G ESTIÓN E STRATÉGICA DE S ERVICIOS Eduardo Pateiro Fernández Material de referencia para la videoconferencia ofrecida a los participantes del Bachelor.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA E-BUSINESS
Advertisements

i. - IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO 1. - Análisis interno 2
La planificación como base para la gestión gerencial
Parte I: Fundamentos de marketing
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
Ing. Joe González Vásquez, MBA Dr. (c) en Ciencias e Ingeniería
Agustin Balanced ScoredCard(BSC) ¿ Qué es el Balanced ScoredCard (BSC)?: Cuadro de Mandos Integral (CMI) / Tableau du Bord.
Contabilidad Gerencial Costos de calidad Inventarios
BALANCED SCORECARD Jaime Andrés Correa García.
La Planeación en el Proceso Administrativo Estratégico
Vicerrectoría General Dirección Nacional de Bibliotecas
Administración y Planeación Formulación Estratégica
Análisis y elección de la Estrategia.
Modelo de la Gerencia Estratégica
Estrategias, políticas y premisas
Formulación de PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
Lic. Julio César Sauceda Ramos
Planeación Estratégica
ENFERMERIA PROFESIONAL
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
INTRODUCCION A LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA
PLAN DE NEGOCIO TENORIO FERNANDE, TEOFILO. FINANZAS Administración del dinero.
PLANES DE NEGOCIO. DEFINICIÓN  Documento de análisis con información ordenada para toma de decisiones sobre llevar a la práctica una idea o proyecto.
Maestría en Gestión de Proyectos
UNIDAD III LA PLANIFICACIÓN
ANALISIS DEL ENTORNO Tendencias Variables Claves: Económicas Políticas
Coordinación General Académica Profesora: Betsy Matas
Planificación Estratégica
PRIMERA REUNIÓN DE COORDINADORES DE NÚCLEO DE LOS CONSEJOS CONSULTIVOS PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE (CCDS) GENERACIÓN
Etapas de la Planeación
Planeación estratégica de marketing
UNIVERSIDAD DE SAN JOSE MBA. Gustavo Chavarría Valverde.
Modelos para Gestionar la Tecnología a Nivel Organizacional
El Cuadro de Mando Integral
Niveles de medición e impacto de funciones de recursos humanos
El marketing en la empresa
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Catedrático: Mde Bayron Baena
G ESTIÓN E STRATÉGICA Eduardo Pateiro Fernández Material de referencia para la videoconferencia ofrecida a los participantes del Máster en Ciencias Gerenciales.
Provincia de Santa Cruz Consejo Provincial de Educación Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada Febrero 2011 M ATRIZ FODA.
ADMINISTRACION POR OBJETIVOS
Módulo: Modelos de Gestión Herramientas de Planificación
Plan de marketing                                               L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS III
Análisis Sectorial Auditorías Internas y Externas.
MATRIZ DAFOAspectos positivosAspectos negativos Factores Internos FortalezasDebilidades Factores Externos OportunidadesAmenazas El análisis FODA AmenazasDebilidadesFortalezas.
Instituto Profesional AIEP Marketing Estratégico
Integrantes: Joel Ramos , Kevin Pastuzo Fecha: Curso: 2 “BGU” Materia: Emprendimiento y Gestión Tema: Planeación estratégica.
Administración Empresarial
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO CAPITULO 3: LA PLANEACION ESTRATEGICA
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
TÉCNICAS DEL ANÁLISIS INTERNO
ANÁLISIS F.O.D.A..
Módulo Mercadotecnia Clase 2
4.4. Adopción de un modelo para la formulación de estrategias.
CUADRO DE MANDO INTEGRAL MAPA ESTRATÉGICO TABLERO DE INDICADORES
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
DIAGNÓSTICO GENERAL ESTRATÉGICO 2007 Versión preliminar Gerencia de Planeamiento y Control – Dirección de Planeación y Control de Resultados Corporativos.
Que es: Es un análisis interno y externo de lo que estamos haciendo o vamos hacer y buscar Estrategias para mejorar.
“ La importancia del proceso evaluativo del PME”
ESTRATEGIA 1. conjunto de acciones planificadas sistemáticamente en el tiempo que se llevan a cabo para lograr un determinado fin 2.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA OPERADORA DE TURISMO MY BEAUTY ECUADOR PERÍODO
Estrategia Resultados futuros Conocimiento Interno Conocimiento Externo Entorno.
Planificación de Sistemas de Información
Licda. Lisbeth Alfaro.. Proceso para la definición de la Filosofía de gestión.  Este proceso consiste en definir con precisión la razón de ser o cometido.
Es el proceso mediante el cual quienes toman decisiones en una organización obtienen, procesan y analizan información pertinente, interna y externa,
Balanced Scorcard. Estrategia : Descripción de como crear valor para la organización, accionistas, clientes. Descripción sistemática de la ESTRATEGIA.
ANALISIS FODA ZARELA VALERA. FODA FORTALEZAS (POSITIVOS) OPORTUNIDADES (POSITIVOS) DEBILIDADES (NEGATIVOS) AMENAZAS (NEGATIVOS) INTERNOS EXTERNOS NEGATIVOS.
Conozca cómo herramientas como el Balanced Scorecard y el mapa estratégico permiten que la estrategia de una organización logre el posicionamiento que.
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
Transcripción de la presentación:

