CADENA DE SUMINISTROS Semana 02 Estrategia SCM.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuentas Clave 1.
Advertisements

COMPRAS Y CONTRATACIONES DEL ESTADO
GUÍA PARA LA INVESTIGACIÓN DEL MERCADO
TEMA 2. VISIÓN GENERAL DE LA CADENA
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
OUTSOURCING O SUBCONTRATACION
COORDINACION AREA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES
PLAN DE MEDIOS. La publicidad siempre será una buena inversión, gracias a ella se construye la imagen de una compañía, se aceleran las ventas de sus productos.
CURSO: GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS EN EMPRESAS ASOCIATIVAS RURALES
CALIDAD EN LA GESTION DE COMPRAS
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
MODULO DE GESTION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
CURSO: ECONOMÍA Y FINANZAS GLOBALES
BALANCED SCORECARD Jaime Andrés Correa García.
MODELO DE PLANEACION ESTRATEGICA.
Módulo Mercadotecnia Ma. Teresa Jerez.
Tema 2. Estrategia de Operaciones
Elaboración de un plan de marketing
Las necesidades actuales de las empresas
Planeación AGREGADA DE Producción
Se viven nuevos escenarios
ESTRATEGIA, PLANEACIÓN Y CONTROL
EL ÉXITO GERENCIAL ACCIONES CLAVE PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS Ing. Mariedma Martínez B. Consultor en Procesos de Mejoramiento Continuo.
MAPA DE PROCESOS - LA NUTRITIVA
JUNIO 2012 BANCO MUNDIAL Edgardo Mosqueira Especialista Senior del Sector Público.
Consultorías Gerenciales Su empresa esta viva pero … … ¿está sana?
MAPA DE DESEMPEÑO.
GERENCIA POR PROCESOS Carmen Alicia Díaz Grajales Economista
La planeación es esencial ya que debe englobar todas las previsiones inherentes a la elaboración de planes de acción eficientes y eficaces. La planeación.
Por favor dar doble Click al siguiente Video
Cristian Alexander Taborda Cód.: Lorena Consuelo Torres Cód.: Soluciones Oracle para Empresas: JD Edwards EnterpriseOne UNIVERSIDAD NACIONAL.
ADQUISICIONES Y ABASTECIMIENTOS
¿Qué es la Administración?
FORMULACIÓN DE LOS PLANES ESTRATEGICOS Y TÁCTICOS Y DE LOS PROGRAMAS A NIVEL FUNCIONAL Dentro de toda organización, luego de haber establecido sus objetivos.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
DISEÑO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
Semana 10 Gestión de Distribución
PROCESO. CAPACIDAD. INVENTARIO. CALIDAD. ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES ES EL CONJUNTO DE ACTIVIDADES QUE CREAN VALOR EN FORMA.
LA LOGÍSTICA COMERCIAL
Metodología para la Selección y Adquisición de Soluciones Automatizadas Informática II Sesión No. 5 Período 2010-I.
Expositor: Mg. Ing. Hugo Gerardo Becerra Miñano
“desarrollo y aplicación de material didáctico para la asignatura gerencia de diseño de producto”
OBJETIVO.
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO DE LA CADENA DE SUMINISTROS
Innovación y desarrollo tecnológico Proyecto Final Trimestre Primavera 2009.
LOS PROVEEDORES Todo negocio requiere de diversos elementos para poder operar. Los proveedores de una empresa son todos aquellos que le proporcionan a.
Planeación Estratégica
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
La calidad como elemento diferenciador y factor de competividad Andrés Felipe Otero 2013
TEMA : VISIÓN GENERAL DE LA CADENA LOGÍSTICA INTEGRAL Objetivos principales de este tema: 1. Presentar el concepto de logística en la industria actual.
GESTIÓN LOGÍSTICA Segunda Sesión
Tipos de Sistemas de Información
Logística y administración T.S.U: Jesús Echeverría
PLANIFICACION DE ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA
SOLUCIONES RESPONSABLES PARA QUE NUESTROS CLIENTES GENEREN VALOR
MI MANZANA FAVORITA ELLIS MERIT LUNA PRIETO.
Gestión logística y comercial, GS
IVONNE GONZÁLEZ S. ABRIL 2007
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
Naturaleza y propósito de estrategias y políticas
Alejandro Hernández Andrés Rojas
TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS DE COMPRAS
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
“El plan financiero de una empresa comienza con el presupuesto de ventas, el cual es la base de todo el presupuesto maestro. Las ventas constituyen la.
PROCESO ADMINISTRATIVO
La estrategia de Operaciones
Conozca cómo herramientas como el Balanced Scorecard y el mapa estratégico permiten que la estrategia de una organización logre el posicionamiento que.
Transcripción de la presentación:

CADENA DE SUMINISTROS Semana 02 Estrategia SCM

¿Qué es una Estrategia? Conjunto de acciones que se llevan a cabo para lograr un fin. Camino a seguir por una empresa para el logro de sus metas y objetivos. Los objetivos deben ser concretos, medibles y establecidos para un tiempo determinado.

Estrategia de la Cadena de Suministro Es el conjunto de actividades realizadas por el área de Cadena de Suministro, en base a los Objetivos y Planes para contribuir con el logro de la estrategia de la empresa. Es elaborada tomando como base la Visión, Misión, Objetivos, Planes Futuros y Prioridades Competitivas de la empresa. Está integrada con las otras estrategias funcionales de la empresa (Ventas, Finanzas, Marketing, etc.)

