Síndrome de Déficit Atencional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IKASTOLA HEGOALDE.
Advertisements

Síndrome de Déficit Atencional
ESCALAS PARA LA EVALUACIÓN DEL TDA-H
TRATAMIENTO PSICOFARMACOLOGICO EN TRASTORNOS HIPERCINETICOS.
Profa. Inmaculada Moreno García
Trastorno por Déficit de atención con Hiperactividad
Problemas emocionales y de conducta
Síndrome de Déficit Atencional
Introducción El Trastorno por Déficit de la Atención denominado con la sigla TDA Síndrome conductual que se caracteriza por la presencia de impulsividad.
TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
T D A H. El llamado TDAH es una alteración del comportamiento de origen neurológico. Afecta a un 5% de los niños en edad escolar(6 años), aunque sus síntomas.
COMORBILIDAD EN EL T.D.A.H.
Conclusiones: La mayoría de los niños con TDAH no tienen un TDAH puro, sino que cursa con síntomas asociados, aumentando así la complejidad del trastorno.
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL APLICADO A SERVICIO MEDICO: PEDIATRIA.
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
ESCUELA PARA PADRES 2011 C.A.M. SALVADOR M. LIMA T/V
Problemas de Aprendizaje
Mg. Miriam Vilma Vallejo Martínez
Juan Vanegas Lenin chacón
TRASTORNO DE DISFUNCIÓN ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD (TDAH)
Sistema escolar Factores incidentes. Dificultades de aprendizaje:
“JORNADA SOBRE TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD” Sábado, 11 de mayo de 2002 Intervención psicofarmacológica en los trastornos por déficit.
Necesidades Educativas Especiales de Carácter Transitorio
PSICOPEDAGOGÍA.
Problemas y Dificultades de Aprendizaje
1er JORNADA AUTISMO y Trastornos Generalizados del desarrollo.
Psicofisiologia de la atención
Mg. Mary juana Alarcon Neira
CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DEL SÍNDROME X-FRÁGIL.
Enfermedades mentales
Comorbilidad entre Hiperactividad y:
TDHA DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Recomendaciones sobre el manejo del alumno en la sala de clases
Psicomotricidad INTEGRANTES : María Victoria Araus Kathia Aciares
Trastorno oposicionista infantil
en contextos educativos
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad TDAH
HIPERACTIVOS E INATENTOS
TRASTORNOS DEL DESARROLLO
TRANSTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD.
TRASTORNO por DÉFICIT de ATENCIÓN e HIPERACTIVIDAD
Trastorno por déficit de atención - hiperactividad Tratamiento
Trastornos específicos del desarrollo Dr J.L.Pedreira.
COMORBILIDAD EN ENFERMEDADES NEUROPSIQUIÁTRICAS INFANTILES
Dificultades de atención
Introducción:  Los trastornos del desarrollo psicomotor son muy difíciles de definir. Reflejan siempre alteraciones en las que se ven afectados varios.
¿Qué son Las N.E.E.? Un alumno tiene necesidades educativas especiales cuando presenta dificultades mayores que el resto de sus compañeros para acceder.
Escuela para padres. Déficit de atención. Naucalpan, Edo. de Mex.
MARCELA RECABAL QUIJADA PROFESORA EDUCACIÓN DIFERENCIAL
TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO
HIPERACTIVIDAD.
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD (TDAH)
Problemas de Aprendizaje
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad
“ATENCIÓN EDUCATIVA A LOS ALUMNOS
SINDROME X FRAGIL (Trastorno hereditario ligado al cromosoma X)
Necesidades Educativas Especiales
Neuropsicología México, 2008.
TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
TDA y TDAH (diferencias y similitudes)
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad LA FAMILIA ACTUACIONES.
Los Trastornos Psicopatológicos en los Niños
MÓDULO 4 El proceso arteterapeútico: Ámbitos de intervención. El setting y la Evaluación.
El Trastorno Bipolar. Los trastornos bipolares están caracterizados por problemas en la emocionalidad de la persona como el rasgo principal.
Rutinas, Protocolos o Casos individualizados  Médico y Cirujano  Pediatra  Neurólogo Pediatra  Especialista en Neurodesarrollo.
PRESENTACION ORAL PRACTICUM I Silvia López Anguita Consultor: Jordi Navarro Montes Centro Psicológico i de Especialidades Conesa- Serrat 2012.
Causas y Factores que propician Problemas de Aprendizaje.
TRASTORNO DE DISFUNCIÓN ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD (TDAH)  DEFINICIÓN: Trastorno de etiología desconocida, de probable base orgánica, en el que influyen.
NIÑOS HIPERACTIVOS Walter L. Arias Gallegos Psicólogo.
DETECCIÓN EN EL AULA. DETECCIÓN EN EL AULA DEL NIÑO CON TDAH EN SUS DIFERENTES ETAPAS EDUCATIVAS.
Transcripción de la presentación:

