Zamora, 3 de diciembre de 2002 II Convención de Grupos de Mejora en materia de calidad de los servicios Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“GERENCIA EDUCATIVA Y GESTIÓN PEDAGÓGICA”
Advertisements

Jornadas de las UTC de las Universidades Andaluzas Unidad Técnica de Calidad Universidad de Córdoba Córdoba, 2008.
Mejora y Calidad de los Servicios Universitarios Córdoba, 18 de febrero de 2008.
Nos reunimos con la Directora de la escuela y nos explicó en qué consiste el concurso Diseña el Cambio y nos enfocamos en la primera etapa; analizamos.
Taller N° 4 Facultad de Educación Pedagogía en Historia, Geografía y Educ. Civ. Santiago de Chile Alumno: Felipe Poblete Garrido Profesora: Ana Henríquez.
OBJETIVO Y METODOLOGIA
Propuestas para una metodología de Enseñanza en Educación Superior
ORIENTACIONES SOBRE SU CONTENIDO
VI JORNADAS DE CALIDAD EN LA EDUCACIÓN. Pioneros en Calidad. Experiencias iniciales y encuestas.
EL FACTOR HUMANO EN LA EMPRESA.
MONITOREO DE TALENTO HUMANO
CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA EVALUACIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES Unidad de Calidad y Racionalización 2009.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
GCAB. B R bibliotecaregional bibliotecas públicas región de murcia ) )
DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN
Realizado por: Adriana Melena Esteban Ontaneda. RESUMEN En el primer capítulo, se detalla el marco teórico, conceptos generales sobre Indicadores de Gestión.
Inmaculada Aguilar Gil Fundación Atenea – Grupo GID
PROYECTO DE ARTICULACIÓN RED AMAZONICA MODULO 4: PROCESOS ORGANIZATIVOS, TEJIDO SOCIAL Y REDES FACILITADORA: EULALIA FLOR MARZO 2013.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 2º DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PRIMER CUATRIMESTRE.
El cuestionario se ha enviado todo el Personal Docente e Investigador de la Universidad de Salamanca, personas. a) Funcionarios b) Contratados.
NUESTRO COMIENZO Delegación Provincial E.T.C.P. Claustro I.
CAPITULO V PROCESO DE COMPENSACION Y RELACIONES DE PERSONAS
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
Inpsasel ¿Quiénes Somos?
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
ANALISIS SOBRE LA CARGA DE TRABAJO EN EL LABORATORIO VS ATENCIÓN AL CLIENTE JUNIO 2009.
Administración de Recursos Humanos Sexto Semestre 2011.
Dirección General de Operación de Servicios Educativos
JORNADA DE DIFUSIÓN RESULTADOS “NOS MOVEMOS” Grupo: Fomento de la Cultura Emprendedora y apoyo al emprendimiento.
Encuesta de Nivel de Satisfacción de los Usuarios (NiSU)
Evaluación del Impacto de la Capacitación.
CCOO CORREOS EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA FORMACIÓN.
Clima Organizacional  Proceso Total de encuestas con comentarios 60 Total de Universo Comentarios De sugerencias 28 Comentarios De sugerencias.
JORNADA DE DIFUSIÓN RESULTADOS “NOS MOVEMOS”. LA PARTICIPACIÓN DE LAS EMPRESAS DE HUELVA EN LA FP CONTEXTO Situación de fuerte Crisis económica y desempleo.
RENOVA. COMERCIO Programa Actualización en los Avances de la Distribución Comercial Moderna Vitoria-Gasteiz, 19 al 23 de Junio de 2006.
Sistema de Gestión de Calidad bajo Norma ISO 9001:2000 Subsecretaría de Transportes 2008.
ÓPTIMO: Para el tercer trimestre de 2010, este indicador se obtuvo del reporte que genera el modulo de historia clínica informatizada, el tiempo de espera.
Objetivos: La tarea médica es la consecuencia de determinantes personales y circunstanciales que deben atenderse a fin de eficientizar la práctica profesional.
Adimark GfKESTUDIO SATISFACCIÓN AUGEMARZO 2010 “ESTUDIO DE OPINIÓN A USUARIOS DE ISAPRE: SOBRE CONOCIMIENTO Y USO DEL AUGE-GES” SUPERINTENDENCIA DE SALUD.
JORNADA DE DIFUSIÓN RESULTADOS “NOS MOVEMOS”. MESA DE LOS IDIOMAS ÁMBITO TERRITORIAL DE LA DEMANDA: ● ÁREA METROPOLITANA ● COSTA ANTECEDENTES DEMANDANTES:
PLAN DE GESTIÓN DEL CENTRO DE SALUD MENTAL Y SS. SOCIALES
PLANES DE AUTOEVALUACIÓN Y MEJORA Marco teórico de desarrollo.
PROYECTO II TITULO PROPUESTA DE MEJORA DEL PROCESO “CERTIFICACION DE REGISTRO SANITARIO DE ALIMENTOS” (INSPI)-QUITO MAESTRÍA EN GESTIÓN DE CALIDAD Y.
Zamora, 3 de diciembre de 2002 II Convención de Grupos de Mejora en materia de calidad de los servicios Grupo de Mejora de la Consejería de Sanidad y Bienestar.
“Filosofía de Servicio al Cliente”
SISTEMA DE INFORMACION PARA EL CONTROL INTERNO DE PERSONAL
Zamora, 3 de diciembre de 2002 II Convención de Grupos de Mejora en materia de calidad de los servicios Conclusiones Presidencia MESAS DE TRABAJO SS.CC.
ESTUDIO DE RESULTADOS 2ª EVALUACIÓN CURSO IES ALHAKEN II.
PRIMERA EVALUACIÒN DE SATISFACCIÓN – ESTUDIANTES PERIODO 1 / 2015.
Septiembre 2003 LMXJVSD Octubre 2003 LMXJVSD
GICM. bibliotecaregional bibliotecas públicas región de murcia.
COMISIÓN DE PROFESIONALES DE LA PRESTACIÓN CANARIA DE INSERCIÓN REUNIONES DE LA COMISIÓN:  Constitución de la Comisión: marzo de  Reuniones año.
“Las Cartas de Servicios de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Murcia: un compromiso de calidad con los ciudadanos” Francisca Llor Moreno.
Balance social gestión de empresas de economía solidaria
CICLO-2 GRUPO 3: LíderRaúl San Narciso Holguera Jefe de PlanificaciónRamón Recuero Moreno Jefe de IngenieríaRaúl Negueruela del Barrio Jefe de CalidadCristian.
REINGENIERÍA.
B24497NC_S 1 Industria, Comercio y Turismo Funcionamiento de los grupos:  Bajo nivel de funcionamiento de los grupos de mejora: Algunos de los grupos.
EXPERIMENTANDO CON LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA SEMINARIO CURSO
TAREAS DEL CONTROL DE CALIDAD
“Somos lo que hacemos”. PROBLEMAS SELECCIONADOS: Baja matrícula de la escuela Bernardo Leiva. Dificultades detectadas en los alumnos de 1° año para utilizar.
Objetivo Proyecto Evaluar el grado de satisfacción de los usuarios de los Centros de Atención al Drogodependiente”
Corrección 2 Integrantes: José Ignacio Amenábar Raimundo Carreño Katherine Feliu Camilo López Cristián Moreno Ignacio Pizarro María Caridad Puga Benjamín.
Encuesta Diciembre, 2012 PERCEPCIÓN DE LAS PERSONAS SOBRE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PUBLICO DE: Transporte Público, taxis y combustibles.
GESTION DE LA INFORMACION ESTADISTICA DE ESSALUD
La importancia de la documentación en los laboratorios. Procedimientos de trabajo. Murcia, 17 de diciembre de 2014 José María Fernández Seguí Juana María.
ESTADO DE LAS INICIATIVAS PUESTAS EN MARCHA EN DESARROLLO DEL PLAN INTEGRAL FRENTE A LAS AGRESIONES AL PERSONAL DE LA GERENCIA REGIONAL DE SALUD DE CASTILLA.
PAPEL DE LAS UNIDADES TÉCNICAS DE CALIDAD EN LOS PROCESOS DE VERIFICACIÓN DE TÍTULOS: EL CASO DE LA UMA Vicerrectorado de Calidad, Planificación Estratégica.
Proyecto Acer-European Schoolnet sobre el uso educativo del ultraportátil.
Ingeniería del Software 2013/2014.  Integrantes del proyecto  Ámbito del proyecto  Arquitectura adoptada  Principal trabajo realizado en el proyecto.
Transcripción de la presentación:

