Diseño Instruccional Aplicando el Modelo Robert Gagné En un Curso de Clasificación de Preparaciones para Asistente Dental con Funciones Expandidas a Nivel.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bases Teóricas y Procedimentales de Gagné
Advertisements

¿Adivina quién es quién?
DISEÑO INSTRUCCIONAL.
Yudy Guerrero.
PROPUESTA ANDRAGOGÍA GUÍA Y ESTRATEGIAS.
1. Identificar la meta Instruccional
Resumen de Modelo de Diseño Instruccional: Dick y Carey
PLANIFICACION ESTRATEGICA BASICA
MODELO DE ASSURE.
Por la Lic. Alina Desiree Pérez
La edad de la audiencia de este modelo esta comprendida entre los 4 y los 6 años,están en el grado de transición su proceso de socialización y acuden.
PROPUESTA PARA EL APOYO BIOMECÁNICO A ENTRENADORES DE JUGADORES JÓVENES DE FÚTBOL SOCCER   Matilde Espinosa-Sánchez UNIDAD DE INVESTIGACIÓN EN CÓMPUTO.
CONCEPTOS BASICOS DE CAVIDADES DENTALES
EN CONALEP APRENDES POR COMPETENCIAS
EN CONALEP APRENDES POR COMPETENCIAS
Dra. Sylvia Alamo Fonseca
MAPA CONCEPTUAL GENERAL
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
LAS CONDICIONES DEL APRENDIZAJE
Evaluación en la Calidad de la Educación.
Método ELI: Educación Libre de Improvisación.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Modelos Instruccionales
H2 CREACIÓN DE MANUALES Y CAPACITACIÓN
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
Seminario de Investigación I Dra. Karla Kral 07 de septiembre de 2007.
Estado actual del debate en torno a la calidad de la educación
Reunión educadoras 2012 Dirección de Educación
Modelo de instrucción “gagnÉ”.
RECOMENDACIONES TÉCNICAS SOBRE EL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
Evaluación del Impacto de la Capacitación.
Natalia Sofía Albarracín Negrete.
NIVELES DE APRENDIZAJE
Presentan Alicia Figueroa Hernández José Reyes Velazco Nieto
Evaluación de los Aprendizajes
Aprendizajes en la Escuela
Actividad Sumativa Anatomía de Cabeza y Cuello
Preparación de Corona completa
II. De Enciclomedia a Habilidades Digitales para Todos.
PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Propuesta de un Diseño Instruccional Aplicado al Modelo Gagné
Colegio de bachilleres n° 13 Maestra: Concepción Santos Reyes
Maestría en Informática Aplicada a la Educación
EVALUAR PARA APRENDER.
Modelos de Aprendizaje Cognitivos
Formato y Guía Propuesta Aplicando los Modelos de Diseño Instruccional
Gagné, en su modelo de aprendizaje define que este es: el proceso por el cual se modifican los conocimientos habilidades, hábitos o tendencias ya adquiridos;
Facultad de Odontología UANL Aplicación de las tecnologías de información Anatomía dental: Canino Integrantes del equipo: Meráz García Nallely de Jesús.
Modelos Instruccionales
Los métodos de aprendizaje colaborativo comparten la idea de que los estudiantes trabajan juntos para aprender y son responsables del aprendizaje de.
Curso Formación Docentes
Diseño de Adiestramientos
MODELOS CONDUCTUALES.
Evaluación de los docentes para la rendición de cuentas y la mejora. Enrique Rodríguez Sánchez.
Excelencia en el Servicio al Cliente Inicia 23 Febrero 2007 Agentes de Venta, Personal Administrativo, Asistentes de Personal, Empresarios, Empleados y.
PROTESIS PARCIAL REMOVIBLE
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Métodos instruccionales
Especialización en Gestión de Proyectos
GESTIÓN TECNOLÓGICA GIL VENECIA ERASMO DE JESÚS TORRES ARAGON YEIDER JOSE.
Planear una sesión ¡ Bienvenidos !.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Capacitación y desarrollo
DRA. ARLENE F. ALMAGUER MOYA APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS COMO TECNICA DIDACTICA.
Cilsia Rivera PRTE 640-Proyecto Tecnológico y Diseño Instruccional II Profa. Laylannie Torres Escuela de Estudios ProfesionalesEscuela de Estudios Profesionales.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA Universidad del Turabo Objetivos adiestramiento “Las herramientas multimedia adaptadas a los estilos de.
Transcripción de la presentación:

Diseño Instruccional Aplicando el Modelo Robert Gagné En un Curso de Clasificación de Preparaciones para Asistente Dental con Funciones Expandidas a Nivel Grado Asociado Sylvia Álamo DMD Imagenesgoogle.com

1. Llamar la atención  Caries?????? Di algo sobre esto.  Caries dentales. Clinica Dental DeltaDent. Madrid.mp4 Caries dentales. Clinica Dental DeltaDent. Madrid.mp4   C:\Users\Sylvia\Videos\Youtube Videos\Caries dentales. Clinica Dental DeltaDent. Madrid.mp4 C:\Users\Sylvia\Videos\Youtube Videos\Caries dentales. Clinica Dental DeltaDent. Madrid.mp4

2. Presentación de los OBJETIVOS 1.0 Al finalizar la presentación los estudiantes : 1.1 Nombrarán al padre de la odontología. 1.2 Definirán el termino preparación. 1.3 Clasificarán las clases de preparaciones dentales

3. Evocar conocimientos previos  Cuando visitas al dentista para restaurar una caries, una vez sentado en la silla…….Detalla el procedimiento de diagnóstico y restauración de una caries en una oficina dental.