G ESTIÓN E STRATÉGICA DE S ERVICIOS Eduardo Pateiro Fernández Material de referencia para la videoconferencia ofrecida a los participantes del Bachelor en Ciencias Gerenciales CIDEC / San Cristóbal (Táchira) 18-nov-2010

HerramientaProductoFilosofíaEstiloSistema SERVICIO 1

2

HerramientaProductoFilosofíaEstiloSistema Estrategia SERVICIO 3

El enfoque estratégico del servicio debe procurar: La disponibilidad de la herramienta La continuidad de la filosofía La rentabilidad del sistema DisponibilidadCalidadContinuidadConfiabilidadRentabilidad 4

F ILOSOFÍA DEL S ERVICIO I NTERNO F ILOSOFÍA DEL S ERVICIO E XTERNO 5

Formulación estratégica Etapa de insumos: - Matriz de evaluación de factores externos - Matriz de evaluación de factores internos - Matriz de perfil competitivo (MPC) Etapa de adecuación: - Matriz FODA - Matriz de la posición estratégica (PEYEA) - Matriz de la gran estrategia Etapa de decisión: - Matriz estratégica cuantitativa Reflexión estratégica Visión y Misión (análisis de valores) 5 preguntas Cuáles son nuestros intereses e inquietudes? Cómo describimos nuestro negocio? Cómo deseamos vernos dentro de 5 o 10 años? Con qué contamos para alcanzar las metas? Cómo resumimos los pasos anteriores? Reflexión estratégica Primera Fase Segunda fase Implantación y evaluación estratégica Implantación: Objetivos estratégicos Indicadores de resultados Metas (próximos 3 períodos) Iniciativas estratégicas Evaluación: Cuadro de Mando Integral (BSC) 4 perspectivas: - financiera - clientes - procesos internos - aprendizaje y crecimiento Tercera fase L A RUTA DE LA G ESTIÓN E STRATÉGICA 6

MISIÓN Y VISIÓN AUDITORÍA EXTERNA AUDITORÍA INTERNA IDENTIFICAR AMENAZAS IDENTIFICAR OPORTUNIDADES IDENTIFICAR FORTALEZAS IDENTIFICAR DEBILIDADES GENERAR OPCIONES ESTRATÉGICAS DETERMINAR LA ESTRATEGIA ESTABLECER OBJETIVOS ESTRATÉGICOS (CMI) ESTABLECER METAS ESTABLECER INDICADORES ESTABLECER INICIATIVAS ESTRATÉGICAS Matriz de evaluación de factores externos Matriz de evaluación de factores internos Matriz FODA Matriz estratégica cuantitativa Matriz de ejecución BSC Reflexión estratégica / Análisis de valores / 4 pasos

4 Pasos para definir la MISIÓN del sistema de servicios 8

Auditoría externa ENTORNO POLITICOTECNOLOGICOSOCIALCOMPETENCIALEGAL 9

FACTORES CLAVES DEL ENTORNOPesoCalific.Total Amenazas Oportunidades 1 – SUMA1,00- M ATRIZ DE E VALUACIÓN DE F ACTORES E XTERNOS 10

Sistema de servicios FUNCIONES DIRECTIVAS COMERCIALFINANZAS RECURSOS HUMANOS PRODUCCIONLOGISTICAI + D SISTEMAS DE INFORMACION Auditoría interna 11

FACTORES CLAVES DEL SISTEMAPesoCalif.Total Debilidades Fortalezas 1 – SUMA1,00- M ATRIZ DE E VALUACIÓN DE F ACTORES I NTERNOS 12

13

Qué hacer con las opciones estratégicas MATRIZ ESTRATEGICA CUANTITATIVA FACTORES CLAVES OE. 1OE. 2OE. 3OE. 4 OPORTUNIDADES PESOCATCACATCACATCACATCA AMENAZAS FORTALEZAS DEBILIDADES TOTAL TCA 14

OBJETIVOS ESTRATEGICOS INDICADORES DE RESULTADOS METAS 2010 – INICIATIVAS ESTRATEGICAS M ATRIZ DE E JECUCIÓN BSC 15

Integración estratégica – operativa del sistema de servicios 16

Preguntas y comentarios