Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRamona Mata Modificado hace 11 años
1
Contabilidad Gerencial Costos de calidad Inventarios
Repaso. Contabilidad Gerencial Costos de calidad Inventarios Cuadro de mando integral Luis Eduardo Gama Díaz
2
Gerencia estratégica de costos
3
Es un proceso el cual permite la formulación, ejecución y evaluación de acciones que permiten que la organización logre sus objetivos a futuro, Gerencia Estratégica Debilidades y Fortalezas Internas Amenazas y Oportunidades Externas Establecer Misión y Visión Fijar Objetivos y Estrategias Desarrollo de Objetivos Análisis y Decisión
4
ESTRATEGIAS A Nivel Empresarial A Nivel Funcional A Nivel Corporativo
Ventaja Competitiva Marco Teórico A Nivel Funcional Funciones Organizativas Internas Agregar valor a productos y servicios-Cadena de Valor Comportamiento de costos y fuentes A Nivel Corporativo Formulación estratégica para cada unidad de negocio
5
Funciones de la gerencia estratégica
Control y gestión financiera Gestión de la calidad Facilitar el desarrollo y la implementación de estrategias de negocios. Funciones de la gerencia estratégica
6
Inventarios.
7
Demanda independiente
Se genera a partir de decisiones ajenas a la empresa. Demanda de un producto terminado, los clientes generan esta demanda independiente de la producción.
8
Se genera a partir de las decisiones tomadas por la empresa.
Demanda dependiente Se genera a partir de las decisiones tomadas por la empresa. Se pronostica una demanda de 100 juegos de mesa y la Dirección de la empresa decide hacer 120 juegos de mesa esta demanda dependiente.
9
Diferencia Demanda independiente
Aplican métodos estadísticos de prevención, demanda continua. Demanda dependiente Utiliza un sistema MRP generado por una demanda discreta.
10
Sistema justo a tiempo Método justo a tiempo en inglés Just in Time.
Sistema de organización producción fábricas japonesas. Método Toyota o JIT, permite aumentar la productividad.
11
Ventaja competitiva Costo: Colocar en el mercado productos de bajo.
Calidad: Productos fiables y sin defectos. Servicio: Asegurar los compromisos de entrega.
12
Ventaja competitiva Flexibilidad: Capacidad variaciones demanda.
Innovación: Desarrollo de nuevos.
13
Responde a las preguntas:
Cuanto se va a producir Cuando se va a producir Cuales recursos están disponibles para ello
14
Costos de calidad
15
Kaisen: Mejora Continua
Significado de Kaisen Características Específicas Control total de la Calidad Objetivos sugeridos a la administración Objetivos sugeridos a los empleados
16
Calidad como Cultura Organizacional
Se refleja en las políticas y acciones administrativas que practica una empresa así mismo dan movimiento a esta. CULTURA Conforme las prácticas de calidad total se van utilizando como rutina en una organización, la gente aprende a creer en los principios y ocurren los cambios culturales. ORGANIZACION Con el fin de que la calidad total realmente tenga éxito, debe definir y guiar la cultura de la organización. CULTURA ORGANIZACIONAL
17
Clasificación de los costos de calidad Inicio Inspección
INVERSION PREVENCION EVALUACION PERDIDA FALLA INTERNA FALLA EXTERNA Inicio Inspección Antes de entrega Después de entrega
18
¿Por que medir los costos de calidad?
Evaluar la inspección Identificar las áreas criticas Cuantificar ahorros Gestión de calidad Evaluar desempeño Medir tareas Mejorar diseños
19
Cuadro de mando integral
20
Definición Es un método para medir las actividades de una compañía en términos de su visión y estrategia. Proporciona a los gerentes una mirada global del desempeño del negocio.
21
Las cinco perspectivas.
Perspectiva Financiera. Perspectiva del cliente. Procesos Internos. Aprendizaje y crecimiento. Medio Ambiental.
22
Construcción de un cuadro de mando integral ORIENTACIÓN AL DISEÑO
ORIENTACIÓN AL DISEÑO ARQUITECTURA DE INDICADORES INFORMÁTICO UTILIZACIÓN
23
Pasos para implementar el cuadro de mando integral.
24
Fuente: Wikipedia
25
“La esencia de la estrategia no es simplemente elegir qué hacer; también exige elegir lo que no hay que hacer” Robert Kaplan y David Norton
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.