4. Nueva información

Clasificación de Cavidades: GreeneVardiman Black ( )  G.V. Black padre de la odontología moderna en Estados Unidos y también conocido como el padre de la odontología operativa.  El realizó investigaciones en varias aéreas de la odontología y las aplicó en una etapa crítica de la historia de la odontología.  Establecido la odontología sobre una base científica y la elevó a la categoría verdaderamente profesional

Identificando superficies dentales  Para facilitar el aprendizaje de las superficies, imaginemos los dientes como una caja cuadrada  Tienen cuatro caras paralelas a un eje longitudinal imaginario que pasa por el centro del diente.  A esas cuatro caras se le denominan caras axiales

Identificando superficies dentales  De estas caras dos hacen contactos con los dientes vecinos y se les llama proximales  Una se llama mesial, por estar mas cerca de la línea media  La otra distal por estar mas distante.  Las otras dos caras se les llaman bucal o labial y lingual o palatina.

Guía del aprendizaje- caras axiales

Guía del aprendizaje Incisal/Oclusal

Repasando

Procedimiento en el que se retira material cariado de los dientes y se establecen formas biomecánicas correctas en los dientes que deben recibir y retener restauraciones. Imagenesgoogle.com

Clase I  Incluye una preparación que envuelve el oclusal o lingual de un diente posterior. También el cingulo de un diente anterior. Imagenesgoogle.com

Clase I Imagenesgoogle.com

Clase II  Incluye una preparación que envuelve, además de la superficie oclusal, la superficie mesial o distal de un diente posterior o la combinación de las superficies. Imagenesgoogle.com

Clase III  Incluye una preparación que envuelve el mesial, bucal o lingual de un diente anterior. Nótese que no envuelve el incisal.

Clase IV  Incluye una preparación que envuelve el ángulo incisal de un diente anterior y otras superficies. Cortesia Dr, Luis Soto

Clase V  Incluye una preparación que envuelve el bucal o lingual de un diente anterior o posterior en el margen gingival. Imagenesgoogle.com

6.Provocar el desempeño  Se pondrá en práctica lo aprendido mediante una reacción escrita inmediata.

7.Retroalimentación  Se recapitula todo lo aprendido y se provoca una discusión socializada del tema.

8. Evaluar desempeño  Se expondrá al estudiante a un desempeño adicional en este caso es una sumativa. Esta evaluación será para determinar los conocimientos adquiridos y la eficacia del estudiante para definir y clasificar las cavidades dentales. Definir y clasificar, además de nombrar el creador de esta clasificación, fueron los verbos usados en los objetivos por lo que serán evaluados basado en los mismos.

9 Retención y transferencia  Se le proveerá al estudiante la oportunidad de aplicar estas clasificaciones en un escenario de oficina dental (contexto más amplio) y procedimientos dentales en las que se aplicara lo aprendido. El estudiante de asistente dental con funciones expandidas eventualmente podrá aplicar el conocimiento aprendido en la ejecución de sus funciones en la oficina dental. Desde la creación de citas a pacientes, organización de los horarios del día de trabajo y preparación de bandejas para la realización de las restauración y la restauración misma.  Hacer referencias a lo aprendido en futuro temas

 Básicamente, dice que una vez que se conozca qué es lo que aprenderá el estudiante, por ejemplo, si la persona va a identificar  En el proceso de generar los objetivos, conoceremos que ciertas condiciones internas y externas deben acontecer en el aprendiz para que pueda ocurrir la enseñanza.  Identificar, es una capacidad intelectual y ejecutar una capacidad motora se usaran diferentes estrategias al cubrir los nueve eventos del aprendizaje.  Relacionando al tema del curso que establecí en mi propuesta Clasificación de las Preparaciones Dentales la finalidad de esta propuesta es potencial las habilidades intelectuales del estudiante de Asistente Dental con funciones expandidas en la clase para lograr las actitudes y aplicar los conocimientos y las habilidades motoras en su ambiente laboral.

Referencia  Doni L. Bird, et al. (2005). Torres and Ehrlich Modern Dental Assisting. 8th. W. B. Saunders.  Gagne, Robert Mills. Las condiciones del aprendizaje. Traducido al español con la colaboración de José Carmen Pecina. Interamericana; tercera edición. México  Sánchez C., Ramírez H. y Rincón A. (s.f.) Los Nueve Eventos de Instrucción de Robert Gagné. Universidad de los Andes