Aprendizaje cooperativo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aprendizaje Cooperativo
Advertisements

ORDEN DE 15 DE DICIEMBRE DE 2008
Aprendizaje entre iguales
Trabajo colaborativo en el aula, contexto decreto 170
COMUNIDADES QUE APRENDEN Y APRENDIZAJE COOPERATIVO
COMPETENCIAS Y METODOLOGÍA
Berritzegune Nagusia / Áreas
Aprendizaje cooperativo
PROPUESTA. CÓMO PROGRAMAR PARA ADQUIRIR COMPETENCIAS.
ESCUELA PREPARATORIA REGIONAL DE CIHUATLAN
EL APRENDIZAJE COLABORATIVO Por ARIEL GÓMEZ
EVALUACION DEL PROCESO DE APRENDIZAJE :
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA GLOBAL
COMPROMISO DIDÁCTICO María Paula Siringo Aula Taller ESNP 2009.
U.D. EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
UNIDAD DIDÁCTICA La UNIDAD DIDÁCTICA (U. D.) asume la responsabilidad de coordinar todos los aspectos didácticos: objetivos, estrategias, contenidos, evaluación,
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
LA EVALUACIÒN.
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS LA COENSEÑANZA
¿Qué es un I.E.S.?.
LA NECESIDAD DE PROGRAMAR
TALLER DE ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados 1 Proyecto PAC (2): Estudio de casos sobre el desarrollo y el proceso de asesoramiento del.
SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
Proyecto PAC: Programa didáctico inclusivo para atender en el aula al alumnado con necesidades educativas diversas. Una investigación evaluativa. Ministerio.
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA
Protagonistas del método 1.Casos o problemas  Determinación de los objetivos educativo - Objetivos primarios,( aquellos que deben alcanzarse en todos.
COMPETENCIAs BÁSICAs y tareas
UNIDAD DIDÁCTICA Es una propuesta de trabajo relativa a un proceso de
¿Se puede atender a la diversidad con las tareas integradas?
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
Tiene en cuenta la loe dos/2006, 3 mayo y la 17/2007,10 diciembre
ESTRATEGIAS DE AULA GRUPOS INTERACTIVOS.
Básica SEXTA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de m aestro: e ducación i nfantil s egundo c uatrimestre.
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
BARAJA DE LOS NÚMEROS ENTEROS “Suma 0”
TEMA 4 LA TAREA. “la motivación en la clase es una realidad compleja, diversificada: lo que motiva a unos de la tarea será su pertinencia, su utilidad,
CONTEXTO Y PROYECTO EDUCATIVO
M.Ed. Rocío Deliyore.  El aprendizaje cooperativo promueve que las interacciones entre iguales son interacciones valiosas para la construcción del conocimiento.
LA FUNCIÓN MEDIADORA DEL DOCENTE Y LA INTERVENCIÓN EDUCATICA
Modalidades de la evaluación Rosalba Vázquez Navarro
Las normas.
APRENDIZAJE COOPERATIVO
Ciclo de Desarrollo Profesional en Alfabetización Inicial
Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva
Diseño y desarrollo de Soluciones pedagógicas con tecnología
Lic. Sara Cruz Velasco DGOSE
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Órganos de Gobierno Unipersonales Director/a Jefe de Estudios
Formación en Centros Es una iniciativa incluida en el Proyecto Educativo del Centro  Responde a demandas de un amplio sector del profesorado fruto de.
BIENVENIDOS.
Etapa de Generalización
APRENDIZAJE COLABORATIVO
Tutorial: el diseño de la programación didáctica
Gruping Presentación del equipo Tarea Proceso: Etapas
Actuaciones Educativas de Éxito
DOCUMENTOS PROGRAMÁTICOS
HABILIDADES DIDACTICAS. SESION 1 PRESENTACION DEL PSP ALBERTO VARGAS RMIREZ NOMBRE DE LA MATERIA DIBUJOASISTIDO POR COMPUTADORA HORARIO 7 HORAS POR SEMANA.
C D A M ESTRE G ASPAR L ÓPEZ Valencia Octubre 2015.
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados Proyecto PAC (2): Estudio de casos sobre el desarrollo y el proceso de asesoramiento del.
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados 1 LA ESTRUCTURACIÓN COOPERATIVA DE LA ACTIVIDAD EN EL AULA (I): Algunas ideas básicas Graus.
Jornadas de Coordinación Docente ESCUNI Abril 2013 Trabajo en grupo.
IESO “VALLE DEL HENARES” Paseo de Juan Casas nº Jadraque (Guadalajara) Tlf: E- mail:
PROYECTO CURRICULAR DE CENTRO DECRETO 175/2007 Currículo de la Educación Básica BOPV: Aspectos más generales del PCC, comunes a los tres.
Módulo profesorado consultor /orientador PAD y buenas prácticas Santurtzi, 13- XII- 10.
Planes para concretar los Modelos Propios de Funcionamiento en los Centros Docentes (LEA) Planes para concretar los Modelos Propios de Funcionamiento en.
Curri culum sistema de participación sistemas de comunicación modelos de disciplina estilos de enseñanza reconocimiento y resolución de conflictos materiales.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ÁREAS MATEMÁTICAS, CIENCIAS DE LA NATURALEZA, BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA, FÍSICA Y QUÍMICA, TECNOLOGÍA COMPETENCIAS FORMULA PROPUESTAS.
Transcripción de la presentación:

Aprendizaje cooperativo Lengua castellana y Literatura 3º de ESO Virginia Fernández Rebollo

