CONSTRUCTIVISMO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL LENGUAJE COMO HECHO HUMANO
Advertisements

Diplomado: P laneación y O rganización de s ecuencias D idácticas en torno a aprendizajes cognitivos Mtro. Alejandro García Limón Dr. Edgar Gómez Bonilla.
TEORÍA SOCIO-CULTURAL
La teoría del Ciclo Vital
Reflexiones en torno a la relación Educación Enseñanza y Desarrollo
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE EN LA SITUACIÓN EDUCATIVA
El Constructivismo Evolución y Tendencias
1. Los estudios más importantes de Piaget tratan sobre:
EL PARADIGMA SOCIOCULTURAL DE LEV S. VIGOTSKY
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR RESEMS - Zacatecas Agosto, 2009 Benjamín González Bárcenas Revisión pedagógica: Lilia G. Torres Fernández 2/7.
Paradigma Sociocultural El aprendizaje como producto social y cultural
Luz María Montoya Chávez
Ponente: Gabriela Rocher Salazar Psicóloga Educativa
NÚCLEOS DEL SABER PEDAGÓGICO
Temas de Psicología Educacional
Recorrido conceptual final
CONSTRUCTIVISMO Y MOTIVACIÓN
Como metodología para enseñar, aprender y transferir.
“se adquieren” porque son potencialidades que se tienen disposición.
CONOCIMIENTO DE LA DIDÁCTICA
Paradigma Sociocultural El aprendizaje como producto social y cultural
LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE DE VIGOTSKY
Tema 1 de la asignatura de Aprendizaje, Desarrollo y Educación (PA121)
TEORÍAS PSICOPEDAGÓGICAS SOBRE EL APRENDIZAJE
SOCIO-CONSTRUCTIVISMO DE LEV. SEMIONOVICH VYGOTSKY
Constructivismo Fundación Cultural Fernández Editores.
Sesión 2 CONOCIMIENTO DE LA DIDÁCTICA TEORÍAS CONSTRUCTIVISTAS
DIFICULTADES PARA EL APRENDIZAJE
APORTACIONES DEL COGNOSCITIVISMO Y EL CONSTRUCTIVISMO AL APRENDIZAJE
en Educación Especial (según la nueva estructura del sistema)
Teoría y Tipos de Educación
EL CONSTRUCTIVISMO.
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Teorías de aprendizaje
LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Segundo N. Chávez Iberico.
Teoría del aprendizaje
“Los paradigmas de la educación
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje UNIDAD I: LA NATURALEZA DEL APRENDIZAJE. Dr. Raúl Romero.
Lizbeth Hernández Gómez Lic. Elui Gómez Castro
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Teoría sociocultural o modelo socio-histórico
ESCUELA NORMAL PARTICULAR CINCO DE MAYO
Antecedentes Psicología Cognitiva Teoria sociocultural (Vigotskiana)
Psicologías de la educación ConductistaCognitivasHumanistas.
ESCUELA HISTÓRICO – CULTURAL. CONSTRUCTIVISMO SOCIAL.
Psicología Evolutiva 2011.
LEV VIGOTSKY: LA TEORÍA DE LA MEDIACIÓN CULTURAL
“El CONSTRUCTIVISMO FACTOR IMPORTANTE EN EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO”
Teorías del aprendizaje
DISEÑO INSTRUCCIONAL DE MATERIALES DE APOYO A LA DOCENCIA
TEORÍAS SOCIOCOGNITIVAS EN EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION FACULTAD POLITÉCNICA DEPARTAMENTO DE POSGRADO.
Como metodología para enseñar, aprender y transferir.
APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
PEDAGOGIA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL MAULE
Rosa María Guerrero Tinajero
COMPETENCIAS PARA LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA
EL Constructivismo.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE APRENDIZAJE
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO
ASIGNATURA: PSICOPEDAGOGIA I TEMA: TEORIAS DEL APRENDIZAJE
Origen Sociocultural de la Mente
La Teoría Socio-cultural
"Concretizando Nuestra Planificación Curricular"
Carolina Ibarra Martín del Campo
Bases Psicológicas del Aprendizaje José Daniel Sierra Torres
Carlos armando adame silva Luis Aguilar Jiménez
Cognitivismo – Teoría Ausubeliana.
COGNITIVISMO.
Aprendizaje y enseñanza: el modelo de enlace para la interpretación de las prácticas escolares en contexto. Dr. Horacio Ademar Ferreyra.
Transcripción de la presentación:

CONSTRUCTIVISMO

CONSTRUCTIVISMO PSICOLOGÍA TEORÍA COGNITIVISMO GENÉTICA SOCIO-HISTÓRICA Ausubel (Piaget) (Vigotsky – Bruner)

Actividad de conocimiento y de aprendizaje FACTOR PSICOLÓGICO FACTOR SOCIAL FACTOR CULTURAL Piaget Bruner Vigotsky

CONOCIMIENTO Y aprendizaje CONDUCTISMO Es una copia de la realidad CONSTRUCTIVISMO Es una construcción en la que intervienen el ambiente y las disposiciones internas (Aspectos sociales y cognitivos) Esquemas = Representaciones internas + productos culturales históricos

Teoría socio-histórica ASPECTO SOCIAL: El sujeto es SOCIAL ASPECTO BIOLÓGICO: Es heredero de la evolución filogenética ASPECTO CULTURAL: Influenciado por las características de su medio.

Procesos psicológicos superiores Plano intersubjetivo Plano intrasubjetivo Contexto social Internalización

INTERVENCIÓN EDUCATIVA Plano intersubjetivo Plano intrasubjetivo ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO (ZDP) ANDAMIAJE (Bruner)

PROPUESTA EDUCATIVA Curriculum en espiral y Secuenciación (acorde a los tipos de representación: enactiva – icónica - simbólica) Dispositivo didáctico: Ambiente propiciador de la discusión activa Rol activo del docente: Mediador Situaciones de aprendizaje colaborativo Situaciones problemáticas Conflicto socio-cognitivo