Objetivos de la Estrategia de la Cadena de Suministros Reducción de costos Reducción de Capital Mejora del Servicio

Estrategia Corporativa y Estrategia SCM Capacidades: actuales, necesarias y futuras Prioridades Competitivas costo calidad tiempo flexibilidad Estrategia Corporativa: Misión Metas Competencias distintivas Estrategia Áreas Funcionales: Finanzas Marketing Operaciones Cadena de Suministro Entorno Socio económico y de negocios Análisis de mercado segmentación evaluación Direcciones Futuras estrategia mundial pro/ser nuevos

Estrategia de la Cadena de Suministro Objetivos de la Cadena de Suministro Objetivos de la Empresa Incrementar la venta mensual en 30% para Julio 2011 2. Reducir los costos anuales en 10% para Diciembre 2011 Reducir los tiempos de entrega de producto terminado en un 40% para Julio del 2011 Reducir los reclamos por errores en el despacho a 1 por mes en Abril de 2011 Reducir el producto dañado en el almacén en un 60% para Setiembre de 2011 Estrategia de la Cadena de Suministros Automatizar el proceso de facturación y despacho Implementar Cronograma de Entrenamiento al personal de almacén

Planeación de la Cadena de Suministro Tiene 3 niveles de decisión: 1. Planeación Estratégica: A largo plazo, más de 1 año 2. Planeación Táctica: A mediano plazo, menos de 1 año. 3. Planeación Operativa: A corto plazo, por hora o días. Responden a las preguntas: Qué? … Cómo? … Cuándo? … Mover el producto.

Ejemplos Niveles de Decisión Área de decisión Estratégica Táctica Operativa Inventarios Ubicación de inventarios y políticas de control Niveles de inventario de seguridad Cantidades y tiempos de reabastecimiento Procesamiento de pedidos Ingreso de pedidos, transmisión y diseño del sistema de procesamiento Procesamiento de pedidos, cumplimiento de pedidos atrasados Servicio al cliente Establecimiento de estándares Reglas de prioridad para pedidos de clientes Aceleración de entregas Almacenamiento Manejo de la selección de equipos, diseño de la distribución Opciones de espacio estacional y utilización de espacio privado Selección de pedidos y reaprovisionamiento Compras Desarrollo de relaciones proveedor-comprador Contratación, selección de vendedor, compras adelantadas Liberación de pedidos y aceleración de suministros

Niveles de Planeación: Proceso de Compras Planeación Estratégica El presupuesto anual de Compras. Planeación Táctica La cantidad de materiales a comprar mensualmente se determinará en base al plan de Ventas y a la demanda histórica Planeación Operativa Revisar diariamente el reporte de inventarios para determinar si se debe hacer alguna compra de emergencia.

Prioridades Competitivas Aquello que los Clientes valoran más en los productos que desean adquirir. Se identifican mediante un análisis del mercado (varían dependiendo del mercado objetivo y del producto) Sirven para enfocar los esfuerzos de la empresa en capturar una mayor participación del mercado

Prioridades Competitivas más comunes Precios bajos Calidad consistente Servicio al cliente Entrega a tiempo Personalización Flexibilidad de volumen Responsabilidad social Seguridad de los trabajadores

Prioridades Competitivas Grupo Añaños identificó claramente lo que su mercado objetivo valoraba más: “Calidad al Precio Justo” Hoy venden sus productos en toda Latinoamerica y Tailandia

Estrategia SCM para un Supermercado Objetivo del Supermercado: 1. Reducción de Costos 2. Incrementar las Ventas Estrategia del Supermercado: Negociar descuentos con proveedores Realizar campañas promocionales con Puntos BONUS

Estrategia SCM para un Supermercado PROCESO ESTRATEGIA RESPONSABLE FECHA Compras Desarrollar proveedores locales Jefe de Calidad 30 de Abril Gestión de Inventarios Instalar un sistema para hacer seguimiento a los inventarios Jefe de Sistemas 15 de Mayo Almacén Materiales Reducir el porcentaje de material dañado por mal manipuleo Jefe de Almacén 15 de Junio Transporte Implementar un programa de mantenimiento preventivo a las unidades de transporte Jefe de Transporte 30 de Julio Almacén Producto Terminado Implementar racks para aumentar la capacidad del almacén 15 de Agosto Atención al Cliente Elaborar un programa de encuestas para medir el nivel de satisfacción de los clientes 20 de Agosto

Medición del Desempeño de la Estrategia Es importante determinar si las estrategias funcionan, a través de 3 indicadores: 1. Flujo de efectivo: El dinero que genera una estrategia. 2. Ahorros: Los ahorros conseguidos contribuyen a las utilidades del periodo. 3. Rendimiento sobre la inversión: Ahorros anuales derivados de la estrategia vs. la inversión.

Ejercicio La Clínica Dental González tiene los siguientes objetivos: Incrementar el volumen de ventas anual del 2011 en 50%, en relación al resultado de 2011. Incrementar la utilidad anual en el 2011 en 20% en relación al resultado de 2010 Elabore 2 objetivos del área de Cadena de Suministro y su respectiva estrategia que permitan alcanzar los objetivos de la empresa.

Ejercicio Identifique 3 empresas que han tenido éxito implementando una adecuada estrategia de Cadena de Suministro: EMPRESA Elemento de SCM Bien Ejecutado