Aprendizaje cooperativo Nos educamos para ser personas. El desarrollo personal requiere la interacción con los demás; necesitamos formar parte de un grupo, de una comunidad. Aprendizaje cooperativo

Aprendizaje cooperativo Definición Los alumnos constituyen un grupo cooperativo cuando se ayudan unos a otros para conseguir sus objetivos, individuales y comunes, y lo que cada uno hace en particular repercute en los demás. Aprendizaje cooperativo

Aprendizaje cooperativo Filosofía Un aula que acoge a todos: Cada alumn@ es un miembro valios@ de la comunidad y es dign@ de ser ayudad@ si lo necesita Un aula que valora las diferencias individuales: las que nos hacen singulares Aprendizaje cooperativo

Aprendizaje cooperativo Filosofía Un aula que rechaza las desigualdades y las injusticias En definitiva, un aula que da importancia a valores como el diálogo, la convivencia, el respeto por las diferencias y la solidaridad Aprendizaje cooperativo

Aprendizaje cooperativo 0bjetivos Cooperar para aprender: que todos los miembros asimilen los contenidos escolares Aprender a cooperar: trabajar juntos Aprendizaje cooperativo

Aprendizaje cooperativo Formas de agrupación Otras agrupaciones Equipo de base Equipo de expertos Equipos esporádicos Aprendizaje cooperativo

Aprendizaje cooperativo Equipo de base Constituido por tres o cuatro miembros de composición heterogénea Mantenido durante un largo período de tiempo para su consolidación Aprendizaje cooperativo

Organización interna del equipo Cada miembro del equipo debe ejercer un rol, que sea relevante para la marcha del grupo: Roles Coordinador/a Observador/a Portavoz Secretario/a Encargado/a de material Aprendizaje cooperativo

Organización interna del equipo Cada rol debe concretarse en funciones específicas para que quien lo ejerza tenga claro lo que debe hacer. Los roles deben ser complementarios entre sí, y su ejercicio, rotativo. Aprendizaje cooperativo

Organización interna del equipo Cada grupo establecerá un plan de equipo, que contendrá: El cargo que se ejerce dentro del equipo y las funciones. Los objetivos fijos propuestos para los equipos. Los compromisos personales. Aprendizaje cooperativo

Organización interna del equipo Cada equipo debe revisar periódicamente su funcionamiento para: Identificar lo que hacen especialmente bien Identificar los aspectos que deben mejorar Para determinar los objetivos y compromisos del próximo plan de equipo Aprendizaje cooperativo

Normas de funcionamiento Los miembros de cada equipo cooperativo deben realizar un compromiso de participación activa. Cada alumn@ ha de ayudar a cualquier componente de su equipo cooperativo que tenga dificultades en algún aspecto de la tarea. Aprendizaje cooperativo

Organización del trabajo Unidad didáctica Evaluación Inicial Ejercicios de motivación Presentación de objetivos Elaboración del plan de equipo Evaluación Actividades de refuerzo Aprendizaje cooperativo

Organización del trabajo Durante el desarrollo de la unidad didáctica se alternan las explicaciones de la profesora al grupo-clase con el trabajo individual y con el trabajo en grupos cooperativos Aprendizaje cooperativo

Aprendizaje cooperativo Evaluación Criterios de calificación: - Consecución de objetivos individuales 70% - Autoevaluación del alumn@ 10% - Autoevaluación del equipo cooperativo 10% - Valoración de la profesora sobre el funcionamiento del equipo cooperativo 10% Aprendizaje cooperativo

Aprendizaje cooperativo Evaluación Sistema de bonificación: Si el alumno o alumna de cada equipo con peor calificación en la prueba de conocimientos de la unidad didáctica anterior mejora entre uno y dos puntos su calificación en la siguiente prueba de conocimientos, todo el grupo obtendrá una bonificación en la calificación final de la unidad de 0,5 puntos. Si mejora entre dos y tres puntos, la bonificación será de 0,75. Si mejora más de tres puntos, la bonificación será de un punto. Aprendizaje cooperativo

Plan de equipo Normas de funcionamiento … Aprendizaje cooperativo

Plan de equipo Miembros del equipo y roles Aprendizaje cooperativo

Plan de equipo Concreción de funciones Coordinador/a: Portavoz: Secretario/a: Encargado/a de material: … Aprendizaje cooperativo

Plan de equipo Objetivos de grupo Aprender lo marcado en los objetivos de la unidad Ayudar a aprender a los demás miembros del equipo Aprovechar el tiempo Traer el material necesario para el grupo … Aprendizaje cooperativo

Plan de equipo Compromisos personales … Aprendizaje cooperativo

Plan de equipo Diario de sesiones Fecha: Ausencias: Objetivos: Contenidos: Actividades: Observaciones: Control del trabajo: 1. Se han cumplido los objetivos Mucho Algo Poco Nada 2. Se ha aprovechado el tiempo 3. El equipo está satisfecho con el trabajo realizado Aprendizaje cooperativo

Plan de equipo Revisión periódica Periodicidad: Detección de aspectos positivos: Detección de aspectos negativos: Plan de mejora: Aprendizaje cooperativo

Aprendizaje cooperativo Bibliografía PUYOLÁS MASET, Pere “El cómo, el porqué y el para qué del aprendizaje cooperativo” Cuadernos de Pedagogía, abril de 2005 MARÍN GARCÍA, Santiago “Aprender lengua en equipos cooperativos” Aprendizaje cooperativo