Prof. Viviana Sabbatino

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACCIÓN ENZIMÁTICA ACCIÓN HORMONAL ACCIÓN ANTICUERPO
Advertisements

PROTEÍNAS.
VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO Biología – 2º bachillerato
PROTEÍNAS Parte 1 Test de repaso.
CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE LAS PROTEÍNAS
CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE LAS PROTEÍNAS
CLASE: PROTEÍNAS PROFESOR: JULIO RUIZ A. AREA: CIENCIAS
BIOLOMOLÉCULAS 2ª PARTE
Proteínas y Enzimas Colegio Hispano Americano
Biología 2º Bachillerato
Macromoléculas.
CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS Y CLASIFICACIÓN
12. Introducción al estudio de las Proteínas
Unidad VIII: Química de Aminoácidos, péptidos y proteínas.
PROTEINAS.
PROTEINES.
Reserva hormonal Defensa Enzimática Reguladora
PROFESOR:CLAUDIO VEGA G.
LAS PROTEINAS Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
LAS PROTEÍNAS. Están formadas por : Carbono, Hidrógeno, Oxígeno, Nitrógeno, Azufre.
NIVELES ESTRUCTURALES DE LAS PROTEINAS
Es la manera como se organiza una proteína para adquirir cierta forma. Presentan una disposición característica en condiciones fisiológicas, pero si se.
  INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ARANDAS  Sergio Alejandro Díaz Sánchez  Héctor Israel García Abarca  Alejandro Esquivel Abarca  José María Quiroz.
TEMA 4. CLASE: PROTEÍNAS PROFESOR: MARCOS.
Clasificación de proteinas
Aminoácidos y Proteínas
Proteínas.
Proteinas.
CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS Y CLASIFICACIÓN
Enlace Peptídico. Estructura Primaria Rotación restringida del enlace peptídico.
Proteína Las proteínas son macromoléculas formadas de aminoácidos por cadenas lineales Realizan una enorme cantidad de funciones diferentes, entre las.
PROTEÍNAS Dra. María José Albuja C..
Aminoácidos de las proteínas están enlazados por uniones peptidicas
Proteínas y ácidos nucleicos
Adriana Araya, Tanya Clarke, Thomas Gamboa, Rodrigo Salazar, Ricardo Moraga Daniela Santibañez.
BIOQUIMICA DE ALIMENTOS UNA VISION GENERAL Los alimentos dentro de su composición están compuestos por: Agua Hidratos de carbono Proteinas Lípidos Enzimas.
PROTEÍNAS Proteína proviene del griego proteios, que significa primordial. Se estreno este término en 1838 por Gerardus Mulder (alemán). Pertenecen también.
TEMA 1 LAS PROTEÍNAS.
 Funciones:  Sirven como componentes estructurales de las células y tejidos. Estructurales  Transportan y almacenan pequeñas moléculas. Transportadoras.
PRESENTACIÓN DE LA PÁGINA
LAS PROTEÍNAS.
AMINO ÁCIDOS Y PROTEÍNAS
PROTEÍNAS Juan Calderón Juan López 11ºA Mariana Hernández
8.13.-PROTEÍNAS Ana Collado Prieto.
LAS PROTEÍNAS.
Reconocer conceptos que expliquen la formación de un Polímero. OBJETIVO.
PROTEÍNAS.
PROTEÍNAS.
M.V.Z. José Luis Cervantes
Profesora: Andrea Fuentes
LAS PROTEÍNAS.
BIOLOGÍA II.
PROTEINAS.
Otra variedad de biomoléculas
Cualquiera de los numerosos compuestos orgánicos constituidos por aminoácidos unidos por enlaces peptídicos que intervienen en diversas funciones vitales.
PROTEÍNAS.
Biología: la vida en la Tierra
PROTEÍNAS De todo, un poco o las polifuncionales….
Proteínas.
Proteínas.
ACADEMIA : CIENCIAS NATURALES. HIGIENE Y SALUD COMUNITARIA. MODULO : TEMAS SELECTOS DE BIOLOGIA I TITULAR: M.C.P. GUILLERMO FLORES FRAGOSO SEMESTRE 2012-B.
Unidade 4 PROTEINAS. OBXECTIVOS DA UNIDADE Obxectivos 1. Determinar o concepto de proteína. 2. Clasificar correctamente as proteínas. 3. Analizar as características,
PROTEÍNAS LICEO Nº 1 “JAVIERA CARRERA” DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA.
PROTEÍNAS. O Las proteínas son biopolímeros (macromoléculas orgánicas), de elevado peso molecular, constituidas básicamente por carbono (C), hidrógeno.
AREA: CIENCIAS SECTOR: BIOLOGÍA NIVEL: IV MEDIO COMÚN CLASE: PROTEÍNAS PROFESOR: JULIO RUIZ A.
PROTEINAS Y ACIDOS NUCLEICOS. PROTEÍNAS Son capaces de formar polímeros siendo sus monómeros los aminoácidos. Como su nombre lo indica tienen un patrón.
PROTEINAS COLEGIO VILLA MARÍA LA PLANICIE Profesora: Sra. Sandra Cáceres.
Estructura y función de proteínas
Proteínas MSc. Bioq. María Bárbara De Biasio Facultad de Ciencias Veterinarias Asignatura: Bioquímica.
Proteínas Profesor Cristian Muñoz. PROTEÍNAS UNIDAD BÁSICA: AMINOÁCIDO AMINOÁCIDO: Cada aminoácido está formado de un grupo AMINO ( NH 2 ) que es básico.
Transcripción de la presentación:

