o p a r a t d o s MINISTERIO DE EDUCACION.
Modelo de Evaluación Constructivista
Enfoques de la Enseñanza.
LA PREGUNTA..
Propósitos y contenidos de la educación primaria
JUSTIFICACIÓN Los nuevos programas de estudios introducen el uso de la Informática como un elemento transversal al Proceso Educativo, la que ofrece una.
El proceso de enseñanza- aprendizaje: el acto didáctico
Unidad didáctica virtual
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro?
Comunidades Virtuales de Aprendizajes
APRENDIENDO INGLES CON CANCIONES
2° FORO SEMINARIO EL DOCENTE Y SU PAPEL INNOVADOR CON EL APOYO DE LAS TIC EN LAS MODALIDADES EDUCATIVAS.
LA ENSEÑANZA SITUADA Y EXPERIENCIAL
Esquemas y Cuadros del Programa de Currículo
Estrategias de enseñanza y evaluación :
Experiencias de aprendizaje valiosas
CURSO TALLER DESARROLLO DE COMPETENCIAS BASICAS
FORO EDUCATIVO: EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA 2008 “EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES” PORTAFOLIO FIOLOSOFICO “ADOPTA UN FILOSOFO “ EN ALGÚN MOMENTO EN LA HISTÓRIA.
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON INTERVENCIÓN EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Julio Cabero Almenara
NUESTRO ANUARIO TALLER INTEL EDUCAR Universidad Mariano Gálvez Año 2009.
TECNOLOGIA EDUCATIVA EVOLUCION DE LA T.E..
Programación Concepto Pasos o momentos.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Constructivismo Social
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ SUBSECRETARÍA ACADÉMICA UNIDAD DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROCESO DE INCORPORACIÓN DE CULTURA PARA EL TRABAJO EN COLEGIOS.
DESARROLLO COGNITIVO COLEGIO DE COGNICIÓN 1.PROPÓSITO DEL CURSO 1.PROPÓSITO DEL CURSO: Introducir al estudio de la dimensión intelectual Ayudar a comprender.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR EN EL NIVEL INICIAL
“Los paradigmas de la educación
 La metodología de enseñanza que se desarrolle debe caracterizarse por cuestionar el monopolio del libro de texto como fuente única del conocimiento.
Principios para las Matemáticas Escolares
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA A FINALES DE LOS OCHENTA
Tecnología y Educación.
El caso de Lucía, ser docente rural y no morir en el intento
Día 1 La Web 2.0 en la Educación 13 al 16 de diciembre de 2011.
Fundamentos del diseño curricular en tecnología e informática
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
UNIVERSIDAD DEL ISTMO POSGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR MÓDULO COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA POR YENEIRA MONTENEGRO CED
TEORIAS DE APRENDIZAJE
UNIVERSIDAD DEL ISTMO POSGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA HOY NO ES COMO AYER: NUEVOS ENFOQUES, NUEVAS MIRADAS POR YENEIRA MONTENEGRO.
Teorìa del Aprendizaje Yanet Betzabe Consuelos Ruiz Hector Gomez Rivera José Lara Ruiz Omar Pérez Romero Eliel.
Aprendizaje Basado en Problemas
ENSEÑANZA SITUADA Vinculo entre la Escuela y la Vida
  EDUCACIÓN Y CURRÍCULO.
EL SER HUMANO QUE SE PRETENDE FORMAR
EQUIPO NÚMERO UNO INTEGRANTES: LUISA YAZMÍN TOMASA ALBERTO YAZMÍN EQUIPO NÚMERO UNO INTEGRANTES: LUISA YAZMÍN TOMASA ALBERTO YAZMÍN “LA NARRATIVA COMO.
Instituto Azteca de Formación Empresarial Maestría en Formación Docente.
CONCEPCIÓN DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA A FINALES DE LOS OCHENTA.
Material Didáctico Elaborado por: Gerónimo Caballero Castellanos
¿Cómo promover el interés por la cultura científica?
Día 1 El trabajo colaborativo en Internet mayo de 2012.
Gagné, en su modelo de aprendizaje define que este es: el proceso por el cual se modifican los conocimientos habilidades, hábitos o tendencias ya adquiridos;
PROYECTOS Una metodología de trabajo? Un cambio de actitud? “ Ver cómo lo que uno hace revela lo que piensa, siente y cree” Bruner.
Licda. Francys González. Ing. Yeeilymar Flores.
CURRICULO Proceso educativo integral que expresa las relaciones de interdependencia en un contexto histórico social, condición que le permite rediseñarse.
MATERIA: Teorias del aprendizaje y la instrucción Mtra: Lucia
DOCENCIA CENTRADA EN EL APRENDIZAJE(DOCA) MÓDULO 6 “Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) S ECRETARÍA DE E DUCACIÓN P ÚBLICA S.
Enfoques curriculares
El Constructivismo.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE AGOSTO de 2008 Facultad de Ingeniería Programa: Aprendiendo a Enseñar Física.
EVALUACIÓN DEL OBJETO DE APRENDIZAJE Yamil Bautista Quesada Oscar Leonardo Valencia Macias.
Modelo Educativo del ITESO Visión Estrategia (Julio Márquez) González Plascencia María Graciela MA Febrero 2012.
Enseñanza situada Josette Flores Ariadna Salas. Actividad contexto Aprendizaje Integración gradual Practicas sociales Proceso Aprender Hacer (contexto.
Aprendizaje basado en proyectos
ciencia y experimentos en educación inicial
CÓMO MEJORAR LAS COMPETENCIAS DE LOS DOCENTES CAPACIDAD DE USAR SIGNIFICATIVAMENTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. Capítulo.
¿POR QUÉ SISTEMATIZAR? SISTEMATIZAR
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA HOY NO ES COMO AYER NUEVOS ENFOQUES Y NUEVAS MIRADAS.
Transcripción de la presentación:

EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA

La tecnología educativa es un termino integrador, vivo, polisémico y contradictorio. Cabero (1999).

ETAPAS DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA * PRIMERAS CONCRECION PRECURSORES

*Enfoques bajo la perspectiva técnico- empírica. a) Centrado en los medios instructivos: se ocupa de problemas prácticos de la enseñanza, centrándose en los materiales, aparatos y medios de instrucción. La finalidad es que el profesor cuente con buenas y variadas herramientas, para el desarrollo de la acción docente, puesto que la riqueza y variedad de estímulos elevara la atención y la motivación de los estudiantes.

CONO DE LA EXPERIENCIA DE DALE (1966)

Dale (1966) “ Las ideas pueden ser fácilmente entendidas y retenidas si se construyen a partir de la experiencia concreta”.

b) Enseñanza programada. Formula propuestas de enseñanza programada lineal

c) Enfoque sistémico. “ concebir, aplicar y evaluar el conjunto de procesos de enseñanza y aprendizaje teniendo en cuenta los recursos técnicos, humanos y las interacciones entre ellos, como forma de obtener una efectiva educación”. (UNESCO, 1984)

Enfoques bajo la perspectiva cognitiva mediacional * Enfoques bajo la perspectiva cognitiva mediacional. Se fundamenta en la psicología cognitiva. Propósito: mejorar los procesos enseñanza aprendizaje. Aplicación de recursos tecnológicos.

*Enfoque critico-reflexivo. Los medios se consideran instrumentos de pensamiento y cultura. Adquieren significado en el análisis la reflexión critica y la transformación de las practicas de la enseñanza. Sirven para la liberación, democratización y la emancipación.

PARTICIPANTES MARISA O. DIAZ OSCAR FRIAS JUAN CARLOS CONDE VALERIA SILVA