Zamora, 3 de diciembre de 2002 II Convención de Grupos de Mejora en materia de calidad de los servicios Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería de Burgos

B24497NC_B 2 Organigrama 25 secciones  16 localizadas en la capital  10 en el resto de la provincia Funcionarios y laborales  293 funcionarios  102 laborales

B24497NC_B 3 Calidad en los servicios Selección de miembros del Grupo Formación: 8 horas (marzo 2001) Comienzo de los trabajos (diagnóstico en abril de 2001) Formación de Jefes de Sección (abril 2002) Constitución de grupos en área y sección (junio 2002)

B24497NC_B 4 Planteamiento Selección de áreas de mejora Diseño de acciones Revisión de objetivos  Resultado poco satisfactorio  Replanteamiento Formación de Jefes de Sección Encuestas –Funcionarios –Usuarios

B24497NC_B 5 Encuestas usuarios Localización y orientación Atención  Rapidez  Calidad  Satisfacción Resultados  Orientación por información (93% buena o muy buena)  Atención (91% buena o muy buena. 1% mala)

B24497NC_B 6 Encuestas personal Ambiente de trabajo Información recibida Participación Resultados  47% insatisfacción  Falta de motivación Promoción Concursos Agravio comparativo con otros SS.TT  Mal reparto del trabajo

B24497NC_B 7 Dificultades encontradas Modelo poco adaptado a la función pública Escasa formación del grupo (ya superada) Desconocimiento del concepto de calidad por parte del funcionario Falta de implicación de los Jefes de Sección  Conceptos confusos en el personal  No llega la información  No llegan los objetivos

B24497NC_B 8 Estado actual En funcionamiento  Grupo del Servicio  Dos grupos (área y sección) Hemos aprendido el método: Sistematizar, racionalizar, analizar  Distribución de vehículos  Atención informática Replanteamiento de objetivos  Satisfacción del personal (primordial) Explicar qué es la calidad  Análisis de los procesos SEGUIMOS INTENTÁNDOLO!!!