Prof. Viviana Sabbatino Las Proteínas Prof. Viviana Sabbatino

Prof. Viviana Sabbatino Definición Las proteínas contienen los elementos C, H, O y N Son cadenas lineales de moléculas llamadas aminoácidos Prof. Viviana Sabbatino

Prof. Viviana Sabbatino Aminoácidos Los aminoácidos se diferencian en el grupo R Existen 20 aminoácidos diferentes que forman parte de las proteínas Prof. Viviana Sabbatino

La unión entre aminoácidos: unión peptídica La unión se produce entre el grupo ácido o carboxilo del primer aminoácido y el grupo amino del siguiente Durante la reacción, se desprende un grupo -OH de un aminoácido y un átomo de H del otro aminoácido Al formarse la unión se desprende una molécula de agua La formación de la unión peptídica es una reacción de condensación La inversa de la condensación se denomina hidrólisis Prof. Viviana Sabbatino

La unión entre aminoácidos: unión peptídica Prof. Viviana Sabbatino

La unión entre aminoácidos: unión peptídica (esquema) CONDENSACIÓN + + H2O HIDRÓLISIS Prof. Viviana Sabbatino

Prof. Viviana Sabbatino Péptidos y Proteínas Las cadena formadas por pocos aminoácidos se denominan péptidos Las cadenas formadas por muchos aminoácidos son las proteínas Prof. Viviana Sabbatino

Los niveles estructurales de las proteínas Las proteínas tienen: Estructura primaria Estructura espacial Prof. Viviana Sabbatino

Prof. Viviana Sabbatino Estructura primaria Es el ordenamiento de aminoácidos en la cadena de una proteína Cada proteína tiene una secuencia de aminoácidos distinta de las demás La información para fabricar cada proteína, con la secuencia de aminoácidos correspondiente, se encuentra en el ADN y se denomina “gen” Prof. Viviana Sabbatino

Prof. Viviana Sabbatino Estructura primaria PROTEÍNA 1 PROTEÍNA 2 La proteína 1 y la proteína 2 tienen distinta estructura primaria Cada una tiene su propio número y secuencia de aminoácidos Prof. Viviana Sabbatino

Prof. Viviana Sabbatino Estructura espacial Las cadenas proteicas se pliegan sobre sí mismas Así, adoptan una estructura espacial característica (su conformación nativa) Según su forma, cada proteína es apta para una función determinada Prof. Viviana Sabbatino

Prof. Viviana Sabbatino Estructura espacial La hemoglobina posee cuatro cadenas globulares La insulina consta de una cadena enrollada en forma globular El colágeno es una proteína fibrosa formada por tres cadenas entrelazadas como un cable Prof. Viviana Sabbatino

Prof. Viviana Sabbatino Desnaturalización Se llama desnaturalización a la pérdida de la estructura espacial de una proteína La desnaturalización puede ser provocada por agentes como el calor, la agitación o ciertas sustancias Prof. Viviana Sabbatino

Algunas funciones de las proteínas Estructural: colágeno De sostén: el citoesqueleto Hormonal: la insulina Catalítica: las enzimas De defensa: los anticuerpos De transporte: la hemoglobina De adhesión: en las uniones intercelulares Prof. Viviana Sabbatino

Prof. Viviana Sabbatino FIN Prof. Viviana Sabbatino