Síndrome de Déficit Atencional Cosam Huechuraba 2011

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL TRASTORNO HIPERCINETICO O TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON O SIN HIPERACTIVIDAD MINSAL: El trastorno Hipercinético /de la atención es el problema de salud mental más frecuente de las niñas, niños y adolescentes en edad escolar. 10.2%. Resulta una cifra superior al compararla con la prevalencia internacional del trastorno: 3 a 5%.

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL TRASTORNO HIPERCINETICO O TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON O SIN HIPERACTIVIDAD En Europa INESTABILIDAD PSICOMOTRIZ. En USA TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON Y SIN HIPERACTIVIDAD.

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL TRASTORNO HIPERCINETICO O TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON O SIN HIPERACTIVIDAD Recordar que en el desarrollo normal se puede observar una Inestabilidad Reactiva.

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL TRASTORNO HIPERCINETICO O TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON O SIN HIPERACTIVIDAD

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL TRASTORNO HIPERCINETICO O TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON O SIN HIPERACTIVIDAD Inestabilidad Psicomotriz: Acorralado por todos los estímulos exteriores. Incapaz de inhibir su necesidad de desperdigamiento. Atención lábil; se fija en el detalle, en el conjunto, pero sin hacer un análisis del mismo.

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL TRASTORNO HIPERCINETICO O TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON O SIN HIPERACTIVIDAD La actividad ordenada le cansa. Fracasa en las pruebas que exigen una coordinación, una precisión y una rapidez de movimientos, es decir en todo aquello que exige un esfuerzo de inhibición y de organización. Humor oscila entre una alegría algo tirante y una depresión de aburrimiento.

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL TRASTORNO HIPERCINETICO O TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON O SIN HIPERACTIVIDAD Finalmente, la inestabilidad psicomotriz es la figura psicomotriz sobre un fondo desorganizado.

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL TRASTORNO HIPERCINETICO O TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON O SIN HIPERACTIVIDAD Trastorno por déficit de atención con y sin hiperactividad. Los niños con trastorno por déficit de atención (TDA) muestran características conductuales de impulsividad e hiperactividad motriz, y características cognitivas de desatención.

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL TRASTORNO HIPERCINETICO O TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON O SIN HIPERACTIVIDAD

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL TRASTORNO HIPERCINETICO O TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON O SIN HIPERACTIVIDAD

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL TRASTORNO HIPERCINETICO O TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON O SIN HIPERACTIVIDAD

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL TRASTORNO HIPERCINETICO O TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON O SIN HIPERACTIVIDAD

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL TRASTORNO HIPERCINETICO O TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON O SIN HIPERACTIVIDAD TRATAMIENTO. Son útiles diversos métodos de tratamiento; generalmente es necesario recurrir a enfoques multimodales y secuenciales.

Tratamiento farmacologico ¡efecto esperado del medicamento? en el caso especifico de mft, duración, posibles efectos segundarios,. En relación co-morbilidad: -Trast conductual. Disfunción familiar. Trast aprendizaje. Déficit cognitivo,etc.